domingo, 31 de marzo de 2013

JOSÉ LÓPEZ



NOMBRE COMPLETOJosé López Rodríguez 
FECHA DE NACIMIENTO22 de marzo de 1942
LUGAR DE NACIMIENTOValdoviño (Ferrol) 
DEMARCACIÓN Centrocampista, Defensa
CLUB DE PROCEDENCIARacing Ferrol
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (19645-65)
PARTIDOS20
GOLES1
CLUB DE DESTINOEuropa 
EQUIPO ACTUAL Retirado

El casó de José López es el claro ejemplo del futbolista trotamundos, que se ganó la vida a lo largo de la geografía española, y que ocupó todos los cargos del futbol profesional, ya que tras ser futbolista pasó por los puestos de entrenador o secretario técnico.

Empezó como centrocampista, y en ese puesto jugó en el Celta, pero fue retrasando su posición hasta convertirse en un excelente defensa, jugando como hombre libre, que llegó a jugar en primera división. Pero incluso llegó a ocupar puestos de ataque, demostrando lo que era, un autentico comodín para los entrenadores que lo tuvieron a su cargo. Se formó en el equipo juvenil del Racing de Ferrol, y pronto pasó al primer equipo, antes de fichar por el Real Club Celta para la temporada 1964-65. 

En el verano de 1964, el Celta se hacía con los servicios de José  gracias a un trueque en el que el Celta aportaba al delantero Polito, al mismo tiempo que se comprometía a disputar un partido amistoso en Ferrol frente al club departamental en compensación por la exitosa operación. El conjunto vigués acumulaba más de un lustro en la categoría de plata española, ansiando un rápido regreso a primera división, algo que parecía imposible debido a la mala fortuna que atravesaba el club en los últimos años. Aparte de José, llegaron muchas incorporaciones: el meta Ibarreche, Goyarán, Castro, Suco y Mario fueron de los fichajes más sonados en aquella campaña 1964-65, en la que el Real Club Celta formaría un equipo bastante competitivo, con opciones de ascenso .

domingo, 24 de marzo de 2013

RICHI HIDALGO


NOMBRE COMPLETORicardo Hidalgo Jiménez, Richi 
FECHA DE NACIMIENTO14 de abril de 1986
LUGAR DE NACIMIENTOMadrid
DEMARCACIÓN Lateral izquierdo 
CLUB DE PROCEDENCIACD Guadalajara
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (2008-10) con el filial 
PARTIDOS0 (Solo amistosos) 
GOLES0
CLUB DE DESTINOCerro Reyes 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Lateral izquierdo que puede jugar de interior,  que llegó al filial del Celta procedente del Guadalajara, tras formarse en la cantera del Rayo Vallecano, con quien llegó a jugar en el filial. Su fichaje respondía a las exigencias de la directiva, que apostaba en aquella época por el fichaje de futbolistas rodados en la categoría para jugar en el filial y dar el salto al primer equipo. Producto de aquella política llegaron a Vigo futbolistas como Michu, Jordi Figueras, Oriol Riera o Álex López, que posteriormente tendrían su oportunidad en el primer equipo. Richi ocupaba un puesto que cojeaba en el filial después de que Roberto Lago lo abandonase para jugar con los mayores. 

Llegó en el verano de 2008 y firmó por dos temporadas, la segunda con opción de jugar en el primer equipo, y tras ser una de las revelaciones de la categoría de bronce en las filas del Guadalajara, con quién disputó 23 partidos anotando 1 gol en la Temporada 2007-08.  Su debut en el Celta B en partido oficial se produjo ante el Zamora, bien avanzada la temporada, puesto que transcurría la jornada 17 del campeonato. Ganó el Celta y Richi tan solo disputó 15 minutos, ya que al cuarto de hora tuvo que ser sustituído por Túñez a causa de una lesión. 

Los problemas físicos fueron protagonistas durante la primera fase de su etapa en el Celta B, ya que una vez totalmente recuperado no le costó hacerse con el puesto de titular en el lateral izquierdo, contando con la plena confianza de Alejandro Menéndez, técnico del filial por entonces. El Celta B realizaría una temporada decente y muchos jugadores tendrían la oportunidad de entrenar con el primer equipo en el verano de 2009, apoyados por la plena confianza que Eusebio Sacristán, técnico del Celta por entonces, daba  los futbolistas procedentes de la cantera o llegados del filial.

domingo, 17 de marzo de 2013

ALBERTO SANTORO



NOMBRE COMPLETOAlberto González Santoro
FECHA DE NACIMIENTO10 de junio de 1920
LUGAR DE NACIMIENTOVigo 
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIA-
TEMPORADAS EN EL CLUB4  (1942-46)
PARTIDOS30
GOLES0
CLUB DE DESTINO
EQUIPO ACTUAL Retirado

El Real Club Celta conformó una plantilla muy amplia en la temporada 1942-43, por lo que hizo un segundo equipo para disputar varios partidos de carácter amistoso en diversos puntos de Galicia. Aquel año llegaron al club jugadores de la talla de Yayo, Martin Pica o Ardevol, y debutó también el joven centrocampista vigués Alberto Santoro.

El centro del campo lo integraron aquella campaña futbolistas de categoría como Trujillo, Alvarito, Reboredo, o los canarios Fuentes y Sabina, con los que tuvo que competir Santoro. Uno de los primeros encuentros que disputó Santoro con la zamarra celeste fue el partido de pretemporada de homenaje a Venancio, que enfrentó al Celtra y al Deportivo de A Coruña en Balaidos. El Celta venció (4-2), con goles de Roig, Del Pino (2) y Agustín. Santoro compartió centro del campo con Alvarito y Sabina, en un once que completaron Bermudez, Deva, Martin Pica, Venancio, Agustin, Del Pino, Yayo y Roig.

Su debut oficial fue el 11 de octubre de 1942 en San Mamés (3ª jornada de liga), en una derrota del Celta (4-0). El club vigués hizo un aceptable encuentro, pero le faltó suerte aquella tarde.

La temporada del Celta fue muy regular, acabando 5º en la clasificación, pero el papel de Santoro en el equipo no fue muy destacado, y solo se alineo en 6 partidos de liga. En el centro del campo mandaban aquel año, Alvarito, Fuentes, Sabina o Trujillo.

domingo, 10 de marzo de 2013

BORJA BURGOS


NOMBRE COMPLETOBorja Burgos Agís
FECHA DE NACIMIENTO9 de Marzo de 1981
LUGAR DE NACIMIENTORaxo - Poio  ( Pontevedra ) 
DEMARCACIÓN Delantero centro 
CLUB DE PROCEDENCIA-
TEMPORADAS EN EL CLUB-
PARTIDOSAmistosos
GOLES-
CLUB DE DESTINO-
EQUIPO ACTUAL Retirado

Borja Burgos era un atacante casi indiscutible en la selección española sub-16 que consiguió la tercera plaza en el Campeonato de Europa de 1998. En aquel equipo, Borja Burgos anotó dos goles en la fase de clasificación y uno en el torneo final disputado en Escocia. Disfrutó de la titularidad en todos los partidos, menos en el tercer y cuarto puesto. En aquella selección militaba también Jacobo Campos, pero no disputó ni un solo minuto.

Burgos era el típico delantero tanque, de los que van bien recibiendo la pelota de espaldas, y poseen buena puntería de cara al marco contrario. Además, contaba con una gran estatura que le permitía imponerse ante el enemigo, algo que es muy necesario para sumar más goles, sobre todo en el juego aéreo.

Borja era una de las más claras promesas de la cantera celtita, y fue escalando por las diferentes categorías inferiores del club hasta llegar al Celta B. Sus progresos eran indiscutibles, Borja entró a formar parte de una nueva generación de futbolistas gallegos con un futuro muy valioso. Otros como su tocayo Borja Oubiña, Jonathan Aspas o Jacobo Campos vivieron historias parecidas pero con mejor final que el ariete pontevedrés.

domingo, 3 de marzo de 2013

CARLOS LAGO


NOMBRE COMPLETOCarlos Lago Iglesias
FECHA DE NACIMIENTO13 de Abril de 1953
LUGAR DE NACIMIENTOCandeán (Vigo)
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIAGran Peña
TEMPORADAS EN EL CLUB6  (1976-80, 1981-83)
PARTIDOS120
GOLES18
CLUB DE DESTINOSporting Braga (Por) 
EQUIPO ACTUAL Retirado

A finales de los años 80, coincidieron en la plantilla del primer equipo del Real Club Celta dos futbolistas con el apellido Lago, ambos vigueses de nacimiento, uno era Alejandro Lago, y el otro que destacaba en las fotos por su bigote, se llamaba Carlos, Carlos Lago, y jugaba como centrocampista, aunque tenía buen olfato de gol.

Carlos Lago, conocido tambien como Carlos Cantarelo, deportista que dedicó toda su juventud al futbol, comenzó su andadura en los infatiles del Club Delicias de Caeiro de Cabral, pasando mas tarde a jugar una temporada en los juveniles del CD Rianxo. En los días festivos, por la mañana jugaba con el equipo juvenil, y por la tarde, si era necesario, reforzaba al equipo mayor. 

Al destacar por sus cualidades como interior derecho, en corto intervalo de tiempo, con 16 años fichó por el equipo juvenil del Real Club Celta. Estando en el Celta fue cedido al Turista de Lavadores y al CD Choco de Redondela.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails