Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de octubre de 2016

ELVIS MARTÍNEZ


NOMBRE COMPLETOElvis Alfonso Martínez Dugarte

FECHA DE NACIMIENTO4 de octubre de 1970
LUGAR DE NACIMIENTOMérida (Venezuela) 
DEMARCACIÓN Lateral izquierdo 
CLUB DE PROCEDENCIAUniversidad de Los Andes (Ven)
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1993-94 Celta B)
PARTIDOSSolo amistosos
GOLES-
CLUB DE DESTINOCaracas (Venezuela)
EQUIPO ACTUAL Retirado

Corría el año 1990 cuando un joven venezolano flaco, espigado y rápido , llegaba con toda su ilusión a entrenar con el equipo de sus amores, Estudiantes de Mérida. 

Ya destacaba como figura en los equipos de futbol sala de su barrio. El técnico del equipo por aquel entonces, el uruguayo López, le quería hacer debutar a los pocos días, porque necesitaba un lateral izquierdo, pero Elvis no llegó a un acuerdo con el dirigente de Estudiantes, Celso Alonso. 

Debió esperar a octubre de 1991 para debutar con Universidad de los Andes. El técnico del equipo “andino” había escuchado la capacidad del “zurdo”, como él lo llamaba, y recomendó su fichaje para un equipo, que además de defender el título, jugaría la Copa Libertadores de América. 

domingo, 27 de abril de 2014

ANDRÉS TÚÑEZ


NOMBRE COMPLETOAndrés José Túñez Arceo 
FECHA DE NACIMIENTO15 de marzo de 1987
LUGAR DE NACIMIENTOCaracas (Venezuela) 
DEMARCACIÓN Defensa central 
DORSAL 30, 21, 5
CLUB DE PROCEDENCIACelta B 
TEMPORADAS EN EL CLUB4 (2009-13) 
PARTIDOS93
GOLES3
CLUB DE DESTINOBeitar Jerusalén (ISR)  
EQUIPO ACTUAL Santa Marta EDS

Como otros antes que él, Andrés Túñez es hijo de emigrantes gallegos en Venezuela. En tierras sudamericanas pasó sus primeros ocho años, donde ya comenzó a practicar varios deportes. En el país caribeño impera el béisbol y ahí empezó Túñez su relación con el deporte, que compaginó con el fútbol sala. Con la vuelta de la familia a Galicia, el pequeño Andrés ya se centró en el fútbol. Era habitual verle con el balón en los pies en el restaurante familiar que sus padres abrieron en Bertamirans, en el ayuntamiento de Ames.

Sus primera patadas al balón en España los dio en el Rosalía de Castro, equipo de base del barrio compostelano de Vista Alegre. Ya siendo un cadete su calidad comenzó a destacar y los formadores del Compostela se lo llevaron a su cantera. Aunque comenzó como delantero con el paso de las distintas categorías acabó siendo central, como ha ocurrido a otros grandes defensas en la historia del fútbol.

En el equipo de San Lázaro sus actuaciones llamaron la atención de los ojeadores del Celta quienes en el verano de 2003 convencieron a los padres de Andrés. El venezolano había sido fichado para los juveniles de Liga Nacional y a la temporada siguiente ya era habitual en el División de Honor. Tan sólo tres años después de su llegada a A Madroa debutaba en el Celta B. En el filial pasó tres temporadas, con el paréntesis de su grave lesión en el Ángel Carro lugués. Fue el 17 de febrero de 2008 donde al evitar un gol en línea de portería se golpea violentamente con la rodilla contra el poste. Seis meses en el dique seco.

domingo, 20 de abril de 2014

JAVI GONZÁLEZ


NOMBRE COMPLETOFrancisco Javier González Rodríguez  "Javi"
FECHA DE NACIMIENTO13 de Noviembre de 1975
LUGAR DE NACIMIENTOCaracas (Venezuela) 
DEMARCACIÓN Centrocampista
DORSAL 
CLUB DE PROCEDENCIACelta B
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1995-1996)
PARTIDOS1  (Copa del Rey)
GOLES0
CLUB DE DESTINOLalín
EQUIPO ACTUAL Retirado

Hijo de emigrantes gallegos en Venezuela, como otros futbolistas en la historia del Celta como José Luis Mosquera o Andrés Tuñez, Javi González era un centrocampista técnico y de calidad, que llegó a debutar con el primer equipo del Celta en la temporada 1995-96.

Javi empezó a jugar al futbol con 5 años en el colegio San Agustín de Caracas. Como cualquier niño, el futbol no era más que un juego, pero Javi, ya entonces empezaba a destacar.


En 1986, con 10 años, retornó a Galicia con su familia, y recién llegado de Venezuela fue a la Madroa a las pruebas con Pepe Villar, y le ficharon. Pasó desde muy pequeño por todos los escalafones de las categorías inferiores del Celta, siendo siempre un integrante destacado en todas las plantillas en las que estuvo.



miércoles, 14 de octubre de 2009

JOSE LUIS MOSQUERA


NOMBRE COMPLETOJosé Luis Mosquera Losada 
FECHA DE NACIMIENTO10 de marzo de 1967
LUGAR DE NACIMIENTOCaracas (Venezuela)
DEMARCACIÓN Delantero
CLUB DE PROCEDENCIAAlondras
TEMPORADAS EN EL CLUB6 (1987-93)
PARTIDOS135
GOLES17
CLUB DE DESTINOMérida CP
EQUIPO ACTUAL Retirado

Nacido en Venezuela, pero residente en Vigo desde que tenía seis años, el criollo comenzó a jugar al fútbol en el Coia, desde donde pasó al Alondras de Cangas. Era el típico delantero pequeño y escurridizo, con mucha movilidad, pero no excesivamente goleador. Sus destacadas actuaciones en el Alondras, le hicieron fichar por el Celta, para jugar en el Gran Peña, filial céltico, pero pronto, en la campaña 1987-88 le llegaría la oportunidad de debutar en primera división de la mano de Maguregui.

Su debut con el primer equipo del Celta en primera fue el 18 de octubre de 1987, en la 7ª jornada de liga, en Las Gaunas frente al Logroñés (0-0), cuando saltaba al campo en el minuto 86, sustituyendo a Moyano. Se convertía en el primer venezolano en jugar en la primera división de España.

Jugó 12 partidos de liga en su primer año en el primer equipo céltico, y tuvo ocasión de estrenarse como goleador en primera, en la última jornada de liga, en el Sanchez Pizjuan de Sevilla. En el minuto 50 del partido, un pase en profundidad de Julio Prieto, es aprovechado por Mosquera, que batía en su salida al guardameta sevillista Fernando. Era el primer gol de un encuentro que terminaba con victoria céltica por (0-3). En ese mismo partido, debutaba Patxi Villanueva en primera división.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails