Mostrando entradas con la etiqueta Benfica (Por). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Benfica (Por). Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de junio de 2023

HARIS SEFEROVIĆ


NOMBRE COMPLETO Haris Seferović
FECHA DE NACIMIENTO 22 de febrero de 1992
LUGAR DE NACIMIENTO Sursee (Suiza)
DEMARCACIÓN  Delantero centro
DORSAL 22
CLUB DE PROCEDENCIA Galatasaray  (TUR)
TEMPORADAS EN EL CLUB 1 (2022-23)
PARTIDOS 18
GOLES 3
CLUB DE DESTINO Al Wasl (UAE)
CLUB ACTUAL United FC (UAE)

Internacional suizo pero de origen bosnio. La familia de Haris emigró desde la antigua Yugoslavia a finales de los años ochenta, cuando los tambores de guerra latían en Bosnia y Herzegovina. Fue un acierto de sus padres, ya que dos meses después del nacimiento de nuestro protagonista estallaría la guerra de los Balcanes, que acabaría troceando el país. 

El pequeño Haris creció en Sursee, una pequeña ciudad de menos de 10.000 habitantes en la zona de influencia germana. El salón de la casa de los Seferović fue el primer terreno del delantero, que mostró su amor por el fútbol desde su más tierna infancia. 

Con tan solo siete años, tras superar unas pruebas, fue aceptado en las categorías inferiores del FC Sursee, el equipo de su ciudad natal. Fue ahí, en ese humilde club donde todo comenzaría. Allí jugó cinco años antes de desplazarse a la cercana Lucerna, para incorporarse a un histórico del fútbol suizo, el FC Luzern. 

domingo, 28 de agosto de 2022

NOLITO


NOMBRE COMPLETO Manuel Agudo Durán
FECHA DE NACIMIENTO 15 de octubre de 1986
LUGAR DE NACIMIENTO Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
DEMARCACIÓN  Delantero
DORSALES 10, 3, 9
CLUB DE PROCEDENCIA Granada / Benfica (POR) / Sevilla
TEMPORADAS EN EL CLUB 6 (2013-16 y 2019-22)
PARTIDOS 182
GOLES 52
CLUB DE DESTINO Manchester City / UD Ibiza
CLUB ACTUAL Retirado

Nolito, extremo izquierdo con duende. Jugó en el Celta durante tres años repitiendo una y otra vez la misma jugada que los rivales eran incapaces desentrañar. Su talento aupó al Celta, que regresó a competiciones internacionales, y se fue dejando en la caja 18 millones de euros. Ahí es nada.  Y eso que su infancia no auguraba un futuro prometedor. Criado por sus abuelos, ya que su madre biológica, en prisión, no podía hacerse cargo de su educación. 

Creció rodeado de sus tíos, once en total, a los que llama hermanos, y de sus abuelos, a los que llama papá y mamá. El abuelo Manuel y la abuela Dolores le educaron en la humildad, en el respeto y en el trabajo, lo que llevó al extremo el pequeño Nolito, a quien se le vio un talento infinito para el fútbol desde bien pequeñito. Su abuelo era patrón de barco, y desde pequeño se tuvo que conformar con tener menos regalos con sus amigos, lo que no le impidió tener una infancia feliz. 

En Sanlúcar de Barrameda, la localidad en la que nació y se crió Nolito, todos le conocían por su carácter alegre. Por muchos golpes que le haya dado la vida, él  nunca renuncia a su alegría. El fútbol le hizo marcharse joven de casa, y le obligó a separarse de su familia y de sus amigos.  A los 16 años se fue a Valencia para jugar en las categorías inferiores del equipo ché, un suceso que le hizo madurar, y le hizo ver en el fútbol más como una profesión que como un simple divertimento.

domingo, 18 de julio de 2021

FACUNDO FERREYRA


NOMBRE COMPLETO Facundo Ferreyra
FECHA DE NACIMIENTO 14 de marzo de 1991
LUGAR DE NACIMIENTO Lomas de Zamora (Argentina)
DEMARCACIÓN  Delantero
DORSAL 12
CLUB DE PROCEDENCIA Benfica (POR)
TEMPORADAS EN EL CLUB 1 (2020-21)
PARTIDOS 13
GOLES 1
CLUB DE DESTINO Tijuana (MEX)
CLUB ACTUAL Sin equipo

Delantero centro argentino que jugó en el Celta durante la segunda mitad de la Temporada 2020-21. Nacido en Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, se formó en la cantera de Banfield, con quien debutó profesionalmente en la jornada 16 del Campeonato de Apertura de la Temporada 2008, en un partido frente a Huracán, que acabaría con empate sin goles. 

Dos jornadas después se estrenaría como goleador en un encuentro ante Argentinos Juniors. Facu, apodado “Chucky”, se ganó la titularidad en el equipo de la capital, a partir del curso 2010-11, firmando buenas cifras goleadoras, aunque sin poder evitar el descenso de su club a la categoría de plata. 

Fue en ese momento cuando apareció Vélez Sarsfield, que fichó a Ferreyra a cambio de 2 millones de euros. Con el conjunto de Liniers vivió una gran temporada, firmando 16 goles en 20 partidos de liga. Un rendimiento extraordinario  para un jugador que desestimó ofertas de varios clubes europeos, y a pesar de que una lesión lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante cuatro meses, regresó para el tramo final del Campeonato, a tiempo para disputar y ganar la “Superfinal” entre los campeones del Torneo Inicial (Vélez Sarsfield), y del Torneo Final (Newell’s Old Boys). 

martes, 30 de diciembre de 2008

BRUNO CAIRES


NOMBRE COMPLETOBruno Ricardo Mendonça Caires
FECHA DE NACIMIENTO2 de abril de 1976
LUGAR DE NACIMIENTOCentrocampista 
DEMARCACIÓN Centrocampista
DORSAL 24
CLUB DE PROCEDENCIABenfica (POR)
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (1997-00)
PARTIDOS26
GOLES0
CLUB DE DESTINOCD Tenerife
EQUIPO ACTUAL Retirado

En 1995, Portugal disputaba la Copa del Mundo Sub20 en Qatar después de haber ganado el Europeo de la categoría en el año anterior. En ese equipo destacaban jugadores como Quim, Beto, Nuno Gomes y el mediapunta Dani. Sin embargo, otros jugadores comenzaron a mostrar sus cualidades, entre ellos Bruno Caires. 

Bruno Caires comienza a destacar en las categorías inferiores del Benfica, donde juega con Veiga, Soares, João Peixe, entre otros. Sus buenas actuaciones y su capacidad técnica le llevaron a actuar regularmente en las selecciones inferiores de Portugal. Los principales éxitos de Bruno Caires fueron con las selecciones juveniles de Portugal.En un equipo donde Dani era el cerebro de todo el juego, Bruno Caires era crucial en la vinculación del ataque y la defensa. Dani tenía libertad para usar toda su creatividad, pues la cultura táctica de Caíres garantizaba el equilibrio en el medio campo lusitano.

En este periodo, la selección ganó el título europeo en 1994, derrotando a Alemania en la final por penaltis.En el Mundial de Qatar en 1995, Portugal terminó tercero, después de remontar contra Francia. A lo largo de sus inicios a edad juvenil, Bruno se destacó como un mediocentro moderno que ayudaba en tareas defensivas y asumía el papel de iniciar las maniobras de la ofensiva del equipo. Los dirigentes del Benfica, conscientes de las cualidades del joven medio, decidieron cederlo a Os Belenenses en la temporada 94/95, para no estancar su progresión.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails