Mostrando entradas con la etiqueta Gran Peña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gran Peña. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de febrero de 2019

TOTI



NOMBRE COMPLETOFernando Gonzalez-Amadiós Gonzalez  
"Toti"
FECHA DE NACIMIENTO2 de febrero de 1963
LUGAR DE NACIMIENTOVigo 
DEMARCACIÓN Centrocampista  
CLUB DE PROCEDENCIAGran Peña 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1984-85)
PARTIDOS1
GOLES0
CLUB DE DESTINOGran Peña
EQUIPO ACTUAL Retirado


En la segunda jornada de liga de la temporada 1984-85 los futbolistas profesionales convocaron una huelga. Los clubs, haciendo oídos sordos a la misma y como medida de fuerza, tomaron la decisión de presentar a sus equipos filiales en los partidos que se disputaron ese fin de semana, caso de que los profesionales cumplieran con la jornada de protesta.

El Celta se encontraba en segunda división y acudió a aquel partido con un equipo formado por entero por miembros de su filial en aquella época: el Gran Peña. El once celeste estuvo formado por Siro; Alex, Tono, Gustavo, Emilio; Carlos, Fredi, Toti; Carolo, Quique y Ochoa (también tuvieron sus minutos Francisco y Fidel). Por parte del Cádiz hubo tres jugadores profesionales que formaron en el once titular aquella tarde (el portero Paco y los jugadores Vojinovic y Escobar).

El capitán aquella tarde por parte del Celta era Fernando González, conocido con el sobrenombre de  Toti.

domingo, 15 de noviembre de 2015

VICTOR LEMA


NOMBRE COMPLETOVictor Lema Mejuto  
FECHA DE NACIMIENTO14 de abril de 1967
LUGAR DE NACIMIENTOVigo (Pontevedra)
DEMARCACIÓN Lateral derecho
CLUB DE PROCEDENCIAGran Peña
TEMPORADAS EN EL CLUB-
PARTIDOSSólo amistosos
GOLES-
CLUB DE DESTINO
EQUIPO ACTUAL Retirado


Son varios los casos de hermanos que jugaron en el Real Club Celta, y de los que ya hemos hablado en anteriores ocasiones. Quizá el caso más destacado y conocido sea el de los hermanos Santomé, que además eran gemelos.

El caso que hoy nos ocupa es bastante común, el hermano mayor destacó en el mundo del futbol, llegando a ser profesional, y su hermano pequeño siguió sus pasos, sin llegar a tener la misma fortuna.

El hermano mayo de nuestro protagonista de hoy era Benigno Lema, defensa, casi siempre lateral derecho, que debutó con el primer equipo del Celta en 1985 con 21 años. Se mantuvo en el club hasta 1987 cuando el Celta ascendió a primera división en el famoso play-off de la campaña 1986-87. Sin embargo Lema ya no jugaría la siguiente temporada en el Celta, siendo el de Sestao su último partido oficial con la camiseta celeste. Finalizada la temporada se le concedía la baja, en una decisión que no se entendió en su momento. 

domingo, 12 de abril de 2015

PERELLÓ


NOMBRE COMPLETOPerelló
FECHA DE NACIMIENTO-
LUGAR DE NACIMIENTOGalicia 
DEMARCACIÓN Delantero 
CLUB DE PROCEDENCIAGran Peña
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (1963-65)
PARTIDOS4
GOLES0
CLUB DE DESTINO
EQUIPO ACTUAL Retirado

Procedente de Santiago, Perelló, pasó por el juvenil del Celta y por el Gran Peña, filial del equipo celeste, antes de debutar con el primer equipo en 1963. En las delanteras de cinco hombres de la época, nuestro hoy protagonista actuaba como interior, pero a veces incluso de delantero. Hoy en día sería un centrocampista llegador.
Sus características principales eran la lucha y el pundonor.

En la campaña 1962-63, en plena etapa en segunda división, y tras no conseguir el ascenso pese a jugar varias promociones en los años anteriores, la directiva del Celta tuvo que apretarse el cinturón, reducir la plantilla y rejuvenecerla, aprovechando la subida de varios jugadores del juvenil y del filial, como Costoya, Chichí, Quico, Plaza, Baña, Machicha, o Perelló.

Bajo la batuta de los entrenadores y ex-futbolistas célticos Yayo y Alvarito, el Celta Juvenil se proclamó campeón de Galicia por tres años consecutivos, y su calidad no pasó desapercibida en el primer equipo. 

domingo, 19 de octubre de 2014

MONCHO CARNERO


NOMBRE COMPLETORamón Carnero González
FECHA DE NACIMIENTO8 de Noviembre de 1953
LUGAR DE NACIMIENTOVigo 
DEMARCACIÓN Defensa 
CLUB DE PROCEDENCIAGran Peña
TEMPORADAS EN EL CLUB
PARTIDOSSolo amistosos
GOLES-
CLUB DE DESTINO
EQUIPO ACTUAL Retirado

Conocido para el futbol como Moncho,  Ramón Carnero, vigués de nacimiento, fue un auténtico hombre de club para el Real Club Celta de Vigo. Ligado al club de Balaidos incluso después de colgar las botas, fue ayudante de gloriosos entrenadores que a finales de los noventa convirtieron al equipo vigués en un competidor respetado por toda Europa.

También llegó a ejercer de entrenador cuando las cosas se pusieron feas en la campaña 2003-04, en el declive del Celta más europeo. Entró a dirigir el vestuario junto a Rafa Sáez tras la marcha del serbio Radomir Antic, y aunque dieron grandes resultados, no pudieron eludir el descenso. 


Se formó futbolísticamente en el Colegio Apóstol Santiago, llegando a participar en torneos escolares donde destacó junto a otro muchacho, Barreiro, quien más tarde le acompañaría en sus primeras andanzas celestes. A finales de los sesenta entró a formar parte del Silva S.D. aquel equipo del casco viejo vigués, al que llamaban “los funerarios”, donde despuntó de tal forma que llamó la atención de la directiva céltica.

domingo, 7 de septiembre de 2014

SINDO


NOMBRE COMPLETOGumersindo González Gregorio "Sindo"
FECHA DE NACIMIENTO13 de octubre de 1957
LUGAR DE NACIMIENTOVigo
DEMARCACIÓN Delantero 
CLUB DE PROCEDENCIAGran Peña
TEMPORADAS EN EL CLUB-
PARTIDOSSolo amistosos
GOLES-
CLUB DE DESTINOBaleares
EQUIPO ACTUAL Retirado

Sindo, delantero vecino de Candeán, inició su trayectoria deportiva jugando en los infantiles y juveniles del Club Turista. Pasó luego al primer equipo del club de Lavadores, hasta que con 19 años, Pavic se lo llevó al Real Club Celta.

Sindo jugó varias temporadas cedido por el Real club Celta. Vistió la camiseta granate del Pontevedra en segunda B, siendo nuevamente cedido al Lleida, equipo puntero de segunda división en donde realizó una magnífica temporada, Jaén e incluso jugó de nuevo cedido en el Turista. Curiosamente no pudo debutar en partido oficial con el primer equipo del Celta.

En el verano de 1980 , se incorporan al Celta varios valores que hasta la fecha militaban en el Gran Peña como el " Pichi " Lucas , Noly, los Sub-20 Genaro, Lemos y Cambeiro, y como no, también Sindo. El Celta venía de realizar una sobresaliente campaña en segunda división B,  y el reto del técnico Pavic era devolver al equipo vigués a la primera división. Se ficharon demasiados futbolistas para probar en la pretemporada, muchos de ellos, descartados por el preparador yugoslavo y se comenzaron a jugar los primeros amistosos del verano.

domingo, 22 de junio de 2014

JOSÉ LUIS VILA



NOMBRE COMPLETOJosé Luis Lago Vila
FECHA DE NACIMIENTO2 de Febrero de 1958
LUGAR DE NACIMIENTOPontevedra 
DEMARCACIÓN Defensa central 
CLUB DE PROCEDENCIAGran Peña
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1978-79)
PARTIDOS4
GOLES0
CLUB DE DESTINOLleida
EQUIPO ACTUAL Retirado

Los que vieron jugar a Vila dicen de él que era un defensa central contundente, una auténtica bestia humana. Mito del CD Ourense de mediados de los años 80, habitualmente formaba defensa titular en el club rojillo con Nolis, José Luis, y el malogrado Manolo Preciado.

Pero antes de triunfar y destacar en tierras ourensanas, Vila tuvo ocasión de debutar en la primera división del fútbol español. Este zaguero de origen pontevedrés, llegó al Celta en 1978 procedente del Gran Peña, al mismo tiempo que se fichaban otros jóvenes futbolistas de clubes modestos del fútbol gallego.

Algunos canteranos, como es el caso del central Antonio Gómez, se irían cedidos a otros equipos para ir adquiriendo experiencia, pero otros, como Vila, se quedaron.  El Celta acababa de regresar a la máxima categoría, y resultaría complicado para un recién llegado, adquirir protagonismo en el equipo.

domingo, 22 de diciembre de 2013

ALEMANY



Si decimos Ricardo Martinez Vilar, pocos le conocerán, pero si citamos Alemany, una gran parte de los celtistas asociarán este nombre al delegado de los últimos años del Celta B, al que asociamos siempre al lado del banquillo de Barreiro, siempre atento a las necesidades de nuestros canteranos. Lo que quizás la gran mayoría de celtistas desconocen, es que Alemany formó parte de la plantilla del primer equipo del Real club Celta a finales de los años 70 del pasado siglo.

Durante la historia del Celta, hubo varios porteros que se caracterizaron por permanecer durante muchos años en el club como eternos suplentes. Es el caso de Marzá, Villanueva o José Manuel Pinto. El caso de Alemany va un paso más allá; pues representa al tercer portero, ese canterano que siempre espera su oportunidad para entrar en las convocatorias, y en el caso de Alemany, que ni siquiera llega a debutar en partido oficial. 

Ricardo “Alemany” comenzó desde muy joven a formarse en las divisiones inferiores de la disciplina viguesa, llegando a jugar con el Gran Peña como uno de los prometedores guardametas junto a su compañero Fermín Hortas. Ambos fueron presentados junto al resto de componentes de la primera plantilla el 23 de Julio de 1975, en un acto ante el público de Balaídos junto al único fichaje (hasta el momento) Juan Del Cura .

domingo, 3 de noviembre de 2013

NOLY


NOMBRE COMPLETOManuel Baltasar Alonso Méndez "Noly"
FECHA DE NACIMIENTO13 de noviembre de 1959
LUGAR DE NACIMIENTOVigo 
DEMARCACIÓN Defensa Central, lateral 
CLUB DE PROCEDENCIAGran Peña
TEMPORADAS EN EL CLUB5 (1979-81, 1982-83, 1987-99)
PARTIDOS70
GOLES3
CLUB DE DESTINOTurista, Lleida, CD Logroñes
EQUIPO ACTUAL Retirado

Manuel Baltasar Alonso Méndez, conocido siempre para el futbol por Noly, era un defensa de vocación, de lucha, temperamental, muchas veces lateral, casi siempre central, con gran golpeo del esférico, cualidad que le llevó a hacer varios goles, a lo largo de su carrera. Formado en la cantera del Celta, tras jugar en el Gran Peña, la instauración de la normativa sub 20, le hizo debutar con muy temprana edad en el primer equipo en la temporada 1979-80, cuando todavía no había cumplido los 20 años.

Los jugadores “sub20” con los que contó el Real Club Celta en dicha temporada fueron Lemos, Vicente, Salvador, Cal, Genaro, Guisande, y el citado Noly. Su debut se produjo el 4 de noviembre de 1979, en la liga de 2ª división, en Balaidos frente al Getafe. Pese a su juventud jugó la nada desdeñable cantidad de 20 partidos de liga en la que era su primera campaña en el futbol profesional, en un año en el que el club de Balaidos disputaba la 2ª división.

El año del equipo no fue nada bueno, con una plantilla muy amplia por la inclusión de los “sub 20”, los diferentes técnicos que fueron pasando por la dirección técnica no consiguieron enderezar el rumbo, y en una de las peores etapas de la historia del club, se descendió a la 2ªB. Al años siguiente, con la llegada del yugoslavo Milorad Pavic como entrenador perdió mucho protagonismo, y recibió bastantes ofertas para irse cedido a otros equipos. Ya iniciada la temporada, acabaría yéndose al Turista junto a Sindo en calidad de cedido.

domingo, 6 de octubre de 2013

GUSTAVO BLANCO


NOMBRE COMPLETOGustavo Blanco Sobral
FECHA DE NACIMIENTO30 de diciembre de 1962
LUGAR DE NACIMIENTOMondariz (Pontevedra) 
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIAGran Peña
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1984-85)
PARTIDOS2
GOLES0
CLUB DE DESTINO-
EQUIPO ACTUAL Retirado

La Copa de la Liga fue una competición española de fútbol por eliminación directa que se celebró anualmente entre 1983 y 1986, organizada por la Real Federación Española de Fútbol. Inicialmente solo participaban los equipos de la Primera División de España, aunque también se realizaron ediciones en Segunda División, Segunda B y Tercera. En esta competición que tuvo muy pocos años de vida, tuvo el honor de debutar nuestro protagonista de hoy con la camiseta del Real Club Celta.

La Copa de la Liga fue impulsada por el presidente del F. C. Barcelona, José Luis Núñez, con el fin de crear una nueva competición que generase nuevos ingresos económicos a los clubes, tanto en concepto de taquilla como por los derechos de televisión. En 1986, cuando tan sólo se habían celebrado cuatro ediciones, los clubes se pusieron de acuerdo en cancelar la competición a causa de la saturación del calendario de partidos. 

Gustavo Sobral disputó con el Celta la primera ronda de la copa de la liga de 1984-85, pero antes de eso ya empezaba a despuntar en el Gran Peña. Se inició jugando en un Gran Peña, que de aquella dirigía el ex-futbolista del Celta Agapito Viñas. Allí se convertiría en una leyenda junto a compañeros como Barciela, Lema, Arcadio, Cambeiro y Alvelo, entre otros, llegando a eliminar a todo un equipo de primera como el Racing de Santander en la segunda ronda de la Copa del Rey, siendo disputada la ida en tierras cántabras.

domingo, 3 de marzo de 2013

CARLOS LAGO


NOMBRE COMPLETOCarlos Lago Iglesias
FECHA DE NACIMIENTO13 de Abril de 1953
LUGAR DE NACIMIENTOCandeán (Vigo)
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIAGran Peña
TEMPORADAS EN EL CLUB6  (1976-80, 1981-83)
PARTIDOS120
GOLES18
CLUB DE DESTINOSporting Braga (Por) 
EQUIPO ACTUAL Retirado

A finales de los años 80, coincidieron en la plantilla del primer equipo del Real Club Celta dos futbolistas con el apellido Lago, ambos vigueses de nacimiento, uno era Alejandro Lago, y el otro que destacaba en las fotos por su bigote, se llamaba Carlos, Carlos Lago, y jugaba como centrocampista, aunque tenía buen olfato de gol.

Carlos Lago, conocido tambien como Carlos Cantarelo, deportista que dedicó toda su juventud al futbol, comenzó su andadura en los infatiles del Club Delicias de Caeiro de Cabral, pasando mas tarde a jugar una temporada en los juveniles del CD Rianxo. En los días festivos, por la mañana jugaba con el equipo juvenil, y por la tarde, si era necesario, reforzaba al equipo mayor. 

Al destacar por sus cualidades como interior derecho, en corto intervalo de tiempo, con 16 años fichó por el equipo juvenil del Real Club Celta. Estando en el Celta fue cedido al Turista de Lavadores y al CD Choco de Redondela.

domingo, 23 de septiembre de 2012

WALDO OTERO


NOMBRE COMPLETOWaldo Otero Fernández 
FECHA DE NACIMIENTO30 de enero de 1951
LUGAR DE NACIMIENTOSanxenxo (Pontevedra) 
DEMARCACIÓN Delantero 
CLUB DE PROCEDENCIAGran Peña
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (1972-73 y 1975-76)
PARTIDOS20
GOLES2
CLUB DE DESTINOCalvo Sotelo  
EQUIPO ACTUAL Retirado


Waldo Otero fue uno de los muchos gallegos que vistió la camiseta del Celta durante los años 70. Casi siempre jugó de delantero, pero alternó muchas veces con el medio campo. Comenzó a jugar en los infantiles del Arenal, después pasó al Gran Peña juvenil, y estuvo una temporada cedido al Coruxo.

Jugó dos años en el filial céltico de aquel entonces, el Gran Peña, anotando 58 goles en esas dos campañas.  En la segunda de ellas hizo 40 goles, y el filial consiguió el ascenso a 3ª división (equivalente a la 2ª B actual, ya que solo había 4 grupos).

En la temporada 1972-73 hizo la pretemporada con el primer equipo, y lo subieron en el segundo partido  de liga (el Celta estaba aquella campaña en 1ª división). Paco Doblas se había lesionado y debutó contra la Real Sociedad. Waldo recuerda muy bien ese debut: “Fue contra la Real Sociedad. Perdimos  0-1, pero fue muy emocionante para mí y aunque tenía costumbre de jugar en Balaidos con el filial, es totalmente distinto por el ambiente y la cantidad de público que acudía al estadio”

domingo, 15 de enero de 2012

MIGUEL VILLAVERDE


NOMBRE COMPLETOMiguel Villaverde Piñeiro
FECHA DE NACIMIENTO3 de abril de 1963
LUGAR DE NACIMIENTOMoaña  (Pontevedra)
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIAGran Peña
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (1983-85)
PARTIDOS49
GOLES6
CLUB DE DESTINOGranada
EQUIPO ACTUAL Retirado

La villa marinera de Moaña, ha sido desde siempre cuna de futbolistas para el Real Club Celta de Vigo. En los años 70 eran los hermanos Santomé los que defendían con ardor la zamarra celeste. Luego llegó la saga de los Aspas, con Jonathan, y actualmente con Iago. Pero entre medias, allá por los 80, hubo otro moañés que hizo goles con el Celta, se llamaba Miguel Villaverde.

Miguel saltó al primer equipo en la temporada 1983-84 procedente del Gran Peña. A falta de diez jornadas para la conclusión de la liga subscribía contrato profesional por tres temporadas a razón de medio millón de pesetas por cada una de ellas. El futbolista moañés era un centrocampista ofensivo, de enganche, con mucho gol, que debutó aquella misma campaña disputando dos encuentros de segunda división con el primer equipo.

Se mantuvo en el Celta dos campañas mas, una en segunda, en la que consiguió el ascenso, y otra en primera en la que un equipo a la deriva realizó unas de las peores campañas de la historia descendiendo de nuevo a la división de plata. En total, disputó 49 partidos con el Celta, en los que hizo 6 goles. Su mejor campaña fue la de 1984-85, en la que se consiguió el ascenso a primera. Miguel anotó cinco tantos en 24 partidos, siendo una de las bases de aquel ascenso.

domingo, 27 de marzo de 2011

GUSTAVO LOUREIRO


NOMBRE COMPLETOEduardo Gustavo Loureiro Álvarez
FECHA DE NACIMIENTO8 de septiembre de 1964
LUGAR DE NACIMIENTOMontevideo (Uruguay)
DEMARCACIÓN Lateral derecho 
CLUB DE PROCEDENCIAGran Peña
TEMPORADAS EN EL CLUB4 (1984-85 y 1986-89)
PARTIDOS28
GOLES0
CLUB DE DESTINORC Deportivo 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Hijo de un gallego de Peitieiros (Gondomar), y de madre uruguaya, Gustavo comenzó a jugar al futbol en Uruguay. Nos cuenta que empezó en el Brandi, un equipo de su barrio, desde los siete a los nueve años y luego jugó en la Escuela Industrial de Río Branco, pueblo en el que pasó sus últimos cuatro años en el país charrua antes de retornar para Galicia.

Con catorce años se volvió con sus padres a Galicia, y siguió disfrutando del futbol en nuestra tierra. Jugó en el Gondomar, en todas las categorías: infantiles, juveniles y senior (aún en edad juvenil). Luego pasó al Celta juvenil de Liga Nacional, y de ahí al Gran Peña. Aunque destacó en el futbol como lateral derecho, lo cierto es que nunca había jugado de lateral hasta que en el Gran Peña tuvo que hacerlo por necesidades del equipo, tal y nos cuenta Gustavo: “ Desde que ocupé el puesto de lateral en el Gran Peña por necesidad, ahí me fueron metiendo los diferentes entrenadores hasta llegar a jugar como profesional en esa demarcación. Siempre había jugado de mediocentro o de central, de hecho el Celta me ficha del Gondomar después de jugar toda la temporada en Preferente como líbero.”

Los que le conozcan desde niño pueden contar, que hasta los 18 años tenía una calidad increíble y jugaba en el medio del campo, como organizador, y lo hacía bien, como el propio Gustavo recuerda: “Hasta Milorad Pavic me llevó a una pretemporada con el Celta luego de salir de juveniles de Liga Nacional y jugué todos los partidos en esa posición; pero a partir de ahí fui dejando que me pusiesen en posiciones más retrasadas, central o lateral, y se produjo la catarsis que es la imagen que la gente seguramente tenga de mi; yo era un jugador “bastante”: con bastante intensidad, técnicamente bastante correcto, marcador bastante agresivo y con bastante buen juego aéreo…”

miércoles, 23 de junio de 2010

JESÚS MARTINEZ


NOMBRE COMPLETOJesús Martínez ¨Souto 
FECHA DE NACIMIENTO11 de febrero de 1952
LUGAR DE NACIMIENTOPonteareas (Pontevedra)
DEMARCACIÓN Delantero 
CLUB DE PROCEDENCIAGran Peña
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (1975-77)
PARTIDOS26
GOLES2
CLUB DE DESTINO
EQUIPO ACTUAL Retirado

Martínez, al que cariñosamente los aficionados llamaban el “Fantasma”, se inició en el equipo juvenil de su villa natal, para pasar inmediatamente a las filas del Gran Peña Celtista, filial del Real Club Celta de Vigo, cuyos colores defendió durante cuatro temporadas, antes de incorporarse a la primera plantilla del equipo celeste.

El entrenador del primer equipo en la temporada 1975-76, Mariano Moreno, hizo de debutar al delantero Martínez en la segunda jornada del campeonato de segunda división en Barcelona. Y como suele ser habitual en muchos de los debutantes en la historia del Real Club Celta, el debut fue el soñado, pues Jesús hacía el gol del Celta en el empate frente al Barcelona At.

El comentado debut se produjo el 14 de septiembre de 1975 en el campo del Fabra y Coats, (campo de futbol construido por la empresa de hilaturas y que llevaba su nombre). Martínez disputó todo el encuentro, formando delantera con Felix y Doblas. A diez minutos del final el Barcelona At. se adelantaba en el marcador, y parecía que ya no podía escapársele el triunfo, pero en el minuto cuarenta y cuatro del segundo tiempo, en un ataque en tromba del Celta, Búa, dentro del área pequeña remata de cabeza. El esférico lo para el guardameta Llangostera, pero se le escapa el balón de las manos y Martínez, en la boca misma del gol, establece el empate.


domingo, 18 de abril de 2010

LUIS PEREIRA



NOMBRE COMPLETOLuis Ramón Pereira Barreiro 
FECHA DE NACIMIENTO6 de enero de 1958
LUGAR DE NACIMIENTOVigo
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIAGran Peña 
TEMPORADAS EN EL CLUB4 (1977-81)
PARTIDOS24
GOLES0
CLUB DE DESTINOReal Jaén 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Primo de Luis Villar, Pereria jugó como cedido en el Gran Peña, y debutó con el primer equipo céltico en enero de 1978. Hacia el final de la primera vuelta de la campaña 1977-78, el Celta empezó a consolidarse en los puestos de cabeza. El 31 de diciembre sábado, y tras la cena de nochevieja, el entrenador Maguregui, concentraba a sus jugadores en un hotel de Vigo de cara al partido, horas después contra el Getafe; partido que ganó el Celta.


El técnico del Getafe, al termino del encuentro, denunciaba: “Los jugadores del Celta parecían estar drogados, anormales”. El Celta denunció a Segura, entrenador getafense ante la federación, denuncia que cayó en saco roto. En este encuentro debutó formando defensa de tres centrales junto a Manolo y Santomé, el joven Pereira, del filial Gran Peña.


Luis Pereira, alternó ese puesto de defensa en el que debutó, con la posición de centrocampista a lo largo de su carrera. La temporada 1978-79, con el equipo en primera, Pereira y Gelo fueron llamados para la selección Sub 21, que dirigía José Emilio Santamaría. Luis Pereira llegó a disputar dos encuentros frente a Chipre e Italia, formando once con jugadores que llegaron a ser importantes en el futbol español, como Julio Alberto, el guardameta Agustín, el centrocampista Gallego o los delanteros Zambrano, Luis Marian y Sarabia.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails