miércoles, 28 de abril de 2010

RAFAEL BLANCO


NOMBRE COMPLETORafael Blanco Maireles
FECHA DE NACIMIENTO10 de octubre de 1937
LUGAR DE NACIMIENTOLucena (Córdoba)
DEMARCACIÓN Delantero 
CLUB DE PROCEDENCIACádiz CF
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1964-65)
PARTIDOS16
GOLES7
CLUB DE DESTINORecreativo de Huelva 
EQUIPO ACTUAL Retirado


Delantero, normalmente escorado al extremo derecha, destacó en el Sevilla FC juvenil, donde jugó desde la temporada 1953-54 hasta la 1955-56, llegando a ser subcampeón de España. Durante estas campañas como sevillista, fue titular en la selección andaluza de juveniles y preseleccionado durante estas dichas temporadas para la selección española, en la que no llegó a jugar, por diversos motivos: el primer año por ser demasiado joven, en la segunda temporada por jugarse en la por entonces “satánica” Rusia y retirarse España, y en la tercera temporada por una grave lesión.

Los siguientes años, todavía con contrato con el Sevilla, jugó como cedido en los entonces equipos filiales del Sevilla, el Coria FC y el CD Puerto. La temporada 1959-60, volvió a jugar cedido en el Levante U.D. con el que fue preseleccionado para la selección Española sub. 21, con la que tampoco no llego a debutar porque se lesiono el domingo anterior al partido.

Tuvo por fin ocasión de debutar con el primer equipo del Sevilla en la campaña 1960-61, aunque solo disputó dos partidos de copa ante el Osasuna y Real Madrid. Era todavía una época en la que no existían los cambios en el futbol, y no resultaba fácil hacerse con un puesto en el equipo. Siempre se caracterizó por su facilidad de cara al gol, y se convirtió en el máximo goleador de la mayoría de los equipos por los que pasó a lo largo de su carrera futbolística.

domingo, 25 de abril de 2010

FRANCIS CUGGY



NOMBRE COMPLETOFrancis Cuggy 
FECHA DE NACIMIENTO16 de junio de 1889
LUGAR DE NACIMIENTONorthumberland (Inglaterra) 
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIAWallsend (ING) 
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (1923-25)
PARTIDOS-
GOLES-
CLUB DE DESTINO-
EQUIPO ACTUAL Fallecido (27-03-1965)

Francis Cuggy nació en Walker, Northumberland (Inglaterra), el 16 de junio 1889. Fue el primer entrenador de la historia del Real Club Celta, y llegó a alinearse como futbolista del Celta, convirtiéndose posiblemente en el primer extranjero que vistió su camiseta.

En cualquier equipo de ataque, se necesita la labor de ese centrocampista defensivo que corte los avances del equipo contrario. Esa era la labor de Cuggy, que contribuyó a la conquista del campeonato inglés para el Sunderland en la temporada 1912-1913.

Comenzó a jugar al fútbol con los jóvenes del Willington Athletic, donde fue descubierto por los ojeadores de Sunderland. Se incorporó al club de Roker Park Club en marzo 1909 haciendo su debut en una derrota por 3-2 frente al Aston Villa el 12 de febrero de 1913. El Sunderland estuvo a punto de conseguir el doblete, perdiendo en la Final de la Copa FA, 1-0 frente al Aston Villa, que a su vez fue subcampeón en la Liga.

miércoles, 21 de abril de 2010

FERNANDO ARTEAGA



NOMBRE COMPLETOFernando Arteaga Alzaga 
FECHA DE NACIMIENTO27 de febrero de 1960
LUGAR DE NACIMIENTOAbadiño (Vizcaya) 
DEMARCACIÓN Extremo izquierdo
CLUB DE PROCEDENCIAAthletic Club 
TEMPORADAS EN EL CLUB4 (1984-88)
PARTIDOS86
GOLES7
CLUB DE DESTINOReal Burgos
EQUIPO ACTUAL Retirado


Interior o extremo izquierdo, se formó en la Cultrural de Durango, club que siempre fue un importante vivero de futbolistas para el Athletic Club de Bilbao. Del club de Durango llegó a la cantera de Lezama, con 20 años para jugar en el filial del Athletic. Durante su segundo año en el filial tuvo la oportunidad de debutar con el primer equipo en un partido de Copa del Rey, en el Sestao-Athletic (1-0). En esa misma temporada 81/82, disputaría otros dos partido más, la eliminatoria completa frente al modesto Aurrerá Ondarroa, pero no llegó a debutar en Primera División con el club de Ibaigane.

La temporada siguiente, 1982-83, mientas cumplía el servicio militar, probó fortuna en el Cartagena de 2ª división, donde disputó 29 encuentros y anotó 3 goles. Al año siguiente regresó a Bilbao, para jugar con el filial en segunda división, disputando 30 partidos de liga, anotando 6 goles. De cara a la temporada 1984-85 fue animado a cambiar de aires en busca de una oportunidad, en vista de los pocos resquicios que dejaba la plantilla del primer equipo rojiblanco en los puestos de ataque.

Así se convertía en el primer fichaje del Real Club Celta de Vigo, en busca del ascenso a primera. El traspaso costó 3 millones de pesetas a pagar en 12 meses. Arteaga era un extremo rápido, que tuvo un destacado papel en su primera campaña en Vigo, que concluyó con el ascenso a primera. Anotó su primer gol con el Celta en la goleada (4-1) al Granada en Balaidos, y formó delantera habitualmente con Lucas, Marian, Camilo, Contreras. Pudo por fin debutar en primera al año siguiente, y permaneció un total de 4 campañas en el club celeste.

domingo, 18 de abril de 2010

LUIS PEREIRA



NOMBRE COMPLETOLuis Ramón Pereira Barreiro 
FECHA DE NACIMIENTO6 de enero de 1958
LUGAR DE NACIMIENTOVigo
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIAGran Peña 
TEMPORADAS EN EL CLUB4 (1977-81)
PARTIDOS24
GOLES0
CLUB DE DESTINOReal Jaén 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Primo de Luis Villar, Pereria jugó como cedido en el Gran Peña, y debutó con el primer equipo céltico en enero de 1978. Hacia el final de la primera vuelta de la campaña 1977-78, el Celta empezó a consolidarse en los puestos de cabeza. El 31 de diciembre sábado, y tras la cena de nochevieja, el entrenador Maguregui, concentraba a sus jugadores en un hotel de Vigo de cara al partido, horas después contra el Getafe; partido que ganó el Celta.


El técnico del Getafe, al termino del encuentro, denunciaba: “Los jugadores del Celta parecían estar drogados, anormales”. El Celta denunció a Segura, entrenador getafense ante la federación, denuncia que cayó en saco roto. En este encuentro debutó formando defensa de tres centrales junto a Manolo y Santomé, el joven Pereira, del filial Gran Peña.


Luis Pereira, alternó ese puesto de defensa en el que debutó, con la posición de centrocampista a lo largo de su carrera. La temporada 1978-79, con el equipo en primera, Pereira y Gelo fueron llamados para la selección Sub 21, que dirigía José Emilio Santamaría. Luis Pereira llegó a disputar dos encuentros frente a Chipre e Italia, formando once con jugadores que llegaron a ser importantes en el futbol español, como Julio Alberto, el guardameta Agustín, el centrocampista Gallego o los delanteros Zambrano, Luis Marian y Sarabia.

miércoles, 14 de abril de 2010

MIGUEL ANGEL VALCARCEL



NOMBRE COMPLETOMiguel Ángel Valcárcel Lorenzo 
FECHA DE NACIMIENTO24 de agosto de 1908
LUGAR DE NACIMIENTOOurense 
DEMARCACIÓN Defensa
CLUB DE PROCEDENCIA-
TEMPORADAS EN EL CLUB6 (1929-35)
PARTIDOS73
GOLES5
CLUB DE DESTINOAtlético de Madrid  
EQUIPO ACTUAL Retirado


Polivalente en aquél deporte llamado fútbol que empezaba a destacar a finales de los años 20 del siglo pasado, Valcárcel llegó a jugar en el Celta de defensa y de delantero, pero sería su buen hacer como defensor el que le haría destacar y le llevaría a jugar en dos de los equipos llamados grandes del futbol español.

Entró a formar parte de la nómina de futbolistas del Real Club Celta en la temporada 1929-30, la que era la campaña del nacimiento de la liga, que para el Celta comenzó en la segunda división. No fue un año muy bueno para el equipo vigués que descendía de categoría, pero al año siguiente, se conseguía el ascenso a segunda, teniendo Valcarcel un papel destacado en la fase de campeones, principalmente en el partido frente al Huelva en Balaidos, el 19 de abril de 1931. En un encuentro en el que prácticamente se resolvía la eliminatoria, Valcárcel anotaba 3 de los 4 goles del Celta, (4-0), anotando dos de ellos de penalti.

Tal fue la dureza de los futbolistas andaluces que el árbitro llegó a pitar cuatro penas máximas en el área contraria. Dos de ellas fueron atajadas por el guardameta Platko, que posteriormente llego a ser entrador del Real Club Celta. En el partido de vuelta, pese a perder (3-0), el Celta aguantaba con sufrimiento, y se proclamaba campeón absoluto de Tercera División, consiguiendo el ascenso a segunda, como broche a una excepcional campaña, en la que Miguel Ángel Valcárcel fue uno de los grandes protagonistas

domingo, 11 de abril de 2010

RAMÓN SANROMÁN



NOMBRE COMPLETORamón Sanromán Roade
FECHA DE NACIMIENTO4 de octubre de 1952
LUGAR DE NACIMIENTOSaiáns (Vigo)
DEMARCACIÓN Delantero centro 
CLUB DE PROCEDENCIAGran Peña
TEMPORADAS EN EL CLUB9 (1971-80)
PARTIDOS188
GOLES25
CLUB DE DESTINORetirado 
EQUIPO ACTUAL Retirado 

Nacido en a las afueras de Vigo, en la parroquia de Saians, limítrofe con el municipio de Nigrán, Sanromán, delantero centro, fue pasando por todas las categorías inferiores del Real Club Celta, hasta llegar al filial, el Gran Peña, donde jugó dos temporadas, 1968-69 y 1969-70 en la categoría regional A. La temporada siguiente fue requerido para incorporarse a la primera plantilla.

Sin embargo, a punto estuvo de dejar el Celta sin haber debutado con el primer equipo. El Real Club Celta, cara a la temporada1971-72, realizaba como primer fichaje al defensa Navarro, del Hércules de Alicante, cuyo club pretendió la cesión de Ramón Sanromán, que se negó a ir cedido y se quedó en Vigo, llegando a disputar nada menos que 26 partidos con el primer equipo, siendo su concurso muy importante en la permanencia del equipo.

Su debut se produjo en San Mamés, en una derrota céltica frente al Athletic,(4-0), en el partido siguiente al que jugó el Celta en Aberdeen (Escocia). Pero el partido que nunca olvidará, lo jugó el día de reyes de 1972 en Balaidos. En una victoria del Celta frente a la UD Las Palmas, Sanromán anotaba su primer gol con el Celta. Había entrado en el minuto 65 de partido cuando el entrenador Juan Arza le cambiaba por Rodilla. Y a los pocos minutos, en el minuto 72, anotaba el segundo gol del Celta, al aprovechar un buen servicio del ferrolano Juan.


miércoles, 7 de abril de 2010

PAREDITAS


NOMBRE COMPLETORamiro Paredes Ramos, "Pareditas"
FECHA DE NACIMIENTO-
LUGAR DE NACIMIENTO
DEMARCACIÓN Centrocampista
CLUB DE PROCEDENCIAUnión Sporting de Lavadores
TEMPORADAS EN EL CLUB6
PARTIDOS92
GOLES8
CLUB DE DESTINO-
EQUIPO ACTUAL Retirado (Fallecido el 4-12-1958)

Pareditas, primero futbolista, luego delegado y finalmente directivo, pasó por todos los estamentos del Real Club Celta, hasta que en 1958, el destino cortó trágicamente su vida. Centrocampista, tras jugar en el Unión Sporting de Lavadores, entró a formar parte de la primera plantilla del club vigués en la temporada 1928-29. Fue uno de los once elegidos para disputar el partido de inauguración de Balaidos frente al Real Unión de Irún, y en su primer año como céltico terminó como subcampeón gallego.

En la temporada 1929-30 Paredes disputa la primera liga de la historia con el Celta, y aunque el equipo desciende a tercera, al año siguiente se consigue el retorno a la segunda división con una sensacional campaña en al que Paredes es uno de los protagonistas. Al terminar la temporada se celebra en Balaidos un merecido partido de homenaje a Pareditas frente al Oporto (2-0), con goles de Losada y Hermida.

Su último partido con el Celta lo disputó el 24 de mayo de 1936, curiosamente contra su ex-equipo, el Unión Sporting de Lavadores.Ramiro Paredes fue campeón de Galicia con el Real c. Celta en 1929/30 y 1931/32. También fue internacional con la selección gallega. Tras dejar los campos de futbol fue delegado y directivo del Celta, y posteriormente regentó junto al que fuera portero del Real Club Celta, Alberty, el Bar Club, situado en la calle Colon, justo debajo de las que llegaron a ser oficinas del Celta.

domingo, 4 de abril de 2010

FERNANDO FARIÑA



NOMBRE COMPLETOFernando Fariña Barros
FECHA DE NACIMIENTOEnero del año 1.905
LUGAR DE NACIMIENTOVigo 
DEMARCACIÓN -
CLUB DE PROCEDENCIADeportivo 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1928)
PARTIDOSAmistosos
GOLES-
CLUB DE DESTINODeportivo
EQUIPO ACTUAL Retirado

Estudió en el colegio de los Hermanos Maristas de Vigo, donde comenzó a dar los primeros pasos de la que posteriormente sería una brillante carrera futbolística. A los diez años juega en el equipo infantil del Real Vigo Sporting, y a los doce, al trasladarse con su familia a Pontevedra, jugará con el Helénico Deportivo hasta los dieciséis. En 1921 pasa a formar parte del primer plantel del Eiriña y, ese mismo año, quedará campeón de la serie B gallega, por delante del Rácing de Ferrol.

Alternó el fútbol con sus estudios de magisterio, que terminó en 1925 en Pontevedra. En ese mismo año, y coincidiendo con la implantación del fútbol profesional en España, ficha por el Deportivo de A Coruña, del que fue capitán, siendo además uno de los primeros jugadores en conseguir una ficha profesional con este equipo (500 pesetas del año 1925). Como indicativo de su calidad como jugador, baste comentar que fue seleccionado para el encuentro entre Italia-España (Gijón, año 1928), y que formó parte de todas las selecciones gallegas de su tiempo.

El verano de 1928, Fernando Fariña va a vestir la camiseta del Real Club Celta en la gira que por América realiza el equipo vigués. En el trasatlántico alemán “Werra” que salía del muelle de Vigo, viajaban junto a Fariña: Lilo, Isidro, Pasarín, Rogelio, Hermida, Otero, Cárdenes, Espinosa, Rivera, Reigosa, Leccube, Eguía, Polo, Chicha, Cosme Vázquez, Valderrama, y Brand, todos a las ordenes del entrenador Mr Cowan.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails