NOMBRE COMPLETO | Fabián Ariel Orellana Valenzuela | ![]() |
---|---|---|
FECHA DE NACIMIENTO | 27 de enero de 1986 | |
LUGAR DE NACIMIENTO | Santiago (Chile) | |
DEMARCACIÓN | Delantero | |
DORSALES | 19,14 | |
CLUB DE PROCEDENCIA | Granada | |
TEMPORADAS EN EL CLUB | 6 (2011-17) | |
PARTIDOS | 170 | |
GOLES | 36 | |
CLUB DE DESTINO | Valencia CF | |
CLUB ACTUAL | Retirado |
Futbolista chileno con capacidad para jugar en varias posiciones de la delantera. Jugó en el Celta durante la Temporada 2011-12, casi siempre por la banda izquierda. Jugó al fútbol desde pequeño, aunque se encontró con el rechazo de Colo-Colo, club propietario de sus derechos, que no lo consideró apto por su baja estatura. Fue de esta forma como llegó al Audax Italiano, con quién jugó entre 2005 y 2009, antes de dar su salto a Europa, a donde llegó tras consolidarse en la selección chilena.
Orellana forma parte de la historia de "La Roja", al anotar el gol del triunfo de su selección ante Argentina en 2008, única victoria hasta el momento en eliminatorias del mundial en partidos disputados en territorio albiceleste. Por este motivo recibió el apodo de "El histórico". También anotó un tanto importantísimo ante Colombia que sellaría el pase de su selección al Mundial de Sudáfrica 2010, al que acudía la selección chilena 12 años después de su última participación.
Tras sus buenas actuaciones con el Audax Italiano, Orellana llamó la atención de varios clubes extranjeros, entre ellos el Monterrey, que estaba dispuesto a abonar 3 millones de euros por sus servicios. Sin embargo, sus buenas actuaciones con la selección revalorizaron al "poeta" (otro de sus apodos) e hicieron que el Audax Italiano buscase nuevas ofertas. Estas llegaron desde Italia, ya que Udinese pagó por el joven futbolista 5 millones de euros.
Tras sus buenas actuaciones con el Audax Italiano, Orellana llamó la atención de varios clubes extranjeros, entre ellos el Monterrey, que estaba dispuesto a abonar 3 millones de euros por sus servicios. Sin embargo, sus buenas actuaciones con la selección revalorizaron al "poeta" (otro de sus apodos) e hicieron que el Audax Italiano buscase nuevas ofertas. Estas llegaron desde Italia, ya que Udinese pagó por el joven futbolista 5 millones de euros.