Mostrando entradas con la etiqueta Athletic Club. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Athletic Club. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de junio de 2014

JON AURTENETXE


NOMBRE COMPLETO Jon Aurtenetxe Borde
FECHA DE NACIMIENTO 3 de enero de 1992
LUGAR DE NACIMIENTO Amorebieta (Vizcaya)
DEMARCACIÓN  Lateral izquierdo / central 
DORSAL  15
CLUB DE PROCEDENCIA Athletic Club 
TEMPORADAS EN EL CLUB 1 (2013-14) 
PARTIDOS 20
GOLES 0
CLUB DE DESTINO Athletic Club 
EQUIPO ACTUAL  Sin equipo

Lateral izquierdo o defensa central, Jon Aurtenetxe fue uno de los muchos jugadores vascos que defendieron los colores del Celta a lo largo de su historia. Nacido en 1992, el pequeño Jon comenzó su andadura en el mundo del fútbol en el club de su localidad natal, el Amorebieta, con quién jugó hasta los 10 años, momento en el que pasó a engrosar las filas del Athletic Club. 

Con el conjunto bilbaíno se formó como futbolista y fue poco a poco escalando hasta llegar al primer equipo después de ser internacional en categorías inferiores. El futbolista vasco le debe mucho en su carrera a dos entrenadores: Joaquín Caparrós y Marcelo Bielsa. El primero de ellos fue muy importante, porque estando el de Utrera en el banquillo del Athletic le hizo debutar con la camiseta del Athletic en partido de Copa de la UEFA ante el Werder Bremen, cuando aún era juvenil. Fue la Temporada 2009-10.  Pero además, el propio Caparrós, fue quien le dio la alternativa en Primera División, haciéndolo debutar en un encuentro liguero frente al Hércules. 

Pero sería con Marcelo Bielsa con quien daría el salto definitivo. Con el técnico argentino, Aurtenetxe se consagró en la élite en la exitosa campaña del Athletic 2011-12, cuando los vascos alcanzaron las finales de Copa del Rey y Europa League, partidos que disputó como titular. En aquella campaña disputó 54 partidos, anotando 4 goles. 

jueves, 7 de julio de 2011

ANDER MURILLO


NOMBRE COMPLETOAnder Murillo García 
FECHA DE NACIMIENTO22 de julio de 1983
LUGAR DE NACIMIENTOSan Sebastián (Guipuzcoa)
DEMARCACIÓN Defensa central / Lateral 
DORSAL 19 
CLUB DE PROCEDENCIAAthletic Club / UD Salamanca
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2010-11)
PARTIDOS24
GOLES0
CLUB DE DESTINOAEK Larnaca (CHI)
EQUIPO ACTUAL Retirado

Hijo de Luciano Murillo y sobrino de Eliseo Murillo, jugadores profesionales en la década de los años setenta. Ambos jugaron en la Real Sociedad. Ha sido internacional con las selección nacional española en categorías sub-17, sub-19, sub-20 y sub-21. No ha sido internacional absoluto.

Formado en la cantera del Antiguoko club, desde donde pasó al Athletic de Bilbao, jugando en sus categorías inferiores hasta el año 2001, año en el que pasó a formar parte del primer equipo. En su momento, Heynckes llegó a decir que "en el futuro, el Athletic serán Murillo y diez más". No acertó.

Debutó en Primera el 24 de noviembre de 2001 a los 18 años de edad, en un partido disputado en el Camp Nou y que terminó con victoria de los "leones" por dos goles a uno ante el Barcelona. Con los bilbaínos jugaría 7 temporadas consecutivas en primera división, varias de ellas de titular, incluyendo partidos de la Copa de la UEFA (2004/05) y dos semifinales de la Copa del Rey (2002 y 2005). Con la llegada del entrenador Joaquín Caparrós al equipo en 2007, la defensa del club bilbaino se fortaleció y la competencia se hizo mayor, la irrupción de jugadores como Aitor Ocio o Fernando Amorebieta desbancaron a Murillo, que perdió peso en el equipo y pasó a un segundo plano, incluso desapareció de las convocatorias.

domingo, 21 de noviembre de 2010

ALFREDO EGUÍA


NOMBRE COMPLETOAlfredo "Pochito" Eguía 
FECHA DE NACIMIENTO26 de febrero de 1906 
LUGAR DE NACIMIENTOBilbao (Bizkaia)
DEMARCACIÓN Delantero
CLUB DE PROCEDENCIAAthletic Club
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (1927-29)
PARTIDOS25
GOLES21
CLUB DE DESTINOAthletic Club  
EQUIPO ACTUAL Retirado (Fallecido el 1-08-1982)

Pochito Eguía, delantero que llegó a ser convocado por la selección española, jugó dos temporadas en el Athletic Club de Bilbao. Debutó con el club de San Mamés, el 11 de octubre de 1925 en un Sestao-Athletic (5-0), y disputó en sus dos temporadas como rojiblanco 4 partidos de copa y 9 del campeonato regional, anotando un total de 7 goles.

Como consecuencia de sus estudios de medicina en la Universidad de Santiago, Eguía se enroló para la campaña 1927-28 en el Real Club Celta de Vigo. Aquella temporada el Celta disputó 3 competiciones, un ensayo de la liga profesional, en el que desarrolló un excelente papel, y los campeonatos regional y nacional.

En el campeonato regional, el Real Club Celta recuperaba el título aquella temporada 1927-28, con una plantilla con muy buenos futbolistas como Reigosa, Morilla, Polo, Vega. Cardenes, Cabezo, Chica, o el portero Lilo. Por último, Eguía también disputó con el Celta el campeonato de España, donde el equipo celeste llegó hasta los cuartos de final, cuando fue apeado por la Real Sociedad.

domingo, 18 de julio de 2010

JOSÉ MARÍA BENGOETXEA



NOMBRE COMPLETOJosé María Bengoetxea Larrinaga
FECHA DE NACIMIENTO5 de enero de 1956
LUGAR DE NACIMIENTOOndarroa (Vizcaya)
DEMARCACIÓN Delantero
CLUB DE PROCEDENCIAAthletic Club
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1981-82)
PARTIDOS7
GOLES0
CLUB DE DESTINODeportivo Alavés 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Delantero muy rápido, valiente y agresivo. Poseía un buen tiro y remataba bien de cabeza. Con gran visión de la jugada. Tras dos campañas en el filial del Athletic de Bilbao, ascendió al primer equipo en la temporada 1976/77, logrando debutar en la máxima categoría el 26 de septiembre de 1976, en el partido Salamanca-Athletic (3-0). En ese primer año disputó 5 encuentros de Liga -marcó un tanto-y uno de la Copa de la UEFA.

Entonces se marchó cedido junto a Sarabia al Barakaldo, que en aquella época estaba en 2º división. En el club aurinegro con 22 años comenzó a paladear la copa de la fama. Con 16 goles en 37 partidos, se ganó a pulso su vuelta al Athletic Club. Regresa a San Mamés en 1978 y completa otras tres campañas como rojiblanco, disputando 21 compromisos de Liga -dos goles- y 11 de Copa -10 goles-.

En el verano de 1981, una de las muchas incorporaciones que hizo el Real Club Celta a su plantilla fue el delantero vasco Bengoetxea, con vistas a reforzar el equipo en busca del ascenso a primera tras el paso por la segunda división B. El Celta conseguiría el objetivo del ascenso al concluir aquella campaña, pero la participación de Bengoechea no pasó de ser testimonial.

miércoles, 21 de abril de 2010

FERNANDO ARTEAGA



NOMBRE COMPLETOFernando Arteaga Alzaga 
FECHA DE NACIMIENTO27 de febrero de 1960
LUGAR DE NACIMIENTOAbadiño (Vizcaya) 
DEMARCACIÓN Extremo izquierdo
CLUB DE PROCEDENCIAAthletic Club 
TEMPORADAS EN EL CLUB4 (1984-88)
PARTIDOS86
GOLES7
CLUB DE DESTINOReal Burgos
EQUIPO ACTUAL Retirado


Interior o extremo izquierdo, se formó en la Cultrural de Durango, club que siempre fue un importante vivero de futbolistas para el Athletic Club de Bilbao. Del club de Durango llegó a la cantera de Lezama, con 20 años para jugar en el filial del Athletic. Durante su segundo año en el filial tuvo la oportunidad de debutar con el primer equipo en un partido de Copa del Rey, en el Sestao-Athletic (1-0). En esa misma temporada 81/82, disputaría otros dos partido más, la eliminatoria completa frente al modesto Aurrerá Ondarroa, pero no llegó a debutar en Primera División con el club de Ibaigane.

La temporada siguiente, 1982-83, mientas cumplía el servicio militar, probó fortuna en el Cartagena de 2ª división, donde disputó 29 encuentros y anotó 3 goles. Al año siguiente regresó a Bilbao, para jugar con el filial en segunda división, disputando 30 partidos de liga, anotando 6 goles. De cara a la temporada 1984-85 fue animado a cambiar de aires en busca de una oportunidad, en vista de los pocos resquicios que dejaba la plantilla del primer equipo rojiblanco en los puestos de ataque.

Así se convertía en el primer fichaje del Real Club Celta de Vigo, en busca del ascenso a primera. El traspaso costó 3 millones de pesetas a pagar en 12 meses. Arteaga era un extremo rápido, que tuvo un destacado papel en su primera campaña en Vigo, que concluyó con el ascenso a primera. Anotó su primer gol con el Celta en la goleada (4-1) al Granada en Balaidos, y formó delantera habitualmente con Lucas, Marian, Camilo, Contreras. Pudo por fin debutar en primera al año siguiente, y permaneció un total de 4 campañas en el club celeste.

viernes, 6 de noviembre de 2009

JON URIBARRENA



NOMBRE COMPLETOJosé Ángel Uribarrena Díez 
FECHA DE NACIMIENTO18 de enero de 1969
LUGAR DE NACIMIENTOPortugaleta (Vizcaya)
DEMARCACIÓN Delantero 
CLUB DE PROCEDENCIAAthletic Club 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1994-95)
PARTIDOS25
GOLES1
CLUB DE DESTINOUD Almería  
EQUIPO ACTUAL Retirado

Delantero formado en la cantera del Athletic Club de Bilbao, jugó en los juveniles de Lezama en la campaña 1986-87, para pasar después al equipo filial rojiblanco, el Athletic B. Debutó en Primera División con el Athletic de Bilbao el 29 de octubre de 1989, en el encuentro Athletic-Málaga (3-0). Durante los cuatro años de estancia en el primer equipo rojiblanco, alternó dos temporadas como cedido en el Logroñés, club en el que gozó de mayor continuidad en la máxima categoría -45 partidos, 4 goles- en las temporadas 91/92 y 92/93. Con el Athletic completó un total de 31 partidos -22 de Liga y 9 de Copa-, anotando un gol.

Para la temporada 1994/95 el Celta contó con una plantilla notablemente remozada en relación con la temporada anterior. Txetxu Rojo abandonó el club para fichar por el Osasuna, y fue sustituido por el argentino Carlos Aimar, hasta entonces entrenador del Logroñés. Jugadores claves de la temporada anterior abandonaron el Celta, como fue el caso de Cañizares, Andrijasevic, Otero y Vicente Engonga. Para suplir estas bajas la directiva contrató a jugadores de escaso nombre como Tárraga, Merino, Desio o Uribarrena.

Jon Uribarrena fichaba por el celta el 29 de agosto de 1994. Firmaba por dos temporadas con opción a una tercera, y el Celta pagaba 30 millones de pesetas al Athletic Club en concepto de traspaso.
A los pocos días, el 4 de septiembre, debutaba con la camiseta celeste en el primer partido de liga, en el Carlos Belmonte de Albacete. Y el debut no pudo ser mejor, pues iba a conseguir su primer y único gol con el equipo vigués. Corría el minuto 42, cuando los espectadores esperaban ganar el descanso, tras un pobre primer tiempo, llegó el gol del Celta, en un soberbio remate de cabeza de Uribarrena, al saque de una falta. Después el partido terminaría (1-1).

lunes, 26 de octubre de 2009

OSKAR VALES



NOMBRE COMPLETOÓscar Vales Varela
FECHA DE NACIMIENTO13 de septiembre de 1974
LUGAR DE NACIMIENTOBilbao (Vizcaya) 
DEMARCACIÓN Defensa central  
DORSAL 
CLUB DE PROCEDENCIAAthletic Club 
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (1997-99)
PARTIDOS66
GOLES0
CLUB DE DESTINOAthletic Club 
EQUIPO ACTUAL Retirado


Formado en las categorías inferiores del Athletic de Bilbao, si hay una palabra que defina la carrera futbolística de Vales, esa es la polivalencia. Comenzó jugando de centrocampista, pero jugó muchísimos partidos como defensa central y lateral derecho. Tras pasar por el Baskonia (2ªB), los juveniles del Athletic, y el Athletic B, logró debutar en Primera División el 6 de abril de 1994, en el encuentro Oviedo-Athletic (3-0) y su primera etapa en Bilbao duró cuatro temporadas.

El 29 de julio de 1997 Vales, llegó ayer a un acuerdo con el R.C. Celta de Vigo para jugar como cedido por el Athletic hasta el 1 junio de 1998, momento en que el club vasco podría ejercer un derecho de recompra abonando 150 millones de pesetas. Si el club bilbaíno no ejercía su opción, el Celta se lo quedaba en propiedad, por cuatro temporadas más, compensando al Athletic con 100 millones.

Debutó con el club vigués el 31 de agosto de 1997, en Balaidos, en un Celta-Zaragoza (2-1), y tendría una regularidad intachable en su primera campaña en el Celta, jugando 34 partidos de liga y 4 de copa, en una histórica temporada, en la que de la mano de Javier Irureta, el Real Club Celta conseguía, por segunda vez, la clasificación para disputar la copa de la UEFA. El Celta comenzaba a ser aquel equipo que había de deslumbrar a Europa en las siguientes campañas, y en su primer año, Vales jugó principalmente de central, pero el equipo aprovechó su polivalencia ocupando otras posiciones.

viernes, 25 de septiembre de 2009

ANTONIO ORTIZ



NOMBRE COMPLETOAntonio"Tolo" Ortiz Alonso
FECHA DE NACIMIENTO20 de diciembre de 1918
LUGAR DE NACIMIENTOBasauri (Vizcaya) 
DEMARCACIÓN Mediocentro 
CLUB DE PROCEDENCIAAthletic Club 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1945-46)
PARTIDOS10
GOLES0
CLUB DE DESTINOReal Racing de Santander
EQUIPO ACTUAL Retirado


En la temporada 1935-36, antes de estallar la Guerra Civil española, Ortiz tenía ficha con el Atletic Club de Bilbao. Centrocampista tenaz, era un mediocentro a la antigua, que entregaba con maestría los balones a cuarenta o cincuenta metros. Debutó con el club de San Mamés en Balaidos, en un Celta – Athletic disputado el 10 de noviembre de 1940. Jugó cerca de ochenta partidos oficiales con la zamarra rojiblanca hasta 1945.

La temporada 1945-46, no comenzó muy bien para el Celta, que se colocaba en la octava jornada tercero por la cola con solo cinco puntos. La junta directiva, preocupada por la situación, trata de buscar soluciones, reforzando el equipo con el fichaje de Ortiz, que entonces tenía 27 años, y cambiaba el Athletic por el Celta.

Ortiz debutó ya el domingo siguiente, el 2 de diciembre de 1945, en el campo de Bellavista frente al Real Oviedo, pero su concurso no supuso nada positivo para el conjunto vigués, que perdía 1-0. Sin embargo se convertiría desde su debut en un jugador muy importante para el equipo, disputando 10 partidos, en la que sería su única campaña en el Celta. La temporada terminó tranquila para el Celta, y Antonio Ortiz dejaba el equipo, para jugar el año siguiente con el Racing de Santander en segunda división

martes, 18 de agosto de 2009

JOSÉ MARÍA IGARTÚA



NOMBRE COMPLETOJosé María Igartúa Mendizabal
FECHA DE NACIMIENTO6 de marzo de 1950
LUGAR DE NACIMIENTOElorrio (Vizcaya)
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIAAthletic Club de Bilbao
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (1975-77)
PARTIDOS50
GOLES4
CLUB DE DESTINODeportivo Alavés 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Quería ser pelotari e incluso ganó un campeonato de Vizcaya, en la categoría infantil. Después, cambió sus preferencias por el fútbol, deporte en el que los técnicos le auguraban un brillante porvenir. Fue el jugador juvenil más destacado de la temporada 1967-68 y como tal obtuvo el trofeo Alfonso Olaso. Actuó como capitán de la selección de juveniles, y viendo que aquello del futbol ya era algo más que un pasatiempo, dejó su empleo como electricista en un comercio de electrodomésticos en Elorrio.

Cuando empezaba a despuntar y apuntaba grandes maneras jugando como medio volante, especialmente de ataque, o como interior de enlace en el Athletic Club de Bilbao, las lesiones se cruzaron en su camino, y aunque llegaría a ser un jugador importante, no llegó a ser la estrella que se vislumbraba. Si en la temporada 1969-70, fue Javier Clemente, su compañero de media en el Athletic, el que caía lesionado en la Creu Alta de Sabadell, unos meses después, José María Igartua, sufría una lesión similar, en Balaidos, el 11 de octubre de 1970.

Corría el minuto 72 del partido Celta-Athletic de la 5ª jornada de la temporada 1970-71, cuando una dura entrada del céltico Pedrito, le lesionaba de gravedad. Igartua había debutado en primera con tan solo 18 años, en un Athletic-Elche, el 22 de septiembre de 1968. Unos días después, tendría la ocasión de participar con España en los juegos olímpicos, disputados en el mes de octubre de 1968 en la Ciudad de México. En el equipo español dirigido por Santamaría, coincidió con el céltico Juan Fernández Vilela.
España pasó la primera fase tras ganar a Brasil y Nigeria y empatar con Japón. En cuartos de final cayó por 2-0 ante el país anfitrión.

martes, 21 de octubre de 2008

ANDONI LAKABEG



NOMBRE COMPLETOAndoni Lakabeg Fraile
FECHA DE NACIMIENTO14 de febrero de 1969
LUGAR DE NACIMIENTOBilbao (Vizcaya)
DEMARCACIÓN Lateral derecho
DORSAL 12
CLUB DE PROCEDENCIAAthletic Club 
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (1995-98)
PARTIDOS9
GOLES0
CLUB DE DESTINOVillarreal CF 
EQUIPO ACTUAL Retirado


Lateral derecho que pasó la mayor parte de su carrera deportiva en el Athletic de Bilbao, creció y se formó en Club Escolapios, en el viejo patio del colegio Calasancio, siendo uno de los ejemplos de la importancia que tienen los equipos amateurs como la cantera del fútbol vasco. Empezó a jugar en los Escolapios con ocho años, y pronto pasaría a la cantera de Lezama junto con varios de sus compañeros de equipo y escuela.

Tras destacar en el equipo filial, Howard Kendall le incorporó a la primera plantilla en la temporada 88/89 donde, con 19 años, Lakabeg se hizo con un puesto en el once del Athletic, que finalizó la temporada en la séptima posición. En la temporada de su debut en la máxima categoría Lakabeg compartía defensa con otros jóvenes jugadores como Rafa Alkorta, Patxi Ferreira o Génar Andrinúa y también llegó a disputar la Copa de la UEFA. La lesión de Patxi Salinas facilitó el fulgurante ascenso de Lakabeg desde el equipo filial.

Tras permanecer ocho temporadas como rojiblanco disputando 212 encuentros oficiales -192 de Liga, 15 de Copa, 5 de UEFA-, marcando tres goles, dejó el equipo bilbaíno mediada la temporada 1995-96 para recalar en el Real Club Celta. Llegaba en el mercado de invierno al equipo vigués a cambio de 20 millones de pesetas. Andoni Lakabeg debutaba con el Celta el 14 de enero de 1996 en el Estadio de Mestalla en Valencia, con derrota celeste por 3-0.

lunes, 21 de abril de 2008

PATXI SALINAS


NOMBRE COMPLETOFrancisco Salinas Fernández 
FECHA DE NACIMIENTO17 de noviembre de 1963
LUGAR DE NACIMIENTOBilbao (Vizcaya) 
DEMARCACIÓN Defensa central 
DORSAL 
CLUB DE PROCEDENCIAAthletic Club 
TEMPORADAS EN EL CLUB6 (1992-98)
PARTIDOS218
GOLES4
CLUB DE DESTINORetirado
EQUIPO ACTUAL Retirado

Fue y será uno de los grandes jugadores del Celta a lo largo de su historia, más por su carisma que por su juego, el bilbaíno consiguió hacerse con un hueco en el corazón del celtismo. Pachi debutó a la temprana de edad de 18 años, a punto de cumplir 19 en el Helmántico de Salamanca ante La Unión, el partido finalizaría con victoria de los leones por 0-1 gol anotado por Argote. Este sería el primer titulo de Liga de los dos que habría de conseguir a lo largo de su dilatada carrera. También lograría ser Campeón de Copa con el Athletic en el 84 y Subcampeón con el Celta diez años más tarde.

Participe de los dos títulos de Campeón con el Athletic, no sería hasta la temporada 84-85 cuando Javier Clemente le otorgase galones de titular en aquel gran Athletic. Así durante 10 temporadas formó parte del equipo titular de los leones, hasta que en 1992 decidió cambiar de aires y fichar por el Celta de Vigo. Su debut se produciría ante el Deportivo en Riazor en la temporada 1992-93, un partido en el que Garcia Aranda expulsaría a Claudio por parte de los coruñeses y al propio Pachi Salinas, después de cortar un balón con la mano a un minuto del final. Previamente ya había visto una amarilla por una zancadilla.

Lo cierto es que a pesar del mal inicio que tuvo en el Celta, consiguió mantenerse como titular, durante los 6 años en los que permaneció en Vigo, hasta su retirada en la temporada 1997-98, siendo titular para todos los entrenadores que pasaron por Vigo durante ese tiempo, desde Txetxu Rojo hasta Javier Irureta, curiosamente dos técnicos con pasado de futbolistas del Athletic.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails