Mostrando entradas con la etiqueta Extremadura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extremadura. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de julio de 2023

JAVI GALÁN


NOMBRE COMPLETO Javier Galán Gil
FECHA DE NACIMIENTO 19 de noviembre de 1994
LUGAR DE NACIMIENTO Badajoz (Extremadura)
DEMARCACIÓN  Lateral izquierdo
DORSAL 17
CLUB DE PROCEDENCIA SD Huesca
TEMPORADAS EN EL CLUB 2 (2021-23) 
PARTIDOS 79
GOLES 1
CLUB DE DESTINO Atlético de Madrid
CLUB ACTUAL Atlético de Madrid

Javi Galán comenzó su carrera en equipos de su Badajoz natal, como el CP Don Bosco o el Flecha Negra. Tras acabar su etapa como juvenil, firmó por el Club Deportivo Badajoz 1905, heredero del mítico Club Deportivo Badajoz, desaparecido unos años antes por problemas económicos. 

Allí empezó a labrar su fama en el fútbol extremeño. Apodado “Rooney”, debido a su parecido físico con el mítico internacional inglés, se convirtió en uno de los delanteros más destacados de la competición por su olfato goleador, que le permitió anotar 12 goles. No tardó mucho en dar el salto al primer equipo, que por entonces militaba en categoría regional, y fue ahí donde empezó a reconvertir su posición hacia zonas más retrasadas del campo. Primero como extremo, luego como carrilero, y finalmente como lateral izquierdo, posición en la que haría carrera en el fútbol profesional. 

De Badajoz saltó a Córdoba, con quien logró el ascenso a Segunda División. Llegaba así al fútbol profesional, y tras tres buenas campañas el conjunto andaluz, el Huesca le brindó la oportunidad de debutar en la máxima categoría. Llegó al Alcoraz en el mercado de invierno de la Temporada 2018-19, y aunque no podría evitar el descenso, un año después el club aragonés estaría de vuelta en la máxima categoría. Con Pacheta, que colocaba al equipo con una defensa de tres centrales, vivió sus mejores momentos jugando como carrilero, una posición que encaja a la perfección en su estilo, por su recorrido, su capacidad de llegada y su trabajo defensivo. 

domingo, 19 de febrero de 2017

DAVID SARRÓ




NOMBRE COMPLETODavid Sarró García

FECHA DE NACIMIENTO25 de enero de 1988
LUGAR DE NACIMIENTONavalmoral de la Mata (Cáceres)
DEMARCACIÓN Defesa central 
CLUB DE PROCEDENCIACelta B
TEMPORADAS EN EL CLUB-
PARTIDOSSolo amistosos
GOLES-
CLUB DE DESTINOVillalonga
EQUIPO ACTUAL -

David Sarró es defensa central, futbolista rápido y agresivo con un gran dominio de la marca.


Comenzó su carrera deportiva en su Extremadura natal, en la Escuela Morala de Fútbol. En el año 2003, cuando era cadete de primer año, fichó por el Atlético de Madrid. Antes había probado fortuna con le Sporting de Gijón.

Jugador muy disciplinado, que tiene como principal virtud el sentido de la anticipación, y es muy sacrificado. Aunque destaca como defensa central, también ha jugado de lateral derecho, demarcación en la que jugó en el Atlético de Madrid.


En 2006 ficha por el Celta para jugar en sus categorías inferiores. Era muy joven, (18 años), pero pudo entrar en la dinámica del Celta B, y el técnico del filial Rafa Sáez, le hizo jugar en algunos partidos de la liga de segunda división B, además de jugar en el juvenil.

domingo, 30 de diciembre de 2012

CARLOS DAVID


NOMBRE COMPLETOCarlos David Moreno Hernández
FECHA DE NACIMIENTO14 de junio de 1986
LUGAR DE NACIMIENTOMérida (Badajoz)  
DEMARCACIÓN Defensa central 
CLUB DE PROCEDENCIAExcelsior Mouscron
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (2009-11)
PARTIDOS5 (Amistosos) 
GOLES0
CLUB DE DESTINOTeruel  
EQUIPO ACTUAL Sin equipo

Carlos David jugó en el filial durante dos temporadas y disputó cinco partidos amistosos con el Celta. Defensa central con buen manejo de ambas piernas y un buen aéreo merced a su elevada envergadura física, que le permitió ser un jugador importante también en el ataque del filial entrenado por Milo Abelleira. Extremeño de nacimiento, Carlos David se formó en las categorías inferiores del Valencia, llegando a jugar en el Valencia Mestalla, filial del conjunto ché. 

La falta de  oportunidades en el primer equipo valencianista  le obligó a buscar una salida y la encontró en el Excelsior Mouscron, un conjunto belga con mucha vinculación con el fútbol español y con el Valencia, ya que los directores deportivos del equipo eran Amedeo Carboni y Juan Sánchez, ambos ex futbolistas del cuadro del Turia, y en el caso de Sánchez, también ex futbolista del Celta. Entrenaba otro ex valencianista como Miroslav Djukic, que había sustituído al mito belga Enzo Scifo al frente del banquillo del cuadro de Mouscron. El trío español quiso arroparse con jugadores que conocían de su dilatada experiencia en la Liga española. Sánchez, sin ir más lejos, enroló a su ex compañero en el Celta Jonathan Aspas. Otros españoles en la plantilla eran Manu Micó, Alejandro Cortell y José Antonio Salcedo. 

La aventura belga no le salió muy bien a Carlos David. Tras dos meses sin cobrar, la plantilla se declaró en huelga. El Excelsior fue expulsado de la competición y acabó desapareciendo a causa de los graves problemas económicos que arrastraba. La etapa en Bélgica se acabó de forma prematura y Carlos David se unió a un grupo de futbolistas que se encontraban en pleno mes de enero sin equipo. Entonces, se cruzó Miguel Torrecilla, director deportivo del Celta, que vio en Carlos David un jugador necesario para el filial y una oportunidad de futuro inmediato para el primer equipo. 

domingo, 25 de julio de 2010

MANOLO AGUJETAS



NOMBRE COMPLETOManuel Agujetas Cupido 
FECHA DE NACIMIENTO28 de marzo de 1960
LUGAR DE NACIMIENTOBadajoz (Extremadura)
DEMARCACIÓN Centrocampista  
CLUB DE PROCEDENCIAClub Atlético de Madrid 
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (1985-87)
PARTIDOS46
GOLES3
CLUB DE DESTINORecreativo de Huelva
EQUIPO ACTUAL Retirado

Centrocampista de lucha y entrega, cumplidor, que fue fichado procedente del Badajoz por el Atlético de Madrid, para jugar en el filial. Llegó al primer equipo rojiblanco en la campaña 1983-84 debutando en el Bernabeu al sustituir a Marina en el derbi madrileño. Sería su única temporada en el conjunto colchonero.

A finales de agosto de 1985 se concretaba su fichaje por el Real Club Celta. Manolo firmaba un contrato que le ligaba al Celta de Vigo durante las dos siguientes temporadas. El cuadro vigués abonaría dos millones y medio de pesetas, justo la mitad de lo que pidieron los colchoneros. El jugador iba a cobrar alrededor de 4 millones por temporada en concepto de ficha, prácticamente lo mismo que ganaba en el Atlético.

Pudo debutar ya a los pocos días de su fichaje, en el primer partido de liga de la temporada 1985-86, el 31 de agosto de 1985, frente a la Real Sociedad en Atocha, en el partido que significaba el regreso del Celta a la primera división. Agujetas jugó el partido completo y el Celta cosechó un importante empate (1-1). Su momento de gloria y su mejor partido con el Celta, lo vivió el 1 de diciembre de 1985 en Balaidos, en la victoria del Celta frente al Valladolid (3-2), en la que anotó los dos primeros goles del equipo celeste. Tuvo una soberbia actuación haciéndose el amo del centro del campo, hizo el primer gol en jugada personal, y el segundo al borde del descanso aprovechando un centro de Baltazar. No repitió sin embargo a menudo actuaciones como esta.

jueves, 28 de enero de 2010

EDU MOYA


NOMBRE COMPLETOEduardo Moya Cantillo 
FECHA DE NACIMIENTO3 de enero de 1981
LUGAR DE NACIMIENTOMonesterio (Badajoz)
DEMARCACIÓN Lateral derecho
DORSAL 23
CLUB DE PROCEDENCIARecreativo de Huelva 
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (2008-10)
PARTIDOS32
GOLES1
CLUB DE DESTINOHércules CF
EQUIPO ACTUAL Retirado


Nacido en Monesterio el 3 de enero de 1981, tercero de cuatro hermanos (Luz María, Cristina y Adrián) e hijo de Rosa María y de Antonio. Empezó a desarrollar sus tareas deportivas en Monesterio hasta la edad de 16 años (deportista muy completo en cualquier actividad deportiva, o lo que es lo mismo, gran capacidad de adaptación y destreza para realizar cualquier tipo de tarea deportiva o no deportiva) y es en este último año cuando el equipo cadete de Monesterio realiza una temporada de ensueño que le abre las puertas al equipo de división de honor juvenil del CF Extremadura.

Su primer equipo profesional fue el Extremadura en el que militó en las temporadas 00/01 y 01/02 y dónde debuta el 21 de enero de 2001. Posteriormente es traspasado al Tenerife durante 4 temporadas. En el mercado de invierno de la temporada 03/04 sería cedido al Mallorca donde debuta en Primera División el 19 de enero de 2003 a las órdenes de Luis Aragonés y compartiendo vestuario con Samuel Eto'o Leo Franco Nadal entre otros. Vuelve al Tenerife y tras realizar dos buenas últimas temporadas en el club insular firma en el Recreativo donde permanecerá 2 temporadas, la 06/07 y 07/08.

En la primera temporada fue un jugador trascendental e incluso se le pudieron abrir las puertas de la Selección Española como lateral derecho de no ser por una injusta e incomprensible salida del equipo titular, a pesar de ello quedó en evidencia que junto a su compañero Santi Cazorla formaron si no la mejor, una de las mejores banda derecha de la primera división española ; la segunda temporada transcurrió difícil como lo fue la permanencia del equipo en la categoríá de 1ª división. Al acabar la temporada 2007/08 termina contrato con el Recreativo de Huelva y decide fichar por el Celta de Vigo.

jueves, 10 de diciembre de 2009

JESÚS PERERA


NOMBRE COMPLETOJosé Jesús Perera López
FECHA DE NACIMIENTO12 de abril de 1980
LUGAR DE NACIMIENTOBadajoz (Extremadura)
DEMARCACIÓN Delantero centro 
DORSAL 14
CLUB DE PROCEDENCIARCD Mallorca 
TEMPORADAS EN EL CLUB4 (2004-08)
PARTIDOS107
GOLES32
CLUB DE DESTINORayo Vallecano
EQUIPO ACTUAL Retirado

Delantero centro de pocos recursos técnicos pero con gran instinto goleador. Dio sus primeros pasos en el filial del Mallorca, con quién debutaría en Segunda División en la Temporada 1998-99. Allí coincidió y peleó la titularidad con grandes delanteros como Albert Luque o Dani Güiza. Formaría con el filial bermellón desde 1998 hasta 2001, jugando 77 partidos y anotando 17 goles.

El Mallorca lo cedería al Albacete, con quién disputaría la Segunda División, alcanzando un gran rendimiento con el conjunto manchego, con quién marcaría 29 goles en Segunda División, destacando especialmente en la segunta temporda cuando se haría con el Trofeo "Pichichi" al máximo goleador del campeonato con 22 goles, 2 más que el talentoso delantero del Sporting de Gijón David Villa.

Tras el buen rendimiento ofrecido en el Albacete, el Mallorca lo repescó para disputar la Primera División. No tuvo suerte en el conjunto balear, donde jugaría una temporada y media anotando solo 7 goles en los 32 partidos disputados, la mayoría de ellos como suplente. Uno de los goles anotados sería en Balaídos ante el Celta, que suponía la confirmación del descenso del Celta a la Segunda División. La casualidad quiso que aquel equipo descendido fuese su siguiente parada. Llegó a Vigo en el mercado de invierno de la temporada 2004-05 y se convirtió en uno de los héroes del ascenso junto con Oubiña, Canobbio o Jandro.

lunes, 17 de agosto de 2009

ALEJO INDIAS

NOMBRE COMPLETOAlejo Indias Álvarez 
FECHA DE NACIMIENTO14 de octubre de 1966
LUGAR DE NACIMIENTODon Benito (Badajoz)
DEMARCACIÓN Defensa central  
DORSAL 2
CLUB DE PROCEDENCIAUE Figueres
TEMPORADAS EN EL CLUB5 (1992-97)
PARTIDOS158
GOLES7
CLUB DE DESTINOElche CF
EQUIPO ACTUAL Retirado

Alejo Indias Álvarez, aunque es catalán de adopción, nació en Don Benito (Badajoz) el 14 de Octubre de 1966. Formado en las categorías inferiores del FC Barcelona, Alejo, defensa central aguerrido y contundente, fue uno de los titulares indiscutibles de la zaga celeste en la década de los 90. Tras jugar en Barcelona B, llegó al Figueres en la temporada 1989-90, para formar parte de una de las mejores plantillas de la historia del Figueres, la que en la temporada siguiente, 1991-92 jugaría la promoción de ascenso a primera ante el Cádiz, compartiendo equipo con jugadores como Toni Jiménez, Gratacós, el ‘Lobo’ Carrasco, ‘Tintín’ Márquez, o el que sería después compañero suyo en el Celta, Tito Vilanova.

El Real Club Celta, que estaba de vuelta en primera en la temporada 1992-93, refuerza en el mercado de invierno la línea de centrales con la llegada de Alejo Indias. Debutó con el Celta al poco de su llegada, en Balaidos frente al Tenerife, el 20 de diciembre de 1992. Desde su entrada en el equipo, formó junto a Patxi Salinas, una pareja de centrales indiscutible durante varios años.

En las 5 temporadas que jugó en el Celta, disputó 158 partidos de liga en primera división. Su primer gol con la camiseta del Celta lo hizo en Balaidos el 10 de abril de 1994, en la victoria frente a la Real Sociedad (3-2). Anotaría un total de 7 goles en liga en esas 5 temporadas, cifra destacable para un defensa, y que son fruto de su dominio del juego aéreo. Tras su primera temporada en Vigo, el interés del Espanyol por su contratación, llegando a ofrecer 100 millones de pesetas, trajo en jaque al consejo, pues Chechu Rojo había renovado con la condición de que el club no se desprendiera de ninguno de los jugadores considerados importantes para el equipo, y Alejo era uno de ellos.

jueves, 22 de mayo de 2008

MARIANO HOYAS


NOMBRE COMPLETOMariano Hoyas de la Cruz
FECHA DE NACIMIENTO19 de septiembre de 1970
LUGAR DE NACIMIENTOPlasencia (Cáceres) 
DEMARCACIÓN Lateral derecho 
DORSAL 3
CLUB DE PROCEDENCIARC Deportivo 
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (1994-96)
PARTIDOS63
GOLES1
CLUB DE DESTINOCP Mérida 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Mariano siempre fue un lateral derecho con tremenda capacidad física y que no dejaba de correr en todo el partido. Aunque disponía de capacidad más que suficiente para profundizar por la banda, era más defensivo que ofensivo. Destacaba por su capacidad de marcaje, disciplina y entrega, y tenía un potente saque de banda. 

Debutó con 15 años con Paco Melo como entrenador en el Plasencia. Paco Melo se lo llevó con él a las categorías inferiores del Deportivo. 
En 1991 dio el salto del Fabril al primer equipo del Deportivo de la Coruña. 

Debutó en Primera División el 31 de agosto de 1991, en el Valencia 2 - Deportivo 1.
Salió en la segunda parte y fue expulsado. Aunque jugó 26 partidos, poco a poco fue desapareciendo del equipo. 

En el verano de 1994 Mariano ficha por el Celta a cambio de 30 millones de pesetas, para cubrir las bajas del traspasado Otero, y de Atilano que acababa de retirarse. En la temporada 1994-1995 fue uno de los jugadores más utilizados por Carlos Aimar en el Celta. Supo ocupar el hueco que dejó Otero con su marcha al Valencia. Volvió a la titularidad y a sentirse valorado en un equipo. Jugó 3128 minutos y le mostraron 8 amarillas (2 en un mismo partido).

Esa misma temporada marcaba su primer y único gol en Primera, el 2 de abril de 1995, en el Atletico de Madrid 0 - Celta 2. La temporada siguiente, la última suya en el Celta, jugó 2069 minutos repartidos en 27 partidos y le mostraron 12 tarjetas amarillas y ninguna roja. Dio un pase de gol. En el verano de 1996, Mariano es traspasado al Mérida formando parte de la operación del traspaso de Prieto al Celta.

lunes, 7 de abril de 2008

ITO


NOMBRE COMPLETOAntonio Álvarez Pérez, "Ito"
FECHA DE NACIMIENTO21 de enero de 1975
LUGAR DE NACIMIENTOAlmendralejo (Badajoz)
DEMARCACIÓN Mediocentro  
DORSAL 15
CLUB DE PROCEDENCIAExtremadura FC
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1997-98)
PARTIDOS34
GOLES1
CLUB DE DESTINOReal Betis 
EQUIPO ACTUAL Retirado


Seguramente nunca soñaría el joven Ito que llegaría a jugar en Primera División con el equipo de su pueblo. Su sueño se hizo realidad un 9 de septiembre de 1996, en la segunda jornada de la que sería la Primera temporada de los extremeños en Primera. Ito inició su carrera en el club de su localidad natal, el CF Extremadura de Almendralejo. Allí vivió el fulgurante ascenso de la modesta entidad extremeña, que en tres temporadas (de 1993 a 1996) logró dos ascensos, pasando de Segunda División B a Primera.

Pronto empezó a destacar como uno de los jugadores a tener en cuenta dentro del cuadro azulgrana y el Celta, atento a la maniobra, se hizo con él por 50 millones de pesetas. Su año en Vigo fue bueno, jugar al lado de Mazinho le facilitó mucho las cosas, pero su rendimiento no pasaría desapercibido y el Betis realizó una oferta de esas llamadas "irrechazables" 1.000 millones de pesetas. En un sólo año, el valor de este jugador se había incrementado un 2.000%. Un caso bastante raro en el mundo del fútbol.

En el Betis vivió buenos y malos momentos, aunque los malos fueron más habituales. Tras un descenso y un inmediato ascenso con el equipo verdiblanco, se marcharía al Espanyol prácticamente sin conocer la suplencia. Llegó del Betis en su primer año, pero su rendimiento fue tan óptimo que el club catalán logró que el extremeño se desvinculara de la entidad bética. Era un centrocampista de corte defensivo, con mucha madurez y que era el portavoz del entrenador dentro del campo. Con su entrega se ganó rápidamente la gran estima de la afición periquita.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails