Mostrando entradas con la etiqueta Lateral derecho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lateral derecho. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de julio de 2025

JAVIER MANQUILLO

NOMBRE COMPLETOJavier Manquillo Gaitán
FECHA DE NACIMIENTO5 de mayo de 1994
LUGAR DE NACIMIENTOChinchón (Madrid)
DEMARCACIÓN Lateral derecho
DORSAL22
CLUB DE PROCEDENCIANewcastle (ING)
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (2023-25)
PARTIDOS22
GOLES0
CLUB DE DESTINO
Sin equipo
CLUB ACTUAL
Sin equipo

Javier Manquillo Gaitán nació el 5 de mayo de 1994 en Chinchón, un municipio de la Comunidad de Madrid. Desde pequeño mostró gran afición por el fútbol y comenzó a formarse en las categorías inferiores del Real Madrid, donde compartió vestuario con su hermano gemelo Víctor. Sin embargo, en 2007, ambos abandonaron el club blanco cuando este decidió no contar con Víctor, lo que llevó a los hermanos a cruzar la capital y fichar por el Atlético de Madrid.

En el conjunto colchonero fue progresando hasta llegar al primer equipo. Su debut oficial llegó el 8 de diciembre de 2011, cuando Gregorio Manzano le alineó como titular en el partido de ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey ante el Albacete Balompié. El encuentro terminó con derrota por 2-1, pero supuso el inicio de su carrera profesional.

En la temporada 2012-13, Manquillo formó parte del equipo que disputó la Supercopa de Europa ante el Chelsea. Aunque no jugó, fue convocado como parte del plantel que se impuso por 4-1, consiguiendo así su primer título oficial con el Atlético de Madrid. Durante ese curso alternó entrenamientos con el primer equipo y partidos con el filial, y debutó en la Europa League el 6 de diciembre de 2012 frente al Viktoria Plzeň. Tres días después debutó en Primera División, entrando como sustituto de Filipe Luís en una goleada por 6-1 al Deportivo de La Coruña.

domingo, 17 de septiembre de 2023

THOMAS CARRIQUE


NOMBRE COMPLETO Thomas Carrique
FECHA DE NACIMIENTO 26 de febrero de 1999
LUGAR DE NACIMIENTO Tarbes (Francia)
DEMARCACIÓN  Lateral derecho
DORSAL 39
CLUB DE PROCEDENCIA Celta B 
TEMPORADAS EN EL CLUB  1 (2021-22)
PARTIDOS 0
GOLES 0
CLUB DE DESTINO SD Ponferradina
CLUB ACTUAL Andorra

Thomas Carrique,  lateral derecho que perteneció al Celta entre 2021 y 2023, jugando en su filial. Entró en una convocatoria con el primer equipo.  Nacido el 12 de abril de 1998 en la hermosa localidad de Tarbes, situada en el suroeste de Francia, Thomas Carrique comenzó su viaje en el mundo del fútbol en el año 2015 cuando se unió a las filas del Girondins de Burdeos en sus categorías inferiores. Desde sus primeros pasos en el equipo juvenil, se hizo evidente que Carrique tenía el potencial para convertirse en un jugador destacado.

El momento culminante en la carrera temprana de Carrique llegó el 8 de diciembre de 2017, cuando hizo su debut con el primer equipo del Girondins de Burdeos en un enfrentamiento contra el Racing Club de Estrasburgo. A pesar de que el resultado no favoreció a su equipo (una derrota por 0 a 3), Carrique demostró su valía al jugar los 90 minutos completos del partido. Este debut marcó el comienzo de su ascenso en el fútbol profesional.

Sin embargo, el camino de Carrique hacia el estrellato no estuvo exento de desafíos. El 31 de enero de 2020, el joven lateral derecho fue cedido a la UD Logroñés en la antigua Segunda División B , con la esperanza de ganar más experiencia y minutos de juego en un nivel competitivo. A pesar de su gran potencial, solo tuvo la oportunidad de disputar un partido durante su tiempo en el club.

domingo, 11 de agosto de 2019

FACUNDO RONCAGLIA


NOMBRE COMPLETOFacundo Sebastián Roncaglia
FECHA DE NACIMIENTO10 de febrero de 1987
LUGAR DE NACIMIENTOChajarí (Argentina)
DEMARCACIÓN Lateral derecho, Defensa Central
DORSAL24
CLUB DE PROCEDENCIAFiorentina (ITA)
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (2016-19) 
PARTIDOS83
GOLES3
CLUB DE DESTINOOsasuna
CLUB ACTUALSarmiento (ARG) 

Defensa central, reconvertido en ocasiones a lateral dercho, nació en Chajarí, en la provincia de Entre Ríos, una pequeña localidad plagada de descendientes de italianos en la que comenzó a dar patadas a un balón, en las filas del Ferrocarril de Chajarí. No tardaría en llamar la atención de los clubes de Buenos Aires, incorporándose a Boca Juniors, con quien debutó el 21 de octubre de 2007 con el equipo senior. 

Con el equipo Xeneize jugó tres temporadas en dos etapas diferentes, logrando tres títulos: Apertura 2008 y 2011, y la Copa Argentina en 2012. Entre medias fue cedido Al Espanyol en julio de 2009, siendo dirigio por su compatriota Mauricio Pochettino. El conjunto barcelonés tenía una opción de compra que no ejecutó, jugando al año siguiente en Estudiantes de La Plata, también en calidad de cedido. 

En la Temporada 2011-12 regresaría a Boca, donde además de ganar el Apertura y la Copa, disputaría la final de la Copa Libertadores, donde tuvo especial protagonismo ya que marcó el gol de Boca Juniors en la ida ante Corinthians. El gol no tendría trascendencia ya que en la vuelta vencieron los brasileños (2-0), alzándose con el trofeo continental. 

domingo, 16 de septiembre de 2018

ÁLVARO LEMOS


NOMBRE COMPLETOÁlvaro Lemos Collazo
FECHA DE NACIMIENTO30 de marzo de 1993
LUGAR DE NACIMIENTOSantiago de Compostela (A Coruña)
DEMARCACIÓN Lateral derecho
DORSALES15
CLUB DE PROCEDENCIACD Lugo 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2016-17) 
PARTIDOS9
GOLES1
CLUB DE DESTINORacing Lens (FRA)
CLUB ACTUALReal Oviedo

Lateral derecho o extremo, que jugó en el Celta durante la Temporada 2016-17. Nacido en Santiago el 30 de marzo de 1991, llegó siendo muy joven a la cantera del Deportivo, donde fue escalando peldaños hasta llegar al filial como un extremo derecho muy incisivo. 

Con la llegada de Fernando Vázquez al Deportivo se le abrió una opción para llegar al primer equipo. El cuadro coruñés acababa de descender a Segunda cuando el de Castrofeito lo llamó para realizar la pretemporada con el primer equipo. La ilusión reinaba entonces, pero se cruzó la fatalidad al sufrir la rotura parcial del ligamento cruzado anterior durante la concentración de los blanquiazules en Monforte. De Lemos. 

Fue en un amistoso ante el Barbadás, tras el que acabó con unas molestias que acabaron siendo más que eso. Fernando Vázquez se estaba planteando, tal y como reconoció posteriormente, incluir al joven futbolista en la primera plantilla, pero tardó 7 meses en recuperarse y acabó relegado al filial. Al año siguiente fue cedido al Compostela, el equipo de su ciudad natal, desvinculándose del club herculino el verano pasado. 

domingo, 12 de agosto de 2018

JONNY OTTO


NOMBRE COMPLETOJonathan Castro Otto
FECHA DE NACIMIENTO3 de marzo de 1994
LUGAR DE NACIMIENTOVigo (Pontevedra)
DEMARCACIÓN Defensa lateral
DORSALES28, 19
CLUB DE PROCEDENCIACelta B 
TEMPORADAS EN EL CLUB6 (2012-18)
PARTIDOS221
GOLES5
CLUB DE DESTINOWolverhampton (ING)
CLUB ACTUALDeportivo Alavés

Criado como lateral derecho, Jonny desarrolló casi toda su carrera en el Celta como lateral izquierdo después de que Luis Enrique reconvirtiese su posición en la Temporada 2013-14. Nacido en el popular barrio de Matamá, fue ahí donde tuvo su primer contacto con el balón a los cuatro años, aunque sería el Casablanca su primer club, donde militó entre los siete y los nueve años. 

En categoría alevín, el Celta llamó a su puerta, siendo Javier Maté el director de la cantera. Toni Otero, que posteriormente ocuparía el puesto del ex guardameta del Celta, fue su primer entrenador como jugador del Celta, donde fue escalando por sus categorías inferiores hasta llegar al primer equipo. 

Jonny siempre fue una de las grandes promesas de la cantera céltica. Internacional con la selección española en las categorías inferiores, se proclamó campeón de Europa en 2012 con la Sub-19, donde compartió equipo con otro canterano como Denis Suárez.

domingo, 15 de noviembre de 2015

VICTOR LEMA


NOMBRE COMPLETOVictor Lema Mejuto  
FECHA DE NACIMIENTO14 de abril de 1967
LUGAR DE NACIMIENTOVigo (Pontevedra)
DEMARCACIÓN Lateral derecho
CLUB DE PROCEDENCIAGran Peña
TEMPORADAS EN EL CLUB-
PARTIDOSSólo amistosos
GOLES-
CLUB DE DESTINO
EQUIPO ACTUAL Retirado


Son varios los casos de hermanos que jugaron en el Real Club Celta, y de los que ya hemos hablado en anteriores ocasiones. Quizá el caso más destacado y conocido sea el de los hermanos Santomé, que además eran gemelos.

El caso que hoy nos ocupa es bastante común, el hermano mayor destacó en el mundo del futbol, llegando a ser profesional, y su hermano pequeño siguió sus pasos, sin llegar a tener la misma fortuna.

El hermano mayo de nuestro protagonista de hoy era Benigno Lema, defensa, casi siempre lateral derecho, que debutó con el primer equipo del Celta en 1985 con 21 años. Se mantuvo en el club hasta 1987 cuando el Celta ascendió a primera división en el famoso play-off de la campaña 1986-87. Sin embargo Lema ya no jugaría la siguiente temporada en el Celta, siendo el de Sestao su último partido oficial con la camiseta celeste. Finalizada la temporada se le concedía la baja, en una decisión que no se entendió en su momento. 

domingo, 9 de agosto de 2015

DAVID SOTO


NOMBRE COMPLETODavid Soto Sánchez
FECHA DE NACIMIENTO16 de octubre de 1993
LUGAR DE NACIMIENTOOurense
DEMARCACIÓN Lateral derecho, central
DORSAL36
CLUB DE PROCEDENCIACelta B
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2010-11) 
PARTIDOS1
GOLES0
CLUB DE DESTINOAlmería B
EQUIPO ACTUAL UB Conquense

David Soto nació central, pero su único partido con el Celta lo jugó como lateral derecho. Comenzó en el fútbol en el Pabellón, de su Ourense natal, pero pronto se desplazaría a Vigo para fichar por el Celta. Once años tenía cuando llegó a A Madroa. Soto viajaba todos los días de Ourense a Vigo para entrenar con el Celta, por aquel entonces. Pronto se mudaría a Vigo, donde estaría once años. 

El joven Soto fue escalando por todos los equipos de las categorías inferiores del Celta hasta llegar al juvenil. Es ese un salto importante, que él supo dar, llegando inlcuso a debutar con el filial con apenas dieciséis años, cuando Milo Abelleira le dio la alternativa ante la Cultural Leonesa. Soto saltó al campo en el minuto 77 en lugar de Kevin, otra promesa de la cantera que había debutado siete días antes frente al Eibar. 

Aquel día Soto compartió equipo con jugadores como Sergio Álvarez, Víctor Vázquez, Mateo Míguez, Pedro Vázquez, Pablo Pillado, Álex López, Denis Suárez, Pablo Lede o Toni Rodríguez. Una gran generación con la que Soto pudo crecer y aprender. Esa Temporada, la 2009-10, y la siguiente seguiría compaginando el filial con el juvenil, pero al término de esa campaña le llegaría una gran sorpresa. 

domingo, 30 de marzo de 2014

VÍCTOR VÁZQUEZ


NOMBRE COMPLETOVíctor Vázquez Rosales 
FECHA DE NACIMIENTO17 de octubre de 1989
LUGAR DE NACIMIENTOPoio-Marín (Pontevedra) 
DEMARCACIÓN Lateral derecho, Central
DORSALES36, 33
CLUB DE PROCEDENCIACelta B 
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (2009-11) 
PARTIDOS4
GOLES0
CLUB DE DESTINORacing de Ferrol
CLUB ACTUAL Marín CF

Apodado "Churre", por la churrería que sus padres regentaban en Estribela, este todoterreno marinense pasó por el Porvir y por la Agrupación Juvenil Lérez antes de enfundarse la casaca celeste. A Vigo llegó siendo un juvenil y pronto se hizo con el brazalete de capitán del filial. Con el Celta B actuó tanto de defensa central, su posición más reconocible, como de lateral por ambos costados, especialmente por el derecho. 

Su debut con el filial céltico se produce el 16 de marzo de 2008, en la visita del conjunto celeste al Marino de Luanco. Cayeron los chicos entrenados por Alejandro Menéndez, pero "Churre" dio un pequeño salto al entrar en el terreno de juego en el minuto 85 en lugar de Javi Hernández. Aquel día jugaron, entre otros, Yoel, Richy, Noel Alonso, Abalo, Mateo, Aicart, Joselu, Iago Aspas o Ferrán Tacón. Un buen puñado de futbolistas que posteriormente, con mayor o menor suerte, llegarían a jugar con el primer equipo. 

Pero la temporada de su consolidación sería la 2009-10. Aquel año, Víctor Vázquez disputó 36 partidos con el filial, todos ellos como titular y disputando todos los minutos. Solo se perdió dos encuentros y ambos por sanción al cumplir el obligado ciclo de cinco tarjetas amarillas. Incluso llegó a debutar, de la mano de Eusebio Sacristán, en el primer equipo, tanto en Liga como en la Copa del Rey. 

domingo, 15 de diciembre de 2013

MANOLO PINTO


NOMBRE COMPLETOManuel Pinto Garrido  
FECHA DE NACIMIENTO17 de  noviembre de 1967 
LUGAR DE NACIMIENTOMadrid
DEMARCACIÓN Centrocampista, Lateral 
CLUB DE PROCEDENCIAAtilético Madrid B
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1990-91)
PARTIDOS29
GOLES1
CLUB DE DESTINOXerez 
EQUIPO ACTUAL Retirado

A veces lateral derecho, aunque casi siempre centrocampista por la derecha, normalmente interior, Manolo Pinto, jugó en segunda división con el filial del Atlético de Madrid en la temporada 1989-90. Pese al descenso del Atlético  Madrileño, las prestaciones del centrocampista madrileño debieron llamar la atención en “casa Celta”, que pidió su cesión al Atlético de Madrid en el verano de 1990.

En aquel Celta que acabada de descender a segunda, Pinto fue una de las caras nuevas, junto a Juric, Ferrando, Mario. Mosca, Puhalak o los canteranos Emilio y Sanromán. Manolo Pinto realizaría la pretemporada con el club de Balaídos y se presentaría junto con el resto de la plantilla ante un clima muy tenso. El objetivo era claro, regresar a primera, pero el Celta contaba con una plantilla muy justa y demasiados jugadores del filial que finalmente no contarían con oportunidades en el primer equipo.

La temporada 1990-91 fue una de las que hicieron historia por una serie de conflictos que pudieron llevar al Celta a su desaparición. En lo deportivo la cosa tan poco fue muy bien, el equipo fue a la deriva, y el técnico Maguregui fue sustituido por Chechu Rojo, que empezaría a sentar las bases del ascenso del siguiente año. En esta irregular campaña, Manolo Pinto jugó bastante, 26 partidos, e incluso anotó un gol.

domingo, 8 de diciembre de 2013

EMILIO CORDEIRO




NOMBRE COMPLETOEmilio Cordeiro Rodal  
FECHA DE NACIMIENTO29 de Agosto de 1969
LUGAR DE NACIMIENTOCangas (Pontevedra) 
DEMARCACIÓN Lateral derecho
CLUB DE PROCEDENCIACelta Turista
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1990-91)
PARTIDOS10
GOLES0
CLUB DE DESTINO
EQUIPO ACTUAL Retirado

Emilio Cordeiro, conocido en su estancia en el Celta como Emilio II, por su coincidencia en la plantilla con el guardameta Emilio López, fue un lateral derecho procedente de la cantera que disputó 10 partidos oficiales con el primer equipo céltico en la temporada 1990-91.

La temporada 1990-91 estuvo marcada por el derrocamiento de José Luis Rivadulla, tras el intento de voto de censura hacia su gestión. Rivadulla convocaría elecciones, se marchó y el club atravesaría una grave crisis tanto deportiva como económica.

En cuanto a la plantilla, sufriría unos cuantos cambios a causa del reciente descenso a segunda, y del Celta se marchaban grandes jugadores como el brasileño Amarildo, el yugoslavo Zoran Maric y el histórico delantero Lucas, que abandonaba la disciplina olívica tras 13 años. Y como en todas las crisis atravesadas por el club, la cantera fue la solución. Junto a otros fichajes se subiría al primer equipo a varios chavales de la cantera celeste, y Emilio fue una de esas promesas, que venía de jugar con el Celta Turista . 

domingo, 9 de junio de 2013

DIEGO BRU


NOMBRE COMPLETODiego Bru Vázquez
FECHA DE NACIMIENTO5 de Septiembre de 1984
LUGAR DE NACIMIENTOVigo 
DEMARCACIÓN Lateral derecho 
DORSAL 
CLUB DE PROCEDENCIACelta B
TEMPORADAS EN EL CLUB-
PARTIDOSAmistosos
GOLES0
CLUB DE DESTINOCD Ourense
EQUIPO ACTUAL -

En el mundo del futbol son incontables los casos de futbolistas que estaban destinados a triunfar, pero que su mala cabeza o decisiones erróneas, hicieron que se quedasen en el camino, o no pasasen de deambular por equipos del futbol modesto. Según cuentan, éste es el caso de Diego Bru, promesa de la cantera celeste, al que dicen   le perdió su mala cabeza a la hora de triunfar en el fútbol, cuando lo tenía todo para llegar lejos, cuando ya asomaba la cabeza en el primer equipo...

Su rendimiento siempre había sido extraordinario y era un defensa rápido, incisivo, técnico, audaz y osado a la hora de correr la banda buscando el ataque de su equipo. Bru se inició en las categorías inferiores del R.C. Celta, y ya disputaría su primer partido con el Celta B en la campaña 2002-03, con el equipo en la categoría de bronce española. Su estreno sería ante el Corralejo, partido que el Celta perdería por 2-1, y en el que el joven lateral vigués jugaría casi una parte entera, saliendo desde el banco en lugar de Iago Bouzón .

Ya en la campaña siguiente se convertiría en uno de los fijos del filial celtiña, llegando a disputar un gran número de encuentros acompañado por enormes promesas como Isaac, Jonathan Aspas, Edgar, Goran Maric o Israel. Con algunos de ellos coincidiría durante su corta aventura con el primer equipo. 

domingo, 8 de julio de 2012

OIER SANJURJO


NOMBRE COMPLETOOier Sanjurjo Maté 
FECHA DE NACIMIENTO25 de mayo de 1986
LUGAR DE NACIMIENTOEstella (Navarra) 
DEMARCACIÓN Defensa central, Lateral 
DORSAL 15
CLUB DE PROCEDENCIAAtlético Osasuna
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2011-12)
PARTIDOS34
GOLES0
CLUB DE DESTINOAtlético Osasuna 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Formado en la cantera del Osasuna, Oier Sanjurjo es un defensa lateral que también puede jugar como defensa central, posición que ocupó habitualmente durante su estancia en el Celta. Tras criarse en Tajonar, Oier tuvo la oportunidad de llegar al primer equipo, con quién debutó el 24 de septiembre de 2008 en El Sadar, siendo el rival el Deportivo. 

Durante tres temporadas, Oier disputó 27 partidos con el cuadro rojillo, sin llegar a anotar ningún gol. Ante la falta de oportunidades, aceptó la cesión al Celta, a donde llegó para reactivar su carrera. Desde Pamplona le describían como un hombre de club, disciplinado, serio y trabajador. Virtudes que demostraría a lo largo de su cesión en el conjunto celeste. El futbolista, por su parte, tenía claro a lo que venía: "Estoy ilusionado, con muchas ganas de aportar mi trabajo para lograr el objetivo del ascenso".

Oier Sanjurjo Maté debutó en 2005 en Segunda División B, con el filial osasunista. Con los profesionales disputó su primer encuentro liguero en septiembre de 2008, ante el Deportivo (0-0). Ya en la temporada anterior había actuado en un choque de Copa del Rey. En sus primeras apariciones ofreció un buen rendimiento. Aunque diestro, tuvo que suplir la baja de Monreal en la izquierda y cumplió. Las lesiones lo lastraron en esa etapa. En febrero de 2009 se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. En diciembre de 2009, el lateral interno de la derecha.

jueves, 7 de julio de 2011

ANDER MURILLO


NOMBRE COMPLETOAnder Murillo García 
FECHA DE NACIMIENTO22 de julio de 1983
LUGAR DE NACIMIENTOSan Sebastián (Guipuzcoa)
DEMARCACIÓN Defensa central / Lateral 
DORSAL 19 
CLUB DE PROCEDENCIAAthletic Club / UD Salamanca
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2010-11)
PARTIDOS24
GOLES0
CLUB DE DESTINOAEK Larnaca (CHI)
EQUIPO ACTUAL Retirado

Hijo de Luciano Murillo y sobrino de Eliseo Murillo, jugadores profesionales en la década de los años setenta. Ambos jugaron en la Real Sociedad. Ha sido internacional con las selección nacional española en categorías sub-17, sub-19, sub-20 y sub-21. No ha sido internacional absoluto.

Formado en la cantera del Antiguoko club, desde donde pasó al Athletic de Bilbao, jugando en sus categorías inferiores hasta el año 2001, año en el que pasó a formar parte del primer equipo. En su momento, Heynckes llegó a decir que "en el futuro, el Athletic serán Murillo y diez más". No acertó.

Debutó en Primera el 24 de noviembre de 2001 a los 18 años de edad, en un partido disputado en el Camp Nou y que terminó con victoria de los "leones" por dos goles a uno ante el Barcelona. Con los bilbaínos jugaría 7 temporadas consecutivas en primera división, varias de ellas de titular, incluyendo partidos de la Copa de la UEFA (2004/05) y dos semifinales de la Copa del Rey (2002 y 2005). Con la llegada del entrenador Joaquín Caparrós al equipo en 2007, la defensa del club bilbaino se fortaleció y la competencia se hizo mayor, la irrupción de jugadores como Aitor Ocio o Fernando Amorebieta desbancaron a Murillo, que perdió peso en el equipo y pasó a un segundo plano, incluso desapareció de las convocatorias.

domingo, 27 de marzo de 2011

GUSTAVO LOUREIRO


NOMBRE COMPLETOEduardo Gustavo Loureiro Álvarez
FECHA DE NACIMIENTO8 de septiembre de 1964
LUGAR DE NACIMIENTOMontevideo (Uruguay)
DEMARCACIÓN Lateral derecho 
CLUB DE PROCEDENCIAGran Peña
TEMPORADAS EN EL CLUB4 (1984-85 y 1986-89)
PARTIDOS28
GOLES0
CLUB DE DESTINORC Deportivo 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Hijo de un gallego de Peitieiros (Gondomar), y de madre uruguaya, Gustavo comenzó a jugar al futbol en Uruguay. Nos cuenta que empezó en el Brandi, un equipo de su barrio, desde los siete a los nueve años y luego jugó en la Escuela Industrial de Río Branco, pueblo en el que pasó sus últimos cuatro años en el país charrua antes de retornar para Galicia.

Con catorce años se volvió con sus padres a Galicia, y siguió disfrutando del futbol en nuestra tierra. Jugó en el Gondomar, en todas las categorías: infantiles, juveniles y senior (aún en edad juvenil). Luego pasó al Celta juvenil de Liga Nacional, y de ahí al Gran Peña. Aunque destacó en el futbol como lateral derecho, lo cierto es que nunca había jugado de lateral hasta que en el Gran Peña tuvo que hacerlo por necesidades del equipo, tal y nos cuenta Gustavo: “ Desde que ocupé el puesto de lateral en el Gran Peña por necesidad, ahí me fueron metiendo los diferentes entrenadores hasta llegar a jugar como profesional en esa demarcación. Siempre había jugado de mediocentro o de central, de hecho el Celta me ficha del Gondomar después de jugar toda la temporada en Preferente como líbero.”

Los que le conozcan desde niño pueden contar, que hasta los 18 años tenía una calidad increíble y jugaba en el medio del campo, como organizador, y lo hacía bien, como el propio Gustavo recuerda: “Hasta Milorad Pavic me llevó a una pretemporada con el Celta luego de salir de juveniles de Liga Nacional y jugué todos los partidos en esa posición; pero a partir de ahí fui dejando que me pusiesen en posiciones más retrasadas, central o lateral, y se produjo la catarsis que es la imagen que la gente seguramente tenga de mi; yo era un jugador “bastante”: con bastante intensidad, técnicamente bastante correcto, marcador bastante agresivo y con bastante buen juego aéreo…”

lunes, 7 de marzo de 2011

GEORGE LUCAS


NOMBRE COMPLETOGeorge Lucas Coser 
FECHA DE NACIMIENTO20 de febreiro de 1984
LUGAR DE NACIMIENTOTapejara (Brasil)
DEMARCACIÓN Lateral derecho 
DORSAL 3, 12
CLUB DE PROCEDENCIAGremio (BRA)
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (2006-09)
PARTIDOS43
GOLES0
CLUB DE DESTINOSantos (BRA)
EQUIPO ACTUAL Retirado

Lateral derecho típicamente brasileño, con mucha vocación ofensiva, llegó al Celta en 2006, de la mano del director deportivo Felix Carnero. Lucas empezó su carrera profesional en 2002, cuando firmó un contrato de 5 años con el Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense. Después de un breve período cedido en el Clube Atlético Mineiro , se trasladó de nuevo a Grêmio.

En el año 2004, durante su estancia en Brasil, tuvo una historia curiosa que siempre recordará, ya que fue objeto de un "secuestro express". Salía de un McDonalds en Porto Alegre y cuando entraba en su coche un par de individuos le retuvieron y le obligaron a desplazarse de inmediato a un cajero automático. Lucas se vio obligado a sacar dinero y los delincuentes volvieron a retenerle otra hora -el tiempo durante el cual el cajero no permitía sacar de nuevo dinero- y repitieron el proceso. Hasta tres veces tuvo que echar mano el futbolista de la tarjeta de crédito para satisfacer a los ladrones. Luego le quitaron todo lo que llevaba encima, le desnudaron y le abandonaron en la calle. Y George Lucas pudo empezar a curarse del susto que se había llevado.

En Mayo de 2006 llegó al Celta para pasar un periodo de prueba. El futbolista con nombre de director de cine reunía casi todas las condiciones que el club vigués reclamaba a sus incorporaciones: su juventud (23 años en aquel momento), no supondría desembolso económico (llegaría libre al equipo vigués) y no ocuparía plaza de extranjero (Lucas tiene ascendencia italiana). En julio de 2006 se comprometió por fin con el Celta y se incorporó a la concentración del equipo en Francia.

domingo, 6 de febrero de 2011

PEPE LEMOS



NOMBRE COMPLETOJosé Lemos Rodríguez 
FECHA DE NACIMIENTO1 de febrero de 1962
LUGAR DE NACIMIENTOSalvaterra de Miño (Pontevedra)
DEMARCACIÓN Lateral derecho  
CLUB DE PROCEDENCIACantera 
TEMPORADAS EN EL CLUB7 (1979-86)
PARTIDOS212
GOLES3
CLUB DE DESTINOReal Valladolid  
EQUIPO ACTUAL Fallecido (21-09-2023)

Defensa lateral derecho, ese fue el puesto en el que jugó en el club de Balaidos, aunque en sus últimos años de profesional, ya en el Real Valladolid, acabó haciéndose el dueño de la banda izquierda de la retaguardia. Defensa serio, tenía dificultades a la hora de correr la banda. No obstante enmendaba con un gran pundonor la falta de exquisitez técnica en su juego.

Pepe Lemos debutó con el primer equipo del Real Club Celta con 17 años, en 1979.La implantación en la campaña 1979-80 de la normativa de alinear a jugadores sub 20 en segunda división A y categorías inferiores, hizo que el Celta tuviese que controlar nada menos que a 34 jugadores en el vestuario. Era de obligado cumplimiento poner a jugar inicialmente a dos jugadores de menos de 20 años, que debían permanecer en el campo al menos 15 minutos, pudiendo después ser sustituidos.Lemos, que en sus inicios jugaba en posiciones mas adelantadas, fue uno de los jugadores sub 20 con los que contó el Celta aquella campaña.

Debutó el 14 de octubre de 1979 en Castellón, con derrota (1-0), y pasaron pocos partidos para que se estrenase como goleador. Su primer tanto con la elástica celeste fue en noviembre de ese 1997, en Balaidos, en una victoria frente al Getafe (4-0). Lemos anotaba a pocos minutos de finalizar el partido, el cuarto del os tantos del Celta, cuando una buena jugada del brasileño Ademir, -en combinación con Castro-, termina en un centro del brasileño para que Lemos, que se había sumado al ataque, rematase a la red.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails