Mostrando entradas con la etiqueta Extremo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extremo. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2025

MIGUEL RODRÍGUEZ

NOMBRE COMPLETO Miguel Rodríguez Vidal
FECHA DE NACIMIENTO 29 de abril de 2003
LUGAR DE NACIMIENTO Redondela (Pontevedra) 
DEMARCACIÓN  Delantero
DORSALES 32, 29 y 24
CLUB DE PROCEDENCIA Celta B 
TEMPORADAS EN EL CLUB 3 (2020-21 y 2022-24) 
PARTIDOS 32
GOLES 2
CLUB DE DESTINO
Utrecht (NED)
CLUB ACTUAL
Utrecht (NED)

Miguel Rodríguez Vidal, nacido en Redondela en 2003, se formó en la cantera del Celta  y disputó 32 partidos oficiales con el primer equipo. Desde muy pequeño mostró una pasión innata por el fútbol, una disciplina en la que destacaba tanto por sus condiciones físicas —más alto y corpulento que otros niños de su edad— como por su velocidad. Estas cualidades llamaron pronto la atención del Celta, que lo incorporó a su cantera cuando aún jugaba en el Choco, junto a su hermano Pedro, dos años menor y con un paso mucho más breve por el club celeste.

Desde las primeras categorías, Miguel sobresalía. Al llegar al fútbol 11, en edad infantil, impresionó con cifras goleadoras espectaculares: en la temporada 2016-17 marcó 51 goles con el equipo Infantil, y ya disputaba partidos con el Cadete. Formaba parte de la generación de 2003, junto a otros talentos como Javi Rodríguez, Hugo Álvarez, Sotelo o Damián, aunque siempre jugaba un año por delante.

Su evolución no pasó desapercibida para los técnicos de la Real Federación Española de Fútbol, que lo convocaron en 2019 para la selección Sub-16, donde coincidió con el también céltico David Vilán. Con las selecciones inferiores disputó más de 20 partidos entre las categorías Sub-16, Sub-17, Sub-18 y Sub-19.

domingo, 6 de julio de 2025

ALFON GONZÁLEZ

NOMBRE COMPLETO Alfonso González Martínez
FECHA DE NACIMIENTO 4 de mayo de 1999
LUGAR DE NACIMIENTO Albacete (Albacete)
DEMARCACIÓN  Delantero
DORSALES 36, 32, 12
CLUB DE PROCEDENCIA Celta Fortuna
TEMPORADAS EN EL CLUB 3 (2020-22, 2024-25)
PARTIDOS 32
GOLES 8
CLUB DE DESTINO
Sevilla FC
CLUB ACTUAL
Sevilla FC

Nacido en Albacete el 4 de mayo de 1999, Alfonso González Martínez, a quien el fútbol y la costumbre llaman simplemente Alfon, es uno de esos jugadores moldeados por la paciencia, el coraje y la persistencia silenciosa. En las vastas llanuras manchegas, donde el viento no encuentra resistencia, comenzó a formarse un extremo que aprendería pronto a moverse como el aire: escurridizo, veloz, difícil de atrapar.

Su historia no comenzó bajo los focos, sino en los campos de tierra del Albacete Balompié, donde siendo aún juvenil ya dejaba ver destellos de algo distinto. Tenía 17 años cuando debutó con el filial, un 21 de agosto de 2016, en un partido que terminó en derrota ante el Atlético Tomelloso. No hubo épica en ese comienzo, pero sí una semilla sembrada en tierra firme. Apenas unas semanas más tarde, el 9 de octubre, marcó su primer gol con el equipo B, en otra derrota, esta vez ante el Toledo "B". No importaba el resultado: Alfon ya había aprendido que el camino se forja incluso en las tardes tristes.

Ese mismo año, el 14 de mayo, llegó su debut con el primer equipo del Albacete en Segunda B. Entró en el minuto 72 en un empate sin goles frente al Real Madrid Castilla. Fue apenas un instante, pero bastó para encender la llama de un sueño más alto.

domingo, 29 de agosto de 2021

EMRE MOR


NOMBRE COMPLETO Emre Mor
FECHA DE NACIMIENTO 24 de julio de 1997
LUGAR DE NACIMIENTO Brönshöj, Copenhague (Dinamarca)
DEMARCACIÓN  Extremo derecho
DORSALES 21, 7, 11
CLUB DE PROCEDENCIA Borussia Dortmund (ALE) 
TEMPORADAS EN EL CLUB 3 (2017-19 y 2020-21)
PARTIDOS 52
GOLES 2
CLUB DE DESTINO Fatih Karagümüruk (TUR) 
CLUB ACTUAL Fenerbahçe (TUR) 

Nacido en Copenhague (Dinamarca), es hijo de padre turco, Ersoy Mor, y de madre macedonia, Güzela Bekirov. Solo tenía cuatro años cuando comenzó a jugar al fútbol, en un pequeño club suburbano de la capital danesa, el Brønshøj BK, antes de pasar en el año 2006 a las categorías inferiores del Lyngby Boldklub, llegando a debutar en el primer equipo en el año 2014, en la segunda división danesa. 

En el año 2015 firmó su primer contrato profesional con el Nordsjælland, siendo aún muy poco conocido para el gran pública. Jugó 13 partidos y marcó dos goles en su primera temporada, y despertó la atención del seleccionador turco, Fatih Terim, que había conocido que el jugador disponía de la doble nacionalidad, logrando convencerlo para jugar en la selección otomana, después de ser internacional con Dinamarca en todas las categorías inferiores. 

En ese momento Emre Mor no atravesaba un buen momento personal. Su padre estaba en prisión por una sentencia de cuatro meses debido un accidente automovilístico con un coche sin seguro, lo que no impidió que disfrutase con la selección turca, con la que debutó en Antalya contra Montenegro, impresionando a los aficionados turcos por su técnica y velocidad.  

domingo, 1 de agosto de 2021

JUAN HERNÁNDEZ


NOMBRE COMPLETO Juan Hernández García
FECHA DE NACIMIENTO 6 de diciembre de 1994
LUGAR DE NACIMIENTO Lorca (Murcia)
DEMARCACIÓN  Extremo
DORSAL 7
CLUB DE PROCEDENCIA Celta B
TEMPORADAS EN EL CLUB 1 (2019-20)
PARTIDOS 8
GOLES 2
CLUB DE DESTINO AD Alcorcón 
CLUB ACTUAL Lorca Deportiva 

Juan Hernández, extremo que formó parte de la primera plantilla del Celta en la Temporada 2019-20. Nacido en Lorca (Murcia), muy pronto despuntó en el fútbol, integrándose en las categorías inferiores del Granada, llegando a jugar en su equipo juvenil cuando el equipo rojiblanco militaba en la máxima categoría. 

En el verano de 2023 quedó libre y fichó por el pujante La Hoya Lorca, que le permitía regresar a casa. Durante dos temporadas defendió la camiseta del equipo murciano en Segunda B, disputando un total de 29 partidos, llegando a disputar el play-off de ascenso a Segunda División. 

En el verano de 2015 pasó a formar parte del filial del Getafe, también en Segunda B, firmando muy buenas cifras, con 7 goles en 31 partidos, y llamando la atención de clubes importantes. Fue entonces cuando el Celta se fijó en él, inicialmente también para el filial. 

domingo, 9 de mayo de 2021

ÁLVARO VADILLO


NOMBRE COMPLETO Álvaro Vadillo Cifuentes
FECHA DE NACIMIENTO 12 de septiembre de 1994
LUGAR DE NACIMIENTO Puerto Real (Cádiz)
DEMARCACIÓN  Extremo
DORSAL 7
CLUB DE PROCEDENCIA Granada
TEMPORADAS EN EL CLUB 1 (2020-21)
PARTIDOS 0
GOLES 0
CLUB DE DESTINO RCD Espanyol
CLUB ACTUAL Sin equipo

Álvaro Vadillo, extremo de fugaz paso por el Celta. Fue fichado en el verano de 2020, y sin llegar a debutar en partido oficial, fue cedido al Espanyol, donde se quedaría tras esa temporada. Fue uno de los negocios más rentables para el club celeste, ya que llegó gratis y se fue traspasado por 2 millones de euros, sin llegar a debutar. 

Dio sus primeros pasos en el Club Deportivo La Salle, de su Puerto Real natal. Con apnas 12 años ingresaría en la cantera del Real Betis, con quien llegaría a debutar en partido oficial con 16 años y 349 días, convirtiéndose en el futbolista más joven en disputar un partido de Primera División con el Betis. Fue el 27 de agosto de 2011. 

Internacional en categorías Sub-16 y Sub-17, alternó las posiciones de lateral y extremo por ambas bandas, aprovechando su dominio del balón con ambos pies. Esa temporada, la 2011-12, le dejó el recuerdo dulce de debutar con el Betis, y el amargo de una grave lesión sufrida en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid el 15 de octubre de 2011. Se rompió el ligamento cruzado de la rodilla derecha. 

domingo, 29 de septiembre de 2019

VÍCTOR PASTRANA


NOMBRE COMPLETOVictor Pastrana Carrasco
FECHA DE NACIMIENTO27 de septiembre de 1996
LUGAR DE NACIMIENTOGuadalajara (Guadalajara)
DEMARCACIÓN Centrocampista
DORSAL36
CLUB DE PROCEDENCIACelta B / Ponferradina
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2017-18)
PARTIDOS0
GOLES0
CLUB DE DESTINOExtremadura 
CLUB ACTUALCD Lugo

Extremo  muy habilidoso con capacidad para desenvolverse por las dos bandas, con gran velocidad y desborde. Su trayectoria arrancó en el Alcorcón, con quien tras jugar en el juvenil y el filial debutó con el primer equipo en la Temporada 2014-15, en un partido disputado en Santo Domingo el 25 de enero de 2015, con Bordalás como entrenador de los alfareros. El equipo madrileño cayó derrotado (2-3) ante el Albacete de Luis César. Pastrana saltó al terreno de juego en el minuto 65, en lugar de Kiko Femenía. 

Ese año disputaría 13 partidos en los que no marcó ningún gol. Además fue internacional Sub-19 con España bajo la batuta de Luis de la Fuente.  Al año siguiente, aún como jugador del filial, disputaría 21 partidos.  En el verano de 2016 salió cedido para jugar en la Ponferradina, con quien también disputaría otros 21 encuentros, y de ahí llegó al Celta firmando un contrato por dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2019. 

En su primera temporada en el Celta marcó 2 goles en 29 partidos, siendo uno de los futbolistas importantes en un equipo que alcanzó la promoción de ascenso, en la que caería eliminado frente al Cartagena después de eliminar al Marbella en una apasionante eliminatoria que se resolvería desde el punto de penalti. 

domingo, 15 de septiembre de 2019

SOFIANE BOUFAL


NOMBRE COMPLETOSofiane Boufal
FECHA DE NACIMIENTO17 de septiembre de 1993 
LUGAR DE NACIMIENTOParís (Francia)
DEMARCACIÓN Mediapunta
DORSAL19
CLUB DE PROCEDENCIASouthampton (ING)
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2018-19)
PARTIDOS35
GOLES3
CLUB DE DESTINOSouthampton (ING)
CLUB ACTUALUnion Saint-Gilloise (BEL)

Extremo con capacidad para jugar por ambas bandas, especialmente dotado para el regate, jugó en el Celta durante la Temporada 2018-19, cedido por el Southampton inglés. Sofiane Boufal nació en París y creció en Angers, en el distrito de Rosaire. Hijo de marroquíes, fue con esa selección con la que fue internacional. 

Desarrolló toda su formación en el Angers SCO, debutando con el primer equipo el 24 de agosto de 2012, en un partido disputado en casa ante el Istres en la Ligue 2. Al final de esa temporada firmaría un contrato profesional con su equipo por tres temporadas, de las que solo cumpliría dos tras destacar especialmente en la Temporada 2014-15, llamando la atención de clubes importantes, siendo nombrado mejor jugador de la primera vuelta de la Ligue 2. 

En el mes de enero de 2015 el Lille pagaría 3 millones de euros por su fichaje, lo que le permitiría debutar en La Ligue 1. Su debut con el equipo del norte de Francia en un partido de la Copa de Francia ante el Nantes. Pronto se ganó el cariño de la afición, que adoraba su forma de jugar. Acabó aquella temporada con 3 goles y 6 asistencias en 16 partidos. 

domingo, 8 de septiembre de 2019

ANDREW HJULSAGER


NOMBRE COMPLETOAndrew Hjulsager
FECHA DE NACIMIENTO15 de enero de 1995
LUGAR DE NACIMIENTOAmager (Dinamarca)
DEMARCACIÓN Centrocampista
DORSALES17, 16
CLUB DE PROCEDENCIABröndby 
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (2016-19) 
PARTIDOS28
GOLES1
CLUB DE DESTINOOostende (BEL)
CLUB ACTUALVejle Boldklub (DIN)

Andrew Hjulsager nació en la isla de Amager, en Copenhague, muy cerca de donde comienza el puente que une la capital danesa con la ciudad sueca de Malmoe. Hijo de un danés y una portuguesa, el pequeño Andrew comenzó a jugar al fútbol a la edad de cinco años en las filas del Fremad Amager, un modesto club que suele jugar en la segunda división danesa, aunque llegó a participar en la Copa de la UEFA en los años setenta del pasado siglo. 

Fue un entrenador de este equipo el que le recomendó que probase en otro equipo, a la vista de su calidad técnica, por lo que a los nuevo años pasó a formar parte de la cantera del Bröndby, un club que se caracteriza por formar a los mejores talentos del país escandinavo. 

Durante años fue una de las joyas de la cantera del Bröndby, siendo internacional en categorías Sub-16, Sub-17, Sub-19, Sub-20 y Sub-21, disputando un total de 65 partidos con los distintos equipos de la selección danesa. 

domingo, 23 de julio de 2017

JOSEP SEÑÉ


NOMBRE COMPLETOJosep Señé Escudero
FECHA DE NACIMIENTO10 de diciembre de 1991
LUGAR DE NACIMIENTOTerrassa (Barcelona)
DEMARCACIÓN Centrocampista
DORSAL23
CLUB DE PROCEDENCIACelta B
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (2015-17)
PARTIDOS32
GOLES0
CLUB DE DESTINOCultural Leonesa
CLUB ACTUALIbiza

Futbolista eminentemente de ataque, con capacidad par jugar de interior, mediapunta o caído a una banda. Jugó en el Celta entre 2015 y 2017. Su carrera comenzó a los 4 años, cuando empezó a dar patadas a un balón creciendo en el Terrassa, el equipo de su ciudad natal con el que llegó a debutar en Segunda B de la mano de Miquel Olmo el 3 de enero de 2010 en Gavá, con apenas 18 años. 

Su estreno no pudo ser mejor, ya que saltó al terreno de juego en el minuto 63, en sustitución de José Ramírez, anotando un gol 14 minutos después, aunque sería insuficiente para puntuar ante el equipo azulgrana, que venció aquel partido por dos goles a uno. Fue una mala temporada para su equipo, que perdía la categoría, algo que hasta la fecha no ha podido recuperar. 

Finalizado ese año y tras marcar 3 goles en 10 partidos, llamó la atención del Real Madrid, que lo incorporó al equipo juvenil y posteriormente al Real Madrid C, que militaba por entonces en Tercera División. Fueron años que el jugador recuerda con cariño por la importancia de la entidad y por el hecho de que en más de una ocasión se llegó a entrenar con el primer equipo blanco. 

domingo, 8 de enero de 2017

LUIS RIOJA


NOMBRE COMPLETOLuis Jesús Rioja González
FECHA DE NACIMIENTO16 de octubre de 1993
LUGAR DE NACIMIENTOLas Cabezas de San Juan (Sevilla)
DEMARCACIÓN Extremo
DORSAL-
CLUB DE PROCEDENCIAReal Madrid C
TEMPORADAS EN EL CLUBSolo amistosos
PARTIDOS0
GOLES0
CLUB DE DESTINOMarbella
CLUB ACTUALValencia

Conocido como Luisito, o Luis Carriles antes de llegar al Celta, donde fue Luis Rioja. Su carrera estuvo siempre ligada a su localidad natal, Las Cabezas de San Juan, situada a medio caballo entre Sevilla y Jerez de la Frontera, justo en el puesto de peaje que separa a ambas ciudades. 

Allí hay un modesto equipo, el Cabecense, en el que se formó Luisito, que a los 9 años ingresó en las categorías inferiores del club rojinegro, llegando a debutar con el primer equipo en la Temporada 2012-13, de la mano de Diego Román, convirtiéndose en una de las revelaciones del grupo X de Tercera División. 

Su gran temporada llamó la atención de innumerables equipos. Por entonces, la prensa dio cuenta del interés de equipos como Granada, Betis, Córdoba, Recreativo, Zaragoza, Villarreal, Barcelona, Cádiz, Sevilla e incluso el Celta, pero sería finalmente el Real Madrid quien se llevaría a una de las piezas más codiciadas de la categoría.

domingo, 13 de noviembre de 2016

MARCOS TORRES


NOMBRE COMPLETO Marcos Torres Antañón

FECHA DE NACIMIENTO 13 de noviembre de 1992
LUGAR DE NACIMIENTO Vigo
DEMARCACIÓN  Centrocampista, Extremo
CLUB DE PROCEDENCIA Celta B
TEMPORADAS EN EL CLUB -
PARTIDOS Solo amistosos
GOLES -
CLUB DE DESTINO La Hoya Lorca 
EQUIPO ACTUAL  CD Moaña

Producto de la cantera de A Madroa desde muy joven, Marcos Torres llegó al juvenil en la campaña 2009-10. Después de destacar y mostrar su buen hacer en el juvenil, Torres contó con la confianza del técnico del filial, Milo Abilleira, que le haría jugar con el Celta B en dos partidos del comienzo de esa su primera temporada en los juveniles. 

Debutó en tierras salmantinas, en un partido que el Celta B perdió en Guijuelo (1-0), sustituyendo al delantero Dani Gail. Después Milo le haría debutar como titular en Barreiro frente al Zamora.  En esta ocasión, el resultado tampoco fue favorable, y el quipo también perdía por la mínima (0-1).

En el juvenil siguió mostrando mucha polivalencia, siendo capaz de jugar tanto en defensa como en medio o campo o delantera, casi siempre por la banda. La polivalencia fue una virtud muy valorada en el club, y Eusebio Sacristán, técnico del Celta  le llamó para jugar algún partido amistoso, como el que disputó el Celta contra el Ourense en Barreiro el 2 de febrero de 2010. Aquella tarde de febrero las miradas estaban puestas en los dos delanteros que recientemente había fichado el club en le mercado de invierno, Cellerino y Papadopoulos. El equipo se completaba con muchos futbolistas de las categorías inferiores, y uno de ellos fue Marcos. 

domingo, 11 de mayo de 2014

POLITO



NOMBRE COMPLETOHipólito Cabezas Martínez "Polito"
FECHA DE NACIMIENTO1940
LUGAR DE NACIMIENTOVigo  
DEMARCACIÓN Extremo 
CLUB DE PROCEDENCIATurista
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (1960-61,1962-64)
PARTIDOS40
GOLES13
CLUB DE DESTINORacing de Ferrol 
EQUIPO ACTUAL Retirado. Fallecido el 7-10-2015

Vigués de la Calle Real. Estudió Comercio en la academia Vivas, aquel centro creado en 1945 en la calle Policarpo Sanz, por Dª Remedios Vivas de la Fuente. Como futbolista  era un extremo habilidoso, a veces propenso a retener el esférico. Procedente del Turista, Polito llegó al Celta en la campaña 1960-61, con un club vigués en segunda división, que buscaba rejuvenecer la plantilla con jugadores jóvenes, pero llenos de ilusión.

Algunos de estos jóvenes futbolistas serían cedidos a equipos de Vigo y alrededores para que estuviesen activos. Para dirigir a esta plantilla sin grandes fichajes, el Celta contó con Yayo, un histórico del club, que llevó al equipo a la promoción de ascenso contra todo pronóstico.

Yayo hizo debutar a Polito esa misma temporada, concretamente el 27 de noviembre de 1960 en Balaidos frente al Condal de Barcelona, (3-0 para el Celta). Pero debido a su juventud, y para que tuviese minutos de juego, el Celta cedió a Polito al Racing de Ferrol ese mismo ejercicio 60-61. Sin embargo, las participaciones del extremo con el club departamental se limitaron a partidos amistosos.

domingo, 15 de septiembre de 2013

ANTONIO ELIZONDO


NOMBRE COMPLETOAntonio Elizondo Cocolina
FECHA DE NACIMIENTO2 de septiembre de 1936
LUGAR DE NACIMIENTOMadrid  
DEMARCACIÓN Delantero - Extremo
CLUB DE PROCEDENCIAReal Madrid (Plus Ultra)
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1961-62)
PARTIDOS28
GOLES15
CLUB DE DESTINO
EQUIPO ACTUAL Retirado 

Antonio Elizondo Cocolina, delantero madrileño que jugó en el Real Club Celta en la temporada 1961-62, es muchas veces confundido con otro Elizondo, también de nombre Antonio, Andoni Elizondo Mendiola, que jugó y triunfó durante varias campañas en la Real Sociedad, donde fue también entrenador. Era tal la confusión entre ambos futbolistas, que el propio presidente del Celta en 1961, Celso Lorenzo, aclaraba que el nuevo delantero fichado por el Celta no venía de la Real Sociedad, si no de las categorías inferiores del Real Madrid.

Como decimos, Antonio Elizondo jugó en las categorías inferiores del Real Madrid entre 1955 y 1961, y siendo futbolista del filial (Plus Ultra), fue convocado con la selección española de aficionados, para disputar los II Juegos del Mediterráneo en Barcelona en 1955. Elizondo jugó como titular tres encuentros frente a Francia, Siria y Egipto. 

A comienzos de julio de 1961, el presiente céltico llegaba a un acuerdo con el Real Madrid para contar en la campaña 1961-62 con los futbolistas del club blanco López Tellez y Elizondo. El primero llegaba como cedido, y Elizondo como futbolista del Celta a todos los efectos. Ambos pasarían a cobrar en el Celta los mismos emolumentos que venían cobrando en el club merengue.

domingo, 28 de octubre de 2012

CARLETES


NOMBRE COMPLETOCarlos Álvarez Soto, "Carletes" 
FECHA DE NACIMIENTO3 de abril de 1917
LUGAR DE NACIMIENTOVigo
DEMARCACIÓN Delantero (Extremo) 
CLUB DE PROCEDENCIAReal Murcia
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (1941-43)
PARTIDOS22
GOLES5
CLUB DE DESTINO
EQUIPO ACTUAL Retirado

El extremo Carletes, emigrado a tierras levantinas, seguramente a causa de la guerra civil española, debutó en la primera división española en el Real Murcia, donde jugó dos partidos en la temporada 1940-41. De dichas tierras levantinas regresó a Vigo en 1941, para estampar su firma con el primer equipo de su ciudad natal, el Real Club Celta de Vigo, para disputar la tercera temporada consecutiva del club vigués en la primera división del futbol español.

La plantilla del Celta en aquellos años era muy competitiva sobre todo en la delantera, en la que destacaban los canarios, pero el extremo vigués jugó bastantes partidos (13 en liga), en su primer año en el equipo celeste. En esta primera campaña anotó también sus únicos 4 goles en la primera división. Los dos primeros los hizo el 14 de diciembre de 1941 en Valencia en una goleada sufrida por el Celta ante el equipo che (7-3).

Tanto esta primera temporada de Carlos en el Celta, como la siguiente, y última, 1942-43, fueron dos brillantes campañas del equipo vigués en la competición liguera, en las que terminó en ambas en la 5ª posición de la tabla clasificatoria. En su segundo año, Carletes jugó menos, (8 partidos de liga), y no pudo anotar ningún tanto.

domingo, 25 de marzo de 2012

JOSE ANTONIO SARO


NOMBRE COMPLETOJosé Antonio Saro Palleiro
FECHA DE NACIMIENTO10 de enero de 1938
LUGAR DE NACIMIENTOSantander (Cantabria)
DEMARCACIÓN Extremo
CLUB DE PROCEDENCIAGimnástica de Torrelavega
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1960-61)
PARTIDOS9
GOLES1
CLUB DE DESTINOUD Salamanca
EQUIPO ACTUAL Retirado

Sus inicios se remontan al colegio Maristas de Oviedo, con apenas 6 años. Allí estaba destinado su padre y fue en la capital del Principado donde despuntó hasta los 14 años: Al morir mi padre volvimos a Santander. Tenía un amigo que jugaba en el Madrid, en el equipo de la misma calle. A comienzos de los cincuenta ya conseguí ganar el Torneo de Barrios con este equipo”No lo debió hacer muy mal, porque el Racing de Santander lo fichó con 16 años por cuatro temporadas. Las cantidades que recibió en su primer contrato profesional fueron: 15.000, 2.000, 40.000 y 60.000 pesetas. Cantidades nada desdeñables a principios de los años 50. Además, a esto había que añadirle el sueldo de soltero, (3.500 pesetas).

Pero Saro era muy pequeño para jugar en el Racing, y pesaba aún menos, casi 55 kilos. Pasó de jugar de interior a hacerlo de extremo. Era rápido, creativo, tenía muy buenas condiciones, pero era una sílfide. Menos mal que en poco tiempo fue cogiendo algo de peso, llegando en cuatro años a los 70 kg. Saro guarda muy buenos recuerdos de su etapa en el Rayo Cantabria, filial del Racing por aquel entonces.

Pero en un entrenamiento con el Racing se rompió el ligamento interno de la pierna derecha y no le renovaron. Para recuperarse de aquella lesión fichó por la Gimnástica, con la que llegó a disputar la promoción de ascenso a segunda frente a la UD Salamanca en la temporada 1959-60. En la temporada 1960-61 a punto estuvo de jugar una nueva promoción, aunque esta vez de ascenso a primera, con el Real Club Celta.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails