domingo, 29 de agosto de 2010

MEKERLE


NOMBRE COMPLETOGermán Waidele Figueirido, Mekerle
FECHA DE NACIMIENTO11 de noviembre de 1927
LUGAR DE NACIMIENTOOurense
DEMARCACIÓN Delantero
CLUB DE PROCEDENCIA-
TEMPORADAS EN EL CLUB6 (1948-54)
PARTIDOS92
GOLES28
CLUB DE DESTINOHércules CF
EQUIPO ACTUAL Retirado (Fallecido 2-10-2012)



Hijo de padre alemán y madre gallega nacido en Ourense pero residente en Vigo desde la infancia, le pusieron ese apodo por ser de pequeño un niño travieso, juguetón, muy movido; lo que ahora sería hiperactivo.  Y lo fue sobre el campo, primero en el Rápido de Pereiró, club con se enfrentó en la copa Galicia al Celta y debió gustar su juego, pues lo ficharon los celestes. 

El incisivo delantero Mekerle llegó al Celta después de la temporada de oro de la final de copa de 1948, aunque solo jugó dos encuentros en la campaña 1948-49.

Debutó en primera división el 16 de enero de 1949 en Alcoy, en la derrota del Celta frente al Alcoyano (1-0). La siguiente será la temporada en la que inicie su eclosión, ya que coincide con el nacimiento de la “Delantera eléctrica”, también llamada “Frente de juventudes” por su corta edad, que estaba integrada por Atienza, Hermidita, Sobrado, Juanito Vázquez y el propio Mekerle.

Se estrenó como goleador frente al Espanyol, pero el partido en el que estuvo en plan estrella y se recuerda hoy en día fue la victoria por (6-4) al Barcelona, en la que anotó uno de los goles.
Además de por su magnífica actuación, Mekerle fue protagonista en aquel encuentro por un triste suceso: el guardameta azulgrana Velasco realizó una salida temeraria, lanzándose a los pies de Mekerle para arrebatarle el balón, en el momento en que el céltico disparaba, lo que le costó un golpe que le produjo una herida contusa con desgarro del párpado inferior izquierdo y ligera conmoción cerebral. Velasco salvó el gol, pero hubo de ser retirado del campo. En un avión especial fue trasladado a Barcelona para que pudiera ser intervenido por el doctor Arruga. Cerca de un mes permaneció ingresado y gracias a las sabias manos del prestigioso oftalmólogo y a su fortaleza física, el bueno de Velasco no perdió la vista.

miércoles, 25 de agosto de 2010

JOSE MANUEL DIAZ NOVOA



NOMBRE COMPLETOJosé Manuel Díaz Novoa 
FECHA DE NACIMIENTO1 de enero de 1944
LUGAR DE NACIMIENTOGijón (Asturias)
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIASporting de Gijón 
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (1967-70)
PARTIDOS23
GOLES6
CLUB DE DESTINOAvilés Industrial 
EQUIPO ACTUAL Retirado


Interior procedente del fútbol asturiano que jugó en el Sporting y el Celta, pero que le llegó la popularidad al haber sido un destacado entrenador en Primera División llegando a dirigir al Real Club Celta a finales de los 80. Perteneció a los juveniles del Sporting y, al cumplir edad, fue cedido al Siero, antes de debutar con el primer equipo, en Segunda División.

Participó en tres encuentros de la campaña 1962-63; en once en 1963-64; en nueve en 1964-65; en doce en 1965-66 y en seis en 1966-67. Antes de iniciarse la Liga de la campaña 1967-68, con el Celta hundido en la segunda división de la que no era capaz de salir en toda la década de los 60, el club vigués traspasaba al Sporting de Gijón al extremo Lavandera, por 400.000 pesetas y los derechos federativos del interior Novoa.

Lavandera recordaba la anécdota del traspaso en una entrevista: «Hicimos el cambio en Lugo, donde llegué con el presidente y el secretario del Celta en un BMW. Novoa llegó con Ortiz y un directivo, en un 850. Después de arreglar los últimos detalles cambiamos las maletas». En su primera campaña en el Celta, Novoa disputó 9 partidos, anotando un gol en la goleada al Lleida (6-0).

martes, 24 de agosto de 2010

JOSELU MATO


NOMBRE COMPLETOJosé Luis Sanmartín Mato, "Joselu" 
FECHA DE NACIMIENTO27 de marzo de 1990
LUGAR DE NACIMIENTOStuttgart (Alemania) 
DEMARCACIÓN Delantero centro 
DORSAL 31, 14 
CLUB DE PROCEDENCIACanterano 
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (2008-10)
PARTIDOS30
GOLES4
CLUB DE DESTINOReal Madrid Castilla 
EQUIPO ACTUAL Al-Gharafa (QAT) 

Delantero centro, con capacidad para el golpeo con ambas piernas y de buen remate con la cabeza, se inició en el SD Silleda, el equipo de su pueblo natal, siendo captado por el Celta con apenas 13 años. Joselu recorrió las categorías inferiores del Celta hasta llegar al primer equipo, siendo en todas las categorías uno de los jugadores más prometedores de la prolífica cantera viguesa.

Se dio a conocer al fútbol español en el Europeo sub-19, estando a las órdenes de Luis Milla, que siempre valoró mucho al joven Joselu. Antes, había formado parte de una de las mejores generaciones que ha dado la cantera celtiña y que había llevado al equipo juvenil a ser subcampeón de Copa, acompañado de otros futbolistas como Hugo Mallo o Toni, entre otros. Joselu empezó la temporada 2008-09 como jugador del equipo juvenil, pero en el mes de enero pasó a integrarse definitivamente el filial céltico. Su debut se produjo el 30 de noviembre de 2008 en la victoria del Celta B ante el Ciudad de Santiago (1-0) en Barreiro. Su primero gol lo marcó ante el Barakaldo. Con el filial céltico anotó 2 goles.

Su debut con la camiseta celtiña en partido oficial sería ante el Las Palmas, pero de eso hablaremos más adelante, porque Joselu ya había vestido la camiseta del Celta en partidos amistosos. Su debut se produjo en un amistoso frente al Porriño cuando Hristo Stoichkov era el entrenador céltico. Esto sucedió en noviembre de 2007 cuándo el ariete sólo tenía 17 años. Ya con Eusebio en el banquillo celeste jugó en abril de 2009 un amistoso contra el Pontevedra en Ponteareas en el que hizo un hattrick. Este partido sirvió para conquistar al técnico vallisoletano que le hizo debutar oficialmente con el primer equipo.

domingo, 22 de agosto de 2010

NOEL ALONSO


NOMBRE COMPLETONoel Alonso Pérez 
FECHA DE NACIMIENTO19 de marzo de 1987
LUGAR DE NACIMIENTOGijón (Asturias)
DEMARCACIÓN Lateral izquierdo
DORSAL 34 
CLUB DE PROCEDENCIACelta B / Sporting de Gijón
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2007-08)
PARTIDOS3
GOLES0
CLUB DE DESTINOMelilla 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Empezó en el futbol a los 7 años, en su colegio de aquella, Las Ursulinas, aunque solo era un día a la semana, los sábados. Ya más en serio pasó a jugar al Roces. En sus inicios jugaba un poco más adelante, (interior izquierdo), pero pronto le posicionaron en el lateral izquierdo, puesto en el que comenzó a destacar y en el que sigue jugando. Pasó a la cantera de Mareo, donde se convirtió en una de las grandes promesas de la cantera gijonesa, principalmente llegado a juveniles.

Noel nos cuenta su experiencia en los juveniles rojiblancos: “Con el equipo de División de Honor juvenil del Sporting lo hicimos muy bien; quedamos sub-campeones tanto de la Copa del Rey, como de la Copa de Campeones. Los dos partidos contra el Barça. Y lo recuerdo como un momento agridulce. Teníamos muy buen equipo e incluso tuvimos oportunidad sobre todo en la Copa de Campeones de ganar, pero aunque nos adelantamos en el marcador...no pudo ser. Pero muy contento y orgulloso de haber quedado sub-campeones”.

Pronto le llegó la ocasión de debutar con el primer equipo del Sporting: “Lo recuerdo como uno de los días más felices de mi vida; es cierto que aunque era un partido en el que no nos jugábamos nada, la tensión del debut, que la grada no la teníamos a nuestro favor por el trascurso de la temporada y que tenia enfrente a un gran jugador como es el ahora madridista Pedro León, hizo tomarme el partido como una gran final y que felizmente nos llevamos la victoria”.

viernes, 20 de agosto de 2010

ORIOL RIERA


NOMBRE COMPLETOOriol Riera Magem 
FECHA DE NACIMIENTO3 de junio de 1986
LUGAR DE NACIMIENTOVic (Barcelona) 
DEMARCACIÓN Delantero centro 
DORSAL 38 
CLUB DE PROCEDENCIACultural Leonesa / Celta B 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2009-10)
PARTIDOS5
GOLES0
CLUB DE DESTINOCórdoba CF  
EQUIPO ACTUAL Retirado

Delantero alto, cercano al metro noventa, comenzó su carrera en clubes desconocidos, como el E.F. Osuna y el U.E. Vic, siendo aún un niño. A los 10 años de edad recaló en el RCD Espanyol, lo que significó un gran cambio en su vida. "Empecé a convivir con gente de toda Cataluña y parte de España, siendo para mí un cambio muy grande. Seguía viviendo en Vic pero cada día, después del colegio, me recogía un taxi y me llevaba a un campo de la Zona Franca de Barcelona, donde se entrenaba en aquél entonces. Eso comportaba llegar a casa sobre las 12 de la noche, cansado y sin ganas de hacer los deberes. ¡Sólo para cenar y dormir, que al día siguiente había clase!"

Cuándo era infantil de segundo año vivió una experiencia amarga al encontrarse con un entrenador al que no le gustaba su forma de jugar. Sólo 4 partidos en Liga y llegar a casa llorando en muchas ocasiones provocó que sus padres hablaran con el coordinador del fútbol base, Manel Casonovas, para pedir la baja y volver a su Vic natal a jugar con los amigos de toda la vida.

En Vic recuperó su olfato goleador y los ojeadores del Barcelona acuerdon a verle durante dos meses. En febrero de 1999 ficharía por el Barcelona, a las órdenes de Rodolf Borrell, actualmente en los reservas del Liverpool.

miércoles, 18 de agosto de 2010

BLAS ARTIME


NOMBRE COMPLETOBlas Artime Llamar
FECHA DE NACIMIENTO29 de octubre de 1931
LUGAR DE NACIMIENTOGijón (Asturias) 
DEMARCACIÓN Centrocampista
CLUB DE PROCEDENCIARacing de Ferrol 
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (1954-57)
PARTIDOS65
GOLES2
CLUB DE DESTINOCórdoba CF
EQUIPO ACTUAL Retirado - Fallecido el 11-12-2013

A mediados de marzo de 1954 formalizan su compromiso con el Real Club Celta por tres temporadas los jugadores Ares y Artime, procedentes del Racing de Ferrol. Ares debutó en Valencia en la vigésimo séptima jornada de liga pero Artime no lo haría hasta el inicio de la siguiente campaña.

El debut de Artime se produjo en la 3ª jornada de la temporada 1954-55, el 26 de septiembre, frente al Athletic de Bilbao en San Mamés, formando equipo con Dauder, Quiñocho, Villar, Otero, Lolin, Olmedo, Cerdá , Mauro, Amoedo y Gausí.En su primera temporada, quizás la más completa, hizo sus únicos dos goles como celeste, frente a la Real Sociedad y el Sevilla, y jugó 27 partidos convirtiéndose en el futbolista mas veces alineado de la plantilla céltica.

Blas Artime fue un futbolista rápido, fuerte y majestuoso en el marcaje individual.En esta ingrata función de bailar siempre con la más fea, Artime brilló con luz propia durante toda la década de los 50, y en especial en un partido frente al gran Real Madrid de la época en su primera campaña en el Celta.

lunes, 16 de agosto de 2010

SAULO RODRIGUES


NOMBRE COMPLETOSaulo Rodrigues dos Santos 
FECHA DE NACIMIENTO18 de febrero de 1982
LUGAR DE NACIMIENTORío Verde (Brasil) 
DEMARCACIÓN Extremo derecho  
DORSAL 18
CLUB DE PROCEDENCIAOs Belenenses (POR)
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2009-10)
PARTIDOS22
GOLES3
CLUB DE DESTINORío Ave (POR)
EQUIPO ACTUAL Retirado

Saulo es un futbolista brasileño que ha desarrollado la mayor parte de su carrera futbolística en Portugal, a donde llegó en le temporada 2003-04 para jugar en Maia, de donde pasó al Río Ave, Naval y finalmente Os Belenenses, con quién jugaría en 2009, siendo un hombre muy importante al llegar en el mercado invernal y marcar 6 goles en 14 partidos. Del Naval llegó libre ya que el club portugués no contaba con él y decidió rescindir su contrato.

La polivalencia era su mejor característica cuándo el Celta se fijó en él. La dirección deportiva del Celta buscaba un futbolista con capacidad para jugar tanto de delantero centro como de extremo, adaptándose al esquema de Eusebio Sacristán. La principal opción del Celta era Lulinha, pero ante la dificultad de la operación, se optó por contratar a Saulo, que venía con la condición de comunitario ya que tenía la nacionalidad portuguesa.

Saulo firmó por 3 temporadas y llegó libre a Vigo tras rescindir el contrato que le unía al Naval, que no contaba con él y lo tenía aparatdo de los terrenos de juego. un así, Nuno Cardoso, directivo de esta última entidad, dijo de él que ‘es un profesional ejemplar incluso cuando las circunstancias no le fueron en absoluto favorables’.

domingo, 15 de agosto de 2010

MIGUEL ÁNGEL



NOMBRE COMPLETOMiguel Angel Gonzalez Suarez
FECHA DE NACIMIENTO24 de diciembre de 1947
LUGAR DE NACIMIENTOOurense
DEMARCACIÓN Portero 
CLUB DE PROCEDENCIACD Ourense
TEMPORADAS EN EL CLUB-
PARTIDOSSolo amistosos
GOLES-
CLUB DE DESTINOReal Madrid
EQUIPO ACTUAL Fallecido (06-02-2024)

Seguramente cuando empecéis a leer este artículo, la mayoría de vosotros estaréis pensando que hace aquí Miguel Ángel, ese gran portero del Real Madrid de los años 70. Y seguramente a mi me pasaría lo mismo, si no hubiese descubierto, casi por casualidad, que el gran Miguel Ángel, defendió el escudo del Real Club Celta en un partido; concretamente 45 minutos.

Los primeros pasos de este ourensano no iban destinados al fútbol. Empezó a despuntar dentro del deporte como portero de balonmano del Cardenal Cisneros, colegio en el que cursaba sus estudios, permutando, si acaso, esta afición por el baloncesto. Sus buenas maneras como guardameta empezaron a levantar expectación en la ciudad, hasta que al final de un partido le proponen fichar por el A.D. Couto, un modesto club de fútbol regional. Por aquel entonces ya tenía dieciocho años y, pese a su tardía vocación, no tardó en tomarse en serio su nuevo reto: el fútbol.

Los comentarios sobre sus actuaciones como portero, su colocación, sus salidas por alto y sus felinas estiradas que le valieron el sobrenombre de "El Gato", pronto traspasaron la ciudad de Ourense. Los dirigentes del Real C. Celta, en aquella mitad de la década de los 60, tenían mucho interés en ver en acción a Miguel Ángel. Concretamente defendiendo los colores del cuadro de Balaídos. Surgió la oportunidad. Ibarreche, que era por aquél entonces portero del conjunto vigués, se sintió enfermo. El Celta se había comprometido a jugar un partido amistoso en el Estadio Santiago Bernabéu frente a un equipo “B” del Real. Y el Celta llamó a Miguel Ángel para que supliera a Ibarreche.

sábado, 14 de agosto de 2010

FABIÁN CANOBBIO



NOMBRE COMPLETONéstor Fabián Canobbio Bentaberry
FECHA DE NACIMIENTO8 de marzo de 1980
LUGAR DE NACIMIENTOMontevideo (Uruguay) 
DEMARCACIÓN Mediapunta
DORSAL 24,10
CLUB DE PROCEDENCIAValencia CF
TEMPORADAS EN EL CLUB4 (2004-08)
PARTIDOS144
GOLES31
CLUB DE DESTINOReal Valladolid 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Después de nacer futbolísticamente en el Club Atlético Progreso en Uruguay, participando en 1999 en el 7º Torneo Internacional de Shanghai con la selección B de Uruguay, donde clasificó como campeón, y en ese mismo año el mundial sub-20 de Nigeria y luego con Peñarol, fichó en el verano de 2003 por el Valencia de Rafael Benítez. "Pido una silla y me traen una lámpara" comentó el por entonces entrenador del Valencia. El tecnico lo veía como un interior izquierdo, el sustituto de Vicente, y sus minutos en aquel Valencia campeón de Liga fueron muy pocos; marcó un solo tanto en toda la temporada, el gol del empate a dos contra Celta de Vigo.

En julio de 2004 el nuevo entrenador del Valencia, Claudio Ranieri, informa al club de que el jugador no le interesa. A pocos días del fin de agosto aparece el Celta de Vigo (en Segunda Division), que lo ficha en calidad de cedido con opción de compra. Canobbio actúa de mediapunta, y llama la atención por su calidad.

Pronto se hizo con un hueco en la titularidad celtiña, ocupando la mediapunta celtiña al lado de Jandro. Fernando Vázquez, entrenador por aquel entonces, apostaba por un 4-1-4-1, con Borja Oubiña como único pivote y dos medias puntas por delante. El equipo funcionó muy bien y el entendimiento de Canobbio con Jandro fue perfecto. Canobbio anotó 12 goles en 38 partidos y llevó al Celta a Primera División.

jueves, 12 de agosto de 2010

DINEI


NOMBRE COMPLETOTelmario de Araújo Sacramento
FECHA DE NACIMIENTO11 de noviembre de 1983
LUGAR DE NACIMIENTOSao Domingos (Brasil)
DEMARCACIÓN Delantero centro 
DORSAL 22 
CLUB DE PROCEDENCIAAtlético Paranaense (BRA)
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2008-09)
PARTIDOS36
GOLES10
CLUB DE DESTINOCD Tenerife 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Dinei llamó la atención jugando para el Vitoria en 2008 cuando llegó a disputar durante algunas jornadas el trofeo de máximo goleador del Brasileirao, algo que no puedo conseguir porque el Celta se cruzó en medio al ficharlo. Sin embargo, antes de su estancia en el Vitoria ya tenía una interesante carrera en Brasil, jugando en la Portuguesa, Ponte Preta, Bragantino y Atlético Parananese entre otros.

A Vigo llegó cedido por este último club con una opción de compra de 2,7 millones de euros que le garantizaba un contrato de 3 años en caso de que el Celta ejecutase dicha opción. Dinei llegó al Celta con el mercado de verano a punto de cerrarse y tardó en entrar en el equipo por esta circusntancia. Se perdió la pretemporada y de entrada Pepe Murcia apostaba por David Rodríguez, que había sido el máximo goleador de la pretemporada, y por Ghilas, que había hecho un doblete ante el Tenerife en las primeras jornadas.

El Celta comenzó la temporada muy mal, con muchos empates, varias derrotas y pocas victorias. El equipo se hundía en la tabla y el proyecto de Pepe Murcia se resquebrajaba. Todo cambió tras un partido de Copa ante la Real Sociedad. Murcia tiró de los teóricos suplentes y allí estaba Dinei, que con sus dos goles noqueó a los donostiarras e inició una racha que llevó al Celta a ser casi campeón de invierno con Dinei en plan estelar marcando muchos y muy buenos goles.

miércoles, 11 de agosto de 2010

PEDRO BOTELHO


NOMBRE COMPLETOPedro Roberto Silva Botelho 
FECHA DE NACIMIENTO14 de diciembre de 1989
LUGAR DE NACIMIENTOSalvador de Bahía (Brasil)
DEMARCACIÓN Lateral izquierdo 
DORSAL 17
CLUB DE PROCEDENCIAUD Salamanca / Arsenal 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2009-10)
PARTIDOS33
GOLES1
CLUB DE DESTINOFC Cartagena 
EQUIPO ACTUAL Desportiva Ferroviária (BRA)

Después de una estancia de tres años en las categorías inferiores del Galicia, club de Salvador, fichó por el Figueirense, para jugar en sus categorías inferiores en el año 2005. Jugando en el Figueirense llamó la atención de ojeadores ingleses que estaban en el entrenamiento del club buscando nuevos talentos para el Arsenal. El Arsenal se lo llevaría, y hasta el momento, no ha podido debutar con el equipo londinense siendo cedido a varios clubes españoles.

Llega a España tras el acuerdo firmado con el Arsenal por el cual el equipo londinense cede al club español a sus jugadores extracomunitarios para que obtengan la nacionalidad española y dejen de ocupar plaza extracomuntaria cuando regresen al club del Emirates Stadium. Fruto de este convenio fue la llegada de Carlos Vela En la primera temporada en el club charro no debuta hasta enero con el 20 a la espalda tras un problema burocratico, esto le hace entrar mas tarde en los esquemas de Juan Ignacio Martínez. En la segunda temporada, aunque no empieza como titular, se gana la titularidad. En esta temporada una escapada a Madrid para ver el Real Madrid - Juventus de la Liga de Campeones de la UEFA hace que le sancionen con 3000€. También fue apartado del equipo tras saltarse el código interno del vestuario, pero tras sus disculpas, al día siguiente vuelve a entrenarse.

Su entrenador, David Amaral, dice que estos errores son fruto de su juventud. En Junio de 2009, el tecnico David Amaral lo aparta definitivamente del equipo, tras negarse a entrenar, por lo que la Unión Deportiva Salamanca y el Arsenal de mutuo acuerdo rescinden la cesion. En su presentación en Cartagena se refirió a lo vivido en Salamanca: "creo que son cosas de la edad, tuve problemas al llegar a España. Era muy joven, llegué sólo, pero creo que ha aprendido con eso y estoy seguro de que soy otra persona. Cambié mucho en el Celta el año pasado y este año mejoraré más todavía aquí".

CANDELA


NOMBRE COMPLETOÁngel Luis Ruiz Paz, "Candela" 
FECHA DE NACIMIENTO12 de enero de 1987
LUGAR DE NACIMIENTOLa Puebla de Montalbán (Toledo)
DEMARCACIÓN Centrocampista
DORSAL 34
CLUB DE PROCEDENCIAAlbacete / Celta B 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2008-09)
PARTIDOS1
GOLES0
CLUB DE DESTINOMontañeros 
EQUIPO ACTUAL La Roda F.C. 

Candela es un centrocampista de contención al que César Ferrando hizo debutar en el primer equipo del Albacete. Formado en las catgorías inferiores del "queso mecánico", siendo pieza básica en el centro del campo del Albacete B con quién anotó 3 goles. El debut de Candela en Segunda División se produjo el 10 de junio de 2007 en un partido que el Albacete perdió en Valladolid (4-2)

En julio del año 2008 se incorporó al filial céltico, junto con Dani Gail, que también fue compañero suyo en el Albacete. Para la llegada de Candela fue fundamental la figura del por entonces director de las categoría inferiores del Real Club Celta, José Luis Molina, quién conocía a la perfección a Candela de su etapa en el conjunto manchego.

Tras jugar con cierta regularidad en el filial, a Candela le llegó la oportunidad de debutar con el primer equipo de la mano de Eusebio Sacristán, entrenador por entonces del Celta. "Creía que no iba a entrar en la convocatoria, pero Eusebio parece que confía en mí y está contando mucho con la cantera”. El manchego remarcó que “la verdad es que esto es un orgullo para la cantera. cuando estás en el filial estás trabajando todos los días para esto. Para mí esto es lo más, estás desde pequeñito luchando para triunfar en el fútbol” comentaba Candela al enterarse de la noticia.

martes, 10 de agosto de 2010

FRANCISCO NOGUEROL


NOMBRE COMPLETOFrancisco Noguerol Freijido 
FECHA DE NACIMIENTO9 de julio de 1976
LUGAR DE NACIMIENTOCea (Ourense)
DEMARCACIÓN Defensa central
DORSAL 16
CLUB DE PROCEDENCIARacing Ferrol / Albacete Balompié
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (2000-01 y 2008-10)
PARTIDOS56
GOLES0
CLUB DE DESTINOElche CF /  Girona
EQUIPO ACTUAL Retirado

Defensor central cumplidor, sabedor de sus carencias, explota sus virtudes, especialmente el conocimiento del juego, algo básico para que Noguerol pueda haber llevado una carrera profesional tan digna. Los inicios de Noguerol no fueron fáciles. En su etapa de canterano, el paso al primer equipo estaba prácticamente imposible. Noguerol tenía por delante a centrales de categoría como Djorovic, Cáceres o Sergio, y más tarde también Berizzo o Méndez.

Así su trayectoria está jalonada de cesiones a equipos de Segunda "B". Jugó en el Pontevedra una temporada y dos más en el Racing de Ferrol. En su última temporada celtiña llegó a jugar cuatro partidos en Primera a las órdenes de Victor Fernández. Jamás regresaría a la máxima categoría.

Fue a partir de ahí cuando se forjó un nombre ilustre en la categoría de plata. Jugó en el Elche en dos etapas, en la 2001-02 y luego entre 2004 y 2006. Entre medias jugó en el Salamanca, dos temporadas. Tras su paso por el Elche recaló en el Albacete, donde fue titular durante 2 años hasta que en 2008 recibió la llamada del Celta. Era el regreso de Noguerol al Celta. Él mismo reconocía que su retorno no habría sido posible si el Celta siguiese en Primera, con la dura competencia que tenía entonces, pero el destino quiso volver a unir a ambos con el fin común del ascenso a Primera.

lunes, 9 de agosto de 2010

DANILO SACRAMENTO


NOMBRE COMPLETOValério Danilo Sacramento 
FECHA DE NACIMIENTO3 de noviembre de 1982
LUGAR DE NACIMIENTOAraras (Brasil)
DEMARCACIÓN Centrocampista 
DORSAL 11 - 25
CLUB DE PROCEDENCIAGenoa (ITA)
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (2008-10)
PARTIDOS33
GOLES2
CLUB DE DESTINORed Bull Brasil (BRA)
EQUIPO ACTUAL Retirado

Inició su carrera en el União São João (cuna de otros ilustres como Roberto Carlos) en la temporada 2000/01, tuvo una pequeña aventura en el Monterrey mexicano antes de regresar a Brasil y jugar en el Cruzeiro, el Vasco da Gama, la Portuguesa y el Ponte Preta, donde pasa 4 temporadas antes de probar en Europa, en el Genoa del Calcio italiano, en la temporada 2007/08. Aunque inició la temporada como titular, un lesión truncó su progresión y al finalizar la temporada, tras lograr la carta de libertad.

El Celta ficha a Danilo en el verano de 2008, y llega a Vigo acompañado de Fabiano Lima, también procedente del Genoa. Danilo debía ocupar un puesto en la banda izquierda, uno de los talones de aquiles del Celta en la anterior temporada. En la práctica, Danilo no entra en los planes de Pepe Murcia, llegando a quedar fuera de la convocatoria en la mayoría de los partidos.

El panorama no cambió mucho con la llegada de Eusebio Sacristán al banquillo, tras la destitución de Murcia, aunque el brasileño, poco a poco fue entrando en los planes de Eusebio, a pesar de las críticas de la afición. Danilo terminó jugando algunos minutos en la fase final de la temporada. Finalizado el curso, el Celta pone en el mercado a Danilo y le da la opción de darle la carta de libertad en caso de que algún equipo se interese en su servicios. El verano iba pasando y no llegaban las ofertas, por lo que Danilo se resignaba a seguir en Vigo.. pero al Celta no le interesaba ya que era uno de los que más cobraba en la plantilla. Danilo apenas juega en pretemporada, pero a diferencia de Rubén y George Lucas, los otros dos jugadores transferibles, Danilo se entrena con el primer equipo y entra en algún choque de preparación de cara a la Liga.

sábado, 7 de agosto de 2010

GASTÓN CELLERINO


NOMBRE COMPLETOGastón Andrés Cellerino Grasso
FECHA DE NACIMIENTO26 de junio de 1986
LUGAR DE NACIMIENTOViedma (Argentina) 
DEMARCACIÓN Delantero centro 
DORSAL 20
CLUB DE PROCEDENCIALivorno (ITA)
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2009-10)
PARTIDOS12
GOLES1
CLUB DE DESTINOLivorno (ITA)
EQUIPO ACTUAL UD Ourense

Conocido como "El Dura", Cellerino se formó en las categorías inferiores de Boca Juniors, pero su primer equipo profesional fue el Deportivo Patagonés. De ahí dio el salto a Perú, para jugar en el Universidad de San Martín y a Uruguay, donde jugó en el Atenas de San Carlos, de la Segunda División Uruguaya.

En 2008 llega a la liga chilena, para jugar con el Rangers, donde obtiene sus mejor números (16 goles en 18 partidos) proclamándose junto a Néstor Barreiro máximo goleador de la fase regular, solo superados por Lucas Barrios. Su gol más recordado fue el que anotó en el Estadio Fiscal de Talca ante Palestino; Una chilena preciosa que incluso el arbitro del encuentro, Carlos Chandía, aplaudió. En enero de 2009 estuvo a punto de fichar por la Lazio, pero finalmente acabó en el Livorno, de la Serie B italiana con quién lograría el ascenso a Serie A.

Después de no contar con muchas oportunidades, Cellerino sería cedido al Celta en el invierno de 2010 para buscar ese hombre gol que tanto estaba demandando el equipo ante el poco resultado dado por Arthuro, que había abandonado el club pocos días antes. Cellerino sería presentado el 26 de enero de 2010. En su presentación comentó que estaba en baja forma y que tendría que ponerse a tono lo más rapidamente posible, pero lo cierto es que para cuándo estuvo disponible para Eusebio ya había pasado casi un mes.

miércoles, 4 de agosto de 2010

IGNACIO BEITIA



NOMBRE COMPLETOIgnacio Beitia Goenga 
FECHA DE NACIMIENTO2 de septiembre de 1938
LUGAR DE NACIMIENTOZarautz (Guipuzkoa) 
DEMARCACIÓN Extremo 
CLUB DE PROCEDENCIADeportivo Alavés
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1962-63)
PARTIDOS11
GOLES0
CLUB DE DESTINOCA Osasuna
EQUIPO ACTUAL Retirado

Antes del inicio de la temporada 1962-63, el Real Club Celta de Vigo, con la llegada de Carlos Barreras Barret a la presidencia, inicia una nueva etapa, en la que sin hipotecar al club, se pretende llevar al equipo de nuevo a la primera división. Sin grandes inversiones, se consigue renovar la plantilla, y van llegando diversos futbolistas, tres de ellos procedentes del futbol vasco, entre los que se encontraba Ignacio Beitía.

Beitía, que jugaba como extremo, llegó al Celta procedente del Alavés, pero se había formado en el Zarautz de su villa natal. Formó parte del primer equipo juvenil de la historia del C.D. Zarautz, en la temporada 1956-57, jugando con otros grandes futbolistas que llegarían a primera división, como Salvador Echave que jugó en el Athletic, o Ignacio Iribar que llegó a jugar en el Eibar. Del Zarautz pasó al Eibar, y antes de llegar al Celta jugó en el Alavés.

Beitía se estrenaba en partido oficial con el Celta en el primer partido de la liga 1962-63, en Balaidos, frente al Atlético Baleares, formando ataque con Pintos, Zamorita, Gómez y Téllez, y lo hacía de forma decepcionante, pues el equipo caía derrotado (0-2), ante un rival teóricamente muy inferior. En una triste campaña del equipo celeste, que no logra el ascenso, Beitía cada vez va jugando menos, y tras disputar 11 encuentros de liga, allá por febrero o marzo de 1963, se le concede la baja en el club vigués, pero ve relanzada su carrera al fichar por el Club Atlético Osasuna que estaba en primera división.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails