NOMBRE COMPLETO | José López Rodríguez | |
---|---|---|
FECHA DE NACIMIENTO | 22 de marzo de 1942 | |
LUGAR DE NACIMIENTO | Valdoviño (Ferrol) | |
DEMARCACIÓN | Centrocampista, Defensa | |
CLUB DE PROCEDENCIA | Racing Ferrol | |
TEMPORADAS EN EL CLUB | 1 (19645-65) | |
PARTIDOS | 20 | |
GOLES | 1 | |
CLUB DE DESTINO | Europa | |
EQUIPO ACTUAL | Retirado |
El casó de José López es el claro
ejemplo del futbolista trotamundos, que se ganó la vida a lo largo de la
geografía española, y que ocupó todos los cargos del futbol profesional, ya que
tras ser futbolista pasó por los puestos de entrenador o secretario técnico.
Empezó como centrocampista, y en
ese puesto jugó en el Celta, pero fue retrasando su posición hasta convertirse
en un excelente defensa, jugando como hombre libre, que llegó a jugar en
primera división. Pero incluso llegó a ocupar puestos de ataque, demostrando lo
que era, un autentico comodín para los entrenadores que lo tuvieron a su cargo. Se formó en el equipo juvenil del
Racing de Ferrol, y pronto pasó al primer equipo, antes de fichar por el Real Club
Celta para la temporada 1964-65.
En el verano de 1964, el Celta se
hacía con los servicios de José gracias
a un trueque en el que el Celta aportaba al delantero Polito, al mismo tiempo
que se comprometía a disputar un partido amistoso en Ferrol frente al club
departamental en compensación por la exitosa operación. El conjunto vigués acumulaba más
de un lustro en la categoría de plata española, ansiando un rápido regreso a
primera división, algo que parecía imposible debido a la mala fortuna que
atravesaba el club en los últimos años. Aparte de José, llegaron muchas
incorporaciones: el meta Ibarreche, Goyarán, Castro, Suco y Mario fueron de los
fichajes más sonados en aquella campaña 1964-65, en la que el Real Club Celta formaría
un equipo bastante competitivo, con opciones de ascenso .