Mostrando entradas con la etiqueta Trofeo Zamora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trofeo Zamora. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de abril de 2008

PABLO CAVALLERO


NOMBRE COMPLETOÓscar Pablo Cavallero Rodríguez
FECHA DE NACIMIENTO13 de abril de 1974
LUGAR DE NACIMIENTOLomos de Zamora (Argentina) 
DEMARCACIÓN Portero  
DORSAL 
CLUB DE PROCEDENCIARCD Espanyol
TEMPORADAS EN EL CLUB4  (2000-04)
PARTIDOS140
GOLES ENCAJADOS169
CLUB DE DESTINOLevante
EQUIPO ACTUAL Retirado


Pablo Cavallero, portero argentino. Inició su carrera profesional en las filas del Velez Sarfield, con quién jugó entre 1993 y 1998. Con el equipo escarpelado consiguió importantes titulos nacionales (3 Ligas) y la Recopa Sudamericana en 1997. En 1998 pasaría a Unión de Santa Fé, y un año después aterrizaría en la Liga Española cuando fichó por el Real Club Deportivo Espanyol, con quién ganaría la Copa del Rey en el año 2000 en Mestalla ante el Atlético de Madrid.

Sus buenas actuaciones con el conjunto de los periquitos, el Celta se haría con los servicios del brillante guardameta argentino. En su primera temporada en el Celta disputaría una nueva final de la Copa del Rey, aunque en esta ocasión la suerte no sonrió al Celta y perdió ante el Real Zaragoza.

Las dos siguientes temporadas en Vigo fueron altamente positivas para Cavallero, que alcanzó fama de portero "parapenaltis" y consiguió el Trofeo Zamora en la Temporada 2002-03 dónde además consiguió clasificarse para la Champions League con el Celta.

domingo, 13 de abril de 2008

SANTIAGO CAÑIZARES



NOMBRE COMPLETOJosé Santiago Cañizares Ruiz
FECHA DE NACIMIENTO18 de diciembre de 1969
LUGAR DE NACIMIENTOMadrid 
DEMARCACIÓN Portero 
CLUB DE PROCEDENCIAMérida
TEMPORADAS EN EL CLUB2  (1992-94)
PARTIDOS82
GOLES ENCAJADOS89
CLUB DE DESTINOReal Madrid
EQUIPO ACTUAL Retirado

Nació en Madrid, y se se crió en Puertollano. Hay confusión al respecto, pero la realidad es que nació en Madrid por tener un embarazo de riesgo su madre. Al poco de nacer volvió a Puertollano. Comenzó su trayectoria en el Severo Ochoa de Puertollano, aunque jugaba en todas las posiciones su sitio preferido era siempre bajo palos.

Sus actuaciones en el Elche y Mérida lo catapultaron a la Primera División, en la que debutaría el 6 de septiembre de 1992, defendiendo los colores del Celta. En Vigo terminaría su formación con dos grandes años, en los que alcanzó el Trofeo Zamora, en la Temporada 1992-93, hecho especialmente destacable, teniendo en cuenta que defendía la meta de un equipo de la parte baja de la tabla. La Temporada siguiente, Cañizares alcanzaría el subcampeonato de Copa con el Celta, y a nivel personal, el triunfo de ser el héroe de la selección española en el partido clasificatoria para el Mundial de USA'94, dónde tuvo que entrar al terreno de juego con el partido iniciado tras la expulsión de Zubizarreta, acercándo a España, con sus enormes paradas al Mundial.

Sus buenas actuaciones con el Celta y con la selección, llamaron la atención del Real Madrid, equipo en cuyas categorías inferiores comenzó su formación. Las cosas no le fueron del todo bien en el equipo capitalino, ya que primero Paco Buyo y después incluso Illgner, le privaron de la titularidad, por lo que tomó la decisión de abandonar el club blanco para probar fortuna en el Valencia, eso sí, después de alzarse con 2 ligas y una champions con los merengues.

lunes, 7 de abril de 2008

JOSÉ MANUEL PINTO


NOMBRE COMPLETOJosé Manuel Pinto Colorado
FECHA DE NACIMIENTO8 de noviembre de 1975
LUGAR DE NACIMIENTOPuerto de Santa María (Cádiz)
DEMARCACIÓN Portero 
DORSAL 13 
CLUB DE PROCEDENCIAReal Betis
TEMPORADAS EN EL CLUB10 (1998-2008)
PARTIDOS226
GOLES ENCAJADOS257
CLUB DE DESTINOFC Barcelona 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Llegó en el verano de 1998 procedente del Betis. El guardameta del Puerto de Santa María, bético en su infancia por la afinidad que sentía hacia su ídolo, el portero verdiblanco Esnaola (quién curiosamente lo entrenaría en el filial bético) llegaba a Vigo en busca de las oportunidades que se le negaba en el, por entonces, pujante equipo sevillano.

Sus primeros años en el Celta fueron duros. El joven guardameta fue suplente, primero del francés Dutruel y a continuación del argentino, Caballero, pudiendo intervenir solamente cuando uno estos guardametas estaba sancionado o lesionado, o bien en partidos de Copa y Competiciones europeas. Sus actuaciones, además, no terminan de generar confianza entre el aficionado celeste, quién eso sí, le otorgaba el cariño que el guardameta se granjeaba con su innato carisma.

El descenso del Celta en 2004 con la salida de Caballero y la llegada de Fernando Vázquez al banquilllo celeste le dio la oportunidad de gozar, por primera vez en 6 años, de la titularidad del Celta. Sus buenas actuaciones durante esta temporada hicieron que la grada sintonizara con su juego y despejó todas las dudas sobre la portería celtiña. En 2005, tras el regreso inminente del Celta a Primera, llegaría Esteban, portero de dilatada trayectoria en el fútbol español y a quién se le suponía la titularidad en la temporada del retorno celtiña a Primera.


LinkWithin

Related Posts with Thumbnails