NOMBRE COMPLETO | Bartolomé (Tomeu) Salas Ribot | |
---|---|---|
FECHA DE NACIMIENTO | 30 de noviembre de 1919 | |
LUGAR DE NACIMIENTO | Palma de Mallorca (Islas Baleares) | |
DEMARCACIÓN | Defensa | |
CLUB DE PROCEDENCIA | Hércules de Alicante | |
TEMPORADAS EN EL CLUB | 4 (1946-50) | |
PARTIDOS | 50 | |
GOLES | 0 | |
CLUB DE DESTINO | Real Murcia | |
EQUIPO ACTUAL | Fallecido (25-08-2013) |
Se inició en el balompié en el Peña Soledad y el Juventud Antoniana. La guerra civil cortó su trayectoria futbolística al verse obligado a sustituir las botas por el mosquetón. Participó en la batalla del río Ebro y fue herido en cinco oportunidades a lo largo de la contienda bélica. Rebajado de servicio le mandaron a Torremolinos y fichó por el Malacitano, hasta que volvió a Mallorca y en marzo de 1940 suscribe contrato por el Constancia a cambio de una gabardina y diez pesetas de dieta martes y jueves cuando iba a Inca a entrenar.
Bartolomé Salas estuvo cuatro temporadas en un Constancia que promocionó incluso para ascender a Primera División. Su fama de defensa de acero le valió para que el Hércules de Alicante, que acababa de ascender a Primera División aquella temporada 1945-46, le fichara. El Hércules descendió de nuevo de categoría, pero Salas continuó en la élite, ya que antes de iniciarse la campaña 1946-47 fichaba en las filas del Real C. Celta de Vigo, llegando a una de las mejores plantillas de la historia del equipo vigués.
Debutó con la camiseta del Celta en la liga el 22 de septiembre de 1946, en Barcelona, en un año que sería muy bueno para el defensa balear, al disputar 25 de los 26 partidos de liga. Al año siguiente, en una de las mejores temporadas de la historia del Celta, sólo una lesión le impidió jugar la final de Copa de España de 1948 contra el Sevilla. En la semifinal, frente al Espanyol, Salas había sido de los más destacados de su equipo.