Mostrando entradas con la etiqueta At. Osasuna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta At. Osasuna. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de octubre de 2013

JULIÁN SERRANO


NOMBRE COMPLETOJulián Serrano Sánchez
FECHA DE NACIMIENTO2 de Mayo de 1953
LUGAR DE NACIMIENTOToledo (Castilla - La Mancha) 
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIAOsasuna
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1981-82)
PARTIDOS8
GOLES0
CLUB DE DESTINODeportivo Alavés 
EQUIPO ACTUAL Retirado


Julián Serrano era un centrocampista ofensivo, un mediapunta en el futbol actual, con bastante gol. Fue uno de sesos muchos fichajes que el Real Madrid incorpora a su cantera, pero que nunca llegan al primer equipo, pero que acaban viviendo del fútbol en alguno de los muchos equipos de la geografía española. Serrano deja el Madrid, y en 1977 llega a Pamplona para ponerse a las órdenes de García Verdugo en un Osasuna que de aquella se hallaba en segunda división.

En el club rojillo permaneció a lo largo de cuatro temporadas, hasta lograr el ascenso a primera división en la campaña 1980-81 . Con Alzate como técnico de los pamplonicas, Serrano jugaría nueve partidos en la máxima categoría con aquel Osasuna de los Iriguibel, Echeverría, Basauri, Iriarte, Castañeda y un jovencísimo Patxi Rípodas. El Osasuna lograría mantener el tipo en primera, y al no contar con los servicios del toledano, decide traspasárselo al R.C. Celta en el verano de 1981. 

Fueron muchos los fichajes realizados por el Celta en la temporada 81-82 tras el ascenso de 2ºB a 2ª división A. Julian Serrano llegó junto a Eseverri, un prometedor portero de la cantera osasunista que no llegó a disputar ningún encuentro oficial con el Celta. El equipo se hallaba en segunda división bajo la dirección del preparador yugoslavo Milorad Pavic, quien estaba desempeñando un excelente trabajo con el club de Balaídos.

domingo, 8 de julio de 2012

OIER SANJURJO


NOMBRE COMPLETOOier Sanjurjo Maté 
FECHA DE NACIMIENTO25 de mayo de 1986
LUGAR DE NACIMIENTOEstella (Navarra) 
DEMARCACIÓN Defensa central, Lateral 
DORSAL 15
CLUB DE PROCEDENCIAAtlético Osasuna
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2011-12)
PARTIDOS34
GOLES0
CLUB DE DESTINOAtlético Osasuna 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Formado en la cantera del Osasuna, Oier Sanjurjo es un defensa lateral que también puede jugar como defensa central, posición que ocupó habitualmente durante su estancia en el Celta. Tras criarse en Tajonar, Oier tuvo la oportunidad de llegar al primer equipo, con quién debutó el 24 de septiembre de 2008 en El Sadar, siendo el rival el Deportivo. 

Durante tres temporadas, Oier disputó 27 partidos con el cuadro rojillo, sin llegar a anotar ningún gol. Ante la falta de oportunidades, aceptó la cesión al Celta, a donde llegó para reactivar su carrera. Desde Pamplona le describían como un hombre de club, disciplinado, serio y trabajador. Virtudes que demostraría a lo largo de su cesión en el conjunto celeste. El futbolista, por su parte, tenía claro a lo que venía: "Estoy ilusionado, con muchas ganas de aportar mi trabajo para lograr el objetivo del ascenso".

Oier Sanjurjo Maté debutó en 2005 en Segunda División B, con el filial osasunista. Con los profesionales disputó su primer encuentro liguero en septiembre de 2008, ante el Deportivo (0-0). Ya en la temporada anterior había actuado en un choque de Copa del Rey. En sus primeras apariciones ofreció un buen rendimiento. Aunque diestro, tuvo que suplir la baja de Monreal en la izquierda y cumplió. Las lesiones lo lastraron en esa etapa. En febrero de 2009 se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. En diciembre de 2009, el lateral interno de la derecha.

sábado, 7 de noviembre de 2009

CÁNDIDO


NOMBRE COMPLETOCándido Viana Valentín 
FECHA DE NACIMIENTO10 de enero de 1959
LUGAR DE NACIMIENTOBadalona (Barcelona) 
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIAAtlético Osasuna 
TEMPORADAS EN EL CLUB5 (1984-89)
PARTIDOS74
GOLES3
CLUB DE DESTINOPalamós 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Formado en el futbol base del Sant Gabriel de Sant Adrià de Besòs, Cándido se distinguió siempre por su toque de distinción, por su fútbol de calidad, por su dirección del juego del equipo. Era un futbolista con un juego lúcido, muy técnico, y un excelente lanzador de faltas. En virtud de un acuerdo que tenían firmado ambos clubes, en la campaña 1973-74, Cándido pasó del Sant Gabriel a la cantera del FC Barcelona, permaneciendo durante 10 años en la ciudad condal, llegando a ser el referente del Barcelona At., segundo equipo blaugrana.

En 1979, mientras cumplía el servicio militar en tierras aragoneses, jugó cedido por el Barcelona en el Atlético Monzón. De cara a la temporada 1983-84, y pese al consejo del técnico del primer equipo culé Menotti, que prefería que se quedase en el filial azulgrana para verlo mas de cerca, Cándido pidió una cesión al club azulgrana, para debutar en primera división con el Atlético Osasuna. En el filial azulgrana lo tenía todo hecho, y necesitaba experimentar las sensaciones del futbol en la máxima categoría.

Debutó en primera división el 4 de septiembre de 1983, en un Osasuna-Salamanca (0-0), y completó una magnífica campaña con el club navarro jugando 30 partidos de aquella liga. Tras terminar esta gran temporada, Cándido pasó un duro verano de negociaciones con el Barça. Su intención era que le concediesen la baja para fichar por el Osasuna o por otro equipo de primera, pero el club azulgrana no quería reforzar a ningún rival.

viernes, 30 de octubre de 2009

MIGUEL MERINO



NOMBRE COMPLETOÁngel Miguel Merino Torres 
FECHA DE NACIMIENTO2 de octubre de 1966
LUGAR DE NACIMIENTOMadrid 
DEMARCACIÓN Mediocentro
DORSAL 8
CLUB DE PROCEDENCIAAtlético Osasuna 
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (1994-97)
PARTIDOS121
GOLES9
CLUB DE DESTINOUD Las Palmas 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Formado en la cantera de la  E.F.A.V. La Chimenea de Madrid, en 1985 captó la atención del CD Leganés, que lo incorporó a su juvenil. En la temporada 1986/87 sube al primer equipo, que por aquella época disputaba la Segunda División B. Con el Leganés Merino despuntó y se mostró como un centrocampista de potencial, llamando la atención del Club Atlético Osasuna lo fichaba para jugar en Primera División de cara a la temporada 1988/89.

Esa misma campaña, cuajó una gran temporada, con 31 partidos y 4 goles. En los seis años que pasó en Sadar, Merino fue fijo de las alineaciones osasunistas, especialmente la temporada 1992/93 (35 partidos y 6 goles). En verano de 1994, tras el descenso de los navarros, fichó por el Real C. Celta de Vigo, que se estaba reorganizando tras las ventas de Cañizares, Otero y Engonga.

Se convirtió en un fijo para Carlos Aimar, y jugó 33 partidos en su primer año en tierras gallegas. En Vigo se mostraría como un jugador regular y polivalente, llegando a ocupar distintos puestos en función de la necesidad del equipo, aunque su mejor posición siempre fue la de mediocentro. A lo largo de sus tres años en Vigo jugó una media de 34 partidos de liga, una cifra impresionante, que da nuestra de su regularidad. Aunque su posición y sus cualidades lo tenían normalmente lejos del área, todos los años hizo goles con el Celta, principalmente en remates a balón parado, llegando a anotar cuatro tantos la temporada 1995-96.

sábado, 19 de abril de 2008

MANUEL ALMUNIA



NOMBRE COMPLETOManuel Almunia Rivero
FECHA DE NACIMIENTO19 de mayo de 1977
LUGAR DE NACIMIENTOPamplona  (Navarra)
DEMARCACIÓN Portero 
CLUB DE PROCEDENCIAOsasuna - Sabadell
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (2001-02)
PARTIDOSSolo amistosos
GOLES-
CLUB DE DESTINOEibar
EQUIPO ACTUAL Sin equipo

Se formó en el CD Oberena, equipo vinculado al Club Atlético Osasuna. La temporada 97/98 fue el portero titular del filial osasunista, disputando un total de 31 partidos. La cifra disminuyó un año después, alineándose tan sólo en 13 encuentros. La temporada 1999/00, pasó a formar parte de la plantilla del primer equipo navarro, aunque terminó cedido al Fútbol Club Cartagena, donde sólo disputó tres encuentros. En la siguiente temporada, la 2000/01, fue nuevamente cedido al Centre d'Esports Sabadell, donde realizó una destacada campaña. Pese a empezar de suplente del meta Jordi, acabó jugando un total de 25 partidos (debido a la mala relación de Jordi con su entrenador Mora y a que Manuel Almunia venía cedido del Osasuna con una cláusula en la cual debía de jugar 25 partidos mínimo, si no su contrato lo tendría que pagar el C.E.Sabadell), siendo el portero menos goleado de la Segunda División B esa temporada. Su equipo llegó a disputar, sin éxito, la fase de ascenso a la categoría de plata.

A raíz de esa gran temporada, aprovechando que debido a su cesión no tenía contrato profesional, Manuel Almunia abandono en el año 2001 a Osasuna para marcharse al Celta de Vigo, sin tener que pagar por su salida del club, circunstancia por la cual el jugador no es muy apreciado en su club de origen. No obstante Almunia fue cedido a la SD Eibar, en Segunda División, donde consigue ganar el trofeo Zamora por segundo año consecutivo, esta vez en la categoría de plata.

Estas dos grandes temporadas del meta navarro hace que Almunia pueda gozar de sus primeros partidos en la categoría de oro, aunque no con el conjunto celeste, sino que de nuevo fue cedido, esta vez al Recreativo de Huelva. Con los andaluces, la progresión de Almunia se estancó, ya que no gozó de muchos minutos (tan solo dos partidos de liga y algunos de Copa del Rey).

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails