Mostrando entradas con la etiqueta Extremo izquierdo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extremo izquierdo. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de enero de 2025

JONATHAN BAMBA


NOMBRE COMPLETO Jonathan Bamba
FECHA DE NACIMIENTO 26 de marzo de 1996
LUGAR DE NACIMIENTO Alfortville (Francia)
DEMARCACIÓN  Extremo izquierdo
DORSAL 17
CLUB DE PROCEDENCIA Lille (FRA) 
TEMPORADAS EN EL CLUB 2 (2023-25) 
PARTIDOS 42
GOLES 6
CLUB DE DESTINO Chicago Fire (USA)
CLUB ACTUAL Chicago Fire (USA)

Extremo que jugó en el Celta durante temporada y media. Nacido en Alfortville (Francia), aunque internacional con Costa de Marfil, de donde es originario por parte de padres, aunque en las categorías inferiores defendió los colores de la selección francesa. Forjado en las categorías inferiores del histórico Saint-Etienne, en 2011 fue llamado por Patrick Gonfalone para la selección Sub-16 de Francia. 

El joven jugador fue creciendo en los distintos equipos de los Bleus, hasta llegar a la selección Sub-21 en 2017, que entonces dirigía Sylvain Ripoll. Antes de eso había debutado en la Ligue 1 con apenas 18 años, en un partido en el que su equipo cayó derrotado ante el PSG el 25 de enero de 2015. Bamba fue suplente, saltando al terreno de juego en el minuto 82 en lugar de Mollo. 

Tras dos campañas con escasa participación en el Saint-Etienne, en la Temporada 2016-17 se fue cedido al Sint-Truidense, de la liga belga, pero mediada la temporada se cortaría la cesión para enrolarse en el Angers, de la Ligue 1. Tras un año cedido regresó al Saint-Etienne para completar la temporada de su explosión en el fútbol galo, anotando 7 goles en 34 partidos. 

domingo, 2 de julio de 2023

ORBELÍN PINEDA

NOMBRE COMPLETO Orbelín Pineda Alvarado
FECHA DE NACIMIENTO 24 de marzo de 1996
LUGAR DE NACIMIENTO Coyuca de Catalán (México)
DEMARCACIÓN  Centrocampista
DORSAL 18
CLUB DE PROCEDENCIA Cruz Azul 
TEMPORADAS EN EL CLUB 1 (2021-22
PARTIDOS 7
GOLES 0
CLUB DE DESTINO AEK Atenas (GRE)
CLUB ACTUAL AEK Atenas (GRE)

Orbelín Pineda, apodado Maguito,  nació y creció en Coyuca de Catalán, una pequeña localidad de poco más de 7.000 habitantes, situada en el estado de Guerrero, en el sur de México, conocida como la Atenas de Tierra Caliente. Orbelín tuvo una infancia humilde. Su familia de dedicaba a la ganadería, así que sus primeros regates tuvieron a las vacas y otros animales como testigos. 

Su padre, Juan Pineda, había visto truncado su sueño de convertirse en futbolista debido a una lesión. Se casó con Mirna Alvarado, y juntos tuvieron tres hijos; Además de Orbelín, Juan y Onay. Este último también se dedicó al fútbol, en las categorías inferiores del Querétaro, club conocido como “los gallos blancos”. Orbelín siguió los pasos de su hermano y se enroló en este club. 

Orbelín debutó con el primer equipo el 1 de agosto de 2014, pero el proceso para llegar hasta ahí no fue sencillo. Orbelín tuvo que enfrentarse a los 16 años al rechazo del entrenador que lo observó en su primer entrenamiento. La historia de Orbelín pudo ser muy diferente de no ser por la intervención de Héctor Altamirano, que en 2013 formaba parte del cuerpo técnico del equipo sub-17. 

domingo, 28 de agosto de 2022

NOLITO


NOMBRE COMPLETO Manuel Agudo Durán
FECHA DE NACIMIENTO 15 de octubre de 1986
LUGAR DE NACIMIENTO Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
DEMARCACIÓN  Delantero
DORSALES 10, 3, 9
CLUB DE PROCEDENCIA Granada / Benfica (POR) / Sevilla
TEMPORADAS EN EL CLUB 6 (2013-16 y 2019-22)
PARTIDOS 182
GOLES 52
CLUB DE DESTINO Manchester City / UD Ibiza
CLUB ACTUAL Retirado

Nolito, extremo izquierdo con duende. Jugó en el Celta durante tres años repitiendo una y otra vez la misma jugada que los rivales eran incapaces desentrañar. Su talento aupó al Celta, que regresó a competiciones internacionales, y se fue dejando en la caja 18 millones de euros. Ahí es nada.  Y eso que su infancia no auguraba un futuro prometedor. Criado por sus abuelos, ya que su madre biológica, en prisión, no podía hacerse cargo de su educación. 

Creció rodeado de sus tíos, once en total, a los que llama hermanos, y de sus abuelos, a los que llama papá y mamá. El abuelo Manuel y la abuela Dolores le educaron en la humildad, en el respeto y en el trabajo, lo que llevó al extremo el pequeño Nolito, a quien se le vio un talento infinito para el fútbol desde bien pequeñito. Su abuelo era patrón de barco, y desde pequeño se tuvo que conformar con tener menos regalos con sus amigos, lo que no le impidió tener una infancia feliz. 

En Sanlúcar de Barrameda, la localidad en la que nació y se crió Nolito, todos le conocían por su carácter alegre. Por muchos golpes que le haya dado la vida, él  nunca renuncia a su alegría. El fútbol le hizo marcharse joven de casa, y le obligó a separarse de su familia y de sus amigos.  A los 16 años se fue a Valencia para jugar en las categorías inferiores del equipo ché, un suceso que le hizo madurar, y le hizo ver en el fútbol más como una profesión que como un simple divertimento.

domingo, 6 de septiembre de 2020

PIONE SISTO


NOMBRE COMPLETOPione Sisto Ifolo Emirmija
FECHA DE NACIMIENTO4 de febreiro de 1995
LUGAR DE NACIMIENTOKampala (Uganda)
DEMARCACIÓN Extremo
DORSAL11
CLUB DE PROCEDENCIAMidtjylland (DIN) 
TEMPORADAS EN EL CLUB4 (2016-20) 
PARTIDOS135
GOLES18
CLUB DE DESTINOMidtjylland (DIN)
CLUB ACTUALAris Salónica (GRE)

De origen sursudanés, los primeros meses de vida de Pione Sisto no fueron nada sencillos. Su país ha estado sumido en guerras fratricidas desde 1955, tras el estallido de su primera Guerra Civil, que concluyó en 1972 y la paz apenas duró una década antes de que un nuevo conflicto estallara en 1983. Una batalla que se recrudecía en la región sur del país donde las tropas de Jartum luchaban contra el Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán.

Hasta la paz firmada en 2005 hubo casi dos millones de muertos y cuatro millones de desplazados. Una zona abatida entre la miseria y la muerte que obligaba a buscar alternativas para vivir. La familia Sisto vivía sumida en aquel horror y fue justo antes del nacimiento de su quinto hijo cuando decidieron escapar de aquel infierno. Con muchos problemas llegaron a Uganda en 1995, donde nació Pione y lo hizo acompañado de una gran noticia: Dinamarca les ofrecía refugio y una nueva vida.

Skive fue la pequeña localidad danesa que acogió a la familia y donde tuvieron una segunda oportunidad. Allí fue donde Pione empezó a dar sus primeras patadas a un balón y apenas con 7 años, ya había despertado la atención de los ojeadores de la región. Sus entrenadores siempre destacaron la capacidad de trabajo y autoexigencia de Pione Sisto quien consiguió un contrato profesional en el Midtjylland con 17 años.

domingo, 15 de septiembre de 2019

SOFIANE BOUFAL


NOMBRE COMPLETOSofiane Boufal
FECHA DE NACIMIENTO17 de septiembre de 1993 
LUGAR DE NACIMIENTOParís (Francia)
DEMARCACIÓN Mediapunta
DORSAL19
CLUB DE PROCEDENCIASouthampton (ING)
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2018-19)
PARTIDOS35
GOLES3
CLUB DE DESTINOSouthampton (ING)
CLUB ACTUALUnion Saint-Gilloise (BEL)

Extremo con capacidad para jugar por ambas bandas, especialmente dotado para el regate, jugó en el Celta durante la Temporada 2018-19, cedido por el Southampton inglés. Sofiane Boufal nació en París y creció en Angers, en el distrito de Rosaire. Hijo de marroquíes, fue con esa selección con la que fue internacional. 

Desarrolló toda su formación en el Angers SCO, debutando con el primer equipo el 24 de agosto de 2012, en un partido disputado en casa ante el Istres en la Ligue 2. Al final de esa temporada firmaría un contrato profesional con su equipo por tres temporadas, de las que solo cumpliría dos tras destacar especialmente en la Temporada 2014-15, llamando la atención de clubes importantes, siendo nombrado mejor jugador de la primera vuelta de la Ligue 2. 

En el mes de enero de 2015 el Lille pagaría 3 millones de euros por su fichaje, lo que le permitiría debutar en La Ligue 1. Su debut con el equipo del norte de Francia en un partido de la Copa de Francia ante el Nantes. Pronto se ganó el cariño de la afición, que adoraba su forma de jugar. Acabó aquella temporada con 3 goles y 6 asistencias en 16 partidos. 

domingo, 9 de septiembre de 2018

THÉO BONGONDA


NOMBRE COMPLETOThéo Bongonda Mbul'Ofeko Batombo
FECHA DE NACIMIENTO20 de noviembre de 1995
LUGAR DE NACIMIENTOCharleroi (Bélgica)
DEMARCACIÓN Extremo
DORSALES18, 7
CLUB DE PROCEDENCIAZulte-Waregem (BEL)
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (2014-17)
PARTIDOS77
GOLES5
CLUB DE DESTINOTrabzonspor (TUR)
CLUB ACTUALSpartak Moscú (RUS)

Nacido en noviembre de 1995 en Charleroi (Bélgica), Théo Bongonda se crió en una familia numerosa, con cuatro hermanas y tres hermanos. De familia de ascendencia congoleña, no se enroló en ningún equipo hasta que cumplió los diez años. Antes de eso hacía kárate y gimnasia, pero su madre decidió que probase en un equipo de fútbol porque se pasaba todo el día en casa jugando con sus hermanos. 

Comenzó a jugar en su ciudad natal, pero fue la JMG Academy de Lier, municipio de Amberes, quien le permitió crecer como futbolista y con tan solo 16 años, en 2012, tuvo la oportunidad de realizar una prueba con el Manchester City. Acompañado por su amigo Jason Denayer, se trasladó al Reino Unido para realizar una prueba que sería satisfactoria. El Manchester City los quería a los dos, pero solo Denayer aceptó. 

Nuestro protagonista rechazó la propuesta porque no le convencía el fútbol inglés, demasiado físico para sus cualidades, y tampoco le convencía la propuesta de jugar en el segundo equipo. Un año después se incorporó al Zulte Waregem, club que le permitió debutar en la máxima categoría del fútbol belga.

domingo, 18 de febrero de 2018

MORLA



NOMBRE COMPLETOMarcelino Morla García 
FECHA DE NACIMIENTO16 de diciembre de 1914
LUGAR DE NACIMIENTOLeiro - Ribadumia (Pontevedra)
DEMARCACIÓN Extremo iquierdo
CLUB DE PROCEDENCIAUnión Sporting Vigo
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (1936-38)
PARTIDOS3
GOLES2
CLUB DE DESTINOCeuta
EQUIPO ACTUAL Retirado-Fallecido

Extremo izquierdo que acabaría triunfando en el mejor Ceuta de la historia, se inició en el equipo de su villa natal, la S.D. Puente Arnelas donde jugó con su hermano Felipe.

De aquí pasó al Juventud de Cambados y Pontevedra, antes de llegar al Unión Sporting de Vigo, que estaba en segunda división.

Aquel Unión Sporting fue un equipo que se convirtió en aquellos años de mediados de la década de los 30, en un duro hueso para el Real Club Celta, ya que contaba con una buena plantilla, ya que a Morla le acompañaban hombres como el portero Talladas (que triunfaría años después en Brasil), los defensas Pazó y Cons que destacarían luego en el club de Balaidos, Quico, un medio centro que enseñó futbol en Salamanca o Herodes, consagrado en Ferrol. 

domingo, 15 de octubre de 2017

JUAN MERA


NOMBRE COMPLETOJuan Mera González 
FECHA DE NACIMIENTO22 de noviembre de 1993
LUGAR DE NACIMIENTOGijón (Asturias)
DEMARCACIÓN Extremo izquierdo
CLUB DE PROCEDENCIASporting B
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2016-17 Celta B)  
PARTIDOSSolo amistosos
GOLES 0
CLUB DE DESTINORacing de Ferrol
CLUB ACTUALDempo SC (IND)


Juan Mera se formó en las categorías inferiores del Real Sporting de Gijón, club al que llegó en la temporada 2003/04 con nueve años. Anteriormente había jugado una temporada en el Antonio Machado y  , una de las canteras más importantes de Asturias, que no son ni Oviedo ni Sporting, la de Roces se fijó en este chaval y su familia, el club ideal para seguir creciendo.

Muy pronto, el chaval ya empieza a sonar para los equipos importantes de la región, poco duro su estancia en el Roces y desde muy joven se fue rumbo a Mareo.

En el Sporting de Gijon poco a poco fue subiendo de categoría, dejando muestras de  su calidad. Media punta o principalmente, extremo zurdo, es jugador rápido con buena conducción de balón y muy vertical, tiene el desborde fácil y regate. Lo mejor  que tiene que es un jugador que le gusta jugar en equipo, pasa rápido  y ve el fútbol fácil, no es un jugador de gol, es más pasador que goleador.

domingo, 20 de agosto de 2017

FABIÁN ORELLANA


NOMBRE COMPLETOFabián Ariel Orellana Valenzuela
FECHA DE NACIMIENTO27 de enero de 1986
LUGAR DE NACIMIENTOSantiago (Chile)
DEMARCACIÓN Delantero
DORSALES19,14
CLUB DE PROCEDENCIAGranada
TEMPORADAS EN EL CLUB6 (2011-17)
PARTIDOS170
GOLES36
CLUB DE DESTINOValencia CF
CLUB ACTUALRetirado

Futbolista chileno con capacidad para jugar en varias posiciones de la delantera. Jugó en el Celta durante la Temporada 2011-12, casi siempre por la banda izquierda. Jugó al fútbol desde pequeño, aunque se encontró con el rechazo de Colo-Colo, club propietario de sus derechos, que no lo consideró apto por su baja estatura. Fue de esta forma como llegó al Audax Italiano, con quién jugó entre 2005 y 2009, antes de dar su salto a Europa, a donde llegó tras consolidarse en la selección chilena. 

Orellana forma parte de la historia de "La Roja", al anotar el gol del triunfo de su selección ante Argentina en 2008, única victoria hasta el momento en eliminatorias del mundial en partidos disputados en territorio albiceleste. Por este motivo recibió el apodo de "El histórico". También anotó un tanto importantísimo ante Colombia que sellaría el pase de su selección al Mundial de Sudáfrica 2010, al que acudía la selección chilena 12 años después de su última participación.

Tras sus buenas actuaciones con el Audax Italiano, Orellana llamó la atención de varios clubes extranjeros, entre ellos el Monterrey, que estaba dispuesto a abonar 3 millones de euros por sus servicios. Sin embargo, sus buenas actuaciones con la selección revalorizaron al "poeta" (otro de sus apodos) e hicieron que el Audax Italiano buscase nuevas ofertas. Estas llegaron desde Italia, ya que Udinese pagó por el joven futbolista 5 millones de euros.

domingo, 5 de marzo de 2017

GARRINCHA




NOMBRE COMPLETODomingo Dieguez Cerqueiro “Garrincha”
FECHA DE NACIMIENTO1945
LUGAR DE NACIMIENTOA Coruña
DEMARCACIÓN Extremo izquierdo
CLUB DE PROCEDENCIACompostela
TEMPORADAS EN EL CLUBSolo amistosos
PARTIDOS-
GOLES-
CLUB DE DESTINOCompostela
CLUB ACTUALRetirado - Fallecido en abril de 2016


Al legendario delantero brasileño Manuel Francisco dos Santos, se le conocía por el apodo de “Garricha”.

Garrincha es el nombre de un ave brasileña, típica en las selvas del Mato Grosso. Esta ave es bastante antiestética, muy veloz y a la vez torpe. De las características de este animal vino el apodo de Mané “Garrincha”.

En los años 60, hubo un futbolista coruñés, que ocupaba la misma posición que le mago brasileño, y que tenía su mismo apodo, “Garrincha”. El “Garrincha” gallego, sin poder compararse con le brasileño, tenía cierta habilidad con el balón el os pies, y su juego se parecía en cierta manera al de Mané.

domingo, 15 de enero de 2017

JOSÉ NARANJO


NOMBRE COMPLETOJosé Manuel García Naranjo
FECHA DE NACIMIENTO28 de julio de 1994
LUGAR DE NACIMIENTORociana del Condado (Huelva)
DEMARCACIÓN Extremo, delantero
DORSAL17
CLUB DE PROCEDENCIAGimnàstic de Tarragona 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2016-17) 
PARTIDOS3
GOLES0
CLUB DE DESTINOGenk (BEL)
CLUB ACTUALSin equipo

José Naranjo vino al mundo en la pequeña localidad onubense de Rociana del Condado. Con una población inferior a los 10.000 habitantes, este pequeño pueblo situado en la comarca de Doñana es famoso por sus cultivos de vino y fresones, con los que genera la riqueza que sustenta a un gran porcentaje de sus habitantes. 

Allí creció José Naranjo, cuya habilidad para el fútbol fue notoria desde que era un crío. El pequeño recorría los 37 kilómetros que separan Rociana de la capital de la provincia para jugar con el Recreativo, hasta que llegó al primer equipo. Tras dos temporadas en el filial, Sergi Barjuan, técnico por entonces del decano, le dio la alternativa en un partido de Liga ante el Sporting, ya sin nada en juego.  Aquel día, Naranjo fue titular, siendo sustituido a los 74 minutos por Jonathan Valle. 

Ese mismo verano vivió una experiencia singular cuando viajó a Italia para realizar unas pruebas con el Pescara. Viajó junto a un grupo de juveniles del equipo onubense, ofrecidos por el propietario del club, Víctor Hugo Mesa, que pretendía entrar en el accionariado del equipo italiano. Además de Naranjo, también fueron a la prueba Alberto Barrero, Dani Molina y Adrián Díaz, Ninguno superó la prueba y todos ellos regresaron a Huelva. 

domingo, 14 de junio de 2015

MICHAEL KROHN-DEHLI


NOMBRE COMPLETOMichael Krohn-Dehli
FECHA DE NACIMIENTO6 de junio de 1983
LUGAR DE NACIMIENTOCopenhague (Dinamarca)
DEMARCACIÓN Medioncentro, Interior, Extremo
DORSALES23
CLUB DE PROCEDENCIABrondby (DIN)
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (2012-15) 
PARTIDOS108
GOLES2
CLUB DE DESTINOSevilla
CLUB ACTUALRetirado

El primer danés en la historia del Celta fue un futbolista de una enorme clase, fichado para jugar como extremo por la banda izquierda, a pesar de ser diestro, y que acabó destacando como interior o pivote. Su clase se intuía desde su más tierna edad, siendo vigilado y seguido de cerca por varios equipos europeos mientras desarrollaba su formación en el Rosenhoj, Hvidovre o Brondby. 

Muy pronto, a los 19 años, se lo llevaría el Ajax, iniciando su aventura en Holanda de la mano de Danny Blind, una trayectoria marcada por los altibajos, con constantes idas y venidas. Ronald Koeman lo descartó sin llegar a debutar en el primer equipo, por lo que probó suerte en el RKC Waalwijk, pero sería represcado posteriormente por el Ajax, que lo cedería al Sparta de Rotterdam. Con el equipo de la capital apenas pudo jugar 4 partidos de Liga, regresando en el año 2008 a Dinamarca. 

Para él fue casi como comenzar de cero. Krohn-Dehli se había pasado su juventud futbolística viendo demasiados partidos desde el banquillo, y el regreso a su país natal suponía todo un reto para él, pero en el Brondby renació como futbolista. Fue titular indiscutible durante cuatro años y alcanzó la internacional disputando la Eurocopa de 2012, ya con 29 años de edad.

domingo, 31 de agosto de 2014

JOSÉ GÓMEZ


NOMBRE COMPLETOJosé Gómez Sánchez
FECHA DE NACIMIENTO9 de Abril de 1915
LUGAR DE NACIMIENTOMarbella (Málaga)
DEMARCACIÓN Extremo izquierdo
CLUB DE PROCEDENCIA-
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1948-49)
PARTIDOS5
GOLES2
CLUB DE DESTINO
EQUIPO ACTUAL Retirado - Fallecido 22-07-1987

Aunque nació en Marbella (Málaga) en 1915, a José Gómez Sánchez siempre se le conoció como “El Che Gómez”, ya que se le considera argentino, porque cuando solo contaba con tres meses de edad emigró con sus padres a Comodoro  Rivadavia, en la provincia de Chubut en Argentina. Este extremo izquierdo hispano-argentino, destacó el fútbol mexicano, antes de llegar a España para jugar en el Real Club Celta de Vigo. Jugó en Mexico en el Monterrey en 1945 y  salvó a sus compañeros de un incendio en el autobús en San Juan de los Lagos.

El 15 de septiembre de ese año el autocar que transportaba al plantel se incendió mientras cargaba gasolina con todos los jugadores dentro. A causa de las quemaduras, Guillermo Cuadros Vidal y el costarricense Enrique Lizano morirían días después. Otros hubieran corrido la misma suerte de no ser por José “Che” Gómez, un jugador argentino que había llegado apenas a la institución y quien arriesgando su vida los sacó de las llamas. 

Con casi todo su plantel incapacitado por el accidente, el club regio debió recurrir a jugadores prestados por otros equipos para seguir jugando en la Liga. No tuvo suerte. Al final de la temporada 1945-1946, incapaz de recuperarse de la desgracia, el equipo desapareció por un tiempo. José Gómez por las quemaduras no pudo ejercer su profesión de futbolista por un tiempo y como el equipo había desaparecido, nadie le pagó mientras estaba convaleciente. 

domingo, 5 de enero de 2014

CARMELO NUÑEZ


NOMBRE COMPLETOCarmelo Núñez Rodríguez
FECHA DE NACIMIENTO12 de Abril de 1941
LUGAR DE NACIMIENTOVillaluenga de la Sagra  (Toledo)  
DEMARCACIÓN Extremo izquierdo 
CLUB DE PROCEDENCIARayo Vallecano
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1964-65)
PARTIDOS15
GOLES1
CLUB DE DESTINORayo Vallecano 
EQUIPO ACTUAL Retirado

En el verano de 1964, el Celta, que ansiaba el retorno a la primera división contaba como técnico con un joven entrenador,  Joseito, que había sido alumno aventajado en la escuela nacional de preparadores. Fue número uno de su promoción, sacando una puntuación muy superior al segundo clasificado.

Joseito, ex futbolista del Real Madrid, y conocedor de la cantera madrileña fichó para el  Celta a algunos futbolistas procedentes del futbol madrileño. Procedente del Rayo Vallecano, como cedido llegó Carmelo Nuñez. Nacido en Villaluenga de la Sagra venía a ocupar el puesto de extremo izquierdo, con buenas referencias del club rayista y 23 años de edad.

Tardó en debutar con el Celta, y lo hizo en la 9ª jornada de liga el 8 de noviembre de 1964, en un empate en Balaidos frente al Sporting.  El “Pueblo Gallego” en su crónica de aquel encuentro, decía que Carmelo mereció el aprobado y que podría ser titular a poco que se lo proponga. Carmelo actuó de extremo izquierdo, y como él mismo reconocía, salió un poco nervioso, pero pronto se repuso. 

domingo, 7 de julio de 2013

DANIJEL PRANJIĆ


NOMBRE COMPLETODanijel Pranjić
FECHA DE NACIMIENTO2 de diciembre de 1981
LUGAR DE NACIMIENTONašice (Croacia) 
DEMARCACIÓN Extremo izquierdo
DORSAL 11
CLUB DE PROCEDENCIASporting (POR)
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2012-13)
PARTIDOS10
GOLES0
CLUB DE DESTINOSporting (POR)
EQUIPO ACTUAL Retirado

Nacido en Našice, una pequeña localidad del este de Croacia a principios de los años 80. Comenzó su carrera futbolística en las categorías inferiores del NK Osijek jugando como lateral o extremo, siempre por la banda izquierda aprovechando la calidad de su pierna zurda. Debutó con el primer equipo en el año 2002. En la temporada 04-05 juega en el Dinamo de Zagreb. Con este club debuta en la Copa de la UEFA, donde marca un gol al SC Heerenveen. Gracias a ese gol el equipo neerlandés se fija en él y lo ficha por 500.000 euros, con lo que a partir de 2005 Pranjić juega en la Eredivisie.

Con el Heerenveen vivió sus mejores momentos como futbolista, convirtiéndose en la gran referencia del equipo durante cuatro temporadas, en las que anotó 41 goles, muchos de ellos a balón parado. Su mejor temporada fue la última, en la que anotó 21 goles en todas las competiciones.  El gran rendimiento de Pranjic no pasó desapercibido para los grandes clubes de Europa, y acabó fichando por el Bayern Munich tras pagar 10 millones de euros al Heerenveen. 

Con el conjunto bávaro disputó tres temporadas, llegando en dos ocasiones a la final de la Champions League. Pranjic no jugó ninguno de esos partidos. Su mejor temporada fue la 2010-11, en la que jugó 28 partidos de Liga, y un total de 49 en todas las competiciones. Al año siguiente, su importancia en el equipo bajó notablemente y el club alemán no renovaría su contrato. 

domingo, 6 de enero de 2013

SANTIAGO CASAL


NOMBRE COMPLETOSantiago Casal Cao
FECHA DE NACIMIENTO1898
LUGAR DE NACIMIENTOVigo 
DEMARCACIÓN Extremo izquierdo 
CLUB DE PROCEDENCIAReal Club Fortuna de Vigo
TEMPORADAS EN EL CLUB5 (1923 fundación - 1927/28)
PARTIDOS32
GOLES3
CLUB DE DESTINORetirado
EQUIPO ACTUAL Retirado (Fallecido en 1982)

Santiago Casal Cao fue un jugador-fundador del Real Club Celta de Vigo. El día de 23 de Agosto de 1923 tuvo lugar la Asamblea General de constitución del club en la que se fusionaron el Real Club Fortuna de Vigo, equipo en el que militaba Casal, y el Real Vigo Sporting Club. Ese día la mesa constituyente informó que el Celta contaba ya con una relación de jugadores de los que ya disponía el club y que conformaron su primera plantilla oficial. Entre ellos, y como extremo izquierdo delantero, Casal.

Como hasta 1929 no nació la Liga a nivel nacional tal y como hoy la conocemos, el Celta hizo su debut en competición oficial el 7 de Octubre de 1923 en el Campeonato Gallego en el que ese mismo año y los tres posteriores demostró su superioridad proclamándose tres veces sucesivas campeón. Casal fue uno de los jugadores que tuvieron el honor de proclamarse en 1923 primeros campeones de Galicia vistiendo la camiseta del Celta. Casal debutó en partido oficial con el celta en esta competición gallega el 2 de diciembre de 1923 en la victoria del celta (7-1) frente al Racing de Ferrol.

La gran competición nacional por entonces era el Campeonato de España o lo que hoy sería la Copa del Rey. El Celta tuvo la mala suerte de debutar en Marzo de 1924 contra uno de los “cocos” por aquel entonces, el Athletic de Bilbao, que eliminó al club vigués no sin sufrimiento y con ayuda de una discutida actuación arbitral.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails