Mostrando entradas con la etiqueta Poio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poio. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de noviembre de 2015

PABLO LEDE


NOMBRE COMPLETOPablo Lede Caldas
FECHA DE NACIMIENTO24 de julio de 1990
LUGAR DE NACIMIENTOPoio  (Pontevedra )
DEMARCACIÓN Centrocampista
CLUB DE PROCEDENCIACelta B
TEMPORADAS EN EL CLUBCelta B
PARTIDOSAmistosos
GOLES-
CLUB DE DESTINOSporting B
EQUIPO ACTUAL Portonovo

La historia de Pablo Lede con el Celta, es semejante a la de otras muchas promesas, que despuntan muy jóvenes, antes incluso de llegar a ser juveniles, pero se quedan a las puertas de su llegada al primer equipo.

Lede, centrocampista de corte defensivo, pero de muy buen toque de balón, llegó a disputar un Trofeo Ciudad de Vigo cuando apenas contaba con 16 años, pero su presencia en el primer equipo prácticamente se acabó ahí, cuando todos hablaban de él con una de las grandes promesas de la cantera del club.

El 8 de octubre de 2006, en una de las últimas ediciones del Trofeo Ciudad de Vigo, celebrada a partido único entre el RC Celta y el Boavista portugués, Pablo Lede pudo jugar 4 minutos tras sustituir al delantero extremeño Jesús Perera. Aunque prácticamente no tuvo tiempo para nada, el joven, casi adolescente Pablo Lede, jamás olvidará aquel partido, en el que sin haber cumplido la mayoría de edad, pudo defender el escudo del Celta. 

domingo, 2 de agosto de 2015

JAVI REY



NOMBRE COMPLETOJavier Villar Rey
FECHA DE NACIMIENTO20 de febrero de 1991
LUGAR DE NACIMIENTOCombarro, Poio (Pontevedra)
DEMARCACIÓN Centrocampista
DORSAL33
CLUB DE PROCEDENCIACelta B
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2013-14) 
PARTIDOS1
GOLES0
CLUB DE DESTINOGuijuelo
EQUIPO ACTUAL Arosa

Centrocampista combarrés que jugó en el filial céltico y llegó a debutar en un partido de Copa del Rey frente al Athletic en el Nuevo San Mamés. Nacido en los albores de la década de los noventa, Javer Villar Rey, futbolísticamente Javi Rey, fue una de las joyas de la cantera del Pontevedra, llegando a debutar con el primer equipo con apenas 17 años. 

Fueron varios los clubes que se interesaron por los servicios de la joya granate. Celta, Villarreal e incluso Liverpool se rifaban a un jugador que finalmente acabó fichando por el Valencia, donde militaría durante dos temporadas, ambas en su filial, la primera de ellas en Segunda B y la siguiente en Tercera División tras el descenso del Valencia Mestalla. 

Su estancia en Valencia no fue lo que esperaba. Su estrella languidecía, así que aceptó de buen grado la oferta del Lugo, que de la mano de Quique Setién estaba llevando a cabo un ambicioso proyecto basado en un fútbol de calidad, con el balón como protagonista principal. Ahí encajó bastante bien Javi Rey, que disputó 22 partidos con el conjunto rojiblanco, con la rúbrica del ascenso logrado en Cádiz en una promoción intensísima. 

domingo, 10 de marzo de 2013

BORJA BURGOS


NOMBRE COMPLETOBorja Burgos Agís
FECHA DE NACIMIENTO9 de Marzo de 1981
LUGAR DE NACIMIENTORaxo - Poio  ( Pontevedra ) 
DEMARCACIÓN Delantero centro 
CLUB DE PROCEDENCIA-
TEMPORADAS EN EL CLUB-
PARTIDOSAmistosos
GOLES-
CLUB DE DESTINO-
EQUIPO ACTUAL Retirado

Borja Burgos era un atacante casi indiscutible en la selección española sub-16 que consiguió la tercera plaza en el Campeonato de Europa de 1998. En aquel equipo, Borja Burgos anotó dos goles en la fase de clasificación y uno en el torneo final disputado en Escocia. Disfrutó de la titularidad en todos los partidos, menos en el tercer y cuarto puesto. En aquella selección militaba también Jacobo Campos, pero no disputó ni un solo minuto.

Burgos era el típico delantero tanque, de los que van bien recibiendo la pelota de espaldas, y poseen buena puntería de cara al marco contrario. Además, contaba con una gran estatura que le permitía imponerse ante el enemigo, algo que es muy necesario para sumar más goles, sobre todo en el juego aéreo.

Borja era una de las más claras promesas de la cantera celtita, y fue escalando por las diferentes categorías inferiores del club hasta llegar al Celta B. Sus progresos eran indiscutibles, Borja entró a formar parte de una nueva generación de futbolistas gallegos con un futuro muy valioso. Otros como su tocayo Borja Oubiña, Jonathan Aspas o Jacobo Campos vivieron historias parecidas pero con mejor final que el ariete pontevedrés.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails