Mostrando entradas con la etiqueta RCD Mallorca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RCD Mallorca. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de agosto de 2018

ANDREU FONTÀS


NOMBRE COMPLETOAndreu Fontàs Prat
FECHA DE NACIMIENTO14 de noviembre de 1989
LUGAR DE NACIMIENTOBanyoles (Girona)
DEMARCACIÓN Central, Mediocentro
DORSAL3
CLUB DE PROCEDENCIARCD Mallorca
TEMPORADAS EN EL CLUB5 (2013-18) 
PARTIDOS121
GOLES3
CLUB DE DESTINOSporting Kansas City (USA)
CLUB ACTUALRetirado

Defensa central que jugó en el Celta entre 2013 y 2018. Comenzó a dar patadas a un balón en  el equipo de su pueblo, el Club Deportiu Banyoles. Allí militó durante once temporadas, antes de dar el salto al Girona, a donde fue cedido en el año 2006, inicialmente para jugar con el juvenil, aunque llegó a tener participación en el primer equipo. 

Aquel año fue clave para su carrera, ya que llamó la atención de importantes equipos, decantándose finalmente por el Barcelona, por quien fichó en el verano de 2007 para incorporarse a su equipo juvenil, del que sería el capitán y se proclamaría subcampeón de la Copa del Rey. 

Su salto al filial azulgrana se produjo en la Temporada 2008-09, de la mano de Luis Enrique, un técnico muy importante en su carrera, ya que acabaría reconvirtiendo su posición de mediocentro a defensa central. Su debut con el filial llegaría el 28 de septiembre de 2008, en un partido disputo en el Mini Estadio con el Dénia como rival. Fontàs fue titular, ya como central, pero no pudo evitar la derrota de su equipo. 

jueves, 10 de diciembre de 2009

JESÚS PERERA


NOMBRE COMPLETOJosé Jesús Perera López
FECHA DE NACIMIENTO12 de abril de 1980
LUGAR DE NACIMIENTOBadajoz (Extremadura)
DEMARCACIÓN Delantero centro 
DORSAL 14
CLUB DE PROCEDENCIARCD Mallorca 
TEMPORADAS EN EL CLUB4 (2004-08)
PARTIDOS107
GOLES32
CLUB DE DESTINORayo Vallecano
EQUIPO ACTUAL Retirado

Delantero centro de pocos recursos técnicos pero con gran instinto goleador. Dio sus primeros pasos en el filial del Mallorca, con quién debutaría en Segunda División en la Temporada 1998-99. Allí coincidió y peleó la titularidad con grandes delanteros como Albert Luque o Dani Güiza. Formaría con el filial bermellón desde 1998 hasta 2001, jugando 77 partidos y anotando 17 goles.

El Mallorca lo cedería al Albacete, con quién disputaría la Segunda División, alcanzando un gran rendimiento con el conjunto manchego, con quién marcaría 29 goles en Segunda División, destacando especialmente en la segunta temporda cuando se haría con el Trofeo "Pichichi" al máximo goleador del campeonato con 22 goles, 2 más que el talentoso delantero del Sporting de Gijón David Villa.

Tras el buen rendimiento ofrecido en el Albacete, el Mallorca lo repescó para disputar la Primera División. No tuvo suerte en el conjunto balear, donde jugaría una temporada y media anotando solo 7 goles en los 32 partidos disputados, la mayoría de ellos como suplente. Uno de los goles anotados sería en Balaídos ante el Celta, que suponía la confirmación del descenso del Celta a la Segunda División. La casualidad quiso que aquel equipo descendido fuese su siguiente parada. Llegó a Vigo en el mercado de invierno de la temporada 2004-05 y se convirtió en uno de los héroes del ascenso junto con Oubiña, Canobbio o Jandro.

lunes, 30 de noviembre de 2009

ÓSCAR DIAZ


NOMBRE COMPLETOÓscar Díaz González 
FECHA DE NACIMIENTO24 de abril de 1984
LUGAR DE NACIMIENTOMadrid  
DEMARCACIÓN Centrocampista 
DORSAL 15
CLUB DE PROCEDENCIAElche CF
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2008-09)
PARTIDOS37
GOLES3
CLUB DE DESTINORCD Mallorca 
EQUIPO ACTUAL Club Costa City

Interior destro, que se puede manejar por ambas bandas llegó a Vigo cedido por el Real Mallorca para disputar la Temporada 2008-09. Formado en las categorías inferiores del Alcorcón, debutando con el primer equipo en la Temporada 2004-05, en Segunda División B, después de jugar con el filial en la Regional Preferente madrileña.

Tras una buena temporada con el conjunto amarillo, con quién anotó 6 goles, sería reclutado por el Real Madrid para su filial, que por entonces competía en la Segunda División. Fue una temporada complicada, con mucha competencia en su puesto y Óscar Diaz apenas puede disputar 13 partidos, muchos de ellos como suplente.

Tras su breve estancia en el club blanco, ficharía por el Elche, también en la categoría de plata, con quién disputaría dos temporadas, contando con más minutos en la primera que en la segunda. A pesar de ello, el buen rendimiento ofrecido por el futbolista madrileño le llevó a que un conjunto de Primera, el Mallorca, se fijase en él y lo fichase. El conjunto bermellón se planteó el fichaje como una inversión de futura y decidió cederlo al Celta, con quién disputaría la Temporada 2008-09.

martes, 15 de septiembre de 2009

JAIME CANO



NOMBRE COMPLETOJaime Cano Nicolás 
FECHA DE NACIMIENTO24 de marzo de 1946
LUGAR DE NACIMIENTOBadalona (Barcelona)
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIARCD Mallorca 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1969-70)
PARTIDOS18
GOLES0
CLUB DE DESTINORCD Mallorca 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Se inició en serio en el mundo del futbol con doce años en el equipo infantil del Badalona, Petit Ferrers, después pasó al juvenil y en la temporada 1964-65, con dieciocho años, jugó con el primer equipo badalonés en Segunda División. La progresión de Cano era tan buena que el Espanyol, que a la sazón tenía en Alfredo Di Stéfano a su gran estrella y en Ladislao Kubala su entrenador, le sometió a una prueba.


Tan traumática fue la prueba para Cano que este abandonó el fútbol y estuvo un año sin jugar en ningún equipo, aunque entrenaba con Ladislao Kubala -todo un lujo- en el campo del Europa. En la temporada 1966-67 volvió a la actividad en las filas del Andorra, de Tercera División. Jugó como medio de enlace en todos los equipos por donde pasó, y se caracterizaba por ser un excepcional lanzador de golpes francos.


En la temporada 1967-68 Jaime Cano llegó al Mallorca, que estaba en Segunda División, y jugó esta temporada y la siguiente, la 1968-69, en la que fue una de las piezas claves del ascenso a Primera División. En el equipo mallorquín coincidió con el que posteriormente seria un gran portero del Real Club Celta, Pedro Gost. Cano, no obstante, no se quedó en el Mallorca. Fue traspasado poco después de concluir la temporada al RC Celta, que también había ascendido a Primera División junto con el Sevilla y Mallorca.

viernes, 28 de agosto de 2009

PEDRO GOST



NOMBRE COMPLETOPedro Gost Sastre
FECHA DE NACIMIENTO18 de enero de 1946
LUGAR DE NACIMIENTOSa Pobla (Baleares) 
DEMARCACIÓN Portero 
CLUB DE PROCEDENCIAMallorca
TEMPORADAS EN EL CLUB3   (1970-1973)
PARTIDOS39
GOLES- 44
CLUB DE DESTINOConstancia de Inca 
EQUIPO ACTUAL Retirado


Completo guardameta del Celta en los años 70, tenía su talón de Aquiles en los balones aéreos, que le jugaron más de una mala pasada a lo largo de su carrera. Era un portero con manos gigantes pero de hierro, lo que le dificultaba el control del balón. Hijo de un matrimonio de campesinos, a los doce años trabajaba en el campo, a los quince era peón albañil y con diecisiete debutaba en el primer equipo del Poblense. Estaba predestinado a ser figura.

Le fichó el Mallorca y la temporada 1967-68, Gost por detrás de Piris, Heredia y Villanova era el cuarto portero del Mallorca, en Segunda División. La 1968-69 comenzó siendo el suplente de Heredia hasta que en la cuarta jornada de la segunda vuelta se hizo con la titularidad para convertirse en pieza básica en el ascenso a Primera División.

Jugó con el Mallorca en la máxima categoría la temporada 1969-70 y el Celta se interesó por él y fue traspasado antes de iniciarse la temporada 1970-71 al club vigués junto con su compañero en el Mallorca, el centrocampista Robles. Por Gost y Robles, el Celta cedió al Mallorca los derechos federativos de Taberner y Cano, y además tuvo que pagar un millón de pesetas.

viernes, 21 de agosto de 2009

GORAN MILOJEVIC


NOMBRE COMPLETOGoran Milojevic
FECHA DE NACIMIENTO6 de diciembre de 1964
LUGAR DE NACIMIENTOArandelovac (Serbia)
DEMARCACIÓN Delantero centro 
DORSAL 9
CLUB DE PROCEDENCIARCD Mallorca
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1995-96)
PARTIDOS31
GOLES10
CLUB DE DESTINOCP Mérida 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Debutó en el primer equipo del Estrella Roja de Belgrado en la temporada 1982/1983 y formó parte de ese club hasta el año 1988. En el Estrella Roja marcó 8 goles en 108 partidos. En realidad, en sus inicios en Yugoslavia jugaba como centrocampista organizador y no como delantero y no consiguió la camiseta de titular con asiduidad hasta el año 1985. En 1988 fichó por el rival capitalino del Estrella Roja, el Partizán de Belgrado, pasando a formar parte de la lista negra de jugadores traidores para los seguidores del Estrella Roja.

En el Partizán jugó dos temporadas, hasta el año 1990. Con el equipo cigani disputó 59 partidos anotando 15 goles. Fue luciendo la casaca del Partizán cuando debutó con la selección plavi, en concreto en un partido amistoso disputado el 14 de septiembre de 1988 contra España en Oviedo y que terminó con victoria de la Yugoslavia de Ivica Osim por 1-2. Milojevic fue titular y disputó 84 minutos en el centro del campo.

Milo, tras su debut, dejó de contar para el seleccionador hasta el 27 de mayo de 1989 en la que de nuevo fue convocado para un partido amistoso a disputar en Bruselas contra Bélgica que terminó con derrota de los plavi por 1-0 y en el que jugó los 90 minutos. Fue su última aparición con la selección yugoslava. En el verano de 1990 fue traspasado al Brest francés, un equipo que completó una buena temporada deportiva ocupando el 11º lugar clasificatorio en la Division 1 de Francia. Milojevic disputó 24 partidos anotando 3 goles. Sin embargo el Brest es descendido a la Division 2 por graves problemas económicos y Goran Milojevic es traspasado a la Segunda División española, al Mérida el 4 de septiembre de 1991 por 10 millones de pesetas. En apenas media temporada se destapó en tierras extremeñas como un gran goleador, anotando 15 goles en 18 partidos.

martes, 22 de abril de 2008

TXOMIN NAGORE


NOMBRE COMPLETOTxomin Nagore Arbizu 
FECHA DE NACIMIENTO26 de agosto de 1974
LUGAR DE NACIMIENTOPamplona (Navarra) 
DEMARCACIÓN Mediocentro 
DORSAL 
CLUB DE PROCEDENCIARCD Mallorca 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2004-05)
PARTIDOS31
GOLES2
CLUB DE DESTINOLevante UD
EQUIPO ACTUAL Retirado

Txomin Nagore, mediocentro formado en las categorías inferiores del Club Atlético Osasuna, debutando con el primer equipo en la Temporada 1995-96 en Segunda División. El Athletic de Bilbao se fijó en él y lo incorporó a sus filas en el verano de 1997. Con los leones debutó en Primera División; fue el 6 de septiembre de 1997 en un partido contra el Betis en SEvilla. En Bilbao no tuvo muchas oportunidades jugando un total de 26 partidos entre las dos temporadas en las que militó con los vascos. Sin embargo, consiguió con el Athletic la clasificación para la Champions League.

La temporada 1999-2000 el Athletic decidió cederle al CD Numancia, que ese año debutaba en la Primera División. El técnico Andoni Goikoetxea confió plenamente en él y sólo se perdió uno de los 37 partidos de la temporada por acumulación de tarjetas amarillas. Ese año también se estrenó como goleador en la máxima categoría, con un gol que le metió al Altético de Madrid en el último minuto y que le permitió a su equipo sumar un histórico empate en el Estadio Vicente Calderón. La siguiente temporada, y a pesar del baile de entrenadores en el banquillo soriano, Nagore continuó como titular indiscutible, jugando 36 partidos de liga en los que anotó dos tantos. Sin embargo, ese año el Numancia terminó como colista y perdió la categoría.

La siguiente temporada Nagore la jugó en Segunda División, pero no en el Numancia sino en el Atlético de Madrid, que le fichó en su proyecto para regresar a la élite. Los colchoneros pagaron En su debut con los colchoneros Nagore realizó una de sus campañas más completas, alineándose en 40 partidos y marcando tres tantos, que sirvieron para que su equipo se proclamase campeón de la categoría, logrando el ansiado ascenso. Sin embargo, en la siguiente temporada, ya en Primera División, gozó de menos oportunidades, por lo que al final de la campaña se incorporó al RCD Mallorca.

TONI PRATS


NOMBRE COMPLETOAntonio Prats Cervera
FECHA DE NACIMIENTO9 de septiembre de 1971
LUGAR DE NACIMIENTOCapdepera (Islas Baleares) 
DEMARCACIÓN Portero
DORSAL 13
CLUB DE PROCEDENCIARCD Mallorca
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1995-96)
PARTIDOS43
GOLES ENCAJADOS54
CLUB DE DESTINOReal Betis B.
EQUIPO ACTUAL Retirado


Jugó de guardameta y confirmó su retirada el 7 de marzo de 2008 estando en el Hércules CF, tras diecisiete temporadas como futbolista profesional, debido a una lesión en la espalda. Aficionado del RCD Mallorca, comenzó su carrera profesional en el Real Mallorca B, en la temporada 1991/92. Posteriormente, y durante 4 temporadas jugó en el primer equipo del Real Club Deportivo Mallorca, donde destacó como uno de los mejores porteros de Primera División. Realizó su debut en la máxima categoría española con el Real Mallorca, el 3 de noviembre de 1991, en un partido contra el Athletic Club.

En la temporada 1995/96 ficha por el Real Club Celta de Vigo junto con su compañero en el Mallorca, Milojevic. Se convierte en una de las revelaciones del campeonato disputando 41 partidos en La Liga (50 goles encajados) y 2 de Copa del Rey (4 goles encajados). Su gran temporada en Vigo, hace que a primeros de junio en plena actividad de fichajes, el Betis haga efectiva la cláusula de rescisión de Tomi Prtas, que se va para Sevilla. El Celta ficharía al suplente del Betis diezma para cubrir su baja.

Esos 400 millones se convirtieron en una de las cantidades más altas pagadas por entonces por un guardameta. Desde ese preciso momento se convirtió en titular indiscutible en el Real Betis Balompié durante 7 temporadas, hasta que en la temporada 2002/03 fue reemplazado por Pedro Contreras. Durante esas siete temporadas vivió una internacionalidad, grandes resultados con el Real Betis así como una lesión inoportuna en diciembre de 2004 que provocó la titularidad de Toni Doblas. En su etapa en el Betis logró marcar dos goles de tiro libre directo contra el Real Madrid CF y Club Atlético de Madrid en la misma temporada.

sábado, 19 de abril de 2008

RAFAEL ALARCIA


NOMBRE COMPLETO
Rafael Álvarez Alarcia
FECHA DE NACIMIENTO
8 de julio de 1938
LUGAR DE NACIMIENTO
Santander (Cantabria) 
DEMARCACIÓN 
Portero 
CLUB DE PROCEDENCIA
RCD Mallorca
TEMPORADAS EN EL CLUB
3  (1971-74)
PARTIDOS
84
GOLES ENCAJADOS
92
CLUB DE DESTINO
Alavés 
EQUIPO ACTUAL 
Fallecido (05-02-2024)

Aunque nació en Santander, con ocho años ya vivía en Irún. Se formó en las secciones inferiores del Real Unión Irún, de donde pasó al Touring de Rentería, hasta dar el salto al Real Oviedo (Primera División), entre las temporadas 61-67, y Zaragoza (67-70). De su paso por el Oviedo viene que su nombre futbolístico sea su segundo apellido. Ya había tres Álvarez en la plantilla y sólo se mantuvo el primer apellido en uno de los casos. Aunque su verdadero apodo era Kabutxi. Fue el mote que le pusieron de crío en los frailes. Todos tenían un mote. Cuando en el campo le llamaban Alarcia, atendía sin más; pero cuando escuchaba un ¡Kabutxi! ya sabía que el que le llamaba era del pueblo.

Portero de gran envergadura y con muchos reflejos, ingresó en las filas del Mallorca (70-71) cuando el cuadro mallorquín militaba en Segunda División, pero volvió a jugar en Primera con el Celta (71-74). El verano de 1971 el Real Club Celta buscaba un portero de garantías. Había estado a prueba el argentino López, que jugaría varios partidos de pretemporada, pero fue rechazado.

El que llegaría en su lugar sería Alarcia procedente del Real Mallorca. En su primera temporada en Vigo, el santanderino, jugó 32 de los 34 partidos, perdiéndose sol los dos primeros partidos de liga, y encajando 40 goles. Mantuvo en doce partidos su portería a cero, entre ellos el derbi de Riazor en el que el Celta ganó 0-1. El equipo terminaría 10º en la tabla. Esa temporada el Celta jugó la copa de la UEFA por vez primera en su historia, quedando eliminado en la primera eliminatoria frente al Aberdeen.

viernes, 18 de abril de 2008

JUAN SÁNCHEZ


NOMBRE COMPLETOJuan Ginés Sánchez Moreno 
FECHA DE NACIMIENTO15 de mayo de 1972
LUGAR DE NACIMIENTOAldaya (Valencia)
DEMARCACIÓN Delantero centro 
DORSAL 18, 9
CLUB DE PROCEDENCIARCD Mallorca / Valencia CF
TEMPORADAS EN EL CLUB7 (1994-99 y 2004-06)
PARTIDOS216
GOLES51
CLUB DE DESTINOValencia CF / Retirado 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Delantero menudo y "ratonero". Solía actuar como segundo punta. Contrarrestaba su pequeña altura con una gran habilidad para estar en el momento adecuado para convertir cualquier balón en gol siendo un perfecto ejemplo de lo que se conoce como ratonero en el área. Formado en las categorías inferiores del Valencia, llegaría al primer equipo en la Temporada 1992-93. Esa temporada jugaría bastantes  partidos, la mayoría de ellos saliendo desde el banquillo.

Al año siguiente sería cedido al Mallorca, en Segunda División. Con los baleares realizó una buena temporada anotando 16 goles en 37 partidos. Finalizada esa temporada y debido a la gran competencia existente en la delantera valencianista llegaría al Celta como parte del pago del Valencia por el lateral derecho céltico Jorge Otero.

En su primera etapa en el Celta completó 5 temporadas a un gran nivel, acompañando a Vlado Gudelj en la delantera primero y después acompañando a Penev en la última. Durante esas 5 temporadas Sánchez anotaría 38 goles para un Celta que cambiaría mucho desde su llegada. En las primeras temporadas, el objetivo del Celta era simplemente la permanencia y cuando se fue el club aspiraba a cotas muy superiores. Su última temporada fue la más completa y fue en esa temporda en la única en la que consiguió un doblete. Fue ante el Zaragoza en Balaídos.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails