domingo, 30 de diciembre de 2012

CARLOS DAVID


NOMBRE COMPLETOCarlos David Moreno Hernández
FECHA DE NACIMIENTO14 de junio de 1986
LUGAR DE NACIMIENTOMérida (Badajoz)  
DEMARCACIÓN Defensa central 
CLUB DE PROCEDENCIAExcelsior Mouscron
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (2009-11)
PARTIDOS5 (Amistosos) 
GOLES0
CLUB DE DESTINOTeruel  
EQUIPO ACTUAL CD Soneja

Carlos David jugó en el filial durante dos temporadas y disputó cinco partidos amistosos con el Celta. Defensa central con buen manejo de ambas piernas y un buen aéreo merced a su elevada envergadura física, que le permitió ser un jugador importante también en el ataque del filial entrenado por Milo Abelleira. Extremeño de nacimiento, Carlos David se formó en las categorías inferiores del Valencia, llegando a jugar en el Valencia Mestalla, filial del conjunto ché. 

La falta de  oportunidades en el primer equipo valencianista  le obligó a buscar una salida y la encontró en el Excelsior Mouscron, un conjunto belga con mucha vinculación con el fútbol español y con el Valencia, ya que los directores deportivos del equipo eran Amedeo Carboni y Juan Sánchez, ambos ex futbolistas del cuadro del Turia, y en el caso de Sánchez, también ex futbolista del Celta. Entrenaba otro ex valencianista como Miroslav Djukic, que había sustituído al mito belga Enzo Scifo al frente del banquillo del cuadro de Mouscron. El trío español quiso arroparse con jugadores que conocían de su dilatada experiencia en la Liga española. Sánchez, sin ir más lejos, enroló a su ex compañero en el Celta Jonathan Aspas. Otros españoles en la plantilla eran Manu Micó, Alejandro Cortell y José Antonio Salcedo. 

La aventura belga no le salió muy bien a Carlos David. Tras dos meses sin cobrar, la plantilla se declaró en huelga. El Excelsior fue expulsado de la competición y acabó desapareciendo a causa de los graves problemas económicos que arrastraba. La etapa en Bélgica se acabó de forma prematura y Carlos David se unió a un grupo de futbolistas que se encontraban en pleno mes de enero sin equipo. Entonces, se cruzó Miguel Torrecilla, director deportivo del Celta, que vio en Carlos David un jugador necesario para el filial y una oportunidad de futuro inmediato para el primer equipo. 

domingo, 23 de diciembre de 2012

JULIO OUTERELO


NOMBRE COMPLETOJulio Outerelo Rodríguez
FECHA DE NACIMIENTO1927
LUGAR DE NACIMIENTOMontevideo (Uruguay) 
DEMARCACIÓN Delantero 
CLUB DE PROCEDENCIA-
TEMPORADAS EN EL CLUB1   (1954-55)
PARTIDOS2
GOLES0
CLUB DE DESTINOElche
EQUIPO ACTUAL Retirado (Fallecido 11-03-2011)

La estancia del delantero oriundo Julio Outerelo en el Celta, resulta llamativa y curiosa, puesto que solo disputó dos encuentros oficiales con el equipo vigués, ambos lejos de Balaidos, y ambos con derrota  (5-2). En aquellas épocas en las que no se cobraba tanto dinero por dar patadas a un balón, algunos jugadores recorrían los kilómetros que hicieran falta para triunfar en el fútbol y sobrevivir como si el "deporte rey" fuera cualquier otro trabajo, y no cobrando las cifras exorbitantes que se manejan hoy día.

Este es el caso de Julio Outerelo Rodríguez, un delantero uruguayo que venía jugando en el Nacional de Montevideo. Desembarcó en la ciudad olívica en Septiembre de 1954. Su destino habría de ser jugar en primera división con el Real Club Celta de Vigo, y para ello, debería pasar las pertinentes pruebas para entrar en el equipo. Parece que finalmente convencería al cuadro  técnico celtiña y pronto se puso a las órdenes del exigente entrenador Ricardo Zamora, firmando contrato el 22 de septiembre de 1954.

Ya es sabido, que otrora se jugaba al fútbol con pobladas delanteras compuestas por cinco hombres, se fijaba el objetivo en hacer tantos y se descuidaba la retaguardia para buscar el camino del gol. La plantilla céltica contaba con buenos jugadores de ataque con los que Julio tuvo que competir por un puesto en el once: Olmedo, Carlos Torres, Hermidita, Gausí, Cerdá, Rábade, Mauro y Amoedo .

domingo, 16 de diciembre de 2012

MATEO MÍGUEZ


NOMBRE COMPLETOMateo Míguez Adán
FECHA DE NACIMIENTO11 de mayo de 1987
LUGAR DE NACIMIENTORedondela (Pontevedra)
DEMARCACIÓN Mediapunta 
DORSAL 31, 32
CLUB DE PROCEDENCIACelta B
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (2009-11)
PARTIDOS4
GOLES0
CLUB DE DESTINOSD Ponferradina
EQUIPO ACTUAL Sin equipo

Mediapunta zurdo, de calidad y  con capacidad para jugar también por ambas bandas. Mateo se formó en las categorías inferiores del Celta alcanzando el filial con apenas 19 años. Rafa Sáez lo hizo debutar en el Celta B el 4 de noviembre de 2006, en un partido disputado en Barreiro ante el Puertollano. El partido finalizaría como empate a uno. Un Celta B que por entonces contaba con una de las generaciones más prometedoras, ya que al lado de Mateo actuaban futbolistas como Sergio, Yoel, Jonathan Vila, Richy,  Roberto Lago, Dani Abalo o Iago Aspas. 

Pese a su juventud, Mateo se fue haciendo un hueco en el equipo, llegando a disputar 11 partidos, 7 de ellos como titular, y anotando un gol, ante la Gimnástica de Torrelavega, también en Barreiro. Mateo había entrado en el minuto 9 para sustituír al lesionado Jonathan Vila, y anotó el tanto que sentenciaba el partido (3-1) en el minuto 76. Sería el primero de los 20 tantos que anotó con el filial. 

Sin ser un gran goleador, las cifras de Mateo con el filial no fueron nada malas. Fue mejorando con el paso de los años, con la confianza de los diversos entrenadores. En su última temporada, la 2010-11, anotó 10 goles, obteniendo dos dobletes, curiosamente ambos ante el Extremadura, conjunto al que goleó por partido doble tanto en Barreiro como en Almendralejo. Su protagonismo con el filial fue creciendo, hasta hacerse titular indiscutible en la Temporada 2009-10. Antes, diversos problemas en forma de lesiones impidieron que tuviese mayor regularidad.  En total disputó 114 partidos y anotó los ya referidos 20 goles. 

domingo, 9 de diciembre de 2012

DOMINGO ARDEVOL


NOMBRE COMPLETODomingo Ardevol Solé
FECHA DE NACIMIENTO27 de octubre de 1917
LUGAR DE NACIMIENTOMora la Nova (Tarragona) 
DEMARCACIÓN Extremo derecho 
CLUB DE PROCEDENCIA-
TEMPORADAS EN EL CLUB3  (1942-45)
PARTIDOS21
GOLES4
CLUB DE DESTINO
EQUIPO ACTUAL Retirado

Nacido en la ribera del Ebro, en el ayuntamiento catalán de Mora la Nova, Ardevol era un extremo derecha en aquellos ofensivos equipos de los años cuarenta del pasado siglo. De cara a la temporada 1942-43, los primeros fichajes realizados por el Real Club Celta de Vigo, fueron los catalanes Martín Pica y Ardevol, por los que el club de Balaidos tuvo que pagar 125.000 pesetas de la época.

El delantero catalán permaneció tres campañas en el Celta, las dos primeras en primera división, y en las dos primeras pasó del blanco al negro, puesto que la temporada 1942-43, fue un excelente temporada del Celta, que acabó 5º en la clasificación, pero la campaña siguiente, 1943-44, fue una de las mas nefastas temporadas de la historia del Celta, que solo consiguió 9 puntos y encajó 75 goles. Domingo Ardevol debutó con el Celta en la liga el 8 de noviembre de 1942, en una abultada derrota del equipo celeste ante el FC Barcelona (8-0). En el campo de Les Corts, formó el Celta aquella tarde con Bermudez, Deva, Martin Pica, Trujillo, Alvarito, Sabina, Agustín, Del Pino, Yayo, Victoriero, y el propio Ardevol.


Aunque su inicio no fue demasiado bueno, la temporada si fue buena para el Celta, y Ardevol acabó jugando siete partidos, en los que anotó dos goles, frente a Real Zaragoza y Real Betis en dos victorias viguesas. En el partido frente al Zaragoza, el gol de Ardevol, fue el de la victoria (3-2), cuando a cinco minutos del final, empalmó de izquierda un balón centrado por Mundo y lo cruzó imparable a las mallas.  En su segunda temporada jugó 11 partidos de liga y volvió a anotar dos goles, pero la trayectoria del equipo fue a la deriva desde el principio, y terminó con el descenso a segunda división.

domingo, 2 de diciembre de 2012

RAÚL NAVAS


NOMBRE COMPLETORaúl Rodríguez Navas
FECHA DE NACIMIENTO11 de mayo de 1988
LUGAR DE NACIMIENTOSevilla
DEMARCACIÓN Defensa central 
DORSAL 35 
CLUB DE PROCEDENCIAReal Valladolid 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2011-12)
PARTIDOS1
GOLES0
CLUB DE DESTINOSD Eibar 
EQUIPO ACTUAL Recreativo de Huelva

Nacido en Sevilla el 11 de junio de 1988, este defensa central se formó en las categorías inferiores del Sevilla, con quién jugó por espacio de doce años hasta que llegó al Valladolid para incorporarse a su filial, a las órdenes de Onésimo. "Es un central muy aplicado y trabajador. Ha mejorado muchísimo en aspectos tácticos y cuenta con un gran golpeo de pelota", afirmaba el preparador vallisoletano, y es que el futbolista andaluz ha marcado más de un gol de lanzamiento de falta. Raúl Navas debutó con el primer equipo vallisoletano el 16 de mayo de 2010, en un decisivo partido en el Nou Camp, con el Barcelona jugándose la Liga y el Valladolid la permanencia. Los blanquivioletas acabaron en segunda, pero aquel día descubrieron al que podría ser un central de mucho futuro.

Con el descenso se esperaba una mayor presencia de la futbolista en las alineaciones blanquivioletas pero no fue así. Ni Antonio Gómez, primero, ni Abel Resino, después, dieron galones al andaluz. Entre unas cosas y otras el central disputó tan sólo cinco partidos, tres de Liga (Tenerife, Nastic y Alcorcón) y dos de Copa del Rey (eliminatoria ante el Espanyol). La sorpresa mayúscula y positiva que Raúl produjo con su debut en el Camp Nou se convirtió en pesadilla al pasar una temporada casi en blanco.

Esta nueva temporada el futbolista la volvía a afrontar con la mayor de las ilusiones. El jugador intentaba convencer al nuevo cuerpo técnico pero lo hacía sin premio. Tras muchos entrenamientos y varios encuentros amistosos el jugador era uno de los descartes de Djukic para afrontar el stage principal de pretemporada. Una sorpresa más que significaban el final de la carrera de un prometedor futbolista en Valladolid.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails