Mostrando entradas con la etiqueta Mediocentro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mediocentro. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de julio de 2024

RENATO TAPIA


NOMBRE COMPLETO Renato Fabrizio Tapia Cortijo
FECHA DE NACIMIENTO 28 de julio de 1995
LUGAR DE NACIMIENTO Lima (Perú)
DEMARCACIÓN  Mediocentro
DORSALES 14, 5
CLUB DE PROCEDENCIA Feyenoord (HOL) 
TEMPORADAS EN EL CLUB 4 (2020-24) 
PARTIDOS 120
GOLES 0
CLUB DE DESTINO CD Leganés
CLUB ACTUAL Al-Wasl (EAU) 

Renato Tapia nació y creció en Lima, la capital de su país natal, Perú. Lo hizo en el distrito de Lima, muy cerca de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), por lo que su cercanía con el deporte le llegó desde bien pequeño. En el colegio San Agustín destacó, convirtiéndose en capitán del equipo y campeón de Adecore (Asociación de Escuelas Religiosas). Pero también destacaba en la parte lectiva. 

Con apenas 9 años ingresó en Sporting Cristal, uno de los clubes más importantes del país. Allí jugó hasta los 12 años, cuando decidió pasar a Esther Grande de Bentín, siendo reconocido con 14 años como el mejor jugador de su categoría. Era el año 2009, y lograría ganar la Copa Federación, siendo elegido mejor jugador del año. 

Durante su etapa en el Celta confesó que su padre siempre había sabido que sería internacional, y detalló que su abuelo le daba 50 céntimos de moneda peruana por cada gol que metía, y se asombró ante la visión de su padre: “Empecé a jugar al fútbol con tres años. Antes de que yo supiera que iba a ser futbolista, mi padre ya lo sabía. Él estaba convencido al cien por cien”, rememoraba en 2021. 

domingo, 3 de septiembre de 2023

CARLOS BEITIA

NOMBRE COMPLETO Carlos Beitia Cardos 
FECHA DE NACIMIENTO 14 de febrero de 2000
LUGAR DE NACIMIENTO Massanasa  (Valencia)
DEMARCACIÓN  Mediocentro
DORSAL 28
CLUB DE PROCEDENCIA Villarreal B 
TEMPORADAS EN EL CLUB (2021-23) Solo amistosos
PARTIDOS 0
GOLES 0
CLUB DE DESTINO CE Sabadell
CLUB ACTUAL Utebo FC

Mediocentro nacido en Massanassa, población muy cercana a la ciudad de Valencia, en la comarca del l ´Horta Sud. Población tradicionalmente agrícola de donde su proximidad al Parque Natural de l´Albufera la ha marcado como lugar de cultivo del arroz, y cítricos como la naranja, y de vegetales como la alcachofa y la cebolla. Y entre tanto cultivo de gran calidad el 15 de febrero del año 2000 surgió un jugador que defendería la camiseta del Celta B entre 2021 y 2023. 

Tras pasar por la cantera del Alboraya UD y CD Roda, llegó en su etapa formativa al Villarreal. En sus inicios era delantero, pero en categoría infantil retrasó su posición hasta el centro del campo, destacando por estar siempre bien colocado, con buen pie para la distribución y un enorme sacrificio defensivo por el bien del colectivo. 

Internacional en categorías inferiores, en octubre de 2017 disputaría el Mundial Sub-17, en el que llegaría a disputar la final, en la que cayó ante Inglaterra (5-2). Beitia entró a 9 minutos para el final del partido. Unos meses después, el 4 de marzo de 2018 llegó la primera llamada del filial del Villarreal, en un partido ante el Formentera que vio desde el banquillo, sin la oportunidad de disputar ningún minuto. 

domingo, 14 de agosto de 2022

ÀLEX CARBONELL


NOMBRE COMPLETO Àlex Carbonell Vallès
FECHA DE NACIMIENTO 15 de septiembre de 1997
LUGAR DE NACIMIENTO Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
DEMARCACIÓN  Mediocentro
DORSAL 33
CLUB DE PROCEDENCIA Lucerna (SUI) / Celta B
TEMPORADAS EN EL CLUB 2021-22 (Solo amistosos)
PARTIDOS 0
GOLES 0
CLUB DE DESTINO Barcelona Atlétic
CLUB ACTUAL CD Lugo

Mediocentro nacido en Sant Cugat del Vallés. Jugó durante una temporada en el filial del Celta, llegando a debutar con el primer equipo en un encuentro amistoso. La etapa formativa de Carbonell está estrechamente vinculada al Barcelona. Comenzó en la escuela del equipo catalán, y tras dos años ingresó en el fútbol base azulgrana, donde jugaba como lateral derecho.

En 2011 sufrió una pequeña decepción cuando el Barcelona le comunica que no está al nivel necesario para continuar en La Masía, por lo que inicia una nueva etapa en las filas del Cornellà, donde explotó como futbolista, transformando incluso su posición al pasar a jugar como mediapunta. Durante dos años deslumbró en el centro del campo, destacando por su capacidad técnica y asociativa. Dos años después de su salida de Can Barça regresaba para unirse al Juvenil B.

Una vez más volvió a demostrar su capacidad de adaptación a diferentes roles. Su entrenador, Francisco García Pimienta, empezó usándolo como defensa, pero conforme fue avanzando la temporada pasó a jugar como extremo y acabó como delantero centro. Nunca había sido un goleador, pero aquella temporada acabó como el máximo artillero de su equipo. Además pudo debutar con la selección Sub-17.

domingo, 3 de julio de 2022

OKAY YOKUSLU


NOMBRE COMPLETO Yokuslu Okay
FECHA DE NACIMIENTO 9 de marzo de 1994
LUGAR DE NACIMIENTO Izmir (Turquía)
DEMARCACIÓN  Mediocentro
DORSAL 5
CLUB DE PROCEDENCIA Trabzonspor 
TEMPORADAS EN EL CLUB 4 (2018-22
PARTIDOS 80
GOLES 2
CLUB DE DESTINO Getafe
CLUB ACTUAL Trabzonspor (TUR)

Mediocentro internacional con Turquía, que jugó en el Celta entre 2018 y 2022. Siendo un niño comenzó a jugar al fútbol en la Escuela Deportiva Karşıyaka. Contaba por entonces con tan solo 8 años, y no tardó en llamar la atención por su juego. Dos años después se enrolaría en las categorías inferiores del Altay, el equipo más importante de Izmir, la ciudad natal de Okay. 

Su llegada al fútbol profesional fue excepcionalmente precoz. En la Temporada 2009-10, con apenas 15 años, debutó en el primer equipo del Altay, y el 23 de enero de 2010 anotaría su primer gol como profesional en la segunda categoría del fútbol turco ante el Orduspor. 

Su buen rendimiento en el equipo de su ciudad llamó la atención de clubes más importantes, de la primera categoría, firmando en el verano de 2011 por el Kayserispor, donde jugaría cuatro temporadas, antes de ser traspasado a cambio de 2 millones de euros a otro club más grande: El Trabzonspor, donde en tan solo dos temporadas pudo dar el salto a una de las grandes ligas europeas. 

domingo, 20 de junio de 2021

JOZABED SÁNCHEZ


NOMBRE COMPLETO
Jozabed Sánchez Ruiz
FECHA DE NACIMIENTO
8 de marzo de 1991
LUGAR DE NACIMIENTO
Mairena del Alcor (Sevilla)
DEMARCACIÓN 
Centrocampista
DORSALES
16, 21
CLUB DE PROCEDENCIA
Fulham 
TEMPORADAS EN EL CLUB
3 (2016-19) 
PARTIDOS
76
GOLES
2
CLUB DE DESTINO
Málaga
CLUB ACTUAL
Sin equipo

Centrocampista de gran calidad técnica que perteneció al Celta entre 2017 y 2021. Nacido en Mairena del Alcor, se formó en las categorías inferiores del Sevilla, llegando a debutar con su filial en Segunda B en la Temporada 2011-12, tras jugar anteriormente en el Sevilla C, en Tercera División. 

A pesar de ser un jugador importante en el filial, acabaría la Temporada 2012-13 en las filas de la Sociedad Deportiva Ponferradina, donde no tuvo excesiva fortuna en su debut en Segunda División. Al final de ea campaña se fue libre al Real Jaén, también en la categoría de plata, y ahí cambiaría su vida. 

Su rendimiento en el club andaluz fue extraordinario, llamando la atención de varios clubes, entre ellos el Rayo Vallecano, con Felipe Miñambres como director deportivo, que se haría con su fichaje al término de la Temporada 2013-14. 

domingo, 16 de agosto de 2020

FILIP BRADARIĆ


NOMBRE COMPLETOFilip Bradaric
FECHA DE NACIMIENTO11 de enero de 1992
LUGAR DE NACIMIENTOSplit (Croacia)
DEMARCACIÓN Centrocampista
DORSAL14
CLUB DE PROCEDENCIAHajduk Split (CRO) 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2019-20) 
PARTIDOS14
GOLES0
CLUB DE DESTINOCagliari (ITA)
CLUB ACTUALRetirado

Nacido en Split, la capital croata, en plena guerra de los Balcanes, Filip Bradaric fue una de las promesas del fútbol de su país. Internacional en categoría Sub-19 y Sub-21 formado en la cantera del Hajduk Split, uno de los clubes más potentes de Croacia. 

Tras una cesión en el Primorac 1929, comenzó a jugar en el primer equipo en el verano de 2013, de la mano de Igor Tudor, quien lo hizo debutar en la liga croata el 13 de julio de ese mismo año, en la victoria de su equipo (5-1) ante el Zadar. 

Tras dos temporadas en el Hajduk firmó por el Rijeka, que pagó unos 300.000 por su fichaje. En ese equipo vivió grandes momentos, proclamándose campeón de liga y de Copa en la Temporada 2016-17 y llamó la atención de una de las grandes competiciones de Europa, la Serie A, en concreto del Cagliari. 

domingo, 5 de julio de 2020

DANI MOLINA


NOMBRE COMPLETODaniel Molina Orta
FECHA DE NACIMIENTO14 de marzo de 1996
LUGAR DE NACIMIENTOHuelva (Andalucía)
DEMARCACIÓN Centrocampista
DORSAL37
CLUB DE PROCEDENCIACelta B / Recreativo
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2017-18)
PARTIDOS1
GOLES0
CLUB DE DESTINORecreativo
CLUB ACTUALFC Penafiel (POR)

Mediocentro de buen toque, Dani Molina nació y creció en Huelva, más concretamente en las categorías inferiores del equipo de su corazón; el Recreativo. Tras ir escalando por los equipos de la base recreativista, llegó al Atlético Onubense, su filial. Por entonces ya era una firme promesa de la cantera, no solo de Huelva, ya que fue internacional con la selección Sub-19. 

Siendo muy joven le llegó la oportunidad de debutar en el primer equipo del Recreativo. Fue el 23 de agosto de 2014 en un encuentro disputado en el Nuevo Colombino ante el Real Zaragoza en Segunda División y siendo titular con apenas dieciocho años. 

Aquella Temporada, la 2014-15, disputará 14 partidos con el primer equipo, pero el curso tendría un final trágico con el descenso del club andaluz, que a partir de ahí vería como se acrecentaban sus problemas económicos. Nuestro protagonista se iba consolidando poco a poco en el primer equipo, y en la Temporada 2016-17 estaba firmando su mejor campaña cuando le llamó el Celta en el mercado de invierno para jugar en su filial. 

domingo, 22 de septiembre de 2019

NEMANJA RADOJA


NOMBRE COMPLETONemanja Radoja
FECHA DE NACIMIENTO6 de febrero de 1993
LUGAR DE NACIMIENTONovi Sad (Serbia)
DEMARCACIÓN Mediocentro
DORSAL6
CLUB DE PROCEDENCIAVojvodina (SER)
TEMPORADAS EN EL CLUB5 (2014-19)
PARTIDOS146
GOLES1
CLUB DE DESTINOLevante
CLUB ACTUALSporting Kansas City (USA)

Nemanja Radoja, mediocentro defensivo que perteneció al Celta entre 2014 y 2019. Nacido en Novi Sad, Radoja creció en Veternik, una pequeña población cercana a su lugar de nacimiento. Muy pronto se le vieron cualidades para el fútbol, por lo que ingresó en la academia del Novi Sad, siguiendo los pasos de su hermano Stefan, tres años mayor que él. 

Radoja tendría su primera oportunidad en el verano de 2011, aunque antes sería cedido al CSK Pivara Celarevo, un modesto club que milita en el liga regional de Vojvodina, el tercer nivel del fútbol serbio. Tras regresar a la Vojvodina firmó un contrato profesional por cinco temporadas, antes de ser cedido nuevamente al FC Cement Beocin, también de la tercera división. 

Su debut profesional llegó el 18 de agosto de 2012, en una victoria frente al Spartak Subotica. Su primer tanto lo logró el 17 de abril de 2013, en la semifinal de la Copa de Serbia, ante el OFK de Belgrado. Su equipo se clasificaría para la final, que finalmente perdería ante el Jagodina, aunque tomaría cumplida venganza un año después haciéndose con el título frente al mismo rival, logrando su primer título desde 1989.

domingo, 2 de septiembre de 2018

BORJA FERNÁNDEZ


NOMBRE COMPLETOBorja Fernández Fernández
FECHA DE NACIMIENTO16 de agosto de 1995
LUGAR DE NACIMIENTOVigo (Pontevedra)
DEMARCACIÓN Mediocentro
DORSAL28
CLUB DE PROCEDENCIACelta B
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (2014-16)
PARTIDOS17
GOLES0
CLUB DE DESTINOReus Deportiu
CLUB ACTUALLincoln Red (GIB)

Integrante de una de las mejores generaciones del Celta, finalista de la Copa de Campeones juvenil en 2013 junto a futbolistas como Santi Mina, Jordan, David Costas o Yelko Pino, entre otros, Borja Fernández disputó con el primer equipo 17 partidos oficiales, y con el filial 112, en los que anotó 8 goles. 

Se incorporó al Celta siendo un niño, en el año 2005, formando parte del equipo alevín de primer año. Su referencia siempre fue Borja Oubiña, ese jugador en el que todos los entrenadores le decían que debía fijarse para conocer y aprender el oficio de pivote. Así fue escalando poco a poco por los equipos inferiores del Celta hasta darse a conocer en aquel juvenil. 

Antes de jugar en el Celta lo había hecho en el Colegio Rosalía de Castro, y posteriormente en el Ureca. Desde niño destacaba en el fútbol Sala, y eso fue lo que llamó la atención de varios equipos, hasta acabar definitivamente en el Celta, donde durante años compaginó su labor de jugador de las categorías inferiores con la de celtista, viendo todos los partidos de su equipo desde su abono de Río Bajo. 

sábado, 22 de abril de 2017

GABI MISA


NOMBRE COMPLETO Gabriel Misa Pérez

FECHA DE NACIMIENTO 28 de febrero de 1991
LUGAR DE NACIMIENTO Vigo
DEMARCACIÓN  Centrocampista
CLUB DE PROCEDENCIA Celta B
TEMPORADAS EN EL CLUB -
PARTIDOS Solo amistosos
GOLES -
CLUB DE DESTINO Pontevedra
EQUIPO ACTUAL  Retirado

 
El nombre de Gabi Misa era uno de los que mas sonaba siempre entre los corrillos de A Madroa. Todos hablaban de él como uno de los futbolistas de mayor proyección de la cantera del Celta. Desde una edad muy temprana comenzó a destacar y en edad juvenil, continuamente preguntaba por él el técnico del primer equipo Fernando Vázquez.

Su progresión le llevó a ser convocado por la selección española juvenil, y cuando apenas había cumplido los 17 años debutó con el filial del Celta en la segunda división B. El técnico del segundo equipo le hizo debutar en Pasarón frente al Pontevedra en un partido que perdió el filial (2-0). Hay que remontarse casi una década atrás para recordar una precocidad semejante en la ciudad deportiva céltica.

Comenzó a destacar sobremanera en el Cadete del Celta, donde su técnica, calidad e inteligencia para distribuir el esférico llamaron la atención de ojeadores de clubes de la talla del Tottenham inglés o el Valencia. Pero tanto los consejos que recibió, como la iniciativa propia del joven futbolista que prefería quedarse en Vigo, hicieron que continuase en el club de Balaidos para jugar en el juvenil.

domingo, 24 de julio de 2016

JORDAN DOMINGUEZ


NOMBRE COMPLETOJordan Domínguez Rajó
FECHA DE NACIMIENTO31 de enero de 1995
LUGAR DE NACIMIENTOSalvaterra do Miño (Pontevedra)
DEMARCACIÓN Mediocentro
DORSAL-
CLUB DE PROCEDENCIACelta B
TEMPORADAS EN EL CLUBSolo amistoso
PARTIDOS0
GOLES0
CLUB DE DESTINOCD Toledo
CLUB ACTUALCéltiga FC

Jordan Domínguez nació en Salvaterra do Miño, pero la emigración le llevó a Francia con apenas siete meses. Su familia se trasladó a Colmar, una localidad fronteriza con Alemania, donde vivió hasta los 11 años, cuando regresó a Galicia.  Un año después ingresó en el Celta, en categoría infantil, y durante las temporadas sucesivas en la cantera celeste se convirtió en uno de los futbolistas mejor dotados técnicamente de cuántos se han formado en A Madroa.

Compañero de fatigas de Borja Fernández, con quien compartió equipo desde su etapa infantil hasta el filial, este mediocentro nacido en Salvaterra do Miño llegó a debutar con el Celta en partidos amistosos.  Su talento no pasó desapercibido desde que era un niño. Primero para el Celta, que lo reclutó para sus categorías inferiores, y después para la selección española, que lo hizo internacional en sus categorías inferiores, concretamente en la categoría Sub-17. 

Tras escalar por las categorías inferiores del club alcanzó el juvenil de División de Honor, el equipo donde se dio a conocer como tantos otros. El equipo, de la mano de David de Dios en el banquillo, llegó a la final de la Copa de Campeones, convirtiéndose en una de las mejores generaciones de la historia del Celta. Aquel equipo, en el que también estaban Santi Mina, David Costas, Yelko Pino, Borja Fernández, David Goldar o Fernán Ferreiroa, tenía en nuestro protagonista a uno de sus mejores exponentes. 

domingo, 3 de enero de 2016

AUGUSTO FERNÁNDEZ


NOMBRE COMPLETOAugusto Matías Fernández
FECHA DE NACIMIENTO10 de abril de 1986
LUGAR DE NACIMIENTOPergamino (Argentina)
DEMARCACIÓN Centrocampista
DORSAL24
CLUB DE PROCEDENCIAVélez Sarsfield (ARG)
TEMPORADAS EN EL CLUB4 (2012-16)
PARTIDOS121
GOLES10
CLUB DE DESTINOAtlético de Madrid
CLUB ACTUALRetirado

Augusto Matías Fernández, apodado “El Negro” como tantos otros que no lo eran en Argentina, fue un extremo derecho, interior o mediocentro que jugó en el Celta entre 2012 y 2015, llegando a ser capitán del equipo. Nacido en Pergamino, una pequeña ciudad al norte de Buenos Aires, siempre tuvo claro que quería ser futbolista profesional. Lo que desconocía el pequeño Augusto era la dureza del camino que le quedaba por recorrer.

Con once años acompañó a sus padres, Walter -que llegó a ejercer como portero- y María Julia, a la capital para ver a su hermano Leandro en un torneo. Los ojeadores de River se fijaron en aquel pequeñín que golpeaba el balón y realizaba filigranas sin prestar mucha atención a lo que hacía su hermano. Ahí empezó un duro sacrificio que le llevaba a viajar dos días por semana desde Pergamino hasta Buenos Aires. 440 kilómetros de carretera. 

Agu, como le conocían siendo niño, salía de la escuela a las 12:30, su madre le preparaba la comida y recorría los 220 kilómetros que separaban su ciudad de Buenos Aires. Tras el entrenamiento realizaba el viaje inverso. Primero era solo los martes y el domingo, pero luego fue también los jueves, por lo que acabó quedándose ya desde el viernes hasta el domingo en casas de compañeros. Los viajes de la familia eran constantes, con su padre, su madre María Julia, su hermano Leandro y su abuelo Coco acudiendo a cada partido.

domingo, 14 de junio de 2015

MICHAEL KROHN-DEHLI


NOMBRE COMPLETOMichael Krohn-Dehli
FECHA DE NACIMIENTO6 de junio de 1983
LUGAR DE NACIMIENTOCopenhague (Dinamarca)
DEMARCACIÓN Medioncentro, Interior, Extremo
DORSALES23
CLUB DE PROCEDENCIABrondby (DIN)
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (2012-15) 
PARTIDOS108
GOLES2
CLUB DE DESTINOSevilla
CLUB ACTUALRetirado

El primer danés en la historia del Celta fue un futbolista de una enorme clase, fichado para jugar como extremo por la banda izquierda, a pesar de ser diestro, y que acabó destacando como interior o pivote. Su clase se intuía desde su más tierna edad, siendo vigilado y seguido de cerca por varios equipos europeos mientras desarrollaba su formación en el Rosenhoj, Hvidovre o Brondby. 

Muy pronto, a los 19 años, se lo llevaría el Ajax, iniciando su aventura en Holanda de la mano de Danny Blind, una trayectoria marcada por los altibajos, con constantes idas y venidas. Ronald Koeman lo descartó sin llegar a debutar en el primer equipo, por lo que probó suerte en el RKC Waalwijk, pero sería represcado posteriormente por el Ajax, que lo cedería al Sparta de Rotterdam. Con el equipo de la capital apenas pudo jugar 4 partidos de Liga, regresando en el año 2008 a Dinamarca. 

Para él fue casi como comenzar de cero. Krohn-Dehli se había pasado su juventud futbolística viendo demasiados partidos desde el banquillo, y el regreso a su país natal suponía todo un reto para él, pero en el Brondby renació como futbolista. Fue titular indiscutible durante cuatro años y alcanzó la internacional disputando la Eurocopa de 2012, ya con 29 años de edad.

domingo, 24 de mayo de 2015

BORJA OUBIÑA


NOMBRE COMPLETOBorja Oubiña Meléndez
FECHA DE NACIMIENTO17 de mayo de 1982
LUGAR DE NACIMIENTOVigo
DEMARCACIÓN Mediocentro
DORSAL 28, 4
CLUB DE PROCEDENCIACelta B 
TEMPORADAS EN EL CLUB12 (2003-15) 
PARTIDOS238
GOLES5
CLUB DE DESTINORetirado
EQUIPO ACTUAL Retirado

Mediocentro surgido de la cantera, vigués, que defendió la camiseta del Celta durante 12 temporadas. Dio sus primeros pasos en el Moledo, donde jugaba con la ficha de otro niño ya que no tenía la edad mínima para jugar de siete años. De ahí pasó al Gran Peña, donde empezó a mostrar lo que podía llegar a dar como jugador. Ya jugaba como mediocentro, posición que no abandonaría hasta el final de su carrera profesional. 

Desde su etapa en las categorías inferiores, Oubiña no respondía al prototipo de futbolista que muchos imaginan. Responsable y serio. Rara vez trasnochaba y se cuidaba por encima de la media, una obsesión que mantuvo durante sus años como futbolista. Al Celta llegó siendo cadete de primer año, y a mitad de temporada ya jugaba con el Juvenil de División de Honor. 

A los 16 años comenzó su calvario con las lesiones, al sufrir una rotura de ligamentos cruzados, justo un día antes de incorporarse a la selección Sub-16. Su juventud, y sus enormes ganas de llegar a ser futbolista hicieron que su recuperación fuese extraordinariamente rápida, y ya con diecisiete años formaba parte del filial, que por entonces militaba en Tercera División. 

domingo, 25 de enero de 2015

ESPINOSA


NOMBRE COMPLETOMiguel Fernández Espinosa
FECHA DE NACIMIENTO-
LUGAR DE NACIMIENTOCanarias 
DEMARCACIÓN Medio centro 
CLUB DE PROCEDENCIASociedad de Fomento del Cabo
TEMPORADAS EN EL CLUB2  (1927-28,30-31)
PARTIDOS39
GOLES1
CLUB DE DESTINO
EQUIPO ACTUAL Retirado

Las islas Canarias, las islas afortunadas, fueron un constante vivero de futbolistas a lo largo de la historia para el Real Club Celta de Vigo. Destacaron sobre todo los futbolistas canarios en los años 40, cuando los Fuentes, Del Pino, Mundo, Sabina o Victoriero triunfaban en el club de Balaidos.

Pero ya años antes, el  tinerfeño Cárdenes, el punta Graciliano o nuestro protagonista de hoy, Miguel Espinosa, defendieron el escudo del Real Club Celta. Espinosa, medio centro, aparece y desaparece como el Guadiana entre las temporadas 1927 y 1931 en las plantillas del Celta.

Éste centrocampista canario jugaba en la Sociedad de Fomento del Cabo de Tenerife, cuando acepta la oferta del Celta para embarcarse hacia la península y jugar con el club vigués. 

domingo, 13 de julio de 2014

JONATHAN VILA


NOMBRE COMPLETOJonathan Vila Pereira
FECHA DE NACIMIENTO6 de marzo de 1986
LUGAR DE NACIMIENTOPorriño (Pontevedra)
DEMARCACIÓN Mediocentro, Defensa central
DORSALES30, 24, 19, 6
CLUB DE PROCEDENCIACelta B 
TEMPORADAS EN EL CLUB8 (2006-14)
PARTIDOS147
GOLES0
CLUB DE DESTINOReal Oviedo
EQUIPO ACTUAL Retirado

Jonathan Vila, mediocentro posteriormente reconvertido a defensa central, jugó en el Celta entre 2006 y 2014. Completó su formación en la cantera del Celta, a donde llegó con apenas catorce años en el año 2000. Fue Javier Maté quien se fijó en él cuando estaba en los cadetes del Porriño. La familia Vila se organizaba para llevar a Jonathan a los entrenamientos, no sin dificultades. En esa época, fue también recoge pelotas en Balaídos.

El porriñés fue escalando hasta llegar al primer equipo, procedente del filial, con el que debutó el 8 de abril de 2004 en un encuentro disputado ante Osasuna B en Pamplona. Su salto al filial también llega de la mano de Javier Maté, saltando al terreno de juego en el minuto 73 en lugar de Jonathan Aspas.  Al año siguiente ya se consolida como uno de los valores del filial, disputando 27 partidos, en los que anotó 2 tantos.

Por entonces ya era uno de los referentes de la cantera viguesa, y Fernando Vázquez, entrenador del primer equipo, llegó a compararlo con Borja Oubiña, algo que a largo plazo le hizo más mal que bien. Fue el de Castrofeito, precisamente, el técnico que le haría debutar con el Celta, primero en un encuentro de la recién creada Copa de Galicia ante el Ourense,  y posteriormente en Liga y en UEFA. Ese verano, Jonathan se recuperaba de una lesión, y la salida de Goran Maric hacia Las Palmas le permitió tener un hueco en el primer equipo durante la pretemporada. 

domingo, 6 de julio de 2014

CRISTIAN BUSTOS


NOMBRE COMPLETOCristian Bustos Costa
FECHA DE NACIMIENTO29 de mayo de 1983
LUGAR DE NACIMIENTOAlicante (Alicante)  
DEMARCACIÓN Mediocentro  
DORSALES21, 14
CLUB DE PROCEDENCIAUD Salamanca 
TEMPORADAS EN EL CLUB4 (2009-13)
PARTIDOS110
GOLES1
CLUB DE DESTINOSporting de Gijón 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Mediocentro defensivo, defendió la camiseta del Celta entre 2009 y 2013. Su caso es el opuesto al de otros muchos chicos con talento, en muchos casos desperdiciado. La suya, es como pocas, una historia de auténtica superación. La de un muchacho que deseó, por encima de todo, ser futbolista profesional. Y no lo tuvo fácil. Cristian Bustos compaginó su carrera deportiva con el turno de noche en el Carrefour, trabajaba de seis a once de la mañana, y entrenaba por la tarde. 

Llegó a debutar en Primera División tras pasar por todas las categorías del fútbol español, desde Regional Preferente. Nacido en Petrer (Alicante) en 1983, Cristian dio sus primeros pasos en el mundo del fútbol en el club de su pueblo, el Petrelense. Pronto cambió al vecino Eldense -'era mejor equipo'- y allí siguió jugando hasta juveniles. Siempre de mediocentro, aunque en sus inicios caía un poco a la banda izquierda.

En su segundo año en categoría juvenil llegó su primera gran oportunidad. Lo fichó el Villarreal. 'Fue la temporada en la que subió por primera vez a Primera División y abrieron la residencia para la cantera. Empezaban a hacer las cosas bien, pero tuve problemas de pubis y volví el último año de juvenil al Eldense', relataba  Cristian al Diario Atlántico. 

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails