Mostrando entradas con la etiqueta Croacia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Croacia. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de agosto de 2020

FILIP BRADARIĆ


NOMBRE COMPLETOFilip Bradaric
FECHA DE NACIMIENTO11 de enero de 1992
LUGAR DE NACIMIENTOSplit (Croacia)
DEMARCACIÓN Centrocampista
DORSAL14
CLUB DE PROCEDENCIAHajduk Split (CRO) 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2019-20) 
PARTIDOS14
GOLES0
CLUB DE DESTINOCagliari (ITA)
CLUB ACTUALRetirado

Nacido en Split, la capital croata, en plena guerra de los Balcanes, Filip Bradaric fue una de las promesas del fútbol de su país. Internacional en categoría Sub-19 y Sub-21 formado en la cantera del Hajduk Split, uno de los clubes más potentes de Croacia. 

Tras una cesión en el Primorac 1929, comenzó a jugar en el primer equipo en el verano de 2013, de la mano de Igor Tudor, quien lo hizo debutar en la liga croata el 13 de julio de ese mismo año, en la victoria de su equipo (5-1) ante el Zadar. 

Tras dos temporadas en el Hajduk firmó por el Rijeka, que pagó unos 300.000 por su fichaje. En ese equipo vivió grandes momentos, proclamándose campeón de liga y de Copa en la Temporada 2016-17 y llamó la atención de una de las grandes competiciones de Europa, la Serie A, en concreto del Cagliari. 

domingo, 7 de julio de 2013

DANIJEL PRANJIĆ


NOMBRE COMPLETODanijel Pranjić
FECHA DE NACIMIENTO2 de diciembre de 1981
LUGAR DE NACIMIENTONašice (Croacia) 
DEMARCACIÓN Extremo izquierdo
DORSAL 11
CLUB DE PROCEDENCIASporting (POR)
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2012-13)
PARTIDOS10
GOLES0
CLUB DE DESTINOSporting (POR)
EQUIPO ACTUAL Retirado

Nacido en Našice, una pequeña localidad del este de Croacia a principios de los años 80. Comenzó su carrera futbolística en las categorías inferiores del NK Osijek jugando como lateral o extremo, siempre por la banda izquierda aprovechando la calidad de su pierna zurda. Debutó con el primer equipo en el año 2002. En la temporada 04-05 juega en el Dinamo de Zagreb. Con este club debuta en la Copa de la UEFA, donde marca un gol al SC Heerenveen. Gracias a ese gol el equipo neerlandés se fija en él y lo ficha por 500.000 euros, con lo que a partir de 2005 Pranjić juega en la Eredivisie.

Con el Heerenveen vivió sus mejores momentos como futbolista, convirtiéndose en la gran referencia del equipo durante cuatro temporadas, en las que anotó 41 goles, muchos de ellos a balón parado. Su mejor temporada fue la última, en la que anotó 21 goles en todas las competiciones.  El gran rendimiento de Pranjic no pasó desapercibido para los grandes clubes de Europa, y acabó fichando por el Bayern Munich tras pagar 10 millones de euros al Heerenveen. 

Con el conjunto bávaro disputó tres temporadas, llegando en dos ocasiones a la final de la Champions League. Pranjic no jugó ninguno de esos partidos. Su mejor temporada fue la 2010-11, en la que jugó 28 partidos de Liga, y un total de 49 en todas las competiciones. Al año siguiente, su importancia en el equipo bajó notablemente y el club alemán no renovaría su contrato. 

jueves, 10 de abril de 2008

ZVONIMIR BOBAN



NOMBRE COMPLETOZvonimir Boban 
FECHA DE NACIMIENTO8 de octubre de 1968
LUGAR DE NACIMIENTOImotski (Croacia)
DEMARCACIÓN Centrocampista  
DORSAL 16
CLUB DE PROCEDENCIAAC Milan (ITA)
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2001-02)
PARTIDOS7
GOLES0
CLUB DE DESTINORetirado
EQUIPO ACTUAL Retirado

Mediapunta mundialmente famoso por su etapa en el AC Milan. Comenzó su carrera en el Dinamo de Zagreb, dónde debutó con 16 años y ya era capitán con 18 y fue parte del equipo juvenil de la selección yugoslava que se consagró campeona mundial en 1987. Tras la independencia de Croacia, Boban pasó a jugar con la selección ajedrezada.

Fue protagonista en los tristes incidentes acaecidos antes del comienzo de la guerra de Yugoslavia. Se disputaba el derbi de Dinamo Zagreb-Estrella Roja y hubo altercados en la grada, muchos de los policias eran serbios enviados especialmente dispuestos para con los croatas, y Boban al ver como un agente golpeaba indiscriminadamente a un seguidor, ataco con violencia al guardia. Este hecho aislado represento para mucha gente el preludio de la guerra. En 1991 fue fichado por el Milan y cedido al Bari, de la Serie A italiana, donde jugó una sola temporada antes de llegar al Milan. Con el Milan, Boban se hizo famoso, consiguiendo 4 scudettos y una Champions League, en 1994 ante el FC Barcelona.

En el año 2001 llegó a Vigo con 33 años por petición expresa de Victor Fernández. Sin embargo, no consiguió hacerse con un puesto en el equipo titular por la presencia de Mostovoi, y decidió abandonar el equipo y el fútbol en activo, perdonando su suelo al club celeste. Tan sólo disputó 4 partidos de liga para nuestro equipo, pero su presencia está muy viva en la historia del Celta por la magnitud del jugador. Su último partido con el Celta lo jugó en Lemona, en una eliminatoria de la Copa del Rey. Un extraño final para la carrera de uno de los grandes del fútbol europeo. No consiguió marcar ningún gol en su breve paso por el Celta, pero nos dejó muestras de su innegable talento, como se puede apreciar en los videos.

lunes, 7 de abril de 2008

STJEPAN ANDRIJASEVIĆ


NOMBRE COMPLETOStjepan Andrijasevic
FECHA DE NACIMIENTO7 de febrero de 1967
LUGAR DE NACIMIENTOSplit (Croacia)
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIAHajduk Split (CRO)
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1993-94)
PARTIDOS32
GOLES10
CLUB DE DESTINOHajduk Split (CRO)
EQUIPO ACTUAL Retirado

Ocupando la posición de mediocentro, Andrijašević dio sus primeros pasos en el club de su ciudad natal, el Hajduk Split, donde estuvo de 1983 hasta 1992, jugando un total de 101 partidos y anotando 21 goles. La campaña 92/93 pasa a una liga mayor, la francesa, dentro de las filas del AS Mónaco, donde no tiene demasiada suerte y sólo disputa 7 partidos (1 gol).

El 16 de noviembre de 1993, Andrijasevic era presentado en Vigo como nuevo futbolista del Real Club Celta, para ocupar el puesto de un inadaptado Luisinho. El croata disputaría poco más de media temporada con el Celta en la temporada 1993-94, pero quizá fue la mejor etapa de su carrera deportiva.

Su trayectoria en el equipo vigués se puede catalogar de impecable, 25 partidos y 9 goles jugando desde el mediocentro y ayudando al equipo a alcanzar la final de la Copa del Rey. El jugador llegó cedido por el Hajduck Split, pero lamentablemente el Celta no se pudo hacer cargo de las pretensiones económicas de los croatas para hacerse en propiedad con el jugador. Los dirigentes del cuadro croata tasaron al centrocampista en 100 millones de pesetas, cantidad que las debilitadas arcas celtiñas no pudieron acometer.

jueves, 3 de abril de 2008

GORAN JURIĆ


NOMBRE COMPLETOGoran Juric
FECHA DE NACIMIENTO5 de febrero de 1963
LUGAR DE NACIMIENTOMostar (Croacia)
DEMARCACIÓN Defensa
CLUB DE PROCEDENCIAEstrella Roja (SER)
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (1990-93)
PARTIDOS77
GOLES1
CLUB DE DESTINONK Zagreb (CRO)
EQUIPO ACTUAL Retirado

Jugó en la liga de la antigua Yugoslavia con el Velez Mostar y el Estrella Roja de Belgrado. En 1991 deja el país balcánico para recalar en el Real Club Celta de Vigo. Tras dos muy buenas campañas ocupando el lateral izquierdo en el equipo vigués, la liga 1992-93 estaba a punto de finalizar. Goran Juric había sido un pilar dentro de la formación céltica que luchaba por escapar de los puestos de promoción de descenso, pero unos análisis rutinarios dispararon la alarma en el cuerpo médico del Celta al detectársele una importante cantidad de azúcar en la sangre.

La confirmación vendría pocos días más tarde, a finales del mes de junio, cuando un informe médico señalaba que el futbolista sufría una diabete de tipo I (insulino-dependiente), precisando un tratamiento diario de tres dosis. Por entonces, Juric presentaba sintomas de cansancio y perdida del apetito, además de sed intensa y poliuria, lo que le llevó a perder tres kilos.

Así las cosas, Juric, pese a tener todavía dos años más de contrato con el Celta, no volvería a jugar ningún partido oficial con nuestro club. Su carrera deportiva parecía haber tocado a su fin. Dos meses después, la situación parecía haber mejorado, Juric era más optimista: "Me encuentro bien y con mucha confianza. Tengo todavía contrato con el Celta y quiero seguir jugando. La directiva no ha hablado conmigo, pero ya hablo con el entrenador. Soy optimista".

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails