Mostrando entradas con la etiqueta SD Ponferradina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SD Ponferradina. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de septiembre de 2019

VÍCTOR PASTRANA


NOMBRE COMPLETOVictor Pastrana Carrasco
FECHA DE NACIMIENTO27 de septiembre de 1996
LUGAR DE NACIMIENTOGuadalajara (Guadalajara)
DEMARCACIÓN Centrocampista
DORSAL36
CLUB DE PROCEDENCIACelta B / Ponferradina
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2017-18)
PARTIDOS0
GOLES0
CLUB DE DESTINOExtremadura 
CLUB ACTUALCD Lugo

Extremo  muy habilidoso con capacidad para desenvolverse por las dos bandas, con gran velocidad y desborde. Su trayectoria arrancó en el Alcorcón, con quien tras jugar en el juvenil y el filial debutó con el primer equipo en la Temporada 2014-15, en un partido disputado en Santo Domingo el 25 de enero de 2015, con Bordalás como entrenador de los alfareros. El equipo madrileño cayó derrotado (2-3) ante el Albacete de Luis César. Pastrana saltó al terreno de juego en el minuto 65, en lugar de Kiko Femenía. 

Ese año disputaría 13 partidos en los que no marcó ningún gol. Además fue internacional Sub-19 con España bajo la batuta de Luis de la Fuente.  Al año siguiente, aún como jugador del filial, disputaría 21 partidos.  En el verano de 2016 salió cedido para jugar en la Ponferradina, con quien también disputaría otros 21 encuentros, y de ahí llegó al Celta firmando un contrato por dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2019. 

En su primera temporada en el Celta marcó 2 goles en 29 partidos, siendo uno de los futbolistas importantes en un equipo que alcanzó la promoción de ascenso, en la que caería eliminado frente al Cartagena después de eliminar al Marbella en una apasionante eliminatoria que se resolvería desde el punto de penalti. 

domingo, 21 de diciembre de 2014

TONI II



NOMBRE COMPLETOToni II
FECHA DE NACIMIENTO-
LUGAR DE NACIMIENTOMonforte de Lemos (Lugo) 
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIAPonferradina
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (1958-1960)
PARTIDOS8
GOLES1
CLUB DE DESTINO
EQUIPO ACTUAL Retirado

Al monfortino Toni, se le conoció en su etapa como futbolista del Celta como Toni II, pues coincidió en la plantilla del club de Balaidos con otro Toni, el asturiano José Antonio Rodríguez Fernández.

Tras haber militado en el Lemos y en la Ponferradina, el centrocampista Toni II llegó a Vigo en 1959 procedente del conjunto leonés, en el que había jugado entre las campañas 1957 y 1959 y donde había disputado un total de 24 partidos en los que llegó a anotar seis goles.

En su primera temporada como jugador celeste  (campaña 1959-60), Toni II coincidió con Baltasar Albéniz como entrenador, quien le otorgaría la ocasión de debutar con el conjunto celeste el 17 de enero de 1960. Aquella tarde, el Celta se enfrentaba al Baskonia en el estadio de Balaidos, y el medio monfortino figuraría en el once inicial celeste como la  "cara nueva" del día, examinada atentamente por el míster del equipo. 

domingo, 12 de mayo de 2013

JUAN LUIS


NOMBRE COMPLETOJuan Luis Gómez Álvarez
FECHA DE NACIMIENTO9 de Septiembre de 1943
LUGAR DE NACIMIENTOO Porriño
DEMARCACIÓN Portero 
CLUB DE PROCEDENCIAPonferradina
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1967-68)
PARTIDOS1
GOLES ENCAJADOS1
CLUB DE DESTINOGranada
EQUIPO ACTUAL Retirado

El puesto de guardameta es un puesto muy especial y complicado en un equipo de fútbol  A lo largo de la historia del Celta han sido muchos los porteros que han formado de la primera plantilla sin llegar siquiera a debutar, o jugando muy poquito. Ejemplos de porteros suplentes de larga duración fueron Marzá en los años 40, o el navarro Villanueva en los años 80 y 90. Nuestro protagonista de hoy, Juán Luís, solo se mantuvo una temporada en el conjunto vigués, pero al menos  pudo debutar con el primer equipo.

Nacido en Porriño, como otros míticos futbolistas de la historia del Celta como Pintos, o Vavá, Juan Luis Gómez Álvarez llegó al Celta procedente de la Ponferradina en la campaña 1967-68, cuando el club ya acumulaba su noveno año en la Segunda División. El Celta ya contaba en su plantilla con dos arqueros, el vasco  Ibarreche, el que fue el guardameta por excelencia del celta en la década de los 60, y el joven vigués Rey Tapias.

Evidentemente no sería nada fácil abrirse un camino hacia la titularidad con una dura competencia por un sólo puesto.  Juan Luis debería trabajar a diario con ilusión para convencer al técnico vasco Eizaguirre. Sin embargo, el entrenador tuvo claro siempre quien debería ejercer como portero titular durante aquella campaña 1967-68, y su paisano Ibarreche se mantuvo en la titularidad durante 23 jornadas, mientras que Tapias jugaría 6 partidos y Juan Luis tan sólo contaría con una oportunidad para defender el marco celeste en liga.

domingo, 21 de marzo de 2010

JUAN MANUEL



NOMBRE COMPLETOJuan Manuel Tartilán Requejo
FECHA DE NACIMIENTO15 de marzo de 1938
LUGAR DE NACIMIENTOLugo 
DEMARCACIÓN Lateral derecho
CLUB DE PROCEDENCIASD Ponferradina
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (1958-60)
PARTIDOS30
GOLES0
CLUB DE DESTINOSevilla FC
EQUIPO ACTUAL Retirado

Era un lateral derecho ofensivo y de largo recorrido, un futbolista inteligente con el balón en los pies, buena colocación y algo duro, cuando la ocasión se presentaba. Rara vez se ponía nervioso, y se caracterizaba por su aplomo y por ser muy cerebral. Además del futbol, le gustaban otros deportes, como la natación y el ciclismo. Del mundo de las bicicletas era admirador de Miguel Poblet y Bahamontes. Aunque se inclinaba por la especialidad de pista.

Tras tres temporadas en la Sociedad Deportiva Ponferradina, a donde había llegado desde su Lugo natal, arribó al Real Club Celta como uno de los fichajes para la temporada 1958-59. Juan Manuel Tartilán debutó como jugador de Primera División con el Celta en 1958, concretamente el 23 de noviembre en Oviedo, (con derrota del Celta por 1-0). Fue cogiendo protagonismo en el equipo, principalmente tras la dimisión de Pasarín y la llegada como técnico de Luis Miró.

Jugó diez partidos de la temporada 1958-59 en primera, y tras el descenso del equipo a segunda todavía se convirtió en un jugador más importante. Durante su estancia en el Celta, en enero de 1960, fue convocado para el partido de “promesas” de segunda división, que jugaron en Madrid los grupos norte y sur. Además de esta convocatoria de “promesas”, a lo largo de su carrera su calidad le sirvió para ir preseleccionado con la selección española en varias ocasiones.

miércoles, 10 de febrero de 2010

GERMAN MUIÑOS



NOMBRE COMPLETOGermán Muiños Lamas 
FECHA DE NACIMIENTO9 de octubre de 1943
LUGAR DE NACIMIENTORedondela (Pontevedra) 
DEMARCACIÓN Delantero
CLUB DE PROCEDENCIASD Ponferradina
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (1962-65)
PARTIDOS21
GOLES10
CLUB DE DESTINOSD Compostela
EQUIPO ACTUAL Fallecido (19-12-2023)

Formado en las categorías inferiores del C. D. Choco, jugó medio año en la S. D. Ponferradina (1962-63), conseguiendo13 goles en 16 partidos. Jugó solo medio año en el equipo Castellano- Leonés, pues el 31 de enero de 1963, fichaba por el Real club Celta de Vigo, que estaba en segunda división. Llegaba a Vigo, en unas fechas en las que el Estadio Municipal de Balaidos apareció cubierto de nieve. Fue todo un espectáculo para los vigueses.

Germán debutaba con el Celta a los pocos días, el 10 de febrero, en Sabadell, y lo hacía de forma espectacular, pues anotaba dos goles en una victoria del Celta por 0-3. Especialmente se recuerda el tercer gol del Celta, segundo de Germán en aquel encuentro, gol en jugada primorosa iniciada en el medio campo; dribló el ariete celeste a tres defensores arlequinados y cuado estuvo a poco menos de 10 metros de la meta, se cambió el balón de pie, batiendo irremisiblemente al guardameta catalán.

Germán Muiños se caracterizaba por ser un delantero que siempre daba la cara, que no daba un balón por perdido. Tenía mucha fuerza, y un certero remate, principalmente de cabeza. Era también un buen regateador. Llegó a tiempo de disputar 11 partidos con el Celta en aquella liga, en los que anotó 4 goles. Sin embargo, el caso de Germán, recuerda al de otros muchos futbolistas gallegos, que no pudieron triunfar en el Celta, porque se valoraba siempre más lo que venía de fuera.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails