Mostrando entradas con la etiqueta Cangas do Morrazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cangas do Morrazo. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de mayo de 2015

LAO


NOMBRE COMPLETOLao
FECHA DE NACIMIENTO-
LUGAR DE NACIMIENTOCangas do Morrazo (Pontevedra) 
DEMARCACIÓN Delantero - Extremo derecho
CLUB DE PROCEDENCIAAlondras
TEMPORADAS EN EL CLUB3   (1929-32)
PARTIDOS18
GOLES5
CLUB DE DESTINORacing de Ferrol 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Lao fue un delantero, casi siempre extremo derecha, pero que también podía actuar como interior o delantero centro, que formó parte de la nómina de futbolistas del Real Club Celta a comienzo de los años 30 del pasado siglo.

Natural de Cangas do Morrazo, jugó en el antiguo Alondras (desaparecido en 1932), antes de fichar por el Celta.

Cumplía con las premisas de los atacantes de la época de delantero fogoso, viril, lleno de ímpetu, y colaboró a llevar al Celta al ascenso a segunda división, formando parte de una concurrida línea de ataque, en la que era difícil hacerse un hueco para entrar en el once titular.

La primera temporada de Lao en el club de Balaidos fue una pésima campaña, que terminó con el descenso del equipo, que se vio obligado a jugar la tercera división al año siguiente.

domingo, 16 de noviembre de 2014

SALVADOR MENDUIÑA


NOMBRE COMPLETOSalvador Menduiña Bastón
FECHA DE NACIMIENTO11 de Diciembre de 1960
LUGAR DE NACIMIENTOAldán - Cangas (Pontevedra) 
DEMARCACIÓN Delantero 
CLUB DE PROCEDENCIACD Beluso
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1979-80)
PARTIDOS7
GOLES0
CLUB DE DESTINO
EQUIPO ACTUAL Retirado

La península del Morrazo dio muchos y muy buenos futbolistas al Real Club Celta. Nacido en Aldán, y estrella de la  Cultural Deportiva Beluso, en 1978 recaló en el Celta el delantero Salvador Menduiña. Con apenas 18 años, se integró en el equipo juvenil, en el que coincidió con hombres de la talla de Lemos, Quecho, Genaro, o el mismísimo José Manuel Alvelo.

Tras una gran campaña con el juvenil, Salvador conseguiría debutar en la campaña 1979-80 a las órdenes de Pedrito, que tras el descenso a segunda, y con el carnet de entrenador recién sacado, se atrevió a llevar las riendas de un club con una grave crisis tanto deportiva como económica.

La nueva normativa sub-20, obligó al club a contar con muchos jóvenes en la primera plantilla, y Menduiña llegó a disputar 7 partidos en aquella nefasta campaña 1979-80. Salvador Menduiña debutó con la celeste en la 4ª jornada de la liga de segunda división 1979-80 en Granada, en una derrota viguesa (2-0). Aquel 23 de septiembre, Salvadro formó ataque con Culafic, pero poco pudo hacer, y fue sustituido en el descanso por le veterano Vavá.


domingo, 8 de diciembre de 2013

EMILIO CORDEIRO




NOMBRE COMPLETOEmilio Cordeiro Rodal  
FECHA DE NACIMIENTO29 de Agosto de 1969
LUGAR DE NACIMIENTOCangas (Pontevedra) 
DEMARCACIÓN Lateral derecho
CLUB DE PROCEDENCIACelta Turista
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1990-91)
PARTIDOS10
GOLES0
CLUB DE DESTINO
EQUIPO ACTUAL Retirado

Emilio Cordeiro, conocido en su estancia en el Celta como Emilio II, por su coincidencia en la plantilla con el guardameta Emilio López, fue un lateral derecho procedente de la cantera que disputó 10 partidos oficiales con el primer equipo céltico en la temporada 1990-91.

La temporada 1990-91 estuvo marcada por el derrocamiento de José Luis Rivadulla, tras el intento de voto de censura hacia su gestión. Rivadulla convocaría elecciones, se marchó y el club atravesaría una grave crisis tanto deportiva como económica.

En cuanto a la plantilla, sufriría unos cuantos cambios a causa del reciente descenso a segunda, y del Celta se marchaban grandes jugadores como el brasileño Amarildo, el yugoslavo Zoran Maric y el histórico delantero Lucas, que abandonaba la disciplina olívica tras 13 años. Y como en todas las crisis atravesadas por el club, la cantera fue la solución. Junto a otros fichajes se subiría al primer equipo a varios chavales de la cantera celeste, y Emilio fue una de esas promesas, que venía de jugar con el Celta Turista . 

domingo, 20 de abril de 2008

JOSÉ MANUEL BERMUDEZ



NOMBRE COMPLETOJosé Manuel Bermúdez García 
FECHA DE NACIMIENTO11 de mayo de 1912
LUGAR DE NACIMIENTOCangas do Morrazo (Pontevedra) 
DEMARCACIÓN Portero
CLUB DE PROCEDENCIAValencia CF
TEMPORADAS EN EL CLUB7 (1933-35 y 1939-44)
PARTIDOS56
GOLES ENCAJADOS-122
CLUB DE DESTINOValencia CF 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Manuel Bermudez era un portero con buena planta, pero resultó un tanto estático para una afición de la época acostumbrada a porteros con escasísimo aprecio por su integridad. Llego de Cangas al Celta, en la temporada 1933-34, con el equipo en segunda división, a petición del entrenador Jose Maria Peña. Tenía la competencia de Lilo, por lo que no jugaba demasiado.

Manuel Bermúdez fue importado por el Valencia, que andaba en conflicto con el portero Nebot, que se iría a Burdeos, para darle la titularidad en el Campeonato Regional en 1935. Los seis goles del Levante, durante un día aciago en el campo de la Cruz, fueron seis banderillas que ya no se quitó. Complementó al portero Cano en Liga, jugando 5 partidos, y lo sustituyó por lesión en el desempate copero del equipo che ante el Espanyol,

Luego se fue a la Guerra Civil. Con la llegada de la paz a España, volvería al Real Club Celta para jugar en primera división. En su primera temporada con el Celta en primera tenía al gran Alberty por delante de él, y solo jugaría cuatro partidos, encajando 9 goles. El equipo terminaría 10º, evitando el descenso.
Si jugaría el del morrazo la copa en el final de esa temporada, siendo titular en el 8-0 al Deportivo de A Coruña del 27 de abril de 1941 de la primera eliminatoria de copa. El equipo con Bermudez en la puerta llegaría hasta las semifinales, siendo eliminado por el Valencia.

viernes, 4 de abril de 2008

MANOLO


NOMBRE COMPLETOManuel Rodríguez Alfonso 
FECHA DE NACIMIENTO22 de diciembre de 1947
LUGAR DE NACIMIENTOCangas do Morrazo (Pontevedra)
DEMARCACIÓN Centrocampista / Defensa
CLUB DE PROCEDENCIACelta juvenil 
TEMPORADAS EN EL CLUB16 (1966-82)
PARTIDOS532
GOLES22
CLUB DE DESTINORetirado 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Nacido en Cangas, con un año se vino a vivir a Vigo, al Barrio de Las Flores de Teis.

Iba a jugar con el Turista juvenil. Acababa de firmar la ficha, pero de la noche a la mañana, Pepe Villar, entonces ojeador del Celta, le propuso si quería ir al Celta. Su sueño se podía convertir en realidad. Pero existía por medio ya una firma. Pepe Villar lo arregló con los dirigentes del Turista y Manolo se vistió de celeste, aunque primero como juvenil.

Considerado por muchos el gran capitán de la historia del Celta. Muchos han sido los que han recibido tal honorable adjetivo, pero quizás el fue el último gran capitán. Los que lo vieron jugar dicen de él que era todo pundonor y lucha. Características tan necesarias en el mundo del futbol y que últimamente tan poco se ven en los terrenos de juego. 

El Celta juvenil y la Selección Gallega de juveniles fueron el primer escenario de Manolo y de su enorme calidad, de su entrega y de su capacidad de liderazgo. Y el primer equipo, el Celta mayor como decían los de entonces, saboreó muy pronto a este grandioso jugador nacido para este club tan entrañable.

Sus brillantes actuaciones en la Selección B le metieron pie y medio en la Selección absoluta y el Real Madrid ofreció 20 enloquecedores millones para llevárselo; pero el 27 de enero de 1974 en la vida de Manolo se cruzó Johan Cruyff. Una dura entrada del holandés dejó a Manolo sin Selección, sin Real Madrid y casi sin rodilla, pero así permitió que ostente un récord entrañable: el hombre que más veces vistió la camiseta celeste en toda la historia del club.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails