Mostrando entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de agosto de 2022

ÀLEX CARBONELL


NOMBRE COMPLETO Àlex Carbonell Vallès
FECHA DE NACIMIENTO 15 de septiembre de 1997
LUGAR DE NACIMIENTO Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
DEMARCACIÓN  Mediocentro
DORSAL 33
CLUB DE PROCEDENCIA Lucerna (SUI) / Celta B
TEMPORADAS EN EL CLUB 2021-22 (Solo amistosos)
PARTIDOS 0
GOLES 0
CLUB DE DESTINO Barcelona Atlétic
CLUB ACTUAL CD Lugo

Mediocentro nacido en Sant Cugat del Vallés. Jugó durante una temporada en el filial del Celta, llegando a debutar con el primer equipo en un encuentro amistoso. La etapa formativa de Carbonell está estrechamente vinculada al Barcelona. Comenzó en la escuela del equipo catalán, y tras dos años ingresó en el fútbol base azulgrana, donde jugaba como lateral derecho.

En 2011 sufrió una pequeña decepción cuando el Barcelona le comunica que no está al nivel necesario para continuar en La Masía, por lo que inicia una nueva etapa en las filas del Cornellà, donde explotó como futbolista, transformando incluso su posición al pasar a jugar como mediapunta. Durante dos años deslumbró en el centro del campo, destacando por su capacidad técnica y asociativa. Dos años después de su salida de Can Barça regresaba para unirse al Juvenil B.

Una vez más volvió a demostrar su capacidad de adaptación a diferentes roles. Su entrenador, Francisco García Pimienta, empezó usándolo como defensa, pero conforme fue avanzando la temporada pasó a jugar como extremo y acabó como delantero centro. Nunca había sido un goleador, pero aquella temporada acabó como el máximo artillero de su equipo. Además pudo debutar con la selección Sub-17.

domingo, 22 de agosto de 2021

AARÓN MARTÍN


NOMBRE COMPLETO Aarón Martín
FECHA DE NACIMIENTO 22 de abril  de 1997
LUGAR DE NACIMIENTO Montmeló (Barcelona)
DEMARCACIÓN  Lateral izquierdo
DORSAL 19
CLUB DE PROCEDENCIA Mainz 05 (GER)
TEMPORADAS EN EL CLUB 1 (2010-21)
PARTIDOS 20
GOLES 0
CLUB DE DESTINO Mainz 05 (GER) 
CLUB ACTUAL Genoa (ITA) 

Defensa lateral izquierdo que jugó en el Celta en la segunda parte de la Temporada 2020-21. Nacido en Montmeló, ingresó siendo un niño en las categorías inferiores del Real Club Deportivo Espanyol, pasando a formar parte del juvenil en el año 2013, y debutando con el filial en la Temporada 2014-15. 

Fue en un partido disputado el 29 de marzo de 2015, con el Nàstic de Tarragona como rival, debutando como titular y actuando por el centro. Por entonces alternaba esta posición con la de jugador de banda, tanto de interior como de lateral, que sería la demarcación en la que haría carrera. 

Internacional con la selección española a partir de la categoría Sub-16, en el mes de julio de 2015 se proclamaría campeón de Europa con la selección Sub-19, siendo titular en todos los partidos como lateral izquierdo. El 19 de julio la selección española de Luis de la Fuente se imponía a Rusia (2-0), con goles de Borja Mayoral y Matías Nahuel. El céltico Pape Cheikh también formaba parte del equipo. 

domingo, 4 de julio de 2021

DAVID JUNCÀ


NOMBRE COMPLETO David Juncà Reñé
FECHA DE NACIMIENTO 16 de noviembre de 1993
LUGAR DE NACIMIENTO Riumors (Girona)
DEMARCACIÓN  Lateral izquierdo
DORSAL 17
CLUB DE PROCEDENCIA SD Eibar
TEMPORADAS EN EL CLUB 3 (2018-21) 
PARTIDOS 24
GOLES 0
CLUB DE DESTINO Girona
CLUB ACTUAL Nàstic de Tarragona

Lateral izquierdo que jugó en el Celta entre 2018 y 2021. Nacido en Riumors, una pequeña localidad de cerca de 250 habitantes en la comarca del Alto Ampurdán. En su pueblo, donde hay un centro cívico que ocupa el espacio de la única pista con porterías del municipio, no lograban reunir un equipo de fútbol Sala: “Éramos cuatro niños, yo, mi hermano y dos chicos más”, explicaba el futbolista, que pese a todo logró despuntar y llamar la atención de un grande como el Barcelona. 

Tenía 10 años y afrontó una aventura enorme para un niño poco acostumbrado a las multitudes. El defensa reconoció haber sufrido durante su estancia en Barcelona, especialmente en los primeros años, por su timidez y el cambio radical que supuso para su vida cambiar Riumors por Barcelona. 

En edad juvenil fichó por el Girona. Entonces su vida transcurría entre dos mundos: Una granja de vacas y el equipo rojiblanco. Por la mañana se calzaba las botas para entrenar con el primer equipo, aún siendo juvenil, y por la tarde se ponía un chandal viejo para echar una mano en el negocio familiar en su pueblo natal. Juncà siempre recordará lo duro que trabajó para triunfar en el mundo del fútbol y llegar a jugar en Primera División. 

domingo, 25 de noviembre de 2018

JOAQUÍN VALLS




NOMBRE COMPLETOJoaquín Valls Casanova
FECHA DE NACIMIENTO12 de abril de 1914
LUGAR DE NACIMIENTOL'Armentera (Girona) 
DEMARCACIÓN Extremo derecho 
CLUB DE PROCEDENCIAFigueres
TEMPORADAS EN EL CLUB1944-45
PARTIDOS1
GOLES0
CLUB DE DESTINO-
EQUIPO ACTUAL Retirado - Fallecido 06-07-1994

El extremo derecho catalán Joaquin Valls comenzó a destacar llegando a debutar en primera división en el Castellón en la temporada 1943-44. El parón de la guerra civil hizo que llegase tarde a la élite, y aquel año debutó en la máxima con 28 años ante el Sabadell. La siguiente jornada participó también en la victoria castellonense (2-1) frente, al  Real Madrid, con el campo de El Sequiol a rebosar y eufórico por la gran batalla ganada.

Aquellos dos partidos de Liga serían los únicos disputados por el delantero catalán, quien al ver que no contaba para el técnico Emilio Vidal acabó jugando la temporada siguiente en el Figueres de donde llegaría a Vigo para fichar por el Real Club Celta ya con el campeonato en marcha.

En aquel curso 1944-45, el Celta contó con 23 futbolistas en su plantilla, algunos de los cuales se incorporaron ya avanzado el campeonato, como fue el caso de Joaquín Valls.

domingo, 26 de agosto de 2018

SERGI GÓMEZ


NOMBRE COMPLETOSergi Gómez Solà
FECHA DE NACIMIENTO28 de marzo de 1992
LUGAR DE NACIMIENTOArenys de Mar (Barcelona)
DEMARCACIÓN Defensa central
DORSAL20
CLUB DE PROCEDENCIABarcelona B 
TEMPORADAS EN EL CLUB4 (2014-18)
PARTIDOS134
GOLES2
CLUB DE DESTINOSevilla FC
CLUB ACTUALFC Alverca (POR)

Nacido en Arenys de Mar, Sergi Gómez comenzó a jugar al fútbol en el Mataró. Llegó a La Masía en 2006, donde se formó como futbolista en la generación del 92, junto a otros futbolistas como Sergi Roberto o Marc Muniesa. Sergi Gómez ha sido internacional en todas las categorías hasta llegar a la sub-21, y ha venido jugando en el filial desde la Temporada 2009-10. Con el Barcelona B acumula 91 partidos, en los que anotó 3 goles. 

El verano de 2010, además, Sergi Gómez completó la pretemporada con el primer equipo del Barça a las órdenes de Pep Guardiola, técnico que le hizo debutar. Aquel verano, incluso llegó a jugar la Supercopa de España frente al Sevilla.

Su trayectoria en las categorías inferiores está jalonada de éxitos. Pasó por el Cadete B, Cadete A, Juvenil B y Juvenil A, siendo campeón en todas las categorías, siendo también especial su participación en el Nike Premier Cup de 2007, en el mítico Old Trafford, en el que el Barcelona conquistó el Mundial Sub-15 oficioso tras batir al Sao Paulo con un solitario gol de Marc Muniesa. 

domingo, 19 de agosto de 2018

ANDREU FONTÀS


NOMBRE COMPLETOAndreu Fontàs Prat
FECHA DE NACIMIENTO14 de noviembre de 1989
LUGAR DE NACIMIENTOBanyoles (Girona)
DEMARCACIÓN Central, Mediocentro
DORSAL3
CLUB DE PROCEDENCIARCD Mallorca
TEMPORADAS EN EL CLUB5 (2013-18) 
PARTIDOS121
GOLES3
CLUB DE DESTINOSporting Kansas City (USA)
CLUB ACTUALRetirado

Defensa central que jugó en el Celta entre 2013 y 2018. Comenzó a dar patadas a un balón en  el equipo de su pueblo, el Club Deportiu Banyoles. Allí militó durante once temporadas, antes de dar el salto al Girona, a donde fue cedido en el año 2006, inicialmente para jugar con el juvenil, aunque llegó a tener participación en el primer equipo. 

Aquel año fue clave para su carrera, ya que llamó la atención de importantes equipos, decantándose finalmente por el Barcelona, por quien fichó en el verano de 2007 para incorporarse a su equipo juvenil, del que sería el capitán y se proclamaría subcampeón de la Copa del Rey. 

Su salto al filial azulgrana se produjo en la Temporada 2008-09, de la mano de Luis Enrique, un técnico muy importante en su carrera, ya que acabaría reconvirtiendo su posición de mediocentro a defensa central. Su debut con el filial llegaría el 28 de septiembre de 2008, en un partido disputo en el Mini Estadio con el Dénia como rival. Fontàs fue titular, ya como central, pero no pudo evitar la derrota de su equipo. 

domingo, 1 de abril de 2018

NÉSTOR DÍAZ


NOMBRE COMPLETONéstor Díaz García
FECHA DE NACIMIENTO26 de junio de 1992
LUGAR DE NACIMIENTOSabadell (Barcelona)
DEMARCACIÓN Portero
DORSAL26
CLUB DE PROCEDENCIAEspanyol B / Celta B
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2015-16)
PARTIDOS1
GOLES ENCAJADOS0
CLUB DE DESTINOCD Badajoz
CLUB ACTUALSin equipo

Portero de urgencias, en el debut de Néstor Díaz con el Celta concurrieron una serie de lesiones de las que posteriormente hablaremos. Nacido en Sabadell (Barcelona), unos días antes del comienzo de los juegos Olímpicos celebrados en la entonces ciudad Condal. Era un niño  larguirucho que comenzó a jugar al fútbol en la portería y soñaba con llegar a ser portero de Primera División. 

Los sueños requieren sacrificios, y eso es lo que tuvo que hacer cuando el Almería lo llamó para hacer una prueba con apenas 18 años. Superó la prueba y se quedó en el equipo rojiblanco, aceptando estar lejos de su familia, en una residencia. Era la gran oportunidad de pertenecer a la cantera de un club de Primera División y no se lo pensó. 

Ahí comenzó una larga travesía que le llevó por muchos equipos. Al año siguiente pasó a la cantera de la Ponferradina, e incluso llegó a hacer una pretemporada con el primer equipo del Sevilla. Jugó en la categoría de bronce con la Ponferradina, Sevilla Atlético y con el Espanyol de B, hasta que en el verano de 2015 llamó a su puerta el Celta. El guardameta llegaba a Vigo libre, firmando un contrato por lo que restaba de temporada y cuatro más. 

domingo, 23 de julio de 2017

JOSEP SEÑÉ


NOMBRE COMPLETOJosep Señé Escudero
FECHA DE NACIMIENTO10 de diciembre de 1991
LUGAR DE NACIMIENTOTerrassa (Barcelona)
DEMARCACIÓN Centrocampista
DORSAL23
CLUB DE PROCEDENCIACelta B
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (2015-17)
PARTIDOS32
GOLES0
CLUB DE DESTINOCultural Leonesa
CLUB ACTUALIbiza

Futbolista eminentemente de ataque, con capacidad par jugar de interior, mediapunta o caído a una banda. Jugó en el Celta entre 2015 y 2017. Su carrera comenzó a los 4 años, cuando empezó a dar patadas a un balón creciendo en el Terrassa, el equipo de su ciudad natal con el que llegó a debutar en Segunda B de la mano de Miquel Olmo el 3 de enero de 2010 en Gavá, con apenas 18 años. 

Su estreno no pudo ser mejor, ya que saltó al terreno de juego en el minuto 63, en sustitución de José Ramírez, anotando un gol 14 minutos después, aunque sería insuficiente para puntuar ante el equipo azulgrana, que venció aquel partido por dos goles a uno. Fue una mala temporada para su equipo, que perdía la categoría, algo que hasta la fecha no ha podido recuperar. 

Finalizado ese año y tras marcar 3 goles en 10 partidos, llamó la atención del Real Madrid, que lo incorporó al equipo juvenil y posteriormente al Real Madrid C, que militaba por entonces en Tercera División. Fueron años que el jugador recuerda con cariño por la importancia de la entidad y por el hecho de que en más de una ocasión se llegó a entrenar con el primer equipo blanco. 

domingo, 4 de junio de 2017

CARLES PLANAS


NOMBRE COMPLETOCarles Planas Antolínez
FECHA DE NACIMIENTO4 de marzo de 1991
LUGAR DE NACIMIENTOSant Celoni (Barcelona)
DEMARCACIÓN Lateral izquierdo
DORSAL21
CLUB DE PROCEDENCIABarcelona B 
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (2014-17) 
PARTIDOS59
GOLES0
CLUB DE DESTINOGirona FC
CLUB ACTUALRetirado

Carles Planas, lateral izquierdo que jugó en el Celta entre 2014 y 2017. Nacido en el municipio de Sant Celoni, a 46 kilómetros de Barcelona, ingresó a los 10 años en las categorías inferiores del Fútbol Club Barcelona, escalando por todos los equipos hasta debutar con el primer equipo. 

Desde muy pequeño, Planas apuntó buenas maneras, convertido en una de las grandes promesas del equipo azulgrana. Internacional con la selección española desde la categoría sub-17 hasta la sub-21. Fue 36 veces internacional con la selección española, aunque no llegó a jugar con la absoluta. 

En la cantera del Barcelona también fue un futbolista que marcó diferencias. En el año 2009 ganó la Copa de Campeones, midiéndose en la final al Celta, en el que jugaban Hugo Mallo, Joselu, Toni o Rodrigo, entre otros. Ese mismo año se produjo su debut con el filial azulgrana, entonces llamado Barcelona Atlètic. Luis Enrique le daría la alternativa en un partido disputado por el filial azulgrana en Dénia, que acabó sin goles. Planas jugó como lateral izquierdo en un equipo en el que también estaba Fontàs.

domingo, 20 de diciembre de 2015

ROMÁN ALBARRÁN



NOMBRE COMPLETORomán Albarrán Morató   
FECHA DE NACIMIENTO2 de enero de 1963
LUGAR DE NACIMIENTOVic (Barcelona) 
DEMARCACIÓN Portero
CLUB DE PROCEDENCIAFC Barcelona
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1988-89)
PARTIDOSSolo amistosos
GOLES-
CLUB DE DESTINOFigueres  
EQUIPO ACTUAL Retirado


En la temporada 1988-89, el Real Club Celta reforzaba su plantilla con un tercer portero, para tratar de hacer competencia a Maté y Villanueva, los dos ocupantes de la portería céltica durante la mayor parte de la década de los 80.

Como tercer guardameta de la plantilla llegó Albarrán, procedente de la cantera del FC Barcelona, y que había destacado en el Barcelona Athletic.

Román Albarrán fue presentado junto a Herrera, Amarildo, Espinosa, y el nuevo técnico, José Manuel Diaz Novoa. 

domingo, 6 de diciembre de 2015

SALVADOR PUEYO


NOMBRE COMPLETOSalvador Pueyo Badía
FECHA DE NACIMIENTO-
LUGAR DE NACIMIENTOBarcelona
DEMARCACIÓN Delantero
CLUB DE PROCEDENCIARacing de Ferrol
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1934-35)
PARTIDOS1
GOLES1
CLUB DE DESTINOPenya Ventoirá
CLUB ACTUALRetirado


Salvador Pueyo, buen delantero catalán que jugó en el Real club Celta en los años 30, cuando el club buscaba el ansiado ascenso a primera, jugó siendo muy joven en la primera división defendiendo los colores de un equipo de su ciudad natal, el Espanyol de Barcelona.

No jugó demasiado en primera con los pericos, apenas 4 partidos, ya que el técnico Patricio Caicedo no contó demasiado con el joven delantero barcelonés. La competencia era dura, con jugadores de la talla de Florenza, Bosch, Prat, Redó, Garreta, y un viejo conocido del futbol pontevedrés, Edelmiro (hermano de O´Donell y Gonzalito), futbolistas del Celta en los años 30.

Sin embargo, sus números como futbolista del Espanyol no son nada malos, pues dejó muestras de su capacidad goleadora, anotando 5 tantos en sus 4 apariciones con el club blanquiazul. Destacó sobremanera en dos partidos, un derbi frente la FC Barcelona que los pericos vencieron (2-1), con dos tantos de Salvador, y otra victoria frente al Valencia, en la que anotaría 3 goles. 

domingo, 19 de enero de 2014

DOMINGO CARULLA


NOMBRE COMPLETODomingo Carulla Bertran
FECHA DE NACIMIENTO25 de octubre de 1903
LUGAR DE NACIMIENTOL'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) 
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIA-
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1930-31)
PARTIDOS2
GOLES0
CLUB DE DESTINO
EQUIPO ACTUAL Retirado  (Fallecido en 1940)

Comenzó a jugar en el FC Internacional, club cuna de casi todos los mejores jugadores del fútbol catalán de la década de los años veinte. El pundonoroso futbolista empezó a jugar como medio ala y medio centro. Al fusionarse el Internacional con el Sans, formando la Unió Esportiva de Sans, formó ya como medio izquierda.

Carulla ingresó en el FC Barcelona, procedente del Sans, el año 1922. Fue campeón de Catalunya los años 1924, 1925, 1926, 1927 y 1928, de España los años 1925, 1926 y 1928. Durante cerca de diez años defendió los colores azulgrana siendo en las temporadas 1925-26 con 35 partidos jugados; 1926-27, con 55 y1927-28, con 53, el jugador que más partidos disputó en la defensa de su club, totalizando al final de su década como integrante del equipo barcelonista, 267 partidos disputados.

La célebre media integrada por Torralba, Sancho, Carulla era de las más potentes del fútbol español.  Centrocampista con una notable técnica, Carulla fue un jugador destacadísimo en la llamada Edad de Oro del Barcelona, una de las épocas más brillantes en la historia de la entidad.

domingo, 21 de julio de 2013

QUIQUE DE LUCAS


NOMBRE COMPLETOEnique de Lucas Martínez
FECHA DE NACIMIENTO17 de agosto de 1978
LUGAR DE NACIMIENTOL'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
DEMARCACIÓN Extremo derecho, delantero 
DORSAL 22
CLUB DE PROCEDENCIAFC Cartagena
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (2010-13)
PARTIDOS107
GOLES22
CLUB DE DESTINOHércules CF
EQUIPO ACTUAL Retirado

Centrocampista con buena llegada, destacable uno contra uno y facilidad goleadora. Empezó a jugar al fútbol en el Colegio Joan Maragall de Espluges de Llobregat. Cuando contaba con diez años de edad fue fichado por la Peña Barcelonista de Les Corts, donde jugó con el Barcelona hasta los catorce años de edad, pasando entonces a las categorías inferiores del Espanyol, previo paso por el Ferrán Martorell.  Ha sido internacional en las categorías Sub-15, Sub-16, Sub-18, Sub-19, Sub-21 y Sub-23. Fuera del fútbol, es técnico especialista en radiología, realizó sus prácticas en el Hospital de Sant Pau, y se ha especializado en dietética y nutrición. 

Su debut en Primera División se produce en la última jornada de la Temporada 1997-98, en un partido disputado por el Espanyol en Valladolid y siendo el entrenador perico José Antonio Camacho. De Lucas saltó al terreno de juego en el minuto 66 en sustitución de Sergio. El partido acabaría con empate a cero. Ese mismo verano, De Lucas tendría una participación destacada en la Copa Intertoto, que disputó el Espanyol buscando su pase a Europa. El catalán formó parte de una generación de canteranos del Espanyol formada, entre otros, por Capdevila, Tamudo o Álex Fernández. 

Ya en la Liga, y con Paco Flores en el banquillo participaría con cierta regularidad. Su primer gol como profesional fue en un derbi ante el Barcelona disputado en Montjuic. Su padre fue andando hasta Montserrat para celebrar este hecho. Aquella temporada la terminaría con 5 goles en 20 partidos, y en las siguientes temporadas su protagonismo fue aumentando en un Espanyol que se hizo con la Copa del Rey en el año 2.000, con De Lucas en el banquillo. Fue su único título como futbolista profesional. 

domingo, 20 de enero de 2013

VICENTE CUPÓNS


NOMBRE COMPLETOVicente Cupons
FECHA DE NACIMIENTO-
LUGAR DE NACIMIENTOBarcelona (Cataluña) 
DEMARCACIÓN Delantero 
CLUB DE PROCEDENCIAAlondras (Cangas Morrazo)
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1931-32)
PARTIDOS18
GOLES18
CLUB DE DESTINORacing de Ferrol
EQUIPO ACTUAL Retirado (Fallecido)

El delantero catalán Vicente Cupóns, llegó al Real Club Celta en Julio de 1931 procedente del Alondras. Terminada la campaña 1930-31, el club vigués decide reforzar su equipo con tres incorporaciones: el defensa Capesto, y los atacantes Marcial y Vicente Cupóns. El delantero centro catalán entraría a formar parte de una extensa plantilla compuesta por 22 jugadores, y como entrenador se encuentra con José Planas Artés, también de origen catalán.

Cupóns era un jugador inquieto, trotamundos, de esos que se buscaban la vida manejando siempre la mejor opción, por ello jugó en un gran número de equipos. Comenzó a jugar en 1923 en el Club Deportivo Hostafranch en la categoría del fútbol local de Cataluña.En 1925 ficharía por el Europa, pasando un año después por el Gimnástic de Tarragona, luego el Terrassa y más tarde el Júpiter.

A partir de ahí decide iniciar su particular diáspora y llega a Galicia para jugar en el Alondras Club de Fútbol, donde logra captar la atención de los dirigentes célticos.  Vicente Cupóns debuta en un amistoso de pretemporada el 8 de Julio de 1931, frente al Vasco da Gama. Los brasileños vapulearían al conjunto céltico, que saldría goleado por 7-1 en un Balaídos con mucha asistencia. Cupóns no pudo demostrar mucho en su estreno con el Celta, ya que había llegado apenas hacía cuatro días y no le había dado tiempo a descansar y tampoco estaba adaptado debidamente.

domingo, 13 de enero de 2013

JOAN TOMÀS


NOMBRE COMPLETOJoan Tomás Campasol 
FECHA DE NACIMIENTO17 de mayo de 1985
LUGAR DE NACIMIENTOGirona  
DEMARCACIÓN Delantero, mediapunta 
DORSAL 17
CLUB DE PROCEDENCIAVillarreal B 
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (2010-13)
PARTIDOS73
GOLES11
CLUB DE DESTINOAEK Larnaca (CHI) 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Talentoso mediapunta que jugó en el Celta entre 2010 y 2013. Durante su estancia en el Celta le persiguió el sambenito de jugador revulsivo, incapaz de marcar diferencias como titular, pero letal saliendo desde el banquillo. Formado en las categorías inferiores del Espanyol, donde coincidiría con Paco Herrera, que sería posteriormente su entrenador en el Celta. Con el conjunto "perico" logró importantes títulos en las categorías inferiores, entre ellos la Copa del Rey de categoría juvenil. Formó parte de la selección Sub-19. Por entonces era una de las promesas de la prolífica cantera del Espanyol, club en el que llegó a jugar en el filial durante tres temporadas, entre 2002 y 2005. El de Girona disputó durante esta etapa 51 partidos, y comenzó a demostrar su potencial goleador anotando 10 goles en su última campaña en Montjuic, que coincidió con el descenso del filial blanquiazul a Tercera División. 

Tras la caída del Espanyol B, fue cedido al Lleida, donde tuvo una actuación discreta y solo duraría una temporada. A  partir de la Temporada 2007-08 comienza la ascensión de Joan Tomás, que lograría dos ascensos a Segunda División de forma consecutiva, primero con el Alicante y después con el Villarreal B, con quien anotó 18 tantos, convirtiéndose en un futbolista fundamental para el filial del submarino amarillo, lo que le permitió debutar en Primera División con los amarillos. Su debut se produjo en Riazor, el 1 de febrero de 2009, saltando al terreno de juego en el minuto 65 en sustitución de Pires. Pellegrini entrenaba al Villarreal por entonces.

Joan Tomás continuó en el filial villarrealense, y ya no tendría más oportunidades con el primer equipo. De hecho, los minutos en el filial también sufrieron un pequeño recorte con el ascenso a Segunda. Joan Tomás pasó de ser titular en 34 partidos a serlo tan solo en 12. La llegada de Paco Herrera, con quien se reencontraba nuevamente, le convirtió en un futbolista revulsivo para el Villarreal B ya que fue uno de los jugadores elegidos para saltar al campo desde el banquillo en diecisiete de los últimos diecinueve partidos de la Temporada. Un sambenito que le acompañaría también en Vigo.

domingo, 9 de diciembre de 2012

DOMINGO ARDEVOL


NOMBRE COMPLETODomingo Ardevol Solé
FECHA DE NACIMIENTO27 de octubre de 1917
LUGAR DE NACIMIENTOMora la Nova (Tarragona) 
DEMARCACIÓN Extremo derecho 
CLUB DE PROCEDENCIA-
TEMPORADAS EN EL CLUB3  (1942-45)
PARTIDOS21
GOLES4
CLUB DE DESTINO
EQUIPO ACTUAL Retirado

Nacido en la ribera del Ebro, en el ayuntamiento catalán de Mora la Nova, Ardevol era un extremo derecha en aquellos ofensivos equipos de los años cuarenta del pasado siglo. De cara a la temporada 1942-43, los primeros fichajes realizados por el Real Club Celta de Vigo, fueron los catalanes Martín Pica y Ardevol, por los que el club de Balaidos tuvo que pagar 125.000 pesetas de la época.

El delantero catalán permaneció tres campañas en el Celta, las dos primeras en primera división, y en las dos primeras pasó del blanco al negro, puesto que la temporada 1942-43, fue un excelente temporada del Celta, que acabó 5º en la clasificación, pero la campaña siguiente, 1943-44, fue una de las mas nefastas temporadas de la historia del Celta, que solo consiguió 9 puntos y encajó 75 goles. Domingo Ardevol debutó con el Celta en la liga el 8 de noviembre de 1942, en una abultada derrota del equipo celeste ante el FC Barcelona (8-0). En el campo de Les Corts, formó el Celta aquella tarde con Bermudez, Deva, Martin Pica, Trujillo, Alvarito, Sabina, Agustín, Del Pino, Yayo, Victoriero, y el propio Ardevol.


Aunque su inicio no fue demasiado bueno, la temporada si fue buena para el Celta, y Ardevol acabó jugando siete partidos, en los que anotó dos goles, frente a Real Zaragoza y Real Betis en dos victorias viguesas. En el partido frente al Zaragoza, el gol de Ardevol, fue el de la victoria (3-2), cuando a cinco minutos del final, empalmó de izquierda un balón centrado por Mundo y lo cruzó imparable a las mallas.  En su segunda temporada jugó 11 partidos de liga y volvió a anotar dos goles, pero la trayectoria del equipo fue a la deriva desde el principio, y terminó con el descenso a segunda división.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails