Mostrando entradas con la etiqueta Navarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navarra. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de julio de 2012

OIER SANJURJO


NOMBRE COMPLETOOier Sanjurjo Maté 
FECHA DE NACIMIENTO25 de mayo de 1986
LUGAR DE NACIMIENTOEstella (Navarra) 
DEMARCACIÓN Defensa central, Lateral 
DORSAL 15
CLUB DE PROCEDENCIAAtlético Osasuna
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2011-12)
PARTIDOS34
GOLES0
CLUB DE DESTINOAtlético Osasuna 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Formado en la cantera del Osasuna, Oier Sanjurjo es un defensa lateral que también puede jugar como defensa central, posición que ocupó habitualmente durante su estancia en el Celta. Tras criarse en Tajonar, Oier tuvo la oportunidad de llegar al primer equipo, con quién debutó el 24 de septiembre de 2008 en El Sadar, siendo el rival el Deportivo. 

Durante tres temporadas, Oier disputó 27 partidos con el cuadro rojillo, sin llegar a anotar ningún gol. Ante la falta de oportunidades, aceptó la cesión al Celta, a donde llegó para reactivar su carrera. Desde Pamplona le describían como un hombre de club, disciplinado, serio y trabajador. Virtudes que demostraría a lo largo de su cesión en el conjunto celeste. El futbolista, por su parte, tenía claro a lo que venía: "Estoy ilusionado, con muchas ganas de aportar mi trabajo para lograr el objetivo del ascenso".

Oier Sanjurjo Maté debutó en 2005 en Segunda División B, con el filial osasunista. Con los profesionales disputó su primer encuentro liguero en septiembre de 2008, ante el Deportivo (0-0). Ya en la temporada anterior había actuado en un choque de Copa del Rey. En sus primeras apariciones ofreció un buen rendimiento. Aunque diestro, tuvo que suplir la baja de Monreal en la izquierda y cumplió. Las lesiones lo lastraron en esa etapa. En febrero de 2009 se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. En diciembre de 2009, el lateral interno de la derecha.

miércoles, 27 de octubre de 2010

DOMINGO ERVITI




NOMBRE COMPLETODomingo Erviti Larumbe
FECHA DE NACIMIENTO21 de septiembre de 1942
LUGAR DE NACIMIENTOPamplona (Navarra)
DEMARCACIÓN Delantero centro 
CLUB DE PROCEDENCIACD Numancia
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1963-64)
PARTIDOS13
GOLES 4
CLUB DE DESTINOPonferradina
EQUIPO ACTUAL Retirado


Delantero centro, debutó en el Osasuna de su ciudad natal, antes de pasar al Numancia de Soria. Desde Soria llegó a Vigo para convertirse en el último fichaje del Real Club Celta en la temporada 1963-64. Fue el último fichaje y quizás el mas importante, ya que la mayoría de los fichajes de aquella campaña los hizo el Celta de equipos inferiores de la ciudad, en un año en el que la directiva optaba por “apretarse el cinturón”.

Casi se puede decir, que fue una temporada atípica, en la que la gestión se centró principalmente en rebajar la deuda e intentar, con lo que había, el ascenso a primera. El ascenso, sin embargo, quedó muy lejos. Las cosas fueron mal desde el principio. Domingo Erviti solo jugó trece partidos de liga, pero fue capaz de anotar cuatro goles, en un año en el que el máximo goleador del equipo fue Tellez con siete. Erviti destacó principalmente en una buena segunda vuelta, en la que hizo goles frente al Europa, Alavés, Ourense e Indauchu, en cuatro partidos consecutivos.

Buenos números teniendo en cuenta que el técnico Joseíto no le dio de demasiadas oportunidades para jugar. En la Copa del Rey el Celta ofreció otra imagen muy distinta a la de la liga y llegó hasta los octavos de final donde fue derrotado por el Atlético de Madrid. El Celta sin embargo consiguió vencer en el partido de ida en Balaidos, en un partido en el que Erviti fue titular, formando delantera con Pintos, Zamorita, Viñas y Suco.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

FRANCISCO J. GARBAYO


NOMBRE COMPLETOFrancisco Javier Garbayo Abascal 
FECHA DE NACIMIENTO2 de septiembre de 1933
LUGAR DE NACIMIENTOTudela (Navarra)
DEMARCACIÓN Defensa
CLUB DE PROCEDENCIAReal Zaragoza
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (1958-60)
PARTIDOS49
GOLES1
CLUB DE DESTINOCD Ourense 
EQUIPO ACTUAL Fallecido (12-10-2019)

Defensa derecho que jugó en la Montañanesa, equipo de tercera división en aquella época, patrocinado por la papelera de igual nombre situada en el barrio rural de Zaragoza llamado Montañana, a cinco kilómetros de la Plaza del Pilar.


Era un equipo potente económicamente que daba a sus jugadores trabajo en la papelera. Garbayo, aunque nacido en Tudela, se crió en Zaragoza. De la Montañanesa pasó al Real Zaragoza, llegando a jugar en el club maño 20 partidos en primera división y 4 en segunda, además de un partido de copa. Jugó cedido en el Sporting de Gijón, que militaba en Segunda División. Participó en 29 encuentros en 1956-57, una temporada muy buena, pues el equipo consiguió el ascenso. Regresó al Zaragoza, también en Primera, y jugó la campaña 1957-58, toda completa con frecuentes apariciones en las alineaciones. Es el primer jugador zaragocista llamado por una selección nacional

martes, 22 de abril de 2008

TXOMIN NAGORE


NOMBRE COMPLETOTxomin Nagore Arbizu 
FECHA DE NACIMIENTO26 de agosto de 1974
LUGAR DE NACIMIENTOPamplona (Navarra) 
DEMARCACIÓN Mediocentro 
DORSAL 
CLUB DE PROCEDENCIARCD Mallorca 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2004-05)
PARTIDOS31
GOLES2
CLUB DE DESTINOLevante UD
EQUIPO ACTUAL Retirado

Txomin Nagore, mediocentro formado en las categorías inferiores del Club Atlético Osasuna, debutando con el primer equipo en la Temporada 1995-96 en Segunda División. El Athletic de Bilbao se fijó en él y lo incorporó a sus filas en el verano de 1997. Con los leones debutó en Primera División; fue el 6 de septiembre de 1997 en un partido contra el Betis en SEvilla. En Bilbao no tuvo muchas oportunidades jugando un total de 26 partidos entre las dos temporadas en las que militó con los vascos. Sin embargo, consiguió con el Athletic la clasificación para la Champions League.

La temporada 1999-2000 el Athletic decidió cederle al CD Numancia, que ese año debutaba en la Primera División. El técnico Andoni Goikoetxea confió plenamente en él y sólo se perdió uno de los 37 partidos de la temporada por acumulación de tarjetas amarillas. Ese año también se estrenó como goleador en la máxima categoría, con un gol que le metió al Altético de Madrid en el último minuto y que le permitió a su equipo sumar un histórico empate en el Estadio Vicente Calderón. La siguiente temporada, y a pesar del baile de entrenadores en el banquillo soriano, Nagore continuó como titular indiscutible, jugando 36 partidos de liga en los que anotó dos tantos. Sin embargo, ese año el Numancia terminó como colista y perdió la categoría.

La siguiente temporada Nagore la jugó en Segunda División, pero no en el Numancia sino en el Atlético de Madrid, que le fichó en su proyecto para regresar a la élite. Los colchoneros pagaron En su debut con los colchoneros Nagore realizó una de sus campañas más completas, alineándose en 40 partidos y marcando tres tantos, que sirvieron para que su equipo se proclamase campeón de la categoría, logrando el ansiado ascenso. Sin embargo, en la siguiente temporada, ya en Primera División, gozó de menos oportunidades, por lo que al final de la campaña se incorporó al RCD Mallorca.

PATXI VILLANUEVA


NOMBRE COMPLETOFrancisco Villanueva Medina
FECHA DE NACIMIENTO27 de julio de 1965
LUGAR DE NACIMIENTOMarcilla (Navarra)
DEMARCACIÓN Portero 
DORSAL1
CLUB DE PROCEDENCIACategorías inferiores Celta
TEMPORADAS EN EL CLUB12 (1985-1997)
PARTIDOS94
GOLES ENCAJADOS84
CLUB DE DESTINORetirado 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Patxi Villanueva. Portero formado en las categorías inferiores del Real Club Celta, equipo en el que militó durante más de una década. 

Llegó muy joven, y es el segundo jugador del Celta que debutó más joven en partido oficial con el Celta. Solo le supera la precocidad de Sansón quien debutó el último días del año 1939 con 15 años y 8 meses y 11 días.

Villanueva, el 24 de mayo de 1981 se convierte en el portero mas joven en defender la portería del Celta. Esa tarde los celestes visitaban Las Gaunas para enfrentarse al Club Deportivo Logroñés en el último partido de su periplo por la Segunda división B y empataban a tres tantos. Un mozalbete de apenas 15 años y 9 meses y 28 días defendió la portería viguesa durante los primeros cuarenta y cinco minutos de ese partido.

Sin embargo no entró a formar parte de verdad de la plantilla del Celta hasta mediados de los 80. 

Su segunda gran oportunidad llegaría el 21 de mayo de 1988 contra el Sevilla en el Sánchez Pizjuán. Ese día, Villanueva conseguiría debutar con el Celta y en Primera División. Sería el último partido de Villanueva en Liga hasta la Temporada 1991-92, mientras tanto viviría a la sombra de Maté. Su paciente espera tuvo su recompensa, y en la Temporada 91-92, con el Celta en Segunda y Maté enfilando sus últimos dias en el fútbol, Patxi Villanueva se haría con la titularidad en un gran Celta que conseguiría el ascenso con Gudelj como goleador y Villanueva como pieza importante en la portería.

Su destino, sin embargo, seguía señalando invariablemente el banquillo. En la Temporada siguiente, el Celta, ya en Primera, contrataría a un prometedor guardameta proveniente de las categorías inferiroes del Celta; Santiago Cañizares. Durante los dos años en los que estuvo en el Celta, Villanueva tan sólo pudo disputar 2 partidos.

sábado, 19 de abril de 2008

MANUEL ALMUNIA



NOMBRE COMPLETOManuel Almunia Rivero
FECHA DE NACIMIENTO19 de mayo de 1977
LUGAR DE NACIMIENTOPamplona  (Navarra)
DEMARCACIÓN Portero 
CLUB DE PROCEDENCIAOsasuna - Sabadell
TEMPORADAS EN EL CLUB1  (2001-02)
PARTIDOSSolo amistosos
GOLES-
CLUB DE DESTINOEibar
EQUIPO ACTUAL Sin equipo

Se formó en el CD Oberena, equipo vinculado al Club Atlético Osasuna. La temporada 97/98 fue el portero titular del filial osasunista, disputando un total de 31 partidos. La cifra disminuyó un año después, alineándose tan sólo en 13 encuentros. La temporada 1999/00, pasó a formar parte de la plantilla del primer equipo navarro, aunque terminó cedido al Fútbol Club Cartagena, donde sólo disputó tres encuentros. En la siguiente temporada, la 2000/01, fue nuevamente cedido al Centre d'Esports Sabadell, donde realizó una destacada campaña. Pese a empezar de suplente del meta Jordi, acabó jugando un total de 25 partidos (debido a la mala relación de Jordi con su entrenador Mora y a que Manuel Almunia venía cedido del Osasuna con una cláusula en la cual debía de jugar 25 partidos mínimo, si no su contrato lo tendría que pagar el C.E.Sabadell), siendo el portero menos goleado de la Segunda División B esa temporada. Su equipo llegó a disputar, sin éxito, la fase de ascenso a la categoría de plata.

A raíz de esa gran temporada, aprovechando que debido a su cesión no tenía contrato profesional, Manuel Almunia abandono en el año 2001 a Osasuna para marcharse al Celta de Vigo, sin tener que pagar por su salida del club, circunstancia por la cual el jugador no es muy apreciado en su club de origen. No obstante Almunia fue cedido a la SD Eibar, en Segunda División, donde consigue ganar el trofeo Zamora por segundo año consecutivo, esta vez en la categoría de plata.

Estas dos grandes temporadas del meta navarro hace que Almunia pueda gozar de sus primeros partidos en la categoría de oro, aunque no con el conjunto celeste, sino que de nuevo fue cedido, esta vez al Recreativo de Huelva. Con los andaluces, la progresión de Almunia se estancó, ya que no gozó de muchos minutos (tan solo dos partidos de liga y algunos de Copa del Rey).

sábado, 12 de abril de 2008

ISMAEL URZÁIZ


NOMBRE COMPLETOIsmael Urzáiz Aranda 
FECHA DE NACIMIENTO7 de octubre de 1971
LUGAR DE NACIMIENTOTudela (Navarra)
DEMARCACIÓN Delantero centro 
CLUB DE PROCEDENCIAReal Madrid Deportivo 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1992-93)
PARTIDOS6
GOLES1
CLUB DE DESTINOAD Rayo Vallecano 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Jugaba de delantero centro y su mayor virtud futbolística era el juego aéreo. Jugó desde joven en las categorías inferiores del Real Madrid hasta 1993, exceptuando una temporada (91-92) en la que Urzaiz jugó en el Albacete Balompié en calidad de cedido. Llegó a debutar con el primer equipo del Real Madrid en un partido de Copa de Europa en la temporada 1990-91 contra el Odense en la vuelta de los dieciseisavos de final. Pero fue con el Albacete con el que debutó en la Primera División de España el 20 de octubre de 1991, en el partido Albacete 4 - 0 Athletic.

En la temporada 1992-93 llego cedido al Real Club Celta de Vigo á falta de 11 jornadas para terminar la liga. Jugaría 6 partidos,(4 como titular) anotando un gol frente al Real Burgos. Posteriormente jugó en el Rayo Vallecano y la Unión Deportiva Salamanca. Con este último equipo consiguió el ascenso a primera división. Urzaiz marcó dos de los cinco goles en el segundo partido de promoción contra el Albacete. En la temporada 95-96 juega en el RCD Español, donde anota trece goles.

En 1996 ficha por el Athletic Club de Bilbao, equipo donde jugó durante 11 temporadas consecutivas. En su estancia en el club vasco disputó en total 419 partidos en los que anotó 129 goles repartidos de la siguiente forma:

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails