Mostrando entradas con la etiqueta Alondras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alondras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de julio de 2018

PAZÓ



NOMBRE COMPLETOManuel Pazó Ulla
FECHA DE NACIMIENTO-
LUGAR DE NACIMIENTOBerbés, Vigo (Pontevedra)
DEMARCACIÓN Defensa 
CLUB DE PROCEDENCIAAlondras
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1930-31)
PARTIDOS11
GOLES0
CLUB DE DESTINOGran Peña
EQUIPO ACTUAL Retirado


Prototipo de defensa del fútbol de su época, aguerrido, corpulento y contundente, este zaguero nacido en la calle Pobladores en el vigués barrio del Berbés, comenzó a destacar en el Alondras a finales de los años 20. Se había iniciado en el modesto club Berbés, de donde pasó al Alondras Club de Fútbol.

Del club de Cangas pasaría al Real Club Celta, a donde llegó en el verano de 1930, acompañado de su pareja en la zaga del Alondras, Montes.

La competencia era dura en la defensa celeste, con hombres de la talla de Hermida, Cabezo o Vega o Valcarcel, además del propio Montes que pronto se convirtió en un jugador  importante para el club de Balaidos. Recordemos además, que las defensas en aquella época estaban formadas por solo dos o tres hombres.

domingo, 17 de mayo de 2015

LAO


NOMBRE COMPLETOLao
FECHA DE NACIMIENTO-
LUGAR DE NACIMIENTOCangas do Morrazo (Pontevedra) 
DEMARCACIÓN Delantero - Extremo derecho
CLUB DE PROCEDENCIAAlondras
TEMPORADAS EN EL CLUB3   (1929-32)
PARTIDOS18
GOLES5
CLUB DE DESTINORacing de Ferrol 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Lao fue un delantero, casi siempre extremo derecha, pero que también podía actuar como interior o delantero centro, que formó parte de la nómina de futbolistas del Real Club Celta a comienzo de los años 30 del pasado siglo.

Natural de Cangas do Morrazo, jugó en el antiguo Alondras (desaparecido en 1932), antes de fichar por el Celta.

Cumplía con las premisas de los atacantes de la época de delantero fogoso, viril, lleno de ímpetu, y colaboró a llevar al Celta al ascenso a segunda división, formando parte de una concurrida línea de ataque, en la que era difícil hacerse un hueco para entrar en el once titular.

La primera temporada de Lao en el club de Balaidos fue una pésima campaña, que terminó con el descenso del equipo, que se vio obligado a jugar la tercera división al año siguiente.

domingo, 12 de enero de 2014

ALEJANDRO LAGO



NOMBRE COMPLETOAlejandro Lago Martínez
FECHA DE NACIMIENTO27 de mayo de 1954
LUGAR DE NACIMIENTOVigo 
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIAAlondras (Cangas)
TEMPORADAS EN EL CLUB2  (1978-80)
PARTIDOS39
GOLES2
CLUB DE DESTINOReal Murcia 
EQUIPO ACTUAL Retirado

El apellido Lago es común entre los futbolistas que han vestido la camiseta del Real Club Celta en su historia. Ya en los años 50, José Lago vistió de celeste, luego el bigotudo Carlos, también recientemente el lateral izquierdo Roberto. A finales de los 70, hubo otro Lago, Alejandro, casi siempre centrocampista, que jugó para el Celta durante dos campañas, dos temporadas de mal recuerdo, con dos descensos consecutivos que llevaron al club a la segunda división B.

Alejandro Lago se formó en el San Roque Casablanca, club vigués que ha dado dos futbolistas que llegaron a la primera división, nuestro protagonista de hoy, y el gran Joaquín Fernández Santomé, Quinocho. Después pasó por el Alondras, hasta que pasó a integrar la plantilla del Celta en el verano de 1978. Aquel año fueron varios los jóvenes valores de la cantera viguesa que fichó el Real Club Celta.

En el verano de 1978 se presentaba la plantilla del Real Club Celta con un equipo compuesto por un 80 % de jugadores gallegos y con Laureano Ruiz como entrenador. Además del brasileño Ademir, el Celta presentó como nuevos refuerzos a Paco II, Vila y Pereira del Gran Peña, García Senra del Rápido de Bouzas, Toledo del Getxo y a Alejandro Lago del Alondras de Cangas. 

domingo, 20 de enero de 2013

VICENTE CUPÓNS


NOMBRE COMPLETOVicente Cupons
FECHA DE NACIMIENTO-
LUGAR DE NACIMIENTOBarcelona (Cataluña) 
DEMARCACIÓN Delantero 
CLUB DE PROCEDENCIAAlondras (Cangas Morrazo)
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (1931-32)
PARTIDOS18
GOLES18
CLUB DE DESTINORacing de Ferrol
EQUIPO ACTUAL Retirado (Fallecido)

El delantero catalán Vicente Cupóns, llegó al Real Club Celta en Julio de 1931 procedente del Alondras. Terminada la campaña 1930-31, el club vigués decide reforzar su equipo con tres incorporaciones: el defensa Capesto, y los atacantes Marcial y Vicente Cupóns. El delantero centro catalán entraría a formar parte de una extensa plantilla compuesta por 22 jugadores, y como entrenador se encuentra con José Planas Artés, también de origen catalán.

Cupóns era un jugador inquieto, trotamundos, de esos que se buscaban la vida manejando siempre la mejor opción, por ello jugó en un gran número de equipos. Comenzó a jugar en 1923 en el Club Deportivo Hostafranch en la categoría del fútbol local de Cataluña.En 1925 ficharía por el Europa, pasando un año después por el Gimnástic de Tarragona, luego el Terrassa y más tarde el Júpiter.

A partir de ahí decide iniciar su particular diáspora y llega a Galicia para jugar en el Alondras Club de Fútbol, donde logra captar la atención de los dirigentes célticos.  Vicente Cupóns debuta en un amistoso de pretemporada el 8 de Julio de 1931, frente al Vasco da Gama. Los brasileños vapulearían al conjunto céltico, que saldría goleado por 7-1 en un Balaídos con mucha asistencia. Cupóns no pudo demostrar mucho en su estreno con el Celta, ya que había llegado apenas hacía cuatro días y no le había dado tiempo a descansar y tampoco estaba adaptado debidamente.

domingo, 4 de septiembre de 2011

LITO


NOMBRE COMPLETOJosé Manuel Freire Chapela, "Lito" 
FECHA DE NACIMIENTO13 de septiembre de 1966
LUGAR DE NACIMIENTOMoaña (Pontevedra)
DEMARCACIÓN Centrocampista, Lateral
CLUB DE PROCEDENCIAAlondras 
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (1988-90)
PARTIDOS43
GOLES0
CLUB DE DESTINOReal Burgos 
EQUIPO ACTUAL Retirado


El mismo año en el que un goleador menudo, nacido en Moaña, triunfaba vistiendo la camiseta del Celta, en aquella oscura época del Celta en segunda, nacía en la misma villa del morrazo un niño que pronto llevaría su mismo apodo, Lito, y que años mas tarde tendría también el honor de vestir esa camiseta celeste.

Este segundo Lito, jugaba indistintamente en el centro del campo o de lateral, siempre por la izquierda, y comenzó a destacar en el Alondras de Cangas, despertando el interés del Real Club Celta. Así, en la tarde del 9 de diciembre de 1986, Celta y Alondras llegaban a un acuerdo para el traspaso del joven Lito, que contaba en aquel momento con 20 años. Lito firmaba un contrato de tres años con el club de Balaidos.

Sin embargo, no debutó con el primer equipo del Celta hasta un par de años después, en la temporada 1988-89, cuando Díaz Novoa confió en él, y le hacía debutar el 30 de octubre de 1988 en un empate en Balaidos, al entrar en el minuto 78, sustituyendo a Gustavo. A partir de ahí se fue afianzando en el equipo, y llegó a jugar 21 partidos en la primera división aquella temporada.

miércoles, 28 de octubre de 2009

MANUEL PIÑEIRO


NOMBRE COMPLETOManuel Piñeiro Jáuregui 
FECHA DE NACIMIENTO19 de marzo de 1906
LUGAR DE NACIMIENTOMoaña (Pontevedra)
DEMARCACIÓN Delantero centro 
CLUB DE PROCEDENCIAAlondras
TEMPORADAS EN EL CLUB7 (1930-36 y 1939-40)
PARTIDOS-
GOLES-
CLUB DE DESTINO-
EQUIPO ACTUAL Retirado

Fue calificado como un futbolista valiente, incansable e inteligente. Terminada la liga 1929-30, el Real Club Celta, con renovada ilusión vuelve al Campeonato Regional. Antes de iniciarse el mismo, se une a las filas célticas Piñeiro, exterior izquierdo que procede del Alondras de Cangas. Antes había jugado también el Deportivo Moaña.

Piñeiro debuta con buen pie, pues el Celta vuelve a recuperar el título regional sin demasiadas dificultades. Durante los años 30, Piñeiro intenta con el Real Club Celta el ansiado ascenso a la división de honor, que habría de esperar hasta 1936. Terminada la liga 1931-32, el Celta disputó también la copa de España, competición en la que llegaría muy lejos.


En la primera eliminatoria, Piñeiro hacía 3 goles al Don Benito de Badajoz. Tras eliminar en la segunda ronda al Nacional de Madrid, en cuartos de final, el equipo vigués eliminaba al Sporting de Gijón, siendo Piñeiro uno de los goleadores. La hazaña terminaría en semifinales, ante el FC Barcelona.


miércoles, 14 de octubre de 2009

JOSE LUIS MOSQUERA


NOMBRE COMPLETOJosé Luis Mosquera Losada 
FECHA DE NACIMIENTO10 de marzo de 1967
LUGAR DE NACIMIENTOCaracas (Venezuela)
DEMARCACIÓN Delantero
CLUB DE PROCEDENCIAAlondras
TEMPORADAS EN EL CLUB6 (1987-93)
PARTIDOS135
GOLES17
CLUB DE DESTINOMérida CP
EQUIPO ACTUAL Retirado

Nacido en Venezuela, pero residente en Vigo desde que tenía seis años, el criollo comenzó a jugar al fútbol en el Coia, desde donde pasó al Alondras de Cangas. Era el típico delantero pequeño y escurridizo, con mucha movilidad, pero no excesivamente goleador. Sus destacadas actuaciones en el Alondras, le hicieron fichar por el Celta, para jugar en el Gran Peña, filial céltico, pero pronto, en la campaña 1987-88 le llegaría la oportunidad de debutar en primera división de la mano de Maguregui.

Su debut con el primer equipo del Celta en primera fue el 18 de octubre de 1987, en la 7ª jornada de liga, en Las Gaunas frente al Logroñés (0-0), cuando saltaba al campo en el minuto 86, sustituyendo a Moyano. Se convertía en el primer venezolano en jugar en la primera división de España.

Jugó 12 partidos de liga en su primer año en el primer equipo céltico, y tuvo ocasión de estrenarse como goleador en primera, en la última jornada de liga, en el Sanchez Pizjuan de Sevilla. En el minuto 50 del partido, un pase en profundidad de Julio Prieto, es aprovechado por Mosquera, que batía en su salida al guardameta sevillista Fernando. Era el primer gol de un encuentro que terminaba con victoria céltica por (0-3). En ese mismo partido, debutaba Patxi Villanueva en primera división.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails