Mostrando entradas con la etiqueta RCD Espanyol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RCD Espanyol. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de marzo de 2010

ENRIQUE GONZALO



NOMBRE COMPLETOEnrique Gonzalo Pérez
FECHA DE NACIMIENTO27 de marzo de 1951
LUGAR DE NACIMIENTOBadalona (Barcelona)
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIARCD Espanyol
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1975-76)
PARTIDOS15
GOLES0
CLUB DE DESTINOBurgos
EQUIPO ACTUALRetirado



Como uno de los grandes futbolistas que salió de Badalona, el 16 de mayo de 1985, se le rendía un merecido homenaje con un partido en entre el Badalona y el Español. Aquella tarde, Gonzalo recordaba los 17 años de futbol a sus espaldas, y las 7 camisetas que defendió durante su carrera: Badalona, Español, Celta, Burgos, Terrassa, Mataró y Hospitalet. Recordaba también los grandes momentos y anécdotas. Entre los momentos mas emocionantes, tenía presente el ascenso a primera con el Real Club Celta.

Entre las anécdotas, destacaba un viaje en tren regresando desde Burgos con el Celta: “El vagón no tenía calefacción, las camas carecían de sabanas, y el Loco Fenoy, se dedicó a quemar todo lo que se podía, para no pasar frío. La nochecita de humo que nos dio no la olvidaré nunca”Alto, desgarbado, espigado, pelo tirando a rubio y muy simpático. Así se podría definir a Enrique Gonzalo. Como futbolista se diría que jugaba en la delantera, pero era mas bien un cerebro, el “10” de toda la vida.

Empezó a destacar en los juveniles del Badalona, permaneciendo posteriormente dos temporadas en el primer equipo. Del Badalona pasó al Español, donde chocó con la incomprensión de los técnicos y fue cedido al Burgos, donde cuajó una gran campaña, y pudo debutar en primera división, precisamente frente al Celta. Al año siguiente estuvo en el Melilla, preparado por Bescós, en la época en que Gonzalo prestó su servicio militar en dicha plaza africana.

lunes, 21 de abril de 2008

JUAN CARLOS MANDIA



NOMBRE COMPLETOJuan Carlos Mandia Lorenzo 
FECHA DE NACIMIENTO17 de enero de 1967
LUGAR DE NACIMIENTOAlfoz (Lugo) 
DEMARCACIÓN Defensa central 
CLUB DE PROCEDENCIARCD Espanyol
TEMPORADAS EN EL CLUB4 (1989-93)
PARTIDOS91
GOLES1
CLUB DE DESTINOCD Logroñés 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Con 14 años, Vico, un ojeador del Real Madrid Club de Fútbol tras gustarle sus maneras como central infantil de la selección gallega lo llevó al club madridista a realizar unas pruebas de selección bajo la supervisión de Luis Molowny en la vieja Ciudad Deportiva. Mandia en todas sus temporadas en el Castilla CF (denominación por entonces del filial del Real Madrid), se desenvolvió en Segunda División. Fue un fijo en la defensa del filial madridista, pero sólo pudo jugar con el primer equipo en 2 ocasiones.

Debutó con sólo 17 años en Primera División de España el 9 de septiembre de 1984 con el Real Madrid CF en el Estadio El Molinón contra el Sporting de Gijón, partido de la jornada 2 que finalizó con empate a uno. Mandia jugó los 90 minutos. Su debut se produjo a causa de una huelga de jugadores profesionales que afectó a La Liga en la temporada 1984/85. La alineación de aquel Real Madrid en el que jugaba Mandia aquel día era tan de circunstancias como la siguiente: Canales, Eusebio, Mandia, Geni, Clemente, Fuentes, Salmerón, Fernando, Bugallo, Losada y Leonardo. Sólo dos de ellos os sonarán, Losada y Mandia, ambos terminarían jugando en el Real Madrid aunque no juntos. Años después volvería a disputar un partido con el Real Madrid de verdad, con Ochotorena, Camacho, Aragón, Aldana, Jankovic, Llorente, Maceda, Gallego o Santillana como compañeros, y casualmente ese único partido sería en Balaidos ante el Celta.

El Espanyol sería su siguiente destino, desde donde saltaría al Celta tras una temporada. Jugó en el Celta un total de 4 temporadas, 2 en primera y 2 en segunda. Las primeras tres temporadas en el Celta, Mandia fue uno del os baluartes de la defensa gallega, formando habitualmente con Espinosa, Atilano, Cantero… Jugó 91 partidos con el Celta en liga, y llegó a anotar un gol, el 26 de enero de 1992, en Balaidos, en el empate (1-1) del Celta frente al Castellon. Mandia adelantó al Celta de penalti, y el Castellón terminó empatando. Pese a este tropiezo, el Celta terminó ascendiendo como campeón aquella campaña.

jueves, 17 de abril de 2008

PABLO CAVALLERO


NOMBRE COMPLETOÓscar Pablo Cavallero Rodríguez
FECHA DE NACIMIENTO13 de abril de 1974
LUGAR DE NACIMIENTOLomos de Zamora (Argentina) 
DEMARCACIÓN Portero  
DORSAL 
CLUB DE PROCEDENCIARCD Espanyol
TEMPORADAS EN EL CLUB4  (2000-04)
PARTIDOS140
GOLES ENCAJADOS169
CLUB DE DESTINOLevante
EQUIPO ACTUAL Retirado


Pablo Cavallero, portero argentino. Inició su carrera profesional en las filas del Velez Sarfield, con quién jugó entre 1993 y 1998. Con el equipo escarpelado consiguió importantes titulos nacionales (3 Ligas) y la Recopa Sudamericana en 1997. En 1998 pasaría a Unión de Santa Fé, y un año después aterrizaría en la Liga Española cuando fichó por el Real Club Deportivo Espanyol, con quién ganaría la Copa del Rey en el año 2000 en Mestalla ante el Atlético de Madrid.

Sus buenas actuaciones con el conjunto de los periquitos, el Celta se haría con los servicios del brillante guardameta argentino. En su primera temporada en el Celta disputaría una nueva final de la Copa del Rey, aunque en esta ocasión la suerte no sonrió al Celta y perdió ante el Real Zaragoza.

Las dos siguientes temporadas en Vigo fueron altamente positivas para Cavallero, que alcanzó fama de portero "parapenaltis" y consiguió el Trofeo Zamora en la Temporada 2002-03 dónde además consiguió clasificarse para la Champions League con el Celta.

sábado, 5 de abril de 2008

SAVO MILOSEVIC


NOMBRE COMPLETOSavo Milosevic 
FECHA DE NACIMIENTO2 de septiembre de 1973
LUGAR DE NACIMIENTOBijelijina (Bosnia) 
DEMARCACIÓN Delantero centro 
DORSAL 9
CLUB DE PROCEDENCIARCD Espanyol
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2003-04)
PARTIDOS51
GOLES17
CLUB DE DESTINOClub Atlético Osasuna  
EQUIPO ACTUAL Retirado

Nacido el 2 de Septiembre de 1973 en Bijelijina (Bosnia Herzegovina). Fue un delantero centro que militó en el Celta en la Temporada 2003-04, disputando la Champions League. Las cifras de Savo a lo largo de su carrera hablan por si solas, 74 goles en la Liga yugoslava, 28 en la Premier League, 9 en el Calcio y 91 en la Liga española. Ha sumado 128 goles en las tres grandes ligas mundiales. Sin duda sus cifras goleadoras son espectaculares, pero aún mas lo es su juego y todo lo que aporta al equipo desde su posición de delantero centro. Es un delantero que todos los equipos querrían en su club.

Sin embargo, ni la Premier Leagu ni el Calcio se rindieron al juego de Savo, que encontró en España un sitio ideal para desarrollar su juego. Sus primeros años en el Zaragoza fueron espectaculares, su zurda mágica volvía locas a las defensas contrarias. Probó suerte en la Liga italiana en el pujante por aquel entonces, Parma, pero el sistema de juego, demasiado encorsetado, que se practica en el pais transalpino, no le permitieron demostrar sus enormes cualidades, y tras una temporada y media volvía a España donde vivió el descenso del Zaragoza a segunda.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails