Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de julio de 2024

MIGUEL BAEZA


NOMBRE COMPLETO Miguel Baeza Pérez
FECHA DE NACIMIENTO 27 de marzo de 2000
LUGAR DE NACIMIENTO Córdoba
DEMARCACIÓN  Mediapunta
DORSALES 27, 16
CLUB DE PROCEDENCIA Real Madrid Castilla
TEMPORADAS EN EL CLUB 3 (2020-23) 
PARTIDOS 27
GOLES 1
CLUB DE DESTINO Nacional de Madeira (POR)
CLUB ACTUAL Nacional de Madeira (POR)

Miguel Baeza, zurdo, procedente de la cantera del Real Madrid, perteneció al Celta entre 2020 y 2024, aunque solo jugó durante dos temporadas con el club celeste. Nacido en Córdoba, empezó a destacar como futbolista en las categorías inferiores del Séneca, y con tan solo 12 años se trasladó a Madrid par enrolarse en el Real Madrid. 

En el club blanco fue ascendiendo por los distintos equipos de la base, hasta llegar al filial, después de destacar especialmente en el Juvenil, con 11 y 16 goles respectivamente en las Temporadas 2017-18 y 2018-19. En esta última campaña le llegaría la oportunidad de debutar con el filial del club blanco, el Real Madrid Castilla, el 6 de enero de 2019 ante el Pontevedra en Pasarón. Baeza fue titular y su equipo cayó por un claro 3-0.  Unos días después, el 16 de enero, disputó su único partido internacional, con la selección Sub-19, en un amistoso ante Italia, en el Alberto Pinto de Caserta, siendo derrotado el combinado español también por 3-0. 

En la siguiente campaña se asentó en el filial madridista, disputando 26 encuentros, y anotando 9 goles en Segunda B en una temporada reducida por la pandemia de COVID-19. Tan destacada fue aquella temporada para el jugador andaluz, que varios equipos se interesaron por él, haciéndose el Celta con sus servicios a cambio de 2,5 millones de euros, siendo el 50% propiedad del Real Madrid. 

domingo, 28 de agosto de 2022

NOLITO


NOMBRE COMPLETO Manuel Agudo Durán
FECHA DE NACIMIENTO 15 de octubre de 1986
LUGAR DE NACIMIENTO Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
DEMARCACIÓN  Delantero
DORSALES 10, 3, 9
CLUB DE PROCEDENCIA Granada / Benfica (POR) / Sevilla
TEMPORADAS EN EL CLUB 6 (2013-16 y 2019-22)
PARTIDOS 182
GOLES 52
CLUB DE DESTINO Manchester City / UD Ibiza
CLUB ACTUAL Retirado

Nolito, extremo izquierdo con duende. Jugó en el Celta durante tres años repitiendo una y otra vez la misma jugada que los rivales eran incapaces desentrañar. Su talento aupó al Celta, que regresó a competiciones internacionales, y se fue dejando en la caja 18 millones de euros. Ahí es nada.  Y eso que su infancia no auguraba un futuro prometedor. Criado por sus abuelos, ya que su madre biológica, en prisión, no podía hacerse cargo de su educación. 

Creció rodeado de sus tíos, once en total, a los que llama hermanos, y de sus abuelos, a los que llama papá y mamá. El abuelo Manuel y la abuela Dolores le educaron en la humildad, en el respeto y en el trabajo, lo que llevó al extremo el pequeño Nolito, a quien se le vio un talento infinito para el fútbol desde bien pequeñito. Su abuelo era patrón de barco, y desde pequeño se tuvo que conformar con tener menos regalos con sus amigos, lo que no le impidió tener una infancia feliz. 

En Sanlúcar de Barrameda, la localidad en la que nació y se crió Nolito, todos le conocían por su carácter alegre. Por muchos golpes que le haya dado la vida, él  nunca renuncia a su alegría. El fútbol le hizo marcharse joven de casa, y le obligó a separarse de su familia y de sus amigos.  A los 16 años se fue a Valencia para jugar en las categorías inferiores del equipo ché, un suceso que le hizo madurar, y le hizo ver en el fútbol más como una profesión que como un simple divertimento.

domingo, 8 de agosto de 2021

ALBERTO SOLÍS


NOMBRE COMPLETO Alberto Solís Gómez
FECHA DE NACIMIENTO 1 de enero de 1998
LUGAR DE NACIMIENTO Tomares (Sevilla)
DEMARCACIÓN  Centrocampista
DORSAL 30
CLUB DE PROCEDENCIA Celta B 
TEMPORADAS EN EL CLUB  Solo amistosos
PARTIDOS 0
GOLES 0
CLUB DE DESTINO Cultural Leonesa
CLUB ACTUAL Arenteiro

Nacido en Tomares, una localidad cercana a Sevilla, se convirtió en una de las perlas de la cantera sevillista, logrando ser internacional con España en categoría Sub-16. Tras llegar a jugar con el equipo hispalense en Liga Nacional Juvenil fue fichado por el Celta en el verano de 2015. 

Su primer año en Vigo fue muy duro. La distancia con su localidad natal le resultó complicada, y aunque futbolísticamente rindió a gran nivel en el Juvenil de División de Honor, se marchó a Sevilla convencido de que no podía seguir en el Celta. 

Sin embargo lograron convencerlo para que siguiera, una decisión de la que posteriormente no se arrepentiría. Con el Juvenil llegó a disputar la Copa de Campeones, en la que además marcó un golazo, y su debut con el filial llegaría en la primera jornada de la Temporada 2016-17. Fue ante el Mutilvera, en la primera jornada de Liga, aunque tan solo disputó un minuto, entrando al terreno de juego en lugar de Adrián. 

domingo, 20 de junio de 2021

JOZABED SÁNCHEZ


NOMBRE COMPLETO
Jozabed Sánchez Ruiz
FECHA DE NACIMIENTO
8 de marzo de 1991
LUGAR DE NACIMIENTO
Mairena del Alcor (Sevilla)
DEMARCACIÓN 
Centrocampista
DORSALES
16, 21
CLUB DE PROCEDENCIA
Fulham 
TEMPORADAS EN EL CLUB
3 (2016-19) 
PARTIDOS
76
GOLES
2
CLUB DE DESTINO
Málaga
CLUB ACTUAL
Sin equipo

Centrocampista de gran calidad técnica que perteneció al Celta entre 2017 y 2021. Nacido en Mairena del Alcor, se formó en las categorías inferiores del Sevilla, llegando a debutar con su filial en Segunda B en la Temporada 2011-12, tras jugar anteriormente en el Sevilla C, en Tercera División. 

A pesar de ser un jugador importante en el filial, acabaría la Temporada 2012-13 en las filas de la Sociedad Deportiva Ponferradina, donde no tuvo excesiva fortuna en su debut en Segunda División. Al final de ea campaña se fue libre al Real Jaén, también en la categoría de plata, y ahí cambiaría su vida. 

Su rendimiento en el club andaluz fue extraordinario, llamando la atención de varios clubes, entre ellos el Rayo Vallecano, con Felipe Miñambres como director deportivo, que se haría con su fichaje al término de la Temporada 2013-14. 

domingo, 9 de mayo de 2021

ÁLVARO VADILLO


NOMBRE COMPLETO Álvaro Vadillo Cifuentes
FECHA DE NACIMIENTO 12 de septiembre de 1994
LUGAR DE NACIMIENTO Puerto Real (Cádiz)
DEMARCACIÓN  Extremo
DORSAL 7
CLUB DE PROCEDENCIA Granada
TEMPORADAS EN EL CLUB 1 (2020-21)
PARTIDOS 0
GOLES 0
CLUB DE DESTINO RCD Espanyol
CLUB ACTUAL Sin equipo

Álvaro Vadillo, extremo de fugaz paso por el Celta. Fue fichado en el verano de 2020, y sin llegar a debutar en partido oficial, fue cedido al Espanyol, donde se quedaría tras esa temporada. Fue uno de los negocios más rentables para el club celeste, ya que llegó gratis y se fue traspasado por 2 millones de euros, sin llegar a debutar. 

Dio sus primeros pasos en el Club Deportivo La Salle, de su Puerto Real natal. Con apnas 12 años ingresaría en la cantera del Real Betis, con quien llegaría a debutar en partido oficial con 16 años y 349 días, convirtiéndose en el futbolista más joven en disputar un partido de Primera División con el Betis. Fue el 27 de agosto de 2011. 

Internacional en categorías Sub-16 y Sub-17, alternó las posiciones de lateral y extremo por ambas bandas, aprovechando su dominio del balón con ambos pies. Esa temporada, la 2011-12, le dejó el recuerdo dulce de debutar con el Betis, y el amargo de una grave lesión sufrida en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid el 15 de octubre de 2011. Se rompió el ligamento cruzado de la rodilla derecha. 

domingo, 5 de julio de 2020

DANI MOLINA


NOMBRE COMPLETODaniel Molina Orta
FECHA DE NACIMIENTO14 de marzo de 1996
LUGAR DE NACIMIENTOHuelva (Andalucía)
DEMARCACIÓN Centrocampista
DORSAL37
CLUB DE PROCEDENCIACelta B / Recreativo
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2017-18)
PARTIDOS1
GOLES0
CLUB DE DESTINORecreativo
CLUB ACTUALFC Penafiel (POR)

Mediocentro de buen toque, Dani Molina nació y creció en Huelva, más concretamente en las categorías inferiores del equipo de su corazón; el Recreativo. Tras ir escalando por los equipos de la base recreativista, llegó al Atlético Onubense, su filial. Por entonces ya era una firme promesa de la cantera, no solo de Huelva, ya que fue internacional con la selección Sub-19. 

Siendo muy joven le llegó la oportunidad de debutar en el primer equipo del Recreativo. Fue el 23 de agosto de 2014 en un encuentro disputado en el Nuevo Colombino ante el Real Zaragoza en Segunda División y siendo titular con apenas dieciocho años. 

Aquella Temporada, la 2014-15, disputará 14 partidos con el primer equipo, pero el curso tendría un final trágico con el descenso del club andaluz, que a partir de ahí vería como se acrecentaban sus problemas económicos. Nuestro protagonista se iba consolidando poco a poco en el primer equipo, y en la Temporada 2016-17 estaba firmando su mejor campaña cuando le llamó el Celta en el mercado de invierno para jugar en su filial. 

domingo, 15 de enero de 2017

JOSÉ NARANJO


NOMBRE COMPLETOJosé Manuel García Naranjo
FECHA DE NACIMIENTO28 de julio de 1994
LUGAR DE NACIMIENTORociana del Condado (Huelva)
DEMARCACIÓN Extremo, delantero
DORSAL17
CLUB DE PROCEDENCIAGimnàstic de Tarragona 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2016-17) 
PARTIDOS3
GOLES0
CLUB DE DESTINOGenk (BEL)
CLUB ACTUALSin equipo

José Naranjo vino al mundo en la pequeña localidad onubense de Rociana del Condado. Con una población inferior a los 10.000 habitantes, este pequeño pueblo situado en la comarca de Doñana es famoso por sus cultivos de vino y fresones, con los que genera la riqueza que sustenta a un gran porcentaje de sus habitantes. 

Allí creció José Naranjo, cuya habilidad para el fútbol fue notoria desde que era un crío. El pequeño recorría los 37 kilómetros que separan Rociana de la capital de la provincia para jugar con el Recreativo, hasta que llegó al primer equipo. Tras dos temporadas en el filial, Sergi Barjuan, técnico por entonces del decano, le dio la alternativa en un partido de Liga ante el Sporting, ya sin nada en juego.  Aquel día, Naranjo fue titular, siendo sustituido a los 74 minutos por Jonathan Valle. 

Ese mismo verano vivió una experiencia singular cuando viajó a Italia para realizar unas pruebas con el Pescara. Viajó junto a un grupo de juveniles del equipo onubense, ofrecidos por el propietario del club, Víctor Hugo Mesa, que pretendía entrar en el accionariado del equipo italiano. Además de Naranjo, también fueron a la prueba Alberto Barrero, Dani Molina y Adrián Díaz, Ninguno superó la prueba y todos ellos regresaron a Huelva. 

domingo, 8 de enero de 2017

LUIS RIOJA


NOMBRE COMPLETOLuis Jesús Rioja González
FECHA DE NACIMIENTO16 de octubre de 1993
LUGAR DE NACIMIENTOLas Cabezas de San Juan (Sevilla)
DEMARCACIÓN Extremo
DORSAL-
CLUB DE PROCEDENCIAReal Madrid C
TEMPORADAS EN EL CLUBSolo amistosos
PARTIDOS0
GOLES0
CLUB DE DESTINOMarbella
CLUB ACTUALValencia

Conocido como Luisito, o Luis Carriles antes de llegar al Celta, donde fue Luis Rioja. Su carrera estuvo siempre ligada a su localidad natal, Las Cabezas de San Juan, situada a medio caballo entre Sevilla y Jerez de la Frontera, justo en el puesto de peaje que separa a ambas ciudades. 

Allí hay un modesto equipo, el Cabecense, en el que se formó Luisito, que a los 9 años ingresó en las categorías inferiores del club rojinegro, llegando a debutar con el primer equipo en la Temporada 2012-13, de la mano de Diego Román, convirtiéndose en una de las revelaciones del grupo X de Tercera División. 

Su gran temporada llamó la atención de innumerables equipos. Por entonces, la prensa dio cuenta del interés de equipos como Granada, Betis, Córdoba, Recreativo, Zaragoza, Villarreal, Barcelona, Cádiz, Sevilla e incluso el Celta, pero sería finalmente el Real Madrid quien se llevaría a una de las piezas más codiciadas de la categoría.

domingo, 14 de diciembre de 2014

AITOR GARCÍA


NOMBRE COMPLETOAitor García Flores
FECHA DE NACIMIENTO25 de Marzo de 1994
LUGAR DE NACIMIENTOGibraleón ( Huelva )
DEMARCACIÓN Extremo derecho 
CLUB DE PROCEDENCIARecreativo de Huelva
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (Celta B)
PARTIDOSSólo amistosos
GOLES-
CLUB DE DESTINOCD Toledo
EQUIPO ACTUAL Sin equipo

Aitor García, natural del municipio onubense de Gibraleón, se inició jugando en las filas de la Escuela de Fútbol del PMD Gibraleón, a la edad de seis años.

Con 12 años fue fichado por el Recreativo de Huelva junto a dos compañeros más y con el decano del futbol español,  llegó al segundo equipo donde despuntó de tal manera que el técnico Álvaro Cervera no dudó en ofrecerle la oportunidad de debutar en Segunda División, categoría en la que se hallaba el conjunto andaluz.
Todo parecía indicar que el jovencísimo centrocampista debutaría en la Nueva Condomina, el campo donde el Recreativo se enfrentaría al Real Murcia a finales del primer mes de 2012 .

De once minutos dispondría Aitor para demostrar su valía al técnico blanquiazul, pues cerca del minuto 35 de la segunda parte sustituiría a su compañero Javi Álamo. Cinco minutos después marcaría su primer gol con el primer equipo recreativista. El de Gibraleón sentenciaría el encuentro al marcar el 0-3 que redondearía su debut en la categoría de plata española.

domingo, 31 de agosto de 2014

JOSÉ GÓMEZ


NOMBRE COMPLETOJosé Gómez Sánchez
FECHA DE NACIMIENTO9 de Abril de 1915
LUGAR DE NACIMIENTOMarbella (Málaga)
DEMARCACIÓN Extremo izquierdo
CLUB DE PROCEDENCIA-
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1948-49)
PARTIDOS5
GOLES2
CLUB DE DESTINO
EQUIPO ACTUAL Retirado - Fallecido 22-07-1987

Aunque nació en Marbella (Málaga) en 1915, a José Gómez Sánchez siempre se le conoció como “El Che Gómez”, ya que se le considera argentino, porque cuando solo contaba con tres meses de edad emigró con sus padres a Comodoro  Rivadavia, en la provincia de Chubut en Argentina. Este extremo izquierdo hispano-argentino, destacó el fútbol mexicano, antes de llegar a España para jugar en el Real Club Celta de Vigo. Jugó en Mexico en el Monterrey en 1945 y  salvó a sus compañeros de un incendio en el autobús en San Juan de los Lagos.

El 15 de septiembre de ese año el autocar que transportaba al plantel se incendió mientras cargaba gasolina con todos los jugadores dentro. A causa de las quemaduras, Guillermo Cuadros Vidal y el costarricense Enrique Lizano morirían días después. Otros hubieran corrido la misma suerte de no ser por José “Che” Gómez, un jugador argentino que había llegado apenas a la institución y quien arriesgando su vida los sacó de las llamas. 

Con casi todo su plantel incapacitado por el accidente, el club regio debió recurrir a jugadores prestados por otros equipos para seguir jugando en la Liga. No tuvo suerte. Al final de la temporada 1945-1946, incapaz de recuperarse de la desgracia, el equipo desapareció por un tiempo. José Gómez por las quemaduras no pudo ejercer su profesión de futbolista por un tiempo y como el equipo había desaparecido, nadie le pagó mientras estaba convaleciente. 

domingo, 10 de noviembre de 2013

MANUEL CASTRO


NOMBRE COMPLETOManuel Castro Vázquez
FECHA DE NACIMIENTO11 de diciembre de 1937
LUGAR DE NACIMIENTOLa Linea de la Concepción (Cádiz) 
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIAOurense
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1964-65)
PARTIDOS26
GOLES3
CLUB DE DESTINOTenerife
EQUIPO ACTUAL Retirado

Nacido en La Línea de la Concepción, ciudad gaditana del campo de Gibraltar pegada al peñón, en la que nació también un futbolista histórico del Real Betis (Juan Merino), Manuel Castro Vázquez fue un futbolista modesto, pero que consiguió vivir unos años de su pasión, el fútbol, peleando siempre en equipos de la categoría de plata del futbol español e inferiores.

El equipo en el que comenzó a destacar el centrocampista Castro fue el Xerez, cercano a su localidad natal, conjunto en el que jugó en dos etapas de su carrera.En la temporada 1964-65 el Real Club Celta, con el presidente Daniel Alonso a la cabeza, realizó una importante reducción de la plantilla del equipo celeste. 

La plantilla del club de Balaidos quedaría reducida a 20 futbolistas, de los cuales tres eran guardametas. Entre las incorporaciones, estaba el andaluz Castro, que llegó procedente del Ourense, donde había recalado desde tierras andaluzas, y que tendría un papel destacado durante la temporada.

domingo, 11 de agosto de 2013

JAVI VARAS


NOMBRE COMPLETOJavier Varas Herrera 
FECHA DE NACIMIENTO10 de septiembre de 1982
LUGAR DE NACIMIENTOSevilla (Sevilla) 
DEMARCACIÓN Portero 
DORSAL 13
CLUB DE PROCEDENCIASevilla FC
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2012-13)
PARTIDOS35
GOLES ENCAJADOS50
CLUB DE DESTINOSevilla FC
EQUIPO ACTUAL Retirado

Portero sobrio y seguro, que jugó cedido en el Celta durante la campaña 2012-13. Nacido en el sevillano barrio de Pino Montano, jugó en un equipo de dicho barrio perteneciente a la peña sevillista Pablo Blanco, persona muy importante en su carrera, puesto que sería él quien haría realidad su sueño de pertenecer al Sevilla Fútbol Club, su equipo de toda la vida. Con el equipo de su barrio jugó desde categoría alevín hasta el segundo año de juvenil, momento en el que fue reclutado por el Sevilla para sus categorías inferiores tras jugar cedido en equipos como el Nervión o el San José. 

Antes de llegar al filial fue cedido al Alcalá, con quien debutó en Segunda B en la Temporada 2004-05.  Allí fue entrenador por Carlos Ríos, que posteriormente entrenaría a varios clubes de Segunda División. Un año después debutaría con el filial sevillista, de la mano de Manolo Jiménez, otro hombre importante en su carrera. Con el Sevilla Atlético viviría buenos momentos a nivel deportivo, ya que lograría un ascenso a Segunda División, siendo uno de los futbolistas más destacados de aquel equipo que pasará a la historia como uno de los mejores filiales sevillistas.  

Precisamente con el filial viviría uno de sus partidos más emocionantes y recordados. Fue en Pasarón, un estadio muy cercano a Vigo, en el que Javi Varas se convirtió en el héroe de los suyos. Era la fase de ascenso a Segunda, y los de Manolo Jiménez habían perdido 0-2 en el partido de ida. Todo estaba en su contra, pero el Sevilla Atlético logró empatar la eliminatoria y forzar la prórroga. En el tiempo complementario, Javi Varas salvó a su equipo parando cuatro manos a manos y protagonizando la tanda de penaltis al transformar la quinta y decisiva pena máxima que daba a su equipo el ascenso a Segunda División. 

domingo, 5 de mayo de 2013

PEPE URBANO


NOMBRE COMPLETOJosé Luis Urbano Martínez 
FECHA DE NACIMIENTO24 de diciembre de 1953
LUGAR DE NACIMIENTOCórdoba 
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIASporting de Gijón
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1980-81)
PARTIDOS7
GOLES0
CLUB DE DESTINOCórdoba 
EQUIPO ACTUAL Fallecido (20/05/2016)

Defensa en ocasiones, y casi siempre centrocampista, José Urbano, tras pasar por el Córdoba Amateur, debutó en Segunda División con el Córdoba en la campaña 1972-73 y allí permaneció hasta 1977. En su época en el Córdoba llegó a ser internacional sub 21.

Fichó por el club Sporting de Gijón, en primera división, pagando el conjunto gijonés 12 millones de pesetas por su traspaso. Intervino en diez encuentros en 1977-78 y en cuatro en 1978-79 con el club rojiblanco.

El 21 de marzo de 1980, Urbano era fichado por el Celta. El club de Balaidos pagaba al Gijón cinco millones de pesetas, y se hacía cargo del 15% de la prima del fichaje que correspondía al futbolista. Urbano fichaba por lo que quedaba de la temporada 1979-80, y por dos campañas más. Su ficha anual en el Celta sería de dos millones de pesetas.

domingo, 21 de abril de 2013

PEDRO CÉSPEDES



NOMBRE COMPLETOPedro Céspedes Vázquez
FECHA DE NACIMIENTO24 de diciembre de 1938
LUGAR DE NACIMIENTOBerja (Almería)
DEMARCACIÓN Defensa
CLUB DE PROCEDENCIAReal Zaragoza
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1966-67)
PARTIDOS7
GOLES0
CLUB DE DESTINOEuropa
EQUIPO ACTUAL Retirado

La pequeña localidad almeriense de Berja, con apenas 15.000 habitantes, ha sido cuna de nacimiento de personajes importantes, como José Barrionuevo, ministro del interior con Felipe González, y curiosamente, ha dado importantes futbolistas al futbol español, como el centrocampista del Real Betis Salva Sevilla, o dos jugadores que defendieron la camiseta del Real Club Celta.

En Berja nacieron el guardameta Carlos Cano, que defendió la portería del Celta en la temporada 1994-95, y nuestro protagonista de hoy, el defensa Pedro Céspedes.

En la campaña 1965-66, el Celta seguía inmerso en la triste década en el pozo de la segunda división. Una de las primeras incorporaciones que hizo el club, con Cesar como técnico, fue el zaguero Pedro Cespedes, perteneciente al Real Zaragoza, con quien se proclamó campeón de la copa de España en 1966.
Céspedes, un defensa que normalmente ejercía de central, había debutado en primera división con el Levante en 1963. 

domingo, 14 de abril de 2013

FERNANDO SANCHEZ



NOMBRE COMPLETOFernando Sánchez García
FECHA DE NACIMIENTO11 de Diciembre de 1951
LUGAR DE NACIMIENTOSevilla
DEMARCACIÓN Portero 
CLUB DE PROCEDENCIAPontevedra
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1980-81)
PARTIDOS5
GOLES ENCAJADOS3
CLUB DE DESTINO-
EQUIPO ACTUAL Retirado

Cancerbero de gran golpeo de balón y no exento de reflejos y habilidad, nunca llegó a debutar en la máxima categoría del futbol español, aunque si defendió la portería de históricos del futbol peninsular como el Real Valladolid, Pontevedra o Real Club Celta.

Fernando ya militaba en el Real Valladolid antes de recalar en las filas del Pontevedra C.F. En el club de Lérez permaneció seis temporadas, llegando a jugar en segunda división durante la campaña 1976-77. Con Lalo como entrenador, Sánchez llegó a disputar 33 partidos en segunda división, su concurso más completo en la categoría de plata, lo más alto que pudo llegar. Pero por desgracia, el Pontevedra no conseguiría mantener el tipo en segunda, y al término de aquella campaña regresa a la división de bronce española.

El Real club Celta de Vigo, que vivía uno de los peores momentos deportivos de su historia con el descenso a segunda división B, rejuveneció la plantilla de cara a su paso por la división de bronce.

domingo, 2 de diciembre de 2012

RAÚL NAVAS


NOMBRE COMPLETORaúl Rodríguez Navas
FECHA DE NACIMIENTO11 de mayo de 1988
LUGAR DE NACIMIENTOSevilla
DEMARCACIÓN Defensa central 
DORSAL 35 
CLUB DE PROCEDENCIAReal Valladolid 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2011-12)
PARTIDOS1
GOLES0
CLUB DE DESTINOSD Eibar 
EQUIPO ACTUAL Club Atlético Central

Nacido en Sevilla el 11 de junio de 1988, este defensa central se formó en las categorías inferiores del Sevilla, con quién jugó por espacio de doce años hasta que llegó al Valladolid para incorporarse a su filial, a las órdenes de Onésimo. "Es un central muy aplicado y trabajador. Ha mejorado muchísimo en aspectos tácticos y cuenta con un gran golpeo de pelota", afirmaba el preparador vallisoletano, y es que el futbolista andaluz ha marcado más de un gol de lanzamiento de falta. Raúl Navas debutó con el primer equipo vallisoletano el 16 de mayo de 2010, en un decisivo partido en el Nou Camp, con el Barcelona jugándose la Liga y el Valladolid la permanencia. Los blanquivioletas acabaron en segunda, pero aquel día descubrieron al que podría ser un central de mucho futuro.

Con el descenso se esperaba una mayor presencia de la futbolista en las alineaciones blanquivioletas pero no fue así. Ni Antonio Gómez, primero, ni Abel Resino, después, dieron galones al andaluz. Entre unas cosas y otras el central disputó tan sólo cinco partidos, tres de Liga (Tenerife, Nastic y Alcorcón) y dos de Copa del Rey (eliminatoria ante el Espanyol). La sorpresa mayúscula y positiva que Raúl produjo con su debut en el Camp Nou se convirtió en pesadilla al pasar una temporada casi en blanco.

Esta nueva temporada el futbolista la volvía a afrontar con la mayor de las ilusiones. El jugador intentaba convencer al nuevo cuerpo técnico pero lo hacía sin premio. Tras muchos entrenamientos y varios encuentros amistosos el jugador era uno de los descartes de Djukic para afrontar el stage principal de pretemporada. Una sorpresa más que significaban el final de la carrera de un prometedor futbolista en Valladolid.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails