Mostrando entradas con la etiqueta Berbés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berbés. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de abril de 2016

PEPE VASCO


NOMBRE COMPLETOJosé Rodriguez Barros "Pepe Vasco"
FECHA DE NACIMIENTO1925
LUGAR DE NACIMIENTOPonteareas (Pontevedra)
DEMARCACIÓN Centrocampista
CLUB DE PROCEDENCIABerbés
TEMPORADAS EN EL CLUB-
PARTIDOSSolo amistosos
GOLES-
CLUB DE DESTINO-
EQUIPO ACTUAL Retirado (Fallecido 5/08/2013

La villa pontevedresa de Ponteareas destacó en el mundo del ciclismo gracias a varios deportistas que triunfaron con la bicicleta por le mundo adelante durante le siglo XX.
Los precursores y primeros grandes triunfadores en el mundo del ciclismo fueron los hermanos Rodriguez. Cuatro de los hermanos Rodríguez se dedicaron al ciclismo: Manuel, Pastor, Emilio y  Delio. Los más destacados fueron los dos últimos.
Delio ganó la vuelta ciclista a España  en 1945 y Emilio disputó el Tour de Francia allá por 1954.

José Rodriguez, conocido como Pepe Vasco, hermano de los cuatro ciclistas citados, también coqueteó con el mundo de las bicicletas, corrió alguna que otra carrera y llegó a ganar un campeonato de Galicia, pero lo suyo era mas el balón, el futbol.

Pepe comenzó a destacar a mediados de los años 40 en un  clásico histórico del futbol vigués, el Deportivo Coia. De este club salieron grandes futbolistas como Pepe Villar, Paradela o Mosquera.  De la quinta de Pepe, destacaban hombres como Vixana, Leocho, Capelo, Figueroa o Piñeiro, que dieron tardes de gloria a este club a nivel regional. 

domingo, 14 de febrero de 2016

PICHO SUAREZ



NOMBRE COMPLETOVictoriano Suárez Montero “Picho”
FECHA DE NACIMIENTO29 de septiembre de 1930
LUGAR DE NACIMIENTORedondela (Pontevedra) 
DEMARCACIÓN Delantero (Interior)
CLUB DE PROCEDENCIABerbés
TEMPORADAS EN EL CLUB-
PARTIDOSSolo amistosos
GOLES-
CLUB DE DESTINODeportivo Guardés
EQUIPO ACTUAL Retirado (Fallecido en enero 2015)

Victoriano Suárez, conocido con el sobrenombre de Picho, fue un futbolista redondelano,  que jugaba como un interior de la época en esas delanteras de cinco hombres. Hoy en día sería seguramente un centrocampista llegador.

En sus inicios jugó para diversos clubes del futbol modesto vigués, como el Castro CF, el llamado por aquel entonces CD Bouzas y posteriormente en el Casablanca. El Casablanca hacía las veces de filial céltico en aquella época.

En la campaña 1949-50 Victoriano entró a formar parte del Berbés, que estaba militando en la tercera división del futbol español.  Las buenas actuaciones de Picho con el Berbés, llamaron la atención del Celta, que le incorporaba de cara a la siguiente campaña.

Se trataba de un gran salto en la carrera deportiva de Picho, que pasaba de la tercera división, a un equipo destacado de la máxima categoría del futbol español.  

La ilusión de poder debutar en primera división sería máxima, pero lo cierto es que Picho no pudo debutar en  primera con el club de Balaidos. El técnico del club, el histórico Luis Casas Pasarín, solo contó con él para diversos partidos amistosos, pero no pudo jugar ningún partido oficial. 

domingo, 9 de marzo de 2014

JOSE VAZQUEZ



NOMBRE COMPLETOJosé Vázquez Román
FECHA DE NACIMIENTO14 de Diciembre de 1923
LUGAR DE NACIMIENTOVigo 
DEMARCACIÓN Defensa 
CLUB DE PROCEDENCIABerbés
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1946-47)
PARTIDOS7
GOLES0
CLUB DE DESTINO
EQUIPO ACTUAL Retirado

En los años 40 del pasado siglo, los entrenadores de futbol acostumbraban a alinear equipos con dos defensas, tres centrocampistas y cinco delanteras. Uno de los integrantes de aquellas defensas de dos hombres fue el vigués José Vázquez, perteneciente a la cantera del Celta.

A finales de la década de los cuarenta, campaña 1946-47, el Celta comenzaba a configurar una de las mejores plantillas de su historia, que una año después llegaría a su primera final de copa. En la zaga, el club vigués contaba con hombres de la talla de Mesa, Deva, Cabiño, Salas o Gaitos. Muy dura competencia para nuestro hoy protagonista.

En la campaña 1946-47 se contrata a Ricardo Zamora para ocupar el banquillo celeste , y a su llegada le hizo saber a la directiva que pretendía apostar fuerte por la los jugadores de origen gallego. La directiva habría de encontrarse con problemas para la continuidad del goleador Pahiño y la ficha inicial de José Vázquez, pues ambos futbolistas se resistieron a firmar sus contratos con el Real Club Celta, por lo que el club les declararía en rebeldía. 

domingo, 20 de diciembre de 2009

JUANÍN



NOMBRE COMPLETOJuan Cortiñas Méndez, "Juanín" 
FECHA DE NACIMIENTO24 de octubre de 1925
LUGAR DE NACIMIENTOMonforte de Lemos (Lugo)
DEMARCACIÓN Delantero centro 
CLUB DE PROCEDENCIABerbés 
TEMPORADAS EN EL CLUB5 (1948-53)
PARTIDOS38
GOLES22
CLUB DE DESTINOGuimaraes 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Juanín fue otro de esos extraños casos del futbol. Estaba llamado a ser el mejor delantero centro de España por sus magníficas cualidades, tanto por su zancada como por su dominio del balón. En décimas de segundo estudiaba como podía meter los balones en las porterías contrarias. Sin embargo, resultó ser un “bala”. Sus travesuras eran constantes, y durante su etapa en el Real Club Celta, pese a su calidad, no llegó a ser titular indiscutible.

Cuando llegó al Celta, su primera temporada la pasó en el filial, el Berbés, donde en una liga llegó a marcar la friolera de 66 goles. Quizás en aquella temporada le acostumbraron mal. Jugaba cuando quería y cuanto quería. Si no quería acababan por multarle y luego terminaban por perdonarle y darle más dinero del que pedía. Y aquello fue el principio de lo que en futuro le iba a suceder. Juanín sin embargo, reconocía sus errores, pero decía que le gustaba ir a los bailes, que para él eran su otro deporte.

El monfortino debutó con el Celta en primera división, el 12 de septiembre de 1948 en Balaidos, frente al Gimnastic de Tarragona, sustituyendo a Pahiño, y no lo pudo hacer mejor, ya que dejó muestra de su facilidad goleadora, anotando dos tantos en la victoria céltica (6-4). Su primera temporada en la máxima categoría, fue la más completa de su etapa en el Celta, jugando 13 partidos en los que anotó 9 goles.

jueves, 20 de agosto de 2009

ADOLFO ATIENZA


NOMBRE COMPLETOAdolfo Atienza Landeta
FECHA DE NACIMIENTO1 de diciembre de 1927
LUGAR DE NACIMIENTOMadrid 
DEMARCACIÓN Extremo derecho 
CLUB DE PROCEDENCIACD Berbés / Real Jaén
TEMPORADAS EN EL CLUB8 (1947-53 y 1958-60)
PARTIDOS123
GOLES51
CLUB DE DESTINOReal Madrid / SD Ponferradina
EQUIPO ACTUAL Retirado (Fallecido 9-07-2008)

Aunque había nacido en Madrid, siempre decía que en el corazón notaba que era gallego.Era un fino extremo derecho que manejaba las dos piernas. Se inició en la practica del fútbol en su ciudad natal, concretamente en el barrio de Tetuán de las Victorias, primero de manera informal en equipos de su barrio y después oficialmente en un campeonato infantil con el Club Deportivo Cuatro Caminos.

Cuando tenía 14 años de edad se trasladó a Galicia. Sus padres, ambos profesores de enseñanza, fueron destinados a Santiago de Compostela, instalando su domicilio en esta ciudad universitaria. Allí es donde empieza a conocerse sus excelentes cualidades como futbolista.

Con apenas 15 años juega en 1ª Regional con el Club Arenal, el equipo más identificado con la población estudiantil. Tres años después, al comienzo de la temporada 1947/48, el equipo más importante y representativo de la ciudad por aquélla época, el Club Santiago, que militaba en la 3ª División, lo llevó a sus filas, aunque sólo pudo disputar cinco encuentros oficiales correspondientes a la Copa de «Galicia», debido a que cuando finalizaba el mes de diciembre de 1947, el Real Club Celta de Vigo, lo contrata para incorporarlo a una gran plantilla que haría historia tanto en la liga como en la copa, y sería conocido cono los “diablos azules” dirigidos por Ricardo Zamora.

martes, 30 de diciembre de 2008

GAITOS



NOMBRE COMPLETORogelio Bernárdez García, "Gaitos"
FECHA DE NACIMIENTO6 de junio de 1924
LUGAR DE NACIMIENTOVigo
DEMARCACIÓN Defensa 
CLUB DE PROCEDENCIABerbés 
TEMPORADAS EN EL CLUB11 (1945-56)
PARTIDOS129
GOLES1
CLUB DE DESTINORetirado
EQUIPO ACTUAL Retirado

Gaitos comenzó jugando al fútbol como defensa en el Berbés, equipo del que llegaría al Real Club Celta en 1946 con 21 años. Concretamente Gaitos llegaría al Celta poco antes de terminar la temporada 1945-46, el 19 de febrero de 1946, y debutaría en Murcia a los pocos días, el 3 de marzo. Y comenzaría con mal pie, pues además de perder por la mínima el equipo vigués, el defensa resultaba lesionado.

Gaitos ha sido uno de los defensas que mas tiempo permanecieron en el equipo celeste a lo largo de su historia, concretamente 10 temporadas en la máxima categoría en las que lo dio todo por el Real club Celta. Gaitos era titular en aquel Celta glorioso de la temporada 1947-48, que se proclamó subcampeón de copa y cuarto clasificado en la primera división española. Era uno de los once que saltaron en Chamartin para disputar aquella heroica final que se llevaría el Sevilla, pero en la que los jugadores celestes acabaron como héroes.

Todavía hoy es recordada una anécdota de Gaitos, cuando el defensa céltico se subió a la chepa a Gainza en un partido disputado en Balaidos. El extremo bilbaino cayó y fue a gatas tras el balón. Gaitos ni corto ni perezoso se le subió a sus espaldas y fue a caballo de Gainza un par de metros. Gaitos marcó un solo gol en sus muchos partidos como celeste. Dicho gol lo anotó en Madrid frente al Atlético un 3 de febrero de 1952, en un partido que el Celta acabaría perdiendo por 2-1.

lunes, 28 de abril de 2008

MANUEL AMOEDO


NOMBRE COMPLETOManuel Amoedo López 
FECHA DE NACIMIENTO9 de febrero de 1932
LUGAR DE NACIMIENTOVigo 
DEMARCACIÓN Delantero
CLUB DE PROCEDENCIABerbés
TEMPORADAS EN EL CLUB5 (1952-57)
PARTIDOS66
GOLES19
CLUB DE DESTINORC Deportivo 
EQUIPO ACTUAL Retirado


Amoedo, un delantero de la cantera viguesa, se inició en el Rápido de Pereiró, para pasar después al Berbés, y una vez fichado por el Celta, fue cedido al Arsenal de Ferrol y al Pontevedra. En la temporada 1952-53 debutaría con el Celta jugando 15 partidos, y marcando 6 goles. Debutó en Balaidos el 23 de noviembre de 1952, frente al Real Zaragoza (6-1), marcando 2 goles.

Sería muy importante su papel en la fase de promoción para evitar el descenso donde anotaría 3 goles.El caso de Amoedo, es un caso curioso, ya que siempre jugó de defensa, pero dada su calidad en los lanzamientos de falta, el entrenador del Pontevedra, durante la etapa que estuvo en el conjunto granate lo puso de delantero, puesto en el que llegó a marcar bastantes goles.

En la temporada 1953-54, renueva contrato por tres años, siendo la ficha del primer año de 100.000 pesetas. En su segunda temporada en el Celta jugaría Amoedo 22 partidos de liga, marcando 5 goles.

En las siguientes temporadas dispondría de pocas oportunidades.
Durante su etapa en el Real Club Celta jugaría un total de 66 partidos, anotando 19 goles.

jueves, 3 de abril de 2008

HERMIDITA


NOMBRE COMPLETOManuel Hermida Losada 
FECHA DE NACIMIENTO9 de septiembre de 1924
LUGAR DE NACIMIENTOGondomar (Pontevedra)
DEMARCACIÓN Delantero 
CLUB DE PROCEDENCIABerbés
TEMPORADAS EN EL CLUB12 (1944-56)
PARTIDOS187
GOLES112
CLUB DE DESTINOCórdoba CF
EQUIPO ACTUAL Falleció el 17/09/2005

Manuel Hermida Losada, conocido como Hermidita para distinguirlo de sus tíos y también jugadores del Celta, Pepe Hermida y Ángel Hermida, ha sido una de las grandes glorias de nuestro club.  Veinte años después de su nacimiento ingresó en las filas célticas, tras pasar por el Peñasco y el Berbés, este último cuna y vivero para el primer club de la ciudad, bajo el mando de Gustavo López Corona.

Contaban siempre los viejos que Hermidita estaba haciendo el servicio militar el día que el Celta debía enfrentarse al Constancia. Un par de horas antes del partido surgió una baja repentina y fueron a buscarlo al cuartel, pero estaba de guardia. Los directivos hablaron largo rato con los mandos, y Hermidita de forma paralela trataba de convencer a otro mozo para que le hiciese el relevo. Al final, la perseverancia consiguió que Hermidita cambiara el uniforme militar por el uniforme celeste para marcar en su improvisado debut los dos primeros tantos de su récord legendario.

Hermidita jugó durante 12 años en el Celta, disputando un total de 187 partidos. Pero lo más importante, lo realmente sensacional y que habla por sí solo de sus extraordinarias cualidades, es que estableció un récord difícilmente superable en cualquier tiempo y menos ahora: es el máximo goleador del Celta en la Liga, con 107 dianas. Y es también, el máximos goleador del Celta en un partido, con 5 goles al Tarragona.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails