NOMBRE COMPLETO | Eduardo González Valiño “Chacho” | ![]() |
---|---|---|
FECHA DE NACIMIENTO | 14 de abril de 1911 | |
LUGAR DE NACIMIENTO | A Coruña | |
DEMARCACIÓN | Delantero | |
CLUB DE PROCEDENCIA | Deportivo A Coruña | |
TEMPORADAS EN EL CLUB | 1943-44 | |
PARTIDOS | Solo amistosos | |
GOLES | - | |
CLUB DE DESTINO | Deportivo A Coruña | |
EQUIPO ACTUAL | Retirado - Fallecido 21-10-1979 |
domingo, 20 de febrero de 2022
CHACHO
domingo, 30 de enero de 2022
DAVID ALBA
NOMBRE COMPLETO | David Alba García-Baquero |
![]() |
---|---|---|
FECHA DE NACIMIENTO | 6 de abril de 1985 | |
LUGAR DE NACIMIENTO | Madrid | |
DEMARCACIÓN | Lateral derecho | |
DORSAL | 34 | |
CLUB DE PROCEDENCIA | Rayo Vallecano / Celta B | |
TEMPORADAS EN EL CLUB | 1 (2009-10) | |
PARTIDOS | 0 | |
GOLES | 0 | |
CLUB DE DESTINO | Conquense | |
CLUB ACTUAL | Retirado |
Lateral derecho que jugó en el Celta B entre 2008 y 2010. No llegó a debutar en partido oficial con el primer equipo, pero formó parte de la convocatoria en un partido de la Copa del Rey.
David Alba pasó gran parte de su etapa formativa en el Rayo Vallecano, llegando a debutar con el primer equipo franjirrojo cuando este militaba en Segunda B. Con los vallecanos disputó un total de 45 partidos.
En el verano de 2008 el Celta buscaba un lateral derecho para su filial y se fijó en David Alba, un futbolista joven, pero ya con cierta experiencia en la categoría, para revitalizar al Celta B. Durante las dos temporadas en las que formó parte del equipo celeste contó bastante para los entrenadores que tuvo en Barreiro.
domingo, 5 de septiembre de 2021
ÁLVARO FERNÁNDEZ
NOMBRE COMPLETO | Álvaro Fernández Calvo |
![]() |
---|---|---|
FECHA DE NACIMIENTO | 10 de abril de 2000 | |
LUGAR DE NACIMIENTO | Madrid | |
DEMARCACIÓN | Porteero | |
DORSAL | 35 | |
CLUB DE PROCEDENCIA | Celta B | |
TEMPORADAS EN EL CLUB | 1 (2020-21) | |
PARTIDOS | 0 | |
GOLES | 0 | |
CUB DE DESTINO | Rayo Majadahonda | |
CLUB ACTUAL | Rayo Majadahonda |
Guardameta que formó parte del filial entre 2019 y 2021, llegando a entrar en alguna convocatoria con el primer equipo. Nacido en Madrid, la AD Arganda fue su primer equipo, posteriormente jugaría en el Rayo Vallecano, ingresando en la cantera del Real Madrid en 2011, donde permaneció cinco temporadas, desde alevín de segundo año hasta cadete de segundo año.
En el verano de 2016 fichó por el Málaga, llegando a jugar en su filial. En su etapa de formación era una de los guardametas con más futuro en las categorías inferiores de la selección española, siendo campeón de Europa y subcampeón mundial con la selección Sub-17, coincidiendo con el céltico Diego Pampín.
Aunque su papel más destacado llegó con la selección Sub-19 en la eliminatoria de semifinales que llegó a los penaltis ante Alemania. El cancerbero madrileño detuvo el primer lanzamiento de Alemania y sirvió para que la selección obtuviese la clasificación para el Mundial de la categoría.
domingo, 29 de agosto de 2021
EMRE MOR
NOMBRE COMPLETO | Emre Mor |
![]() |
---|---|---|
FECHA DE NACIMIENTO | 24 de julio de 1997 | |
LUGAR DE NACIMIENTO | Brönshöj, Copenhague (Dinamarca) | |
DEMARCACIÓN | Extremo derecho | |
DORSALES | 21, 7, 11 | |
CLUB DE PROCEDENCIA | Borussia Dortmund (ALE) | |
TEMPORADAS EN EL CLUB | 3 (2017-19 y 2020-21) | |
PARTIDOS | 52 | |
GOLES | 2 | |
CLUB DE DESTINO | Fatih Karagümüruk (TUR) | |
CLUB ACTUAL | Fatih Karagümüruk (TUR) |
Nacido en Copenhague (Dinamarca), es hijo de padre turco, Ersoy Mor, y de madre macedonia, Güzela Bekirov. Solo tenía cuatro años cuando comenzó a jugar al fútbol, en un pequeño club suburbano de la capital danesa, el Brønshøj BK, antes de pasar en el año 2006 a las categorías inferiores del Lyngby Boldklub, llegando a debutar en el primer equipo en el año 2014, en la segunda división danesa.
En el año 2015 firmó su primer contrato profesional con el Nordsjælland, siendo aún muy poco conocido para el gran pública. Jugó 13 partidos y marcó dos goles en su primera temporada, y despertó la atención del seleccionador turco, Fatih Terim, que había conocido que el jugador disponía de la doble nacionalidad, logrando convencerlo para jugar en la selección otomana, después de ser internacional con Dinamarca en todas las categorías inferiores.
En ese momento Emre Mor no atravesaba un buen momento personal. Su padre estaba en prisión por una sentencia de cuatro meses debido un accidente automovilístico con un coche sin seguro, lo que no impidió que disfrutase con la selección turca, con la que debutó en Antalya contra Montenegro, impresionando a los aficionados turcos por su técnica y velocidad.
domingo, 22 de agosto de 2021
AARÓN MARTÍN
NOMBRE COMPLETO | Aarón Martín |
![]() |
---|---|---|
FECHA DE NACIMIENTO | 22 de abril de 1997 | |
LUGAR DE NACIMIENTO | Montmeló (Barcelona) | |
DEMARCACIÓN | Lateral izquierdo | |
DORSAL | 19 | |
CLUB DE PROCEDENCIA | Mainz 05 (GER) | |
TEMPORADAS EN EL CLUB | 1 (2010-21) | |
PARTIDOS | 20 | |
GOLES | 0 | |
CLUB DE DESTINO | Mainz 05 (GER) | |
CLUB ACTUAL | Mainz 05 (GER) |
Defensa lateral izquierdo que jugó en el Celta en la segunda parte de la Temporada 2020-21. Nacido en Montmeló, ingresó siendo un niño en las categorías inferiores del Real Club Deportivo Espanyol, pasando a formar parte del juvenil en el año 2013, y debutando con el filial en la Temporada 2014-15.
Fue en un partido disputado el 29 de marzo de 2015, con el Nàstic de Tarragona como rival, debutando como titular y actuando por el centro. Por entonces alternaba esta posición con la de jugador de banda, tanto de interior como de lateral, que sería la demarcación en la que haría carrera.
Internacional con la selección española a partir de la categoría Sub-16, en el mes de julio de 2015 se proclamaría campeón de Europa con la selección Sub-19, siendo titular en todos los partidos como lateral izquierdo. El 19 de julio la selección española de Luis de la Fuente se imponía a Rusia (2-0), con goles de Borja Mayoral y Matías Nahuel. El céltico Pape Cheikh también formaba parte del equipo.
domingo, 8 de agosto de 2021
ALBERTO SOLÍS
NOMBRE COMPLETO | Alberto Solís Gómez |
![]() |
---|---|---|
FECHA DE NACIMIENTO | 1 de enero de 1998 | |
LUGAR DE NACIMIENTO | Tomares (Sevilla) | |
DEMARCACIÓN | Centrocampista | |
DORSAL | 30 | |
CLUB DE PROCEDENCIA | Celta B | |
TEMPORADAS EN EL CLUB | Solo amistosos | |
PARTIDOS | 0 | |
GOLES | 0 | |
CLUB DE DESTINO | Cultural Leonesa | |
CLUB ACTUAL | Cultural Leonesa |
Nacido en Tomares, una localidad cercana a Sevilla, se convirtió en una de las perlas de la cantera sevillista, logrando ser internacional con España en categoría Sub-16. Tras llegar a jugar con el equipo hispalense en Liga Nacional Juvenil fue fichado por el Celta en el verano de 2015.
Su primer año en Vigo fue muy duro. La distancia con su localidad natal le resultó complicada, y aunque futbolísticamente rindió a gran nivel en el Juvenil de División de Honor, se marchó a Sevilla convencido de que no podía seguir en el Celta.
Sin embargo lograron convencerlo para que siguiera, una decisión de la que posteriormente no se arrepentiría. Con el Juvenil llegó a disputar la Copa de Campeones, en la que además marcó un golazo, y su debut con el filial llegaría en la primera jornada de la Temporada 2016-17. Fue ante el Mutilvera, en la primera jornada de Liga, aunque tan solo disputó un minuto, entrando al terreno de juego en lugar de Adrián.
domingo, 1 de agosto de 2021
JUAN HERNÁNDEZ
NOMBRE COMPLETO | Juan Hernández García |
![]() |
---|---|---|
FECHA DE NACIMIENTO | 6 de diciembre de 1994 | |
LUGAR DE NACIMIENTO | Lorca (Murcia) | |
DEMARCACIÓN | Extremo | |
DORSAL | 7 | |
CLUB DE PROCEDENCIA | Celta B | |
TEMPORADAS EN EL CLUB | 1 (2019-20) | |
PARTIDOS | 8 | |
GOLES | 2 | |
CLUB DE DESTINO | AD Alcorcón | |
CLUB ACTUAL | SD Ponferradina |
Juan Hernández, extremo que formó parte de la primera plantilla del Celta en la Temporada 2019-20. Nacido en Lorca (Murcia), muy pronto despuntó en el fútbol, integrándose en las categorías inferiores del Granada, llegando a jugar en su equipo juvenil cuando el equipo rojiblanco militaba en la máxima categoría.
En el verano de 2023 quedó libre y fichó por el pujante La Hoya Lorca, que le permitía regresar a casa. Durante dos temporadas defendió la camiseta del equipo murciano en Segunda B, disputando un total de 29 partidos, llegando a disputar el play-off de ascenso a Segunda División.
En el verano de 2015 pasó a formar parte del filial del Getafe, también en Segunda B, firmando muy buenas cifras, con 7 goles en 31 partidos, y llamando la atención de clubes importantes. Fue entonces cuando el Celta se fijó en él, inicialmente también para el filial.
domingo, 25 de julio de 2021
DAVID COSTAS
NOMBRE COMPLETO | David Costas Cordal |
![]() |
---|---|---|
FECHA DE NACIMIENTO | 26 de marzo de 1995 | |
LUGAR DE NACIMIENTO | Vigo (Pontevedra) | |
DEMARCACIÓN | Defensa central | |
DORSALES | 30, 15, 4 , 18 | |
CLUB DE PROCEDENCIA | Celta B | |
TEMPORADAS EN EL CLUB | 6 (2013-15, 2016-17 y 2018-21) | |
PARTIDOS | 48 | |
GOLES | 0 | |
CLUB DE DESTINO | Real Oviedo | |
CLUB ACTUAL | Real Oviedo |
Nacido en la cercana localidad de Chapela, limítrofe con Vigo, David Costas es uno de esos futbolistas que llaman la atención desde bien pequeño. El central dio sus primeros pasos en una escuela de fútbol sala, pasando a formar parte del Chapela C.F. en categoría benjamín.
No tardaría mucho en incorporarse al Celta. Lo hizo en categoría alevín, pasando a formar parte de la selección gallega de la categoría. A partir de ahí iría escalando por los distintos equipos de las categorías inferiores celestes, recibiendo también la llamada de la selección española Sub-19.
2013 sería un gran año para su carrera. A pesar de ser juvenil, ya se entrenó durante esa temporada con el primer equipo, a las órdenes de Paco Herrera. Formó parte de una de las mejores generaciones del equipo de División de Honor, junto a otros talentos, alguno frustrado, como Yelko Pino, Borja Fernández o Santi Mina, entre otros.
domingo, 18 de julio de 2021
FACUNDO FERREYRA
NOMBRE COMPLETO | Facundo Ferreyra |
![]() |
---|---|---|
FECHA DE NACIMIENTO | 14 de marzo de 1991 | |
LUGAR DE NACIMIENTO | Lomas de Zamora (Argentina) | |
DEMARCACIÓN | Delantero | |
DORSAL | 12 | |
CLUB DE PROCEDENCIA | Benfica (POR) | |
TEMPORADAS EN EL CLUB | 1 (2020-21) | |
PARTIDOS | 13 | |
GOLES | 1 | |
CLUB DE DESTINO | Tijuana (MEX) | |
CLUB ACTUAL | Tijuana (MEX) |
Delantero centro argentino que jugó en el Celta durante la segunda mitad de la Temporada 2020-21. Nacido en Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, se formó en la cantera de Banfield, con quien debutó profesionalmente en la jornada 16 del Campeonato de Apertura de la Temporada 2008, en un partido frente a Huracán, que acabaría con empate sin goles.
Dos jornadas después se estrenaría como goleador en un encuentro ante Argentinos Juniors. Facu, apodado “Chucky”, se ganó la titularidad en el equipo de la capital, a partir del curso 2010-11, firmando buenas cifras goleadoras, aunque sin poder evitar el descenso de su club a la categoría de plata.
Fue en ese momento cuando apareció Vélez Sarsfield, que fichó a Ferreyra a cambio de 2 millones de euros. Con el conjunto de Liniers vivió una gran temporada, firmando 16 goles en 20 partidos de liga. Un rendimiento extraordinario para un jugador que desestimó ofertas de varios clubes europeos, y a pesar de que una lesión lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante cuatro meses, regresó para el tramo final del Campeonato, a tiempo para disputar y ganar la “Superfinal” entre los campeones del Torneo Inicial (Vélez Sarsfield), y del Torneo Final (Newell’s Old Boys).
domingo, 11 de julio de 2021
PATRICK SEQUEIRA
NOMBRE COMPLETO | Patrick Gilmar Sequeira Mejías | ![]() |
---|---|---|
FECHA DE NACIMIENTO | 1 de marzo de 1999 | |
LUGAR DE NACIMIENTO | Limón (Costa Rica) | |
DEMARCACIÓN | Portero | |
DORSAL | 41 | |
CLUB DE PROCEDENCIA | Celta B / Real Unión | |
TEMPORADAS EN EL CLUB | 1 (2020-21) | |
PARTIDOS | 0 | |
GOLES ENCAJADOS | 0 | |
CLUB DE DESTINO | Real Unión de Irún | |
CLUB ACTUAL | Real Unión de Irún |
Nacido en la provincia costarricense de Limón, al norte del país, limitando con Nicaragua, Patrick Sequeira siempre tuvo claro que la portería era su lugar. Le ayudó su altura, 197 centímetros, y su agilidad, que le permitían llegar a casi todos los balones. Se entrenaba en el jardín de su casa, junto a sus tres hermanos, de los que él era el menor.
Su padre lo llevó a una escuela de fútbol de la localidad llamada Los Angeles. Sus cualidades impresionaron al seleccionador de la categoría, Frank Carrillo, por lo que se trasladó a la capital, San José, para incorporarse a los entrenamientos.
La experiencia no fue positiva. El joven Patrick era tímido e introvertido, y decidió regresar a Limón: “Solo tenía 13 años y creo que no había madurado suficientemente”, reconoció años más tarde en una entrevista. Pese a todo no abandonó y disputó el Mundial de la categoría Sub-17 en Chile.