NOMBRE COMPLETO | Julián Serrano Sánchez | |
---|---|---|
FECHA DE NACIMIENTO | 2 de Mayo de 1953 | |
LUGAR DE NACIMIENTO | Toledo (Castilla - La Mancha) | |
DEMARCACIÓN | Centrocampista | |
CLUB DE PROCEDENCIA | Osasuna | |
TEMPORADAS EN EL CLUB | 1 (1981-82) | |
PARTIDOS | 8 | |
GOLES | 0 | |
CLUB DE DESTINO | Deportivo Alavés | |
EQUIPO ACTUAL | Retirado |
Julián Serrano era un centrocampista ofensivo, un mediapunta en el futbol actual, con bastante gol. Fue uno de sesos muchos fichajes que el Real Madrid incorpora a su cantera, pero que nunca llegan al primer equipo, pero que acaban viviendo del fútbol en alguno de los muchos equipos de la geografía española. Serrano deja el Madrid, y en 1977 llega a Pamplona para ponerse a las órdenes de García Verdugo en un Osasuna que de aquella se hallaba en segunda división.
En el club rojillo permaneció a
lo largo de cuatro temporadas, hasta lograr el ascenso a primera división en la
campaña 1980-81 . Con Alzate como técnico de los pamplonicas, Serrano jugaría
nueve partidos en la máxima categoría con aquel Osasuna de los Iriguibel,
Echeverría, Basauri, Iriarte, Castañeda y un jovencísimo Patxi Rípodas. El Osasuna lograría mantener el
tipo en primera, y al no contar con los servicios del toledano, decide
traspasárselo al R.C. Celta en el verano de 1981.
Fueron muchos los fichajes realizados por el Celta en la temporada 81-82 tras el ascenso de 2ºB a 2ª división A. Julian Serrano llegó junto a Eseverri, un prometedor portero de la cantera osasunista que no llegó a disputar ningún encuentro oficial con el Celta. El equipo se hallaba en segunda división bajo la dirección del preparador yugoslavo Milorad Pavic, quien estaba desempeñando un excelente trabajo con el club de Balaídos.
Fueron muchos los fichajes realizados por el Celta en la temporada 81-82 tras el ascenso de 2ºB a 2ª división A. Julian Serrano llegó junto a Eseverri, un prometedor portero de la cantera osasunista que no llegó a disputar ningún encuentro oficial con el Celta. El equipo se hallaba en segunda división bajo la dirección del preparador yugoslavo Milorad Pavic, quien estaba desempeñando un excelente trabajo con el club de Balaídos.