Mostrando entradas con la etiqueta Real Oviedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Real Oviedo. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de julio de 2017

JOSEP SEÑÉ


NOMBRE COMPLETOJosep Señé Escudero
FECHA DE NACIMIENTO10 de diciembre de 1991
LUGAR DE NACIMIENTOTerrassa (Barcelona)
DEMARCACIÓN Centrocampista
DORSAL23
CLUB DE PROCEDENCIACelta B
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (2015-17)
PARTIDOS32
GOLES0
CLUB DE DESTINOCultural Leonesa
CLUB ACTUALIbiza

Futbolista eminentemente de ataque, con capacidad par jugar de interior, mediapunta o caído a una banda. Jugó en el Celta entre 2015 y 2017. Su carrera comenzó a los 4 años, cuando empezó a dar patadas a un balón creciendo en el Terrassa, el equipo de su ciudad natal con el que llegó a debutar en Segunda B de la mano de Miquel Olmo el 3 de enero de 2010 en Gavá, con apenas 18 años. 

Su estreno no pudo ser mejor, ya que saltó al terreno de juego en el minuto 63, en sustitución de José Ramírez, anotando un gol 14 minutos después, aunque sería insuficiente para puntuar ante el equipo azulgrana, que venció aquel partido por dos goles a uno. Fue una mala temporada para su equipo, que perdía la categoría, algo que hasta la fecha no ha podido recuperar. 

Finalizado ese año y tras marcar 3 goles en 10 partidos, llamó la atención del Real Madrid, que lo incorporó al equipo juvenil y posteriormente al Real Madrid C, que militaba por entonces en Tercera División. Fueron años que el jugador recuerda con cariño por la importancia de la entidad y por el hecho de que en más de una ocasión se llegó a entrenar con el primer equipo blanco. 

domingo, 4 de mayo de 2014

TONI I


NOMBRE COMPLETOJosé Antonio Martínez Fernández           "Toni I "
FECHA DE NACIMIENTO22 de Enero de 1931
LUGAR DE NACIMIENTOGijón (Asturias) 
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIAReal Oviedo
TEMPORADAS EN EL CLUB4  (1956-60)
PARTIDOS81
GOLES4
CLUB DE DESTINO-
EQUIPO ACTUAL Retirado - Fallecido 11-08-2015

Toni Martínez fue conocido en ocasiones durante su etapa en el Celta  como "Toni I" debido a la coincidencia de otro Toni que militó en el club durante la última etapa de este asturiano en la entidad olívica.

Toni militaba en primera división con el Real Oviedo en la temporada 1953-54, ocupando la posición de centrocampista y acompañado de jugadores como el argentino Sará, el uruguayo Salaverri, el catalán Guillamón y los hermanos Cuervo, Fernando y su tocayo Toni. Éste último, apellidado Cuervo entrenaría al Celta a finales de la década de los 70.

En aquella fatídica temporada para el conjunto ovetense, el equipo perdería la categoría ocupando la penúltima posición de la tabla, habiendo intervenido Toni en tan sólo tres partidos de aquella nefasta liga.  Su participación con el Oviedo era escasa porque con la competencia que había en el centro del campo resultaba harto difícil hacerse un hueco en el once. Otros medios con más experiencia como Pacheco, Luisín, Sará o Durán contaban con mayor confianza para ser alineados por el técnico Luis Urquiri  (que posteriormente entrenó también al Celta).

domingo, 17 de febrero de 2013

PEDRO RIBÓN



NOMBRE COMPLETOPedro Ribón Carlón
FECHA DE NACIMIENTO12 de agosto de 1937
LUGAR DE NACIMIENTOValladolid 
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIAReal Oviedo
TEMPORADAS EN EL CLUB1   (1966-67)
PARTIDOS13
GOLES1
CLUB DE DESTINOCadiz
EQUIPO ACTUAL Retirado

Pedro Ribón fue junto a Pedro Céspedes, una de las primeras incorporaciones del Real Club Celta de cara a la temporada 1966-67. Defensa en ocasiones, mediocentro o medio volante en su etapa viguesa, se mantuvo una campaña en el club de Balaidos, en una temporada más de aquella década nefasta en la división de plata del futbol español.

Ribón, vallisoletano de nacimiento, se dio a conocer para el futbol en la segunda división en las filas del Burgos CF, donde disputó dos campañas entre 1962 y 1964.Del Burgos pasó al Real Oviedo, donde debutó en primera división en el año 1964, y del equipo asturiano fue fichado por el Celta, con Cesar de entrenador en el verano de 1966. Pedro Ribón debutó con el Celta el 25 de septiembre de 1966, en Balaidos frente a la Gimnástica de Torrelavega, en una victoria local (4-2).

La tarde de su debut, debutaba también el murciano Suarez. En la previa del encuentro, de la tercera jornada de la liga de segunda división, el técnico Cesar confirmaba que debutarían ambos futbolistas, que se encontraban en muy buena forma.Ribón formo el mediocampo celeste junto al canterano Quique Costas, y las crónicas de la época le dan un aprobado en su debut, y suspendían a su compañero debutante, Suarez.  El vallisoletano Ribón hizo un buen encuentro, tanto por su constante brega, como por el pundonor que puso en su cometido, aunque fallase un poco en la entrega. Ribón destacaba por su fuerza y su entrega en el centro del campo, la clase ya la ponía Quique Costas.

martes, 4 de octubre de 2011

MICHU


NOMBRE COMPLETOMiguel Pérez Cuesta, "Michu" 
FECHA DE NACIMIENTO21 de marzo de 1986
LUGAR DE NACIMIENTOOviedo (Asturias)
DEMARCACIÓN Centrocampista
DORSALES33, 20, 5
CLUB DE PROCEDENCIAReal Oviedo
TEMPORADAS EN EL CLUB4 (2007-11)
PARTIDOS112
GOLES17
CLUB DE DESTINORayo Vallecano 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Michu llegó al Celta en el verano de 2007 procedente de un Real Oviedo en permanente estado de crisis en la última década. Michu, de corazón carbayón, capitaneaba el equipo de sus amores pero, con 21 años cumplidos, tenía que dar un paso adelante en su carrera y atendió la llamada del Celta para jugar con su filial con la promesa de llegar al primer equipo.

Su sueldo era muy superior al de sus compañeros del filial, y su rendimiento también. El asturiano marcó 10 goles en 28 partidos y demostró que la categoría de bronce ya se le quedaba pequeña. Fue Antonio López quién le hizo debutar. El técnico andaluz accedió al banquillo tras la destitución de López Caro y en su primer partido decidió apostar por ese chico alto y desgarbado del que hablaban maravillas en Barreiro.

El Celta perdió aquel partido (0-1), pero ganó un jugador para el futuro. Michu debutó con el número 33 y jugaría esa temporada 14 partidos, prácticamente todos desde ese día hasta la última jornada, y marcó un importante gol que certificaba la permanencia, en Motril ante el Granada 74. Michu ya tenía un sitio en el primer equipo, y siguió consolidándose aunque no jugó todo lo que querría, muchas veces por algún problema físico que le impidió tener mayor continuidad. En la Temporada 2008-09 jugó 26 partidos y marcó un gol. La Temporada de su consolidación sería la 2009-10, con Eusebio en el banquillo. Michu se reivindicó con grandes partidos, por ejemplo uno en el Benito Villamarín ante el Betis, comenzando a llamar la atención de clubes de Primera.

domingo, 14 de noviembre de 2010

DOLFI



NOMBRE COMPLETOJosé Adolfo López Domínguez
FECHA DE NACIMIENTO21 de octubre de 1948
LUGAR DE NACIMIENTOLa Felguera-Langreo (Asturias) 
DEMARCACIÓN Extremo derecho
CLUB DE PROCEDENCIAReal Oviedo
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (1970-73)
PARTIDOS20
GOLES1
CLUB DE DESTINOReal Jaén 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Formado en el Real Oviedo, club asturiano de donde lo fichó el RC Celta, el extremo derecho Dolfi, antes de llegar a Vigo, jugó como cedido en el Langreo, donde coincidió con otros dos jóvenes y talentosos futbolistas cedidos por el equipo celeste, Rodilla y Villar. Dolfi entró a formar parte de la primera plantilla del Celta para la temporada 1970-71, pero no llego a Vigo hasta noviembre de 1971, como consecuencia de tener que cumplir el servicio militar en Aaiun (Sahara Occidental), que por aquel entonces era una colonia española.

Desde su llegada, ya en un amistoso frente al Estrella Roja de Belgrado, se ganó a la afición, dejando constancia de una calidad, de un poder incisivo y de un afán de superación realmente admirables. Hubo de esperar al nuevo año para debutar con la camiseta celeste, y lo hizo el 2 de enero de 1972 en Barcelona, frente al Espanyol, al sustituir en el minuto 72 de partido al andaluz Manolo Jiménez, en un encuentro que el Celta perdió (1-0).

En su primer año, el técnico Arza no confió demasiado en el asturiano, que solo disputó 5 partidos de liga. Al año siguiente su situación mejoró tras la marcha del técnico andaluz, y contó bastante sobre todo durante la primera parte del temporada, para el argentino Dellacha, jugando 15 de los primeros 19 partidos de liga, anotando su único gol con el Celta, el 7 de octubre de 1972, en Balaidos, en una victoria ante el Castellón (2-0).

miércoles, 1 de septiembre de 2010

CARAMELERO


NOMBRE COMPLETOHeliodoro Alves González
FECHA DE NACIMIENTO26 de marzo de 1908
LUGAR DE NACIMIENTOEl Bierzo (León)
DEMARCACIÓN Delantero
CLUB DE PROCEDENCIAReal Oviedo
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1934-35)
PARTIDOS-
GOLES-
CLUB DE DESTINO-
EQUIPO ACTUAL Retirado

Se proclamó campeón de Asturias con el equipo ovetense, formando delanteras con hombres como San Miguel, Chuché, Tamargo, Barril, Zabala, Urrutia, Polón o Luisín.Delantero de los de antes, gran goleador, siempre de los máximos anotadores de su equipo, formó parte del Real Oviedo a finales de los años 20, dejando muestras de su capacidad antes la portería contraria.

Fichó por el Celta para la temporada 1934-35, siendo una de las pocas caras nuevas del equipo, ya que renovó prácticamente toda la plantilla, en busca del primer ansiado ascenso a la máxima categoría que se hacía de rogar. Le acompañaron como delanteros aquella temporada: Venancio, Machicha, Gonzalito, Nolete, Pueyo, Bisagras, Pirelo, Polo y Toro. Una gran nómina de atacantes para aquellas delanteras de cinco hombres que se estilaban en la época.

La primera competición que diputó fue precisamente contra su ex –equipo, en el campeonato de mancomunidades entre Galicia y Asturias. El Celta perdió en Oviedo por 3-0. Se estrenó como goleador en la tercera jornada de esta competición, en el empate (3-3) en Avilés, y este sería uno de los muchos goles que consiguió en su única campaña en el Celta.

martes, 6 de octubre de 2009

ARTURO SEOANE



NOMBRE COMPLETOArturo Seoane Iglesias
FECHA DE NACIMIENTO1 de enero de 1929
LUGAR DE NACIMIENTOA Coruña 
DEMARCACIÓN Defensa  
CLUB DE PROCEDENCIAReal Oviedo 
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (1956-59)
PARTIDOS69
GOLES0
CLUB DE DESTINOCultural Leonesa 
EQUIPO ACTUAL Retirado


Seoane, defensa de amplios recursos, y con aprovechamiento para cualquier demarcación, había empezado a destacar en el futbol en el C.D. Lemos donde llamó la atención del Real Madrid, al que fue traspasado por tres temporadas (1953-1956). Con el equipo merengue no llegaría a debutar en partido oficial.

Seoane no obstante jugaría varios partidos amistosos con el Real Madrid, uno de los más importantes en la historia madridista fue el encuentro que se jugó en el Bernabeu ante el cuadro francés del Nancy en lo que supuso el debut de Alfredo Di Stefano con el equipo blanco madridista. Después fue cedido por el equipo blanco a varios equipos, primero al C.D. Málaga (1953/54), luego al Hércules en primera (1954/55), y por último al Real Oviedo (segunda) en la campaña 1955/56.

Las buenas relaciones del Real Club Celta con el Real Madrid, permiten que el 22 de septiembre de 1956 se concrete el traspaso al club vigués del defensa coruñés Arturo Seoane, que era pretendido por el Real Zaragoza. Seoane debutó con el Celta ya al domingo siguiente, el 30 de septiembre en Sarriá frente al Espanyol, donde el equipo celeste tuvo la desgracia de quedarse a los seis minutos de juego con solo diez jugadores por lesión de Quinocho que sufrió una fuerte conmoción cerebral.

miércoles, 2 de abril de 2008

SANSÓN




NOMBRE COMPLETOFrancisco Bao Rodríguez , "Sansón"
FECHA DE NACIMIENTO20 de abril de 1924
LUGAR DE NACIMIENTOLavadores (Vigo) 
DEMARCACIÓN Defensa 
CLUB DE PROCEDENCIAVigués / Real Oviedo
TEMPORADAS EN EL CLUB7 (1939-41 y 1950-55)
PARTIDOS52
GOLES0
CLUB DE DESTINOLeonesa / Jerez  
EQUIPO ACTUAL Falleció el 13 de febrero de 2012


Francisco Bao Rodríguez, Sansón, ostenta el título de ser el jugador más joven en debutar en la liga española-con quince años y 255 días- en Primera División en la temporada 1939-40 con el Celta. Tenía una gran fortaleza física y su polivalencia le permitía actuar por todo el campo, salvo como guardameta. 

El Celta lo había captado en las filas del Vigués. Un mozalbete fornido que intentaba olvidarse de las miserias de la época dándole patadas a un balón. Aunque la guerra había pasado de largo, seguía cobrándose su peaje de paseos y cunetas. Sansón había nacido en abril de 1924 en Lavadores, la Rusia Chica para las recién instauradas autoridades franquistas, que la querían purgar de rojerío.

Sansón, en 1998 ya retirado de toda actividad, vivía en su barrio de nacimiento, en Lavadores. No era persona que le gustase el protagonismo, y recordaba para Faro de Vigo su llegada al Celta: "Jugaba entonces en el Vigués y sigo pensando todavía que me llevaron al Celta por mi fortaleza física. Evidentemente, me llevé una gran sorpresa; no recuerdo grandes cosas, pero lo cierto es que todos me ayudaron mucho. Viajé también sorprendido días después a Sevilla. Y mi gran sorpresa fue cuando el entrenador, Comesaña, dio mi nombre para salir en el equipo titular".

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails