Mostrando entradas con la etiqueta Real Betis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Real Betis. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de agosto de 2019

RYAD BOUDEBOUZ


NOMBRE COMPLETORyad Boudebouz
FECHA DE NACIMIENTO19 de febrero de 1990
LUGAR DE NACIMIENTOColmar (Francia)
DEMARCACIÓN Mediapunta
DORSAL24
CLUB DE PROCEDENCIAReal Betis
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2018-19) 
PARTIDOS11
GOLES1
CLUB DE DESTINOSaint-Étienne (FRA)
CLUB ACTUALJS Kabylie (ARG)

Nacido el 19 de febrero de 1990 en Colmar (Francia), internacional con la selección de Argelia, de donde es originaria su familia. Se trata de un mediapunta puro que inició su carrera en SR Colmar, donde jugó hasta los 14 años de edad, cuando fue descubierto por Eugéne battmann, un antiguo jugador del Mulhouse y del Sochaux, que lo incorporaría a las categorías inferiores de este último club. 

Fue con este equipo con el que llegó al profesionalismo, jugando entre 2008 y 2013, cuando salió traspasado al Bastia por un millón de euros. Tras tres temporadas en el equipo de la Isla de Córcega fichó por el Montpellier a cambio de 1,7 millones de euros. 

Fue entonces cuando llamó la atención del Celta por primera vez. Fue en el verano de 2016. Boudebouz lo había jugado todo con el Montpellier, y a un gran nivel, llamando la atención de clubes como la Lazio o el propio Celta, que estaba a punto de comenzar su participación en la Europa League. El jugador se dejó querer y declaró públicamente que le gustaban ambos equipos, pero su presidente elevó su cotización, primero hasta los 10 millones y posteriormente hasta los 25. El Celta se retiró entonces de la puja. 

lunes, 16 de noviembre de 2009

TOMÁS MURUAGA


NOMBRE COMPLETOTomás Muruaga Elórtegui 
FECHA DE NACIMIENTO10 de abril de 1918
LUGAR DE NACIMIENTOSestao (Vizcaya)
DEMARCACIÓN Delantero
CLUB DE PROCEDENCIAReal Betis 
TEMPORADAS EN EL CLUB4 (1943-47)
PARTIDOS51
GOLES17
CLUB DE DESTINOCD Málaga 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Delantero que anotó bastantes goles en el Celta, comenzó a jugar en equipos locales vizcaínos antes de la guerra civil, siendo el Erandio el más importante de ellos. Posteriormente, ya acabada la guerra, se enrola en el San Andrés, histórico club de Barcelona, en el que destaca como delantero rompedor, lo que hace que se fije en él el Sabadell, en cuyas filas ingresa en 1941.

Cuando el Betis sube a Primera en 1942 traspasa a Paquirri al Deportivo de la Coruña, y Muruaga es el elegido para tratar de cubrir la ausencia del sevillano en el eje de la delantera bética. Aunque no lo hace mal, consiguiendo 11 goles, la tarea era muy difícil y el equipo se va a Segunda División. Con la temporada 1943-44 iniciada es traspasado al RC Celta.

El equipo vigués se iba a la deriva camino de la segunda división, en el que sería su primer descenso desde la máxima categoría, y la junta directiva hizo todos los esfuerzos posibles para evitarlo. Así es como se fichaba a Muruaga, procedente del Betis, donde había debutado en primera división.

martes, 3 de noviembre de 2009

CABEZO II


NOMBRE COMPLETOHonorato López Ventin, 
“CABEZO II”
FECHA DE NACIMIENTO4 de Marzo de 1914.
LUGAR DE NACIMIENTOCesantes (Redondela)
DEMARCACIÓN Portero 
CLUB DE PROCEDENCIAReal Betis
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1944-45)
PARTIDOS11
GOLES ENCAJADOS-14
CLUB DE DESTINO-
EQUIPO ACTUAL Retirado

Empezó jugando de delantero, pero una lesión de menisco, le obligó a pasar a la portería para jugar de guardameta. Y parece que no le fue mal el cambio. Los primeros datos que se encuentran, son jugando en la Serie A con el Eiriña de Pontevedra (1934-35). Después de la Guerra Civil debutó en primera división, vistiendo los colores del Real Zaragoza, donde juega 13 partidos de liga aquella temporada.

La temporada siguiente regresa a Galicia para jugar en el Deportivo en segunda división, cobrando 30.000 pesetas de ficha. En octubre de 1942, deja el Deportivo y ficha por el Real Betis Balompié, para volver a jugar en primera división. Con el club verdiblanco jugará 16 partidos de aquella liga, que termina con el conjunto bético en segunda división tras terminar último en la clasificación. Ese año jugaría un encuentro contra el Celta, encajando 3 goles en Sevilla en la victoria céltica por (1-3).

De cara a la temporada 1944-45, la directiva del Real Club Celta, que había perdido la categoría, hizo un llamamiento general al comercio y la industria de la ciudad y comarca recabando colaboración económica. Lo cierto es que la respuesta fue bastante escasa, pero eso no frenó la ilusión de los dirigentes, que contrataron los servicios de los guardametas Hernández y Cabezo.

martes, 6 de mayo de 2008

JOSÉ LUIS DIEZMA


NOMBRE COMPLETOJosé Luis Diezma
FECHA DE NACIMIENTO22 de septiembre de 1968
LUGAR DE NACIMIENTOMadrid 
DEMARCACIÓN Portero 
DORSAL 25 
CLUB DE PROCEDENCIAReal Betis
TEMPORADAS EN EL CLUB2  (1996-98)
PARTIDOS14
GOLES-19
CLUB DE DESTINONumancia 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Diezma se enroló en la cantera merengue desde muy joven. Tanto es así que con apenas 19 años era todo un habitual en el once del Juvenil blanco, donde su seguridad bajo los palos hacía presagiar que pronto podría estar en disposición de alcanzar metas mayores.

Por este motivo, en junio de 1988 fue cedido al Extremadura, con el que tuvo la oportunidad de foguearse en la Tercera división. Y lo cierto es que las cosas no le fueron nada mal, porque los de Almendralejo, gracias a su inestimable colaboración, lograron el ascenso a Segunda B. 

Aquello le valió volver de nuevo a la capital de España, concretamente a las filas del Castilla. Curiosamente, en el filial merengue, aunque debutó en la Categoría de Plata, le cerraba el paso un tal Santiago Cañizares, por lo que apenas pudo disputar tres encuentros en aquel curso que acabó en descenso pese a que en el vestuario estaban jugadores de la talla de Alfonso o Urzaiz y en el banquillo Vicente del Bosque. 

Aquella circunstancia facilitó su salida del club de La Castellana, regresando al Extremadura, donde pudo reivindicarse en la 90/91 y la 91/92, consiguiendo en esta última temporada el Zamora del Grupo IV de Segunda B. Ese título favorecería que el Betis, que acababa de vivir la decepción de no ascender en la promoción al caer ante el Deportivo, se fijase en él. Así, y tras llegar rápidamente a un acuerdo con él, llegó a Heliópolis, donde sólo una expulsión en la segunda jornada de Liga, frente al Sestao, le impidió jugarlo todo. Pese a ello, vivió la decepción de aquel quinto puesto que impidió a la escuadra de las trece barras pelear por volver a Primera, algo para lo que habría que esperar, al menos, una campaña más.

jueves, 24 de abril de 2008

ÁNGEL SUÁREZ



NOMBRE COMPLETOÁngel Suárez Martínez 
FECHA DE NACIMIENTO28 de junio de 1939
LUGAR DE NACIMIENTOAljúcar (Murcia) 
DEMARCACIÓN Delantero
CLUB DE PROCEDENCIAReal Betis 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1966-67)
PARTIDOS11
GOLES0
CLUB DE DESTINOCádiz CF
EQUIPO ACTUAL Fallecido en junio de 2014


Delantero centro de los años 60 conocido como "Panocha". Aunque nacido en Murcia, se trasladaría siendo muy joven a Barcelona. Allí se formó en las categorías inferiores del Barcelona, afición que compaginaba con su trabajo como aprendiz de mecánico. Tras jugar en el Barcelona Amateur y el Condal, el servicio de militar lo trasladaría a Cartagena. El por entonces presidente Cartagenero, Dionisio Martínez, se enteró de su llegada para hacer la mili y lo fichó.

El azar, en forma de servicio militar, le hizo regresar a la Región de Murcia, tal y como le sucedió durante un montón de años a miles de emigrantes murcianos que con 21 años venían a Cartagena a hacer la mili. Cuando 'Panocha' Suárez pisó el ya desaparecido Cuartel de Instrucción de Marinería (CIM) por vez primera, en el Cartagena ya sabían que un futbolista de los grandes había llegado a la ciudad. 

En Cartagena es muy recordado ya que suyo fue el gol que daba el ascenso al Cartagena a segunda División en un partido de promoción disputado en un San Mamés abarrotado ante el Sestao. En el Cartagena aún militaría un año más, con el equipo en Segunda División, aunque no gozaría de tantas oportunidades.

lunes, 7 de abril de 2008

JOSÉ MANUEL PINTO


NOMBRE COMPLETOJosé Manuel Pinto Colorado
FECHA DE NACIMIENTO8 de noviembre de 1975
LUGAR DE NACIMIENTOPuerto de Santa María (Cádiz)
DEMARCACIÓN Portero 
DORSAL 13 
CLUB DE PROCEDENCIAReal Betis
TEMPORADAS EN EL CLUB10 (1998-2008)
PARTIDOS226
GOLES ENCAJADOS257
CLUB DE DESTINOFC Barcelona 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Llegó en el verano de 1998 procedente del Betis. El guardameta del Puerto de Santa María, bético en su infancia por la afinidad que sentía hacia su ídolo, el portero verdiblanco Esnaola (quién curiosamente lo entrenaría en el filial bético) llegaba a Vigo en busca de las oportunidades que se le negaba en el, por entonces, pujante equipo sevillano.

Sus primeros años en el Celta fueron duros. El joven guardameta fue suplente, primero del francés Dutruel y a continuación del argentino, Caballero, pudiendo intervenir solamente cuando uno estos guardametas estaba sancionado o lesionado, o bien en partidos de Copa y Competiciones europeas. Sus actuaciones, además, no terminan de generar confianza entre el aficionado celeste, quién eso sí, le otorgaba el cariño que el guardameta se granjeaba con su innato carisma.

El descenso del Celta en 2004 con la salida de Caballero y la llegada de Fernando Vázquez al banquilllo celeste le dio la oportunidad de gozar, por primera vez en 6 años, de la titularidad del Celta. Sus buenas actuaciones durante esta temporada hicieron que la grada sintonizara con su juego y despejó todas las dudas sobre la portería celtiña. En 2005, tras el regreso inminente del Celta a Primera, llegaría Esteban, portero de dilatada trayectoria en el fútbol español y a quién se le suponía la titularidad en la temporada del retorno celtiña a Primera.


LinkWithin

Related Posts with Thumbnails