NOMBRE COMPLETO | Manuel Parada Alvite "Suco" | |
---|---|---|
FECHA DE NACIMIENTO | 4 de noviembre de 1943 | |
LUGAR DE NACIMIENTO | Sta Uxía de Riveira (A Coruña) | |
DEMARCACIÓN | Extremo izquierda | |
CLUB DE PROCEDENCIA | Racing de Ferrol | |
TEMPORADAS EN EL CLUB | 8 (1964-72) | |
PARTIDOS | 168 | |
GOLES | 22 | |
CLUB DE DESTINO | Pontevedra | |
EQUIPO ACTUAL | Retirado |
Manuel Parada comenzó a jugar al futbol en su Ribeira natal, siguiendo los pasos de su hermano Andrés, Suco I, uno de los mejores extremos que ha dado el futbol gallego, y que llegó a jugar en el FC Barcelona y en el Valencia. No tardó en destacar y el Celta se interesó por él. Llegó al equipo vigués terminada la liga de la temporada 1963-64 procedente del Racing de Ferrol, y debutaría en esa misma temporada en una eliminatoria de copa frente al Atlético de Madrid.
Cuerpo menudo, entrega desaforada, centro envenenado y supersónica velocidad. Su fichaje supuso la primera piedra en la construcción de un Celta de Primera que jugaba en Segunda y que más tarde se iría reforzando con Abel, Rivera, Pedrito, Silvestre, Lezcano, Jiménez, y con la incorporación de dos chiquillos de Vigo que no tardaron en convertirse en iconos del club: Costas y Manolo. Desde su debut se convirtió en un jugador importante. Fue el mejor centrador para Abel., el mejor socio para Rivera, el mejor protector de Luís Villar y el mejor amigo de todos.
Quiso llamarse Zamorita, pero la presencia de otro delantero legendario en el Celta con esa misma denominación le llevó a autollamarse Suco II. Nunca sabremos si el hábito es el que hace al monje o el nombre al extremo izquierdo, pero lo cierto es que hablar en Balaídos de la velocidad supersónica, el centro venenoso, la entrega extenuada y el amor al escudo del club retrotrae la imagen de Manuel Parada Alvite.