domingo, 29 de septiembre de 2013

MONTORO


NOMBRE COMPLETOLuis García Montoro
FECHA DE NACIMIENTO10 de febrero de 1920 
LUGAR DE NACIMIENTOMelilla 
DEMARCACIÓN Defensa 
CLUB DE PROCEDENCIACD Málaga
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1947-48)
PARTIDOS1
GOLES0
CLUB DE DESTINO-
EQUIPO ACTUAL Retirado

Aunque nacido en Melilla, la vida futbolística de Luis García Montoro va unida a la ciudad de Malaga y al CD Málaga. Este defensa melillense comenzó a jugar con 19 años en el CD Malacitano, club malagueño que en 1941 pasó a llamarse CD Malaga. Montoro perteneció a la disciplina de este club desde 1939 a 1947.

Tras esta densa trayectoria en el Málaga, Luis Montoro fichó por el Celta para la campaña 1947-48. Ricardo Zamora pretendía reforzar la plantilla de cara a una campaña que a la postre se convertiría en una de las mejores de la historia del club de Balaidos.

El fichaje de Montoro, junto con el de Zubeldia, fueron dos de las primeras incorporaciones de la temporada. En cuanto al fichaje de Montoro, como contra-prestación,  Muruaga se iría al equipo andaluz.  En una época en la que se jugaba con dos defensas, la competencia era dura para el defensa africano que debía luchar por un puesto con hombres de la talla de Mesa, Cabiño, Salas, Gaitos o Bermejo.

domingo, 22 de septiembre de 2013

ROBERTO OLAIZOLA


NOMBRE COMPLETORoberto Olaizola Bikandi
FECHA DE NACIMIENTO17 de Abril de 1961
LUGAR DE NACIMIENTOAzpeitia  (Gipuzkoa) 
DEMARCACIÓN Defensa central 
CLUB DE PROCEDENCIASD Eibar
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1991-92)
PARTIDOS12
GOLES0
CLUB DE DESTINOEibar
EQUIPO ACTUAL Retirado

Después de estar dos años sin equipo, Txetxu Rojo llega a Vigo en medio de la temporada 1990-91. El equipo celeste iba a la deriva con Maguregui como técnico, con peligro de descenso a la segunda división B. Rojo era presentado como técnico celeste el 8 de enero de 1991, y debutaba con el equipo en Balaidos frente al Orihuela (2-0).

El equipo acabó sin apuros la temporada, y encaraba la campaña 1991-92 con vistas al ascenso. La trayectoria del equipo celeste en esa campaña 1991-92 iba a ser espectacular, con Rojo en el banquillo y con un Vlado Gudelj grandioso, se conseguía el ascenso como campeones en una brillante temporada desarrollando un futbol vistoso y atractivo. Para ello fue reforzando el equipo con bastantes jugadores , algunos de ellos de origen vasco , pues el valedor de ellos era el técnico vizcaíno Txetxu Rojo, quien exigió las contrataciones de Dadíe, Aguirretxu , Moska y Roberto Olaizola.

Roberto venía de jugar durante varias campañas con el Eibar en segunda y segunda división B. Este defensa central nacido en Azpeitia, destacaría en su demarcación con el club de Ipurúa, jugando al lado de modestos jugadores del fútbol vasco como Artuxa, Luluaga, Garmendia, Barriola, y el hijo de uno de los históricos jugadores del Celta, Jon, el primogénito de Antxón Igoa. 

domingo, 15 de septiembre de 2013

ANTONIO ELIZONDO


NOMBRE COMPLETOAntonio Elizondo Cocolina
FECHA DE NACIMIENTO2 de septiembre de 1936
LUGAR DE NACIMIENTOMadrid  
DEMARCACIÓN Delantero - Extremo
CLUB DE PROCEDENCIAReal Madrid (Plus Ultra)
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1961-62)
PARTIDOS28
GOLES15
CLUB DE DESTINO
EQUIPO ACTUAL Retirado 

Antonio Elizondo Cocolina, delantero madrileño que jugó en el Real Club Celta en la temporada 1961-62, es muchas veces confundido con otro Elizondo, también de nombre Antonio, Andoni Elizondo Mendiola, que jugó y triunfó durante varias campañas en la Real Sociedad, donde fue también entrenador. Era tal la confusión entre ambos futbolistas, que el propio presidente del Celta en 1961, Celso Lorenzo, aclaraba que el nuevo delantero fichado por el Celta no venía de la Real Sociedad, si no de las categorías inferiores del Real Madrid.

Como decimos, Antonio Elizondo jugó en las categorías inferiores del Real Madrid entre 1955 y 1961, y siendo futbolista del filial (Plus Ultra), fue convocado con la selección española de aficionados, para disputar los II Juegos del Mediterráneo en Barcelona en 1955. Elizondo jugó como titular tres encuentros frente a Francia, Siria y Egipto. 

A comienzos de julio de 1961, el presiente céltico llegaba a un acuerdo con el Real Madrid para contar en la campaña 1961-62 con los futbolistas del club blanco López Tellez y Elizondo. El primero llegaba como cedido, y Elizondo como futbolista del Celta a todos los efectos. Ambos pasarían a cobrar en el Celta los mismos emolumentos que venían cobrando en el club merengue.

domingo, 8 de septiembre de 2013

MANOLETE


NOMBRE COMPLETOManuel Rios Quintanilla "Manolete"
FECHA DE NACIMIENTO20 de mayo de 1945
LUGAR DE NACIMIENTOA Coruña 
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIARC Deportivo 
TEMPORADAS EN EL CLUB
PARTIDOS1 amistoso
GOLES0
CLUB DE DESTINORC Deportivo  
EQUIPO ACTUAL Retirado

Comienza jugando en el Perseverancio de Santo Tomás, un equipo de aquel barrio. Pasó después al Deportivo Ciudad de juveniles y a continuación al Fabril y al Deportivo de A Coruña. Fue convocado para la selección gallega y jugó todos los partidos del campeonato. Pasa al Coruña en 1963, permaneciendo hasta la temporada 71-72, al final de la cual seria traspasado al Valencia, jugando varias temporadas en Primera División, siendo internacional absoluto cuando estaba en el Deportivo, equipo con el que ya jugaría en Primera con tan sólo 17 años.

Manolete (que intervino en una media de 35 partidos por temporada) fue, al igual que Domínguez, Manín, Ponte y tantos otros un magnifico jugador de club, un jugador que se entregaba cada domingo en el campo y que nunca planteó grandes problemas a entrenadores y directivos. Según sus propias manifestaciones, el mejor partido con el Deportivo y quizás de su vida lo jugó contra el Celta en Balaidos. En Riazor el Coruña había ganado 2-0. En la vuelta Manolete hizo un partido redondo (ya habían eliminado antes al Real Madrid) y empataron en Vigo (0-0). Un aficionado entusiasmado le regaló un tren eléctrico como premio. 

En el verano de 1972 es traspasado al Valencia. D instituirse un premio a la desgracia durante la estancia valencianista, Manuel Ríos lo ganaría sin oposición. Dos veces internacional A, a los 26 años era la estrella del Deportivo, centrocampista fuerte y con mando, largo de recorrido y distribución. En su primer entrenamiento mestallero se lesionó la rodilla, que prefirió no operar. Al segundo partido, después de que le anulasen un gol como una casa, una zancadilla del barcelonista Torres le rompió la clavícula.

domingo, 1 de septiembre de 2013

CHICHA I


NOMBRE COMPLETOManuel Gestoso Costas  "Chicha I"
FECHA DE NACIMIENTO-
LUGAR DE NACIMIENTOBouzas (Vigo) 
DEMARCACIÓN Delantero 
CLUB DE PROCEDENCIAFortuna
TEMPORADAS EN EL CLUB6 (1923-29)
PARTIDOS69
GOLES63
CLUB DE DESTINO-
EQUIPO ACTUAL Retirado

Manuel Gestoso Costas, “Chicha I”, nació en la villa de Bouzas, en una familia de 6 hermanos, que eran junto a él:  Manuela, Blanca, José, Jesús y Antonio. Antonio, al igual que Manuel, llegó a jugar en el Real club Celta de Vigo,  por ello se les conoció como Chicha I y Chicha II. Nuestro protagonista de hoy, Manuel, era un delantero nato, cuya principal característica era el oportunismo.

Chicha I jugó en el Rápido de Bouzas, equipo e su barrio natal, donde coincidiría con otros jugadores con futuro céltico como Ramón Correa y el meta Emilio Ruiz. En el Rápido es donde Manuel dio sus primeras patadas al balón y marcó sus primeros goles antes de enrolarse en el Fortuna, unos de los clubes que tras la fusión dieron lugar al Real Club Celta. Tras el nacimiento del club celeste, Chicha entró a formar parte de la nueva plantilla. El conjunto celtiña contaba con muchísimos jugadores a causa de la reciente fusión, y aunque se fuera deshaciendo de algunos con el tiempo, no pudieron evitar captar la habilidad goleadora de Chicha.

El boucense debutó el 16 de diciembre de 1923, en un encuentro de la liga regional en Pontevedra frente al Eiriña, y ya dejó muestras de su especialidad, pues anotó uno de los tantos de la victoria céltica (5-0), frente al club pontevedrés. Este encuentro despertó inmensa expectación pues con el triunfo el Celta conseguía su primer título. Contando por victorias todo sus partidos en el campeonato regional. Esto llevó a la capital de la provincia a varios miles de seguidores célticos.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails