Mostrando entradas con la etiqueta Albacete Balompié. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Albacete Balompié. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de julio de 2025

ALFON GONZÁLEZ

NOMBRE COMPLETO Alfonso González Martínez
FECHA DE NACIMIENTO 4 de mayo de 1999
LUGAR DE NACIMIENTO Albacete (Albacete)
DEMARCACIÓN  Delantero
DORSALES 36, 32, 12
CLUB DE PROCEDENCIA Celta Fortuna
TEMPORADAS EN EL CLUB 3 (2020-22, 2024-25)
PARTIDOS 32
GOLES 8
CLUB DE DESTINO
Sevilla FC
CLUB ACTUAL
Sevilla FC

Nacido en Albacete el 4 de mayo de 1999, Alfonso González Martínez, a quien el fútbol y la costumbre llaman simplemente Alfon, es uno de esos jugadores moldeados por la paciencia, el coraje y la persistencia silenciosa. En las vastas llanuras manchegas, donde el viento no encuentra resistencia, comenzó a formarse un extremo que aprendería pronto a moverse como el aire: escurridizo, veloz, difícil de atrapar.

Su historia no comenzó bajo los focos, sino en los campos de tierra del Albacete Balompié, donde siendo aún juvenil ya dejaba ver destellos de algo distinto. Tenía 17 años cuando debutó con el filial, un 21 de agosto de 2016, en un partido que terminó en derrota ante el Atlético Tomelloso. No hubo épica en ese comienzo, pero sí una semilla sembrada en tierra firme. Apenas unas semanas más tarde, el 9 de octubre, marcó su primer gol con el equipo B, en otra derrota, esta vez ante el Toledo "B". No importaba el resultado: Alfon ya había aprendido que el camino se forja incluso en las tardes tristes.

Ese mismo año, el 14 de mayo, llegó su debut con el primer equipo del Albacete en Segunda B. Entró en el minuto 72 en un empate sin goles frente al Real Madrid Castilla. Fue apenas un instante, pero bastó para encender la llama de un sueño más alto.

domingo, 13 de diciembre de 2015

DANI GAIL



NOMBRE COMPLETODaniel Gail Bricios
FECHA DE NACIMIENTO16 de julio de 1987 
LUGAR DE NACIMIENTOSevilla la Nueva (Madrid) 
DEMARCACIÓN Albacete
CLUB DE PROCEDENCIAAlbacete
TEMPORADAS EN EL CLUBCelta B
PARTIDOSAmistosos
GOLES-
CLUB DE DESTINOToledo
EQUIPO ACTUAL Retirado

La cantera del Albacete, que tan buenos frutos ha dado al fútbol español en los inicios del siglo XX, fue donde comenzó a destacar como atacante Dani Gail, que pronto llegó a jugar con el primer equipo manchego en segunda división. Concretamente, jugó cuatro partidos con el Albacete.
En 2008, el Real Club Celta, en importantes dificultades económicas, comenzó a centrar sus esfuerzos en potenciar las categorías inferiores. Así se buscaron jóvenes valores del fútbol español, y así fue como llegó Dani Gail al Celta B para reforzar la delantera del filial.
Comenzó anotando goles frente a los filiales de la real Sociedad y Athletic C. de Bilbao, pero la mala suerte se cruzó en su camino. En el mes enero de 2009 se rompía el peroné en un entrenamiento con el filial en A Madroa, que le iba a apartar tres meses de los terrenos de juego.

domingo, 19 de septiembre de 2010

PEPE AICART


NOMBRE COMPLETOJosé Aicart Suils 
FECHA DE NACIMIENTO17 de octubre de 1986
LUGAR DE NACIMIENTOMadrid 
DEMARCACIÓN Mediocentro 
DORSAL 37
CLUB DE PROCEDENCIAAlbacete Balompié / Celta B 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2007-08)
PARTIDOS1
GOLES0
CLUB DE DESTINOPontevedra CF 
EQUIPO ACTUAL Retirado

José Aicart Suils, conocido para el futbol como Pepe Aicart, nació en Madrid el 17 de octubre de 1986. Medio centro defensivo, cuya mayor virtud es la captación, el robo y la recuperación del balón. Destaca en la ayuda a sus compañeros, completando así una gran labor en el medio campo. Bueno en el juego aéreo y nada despreciable con el balón en los pies, aunque no es ésta su principal virtud. Comenzó en el esto del futbol de pequeñín en el Villafranca del Castillo, un equipo de barrio formado por amiguetes y de ahí pasó al Club Deportivo Las Rozas de Madrid, su club de formación.

Pepe nos cuenta que siempre actuó en la misma posición en el campo: “De pequeño jugaba de media punta, pero siempre fue mediocentro.” También nos da muestra de que es de los que se moja: “Ya desde pequeño fue siempre hincha del Real Madrid, y mis ídolos de siempre fueron Michael Laudrup, Redondo, Claude Makelele y Zidane”. Siendo juvenil, en la temporada 2005/2006 deja Las Rozas y ficha por el Albacete Balompié. Después de una temporada en esta categoría, y aunque sigue siendo juvenil, sube al equipo filial.

Tras demostrar su valía, en la temporada 2006/2007 es requerido por el entrenador del primer equipo, César Ferrando, para formar parte de los entrenamientos de final de temporada, y llega a debutar así en segunda división: “Cesar Ferrando fue la persona que me hizo debutar en 2ª división con 18 años, así que siempre lo recordaré”En la campaña 2007/2008, Aicart ficha por el Celta, como refuerzo para el medio campo del equipo filia: “Llegué a Vigo gracias a Chuti Molina que fue la persona que me fichó para el Albacete y que confió en mi para llevarme al Celta B.”

miércoles, 11 de agosto de 2010

CANDELA


NOMBRE COMPLETOÁngel Luis Ruiz Paz, "Candela" 
FECHA DE NACIMIENTO12 de enero de 1987
LUGAR DE NACIMIENTOLa Puebla de Montalbán (Toledo)
DEMARCACIÓN Centrocampista
DORSAL 34
CLUB DE PROCEDENCIAAlbacete / Celta B 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2008-09)
PARTIDOS1
GOLES0
CLUB DE DESTINOMontañeros 
EQUIPO ACTUAL Sin equipo 

Candela es un centrocampista de contención al que César Ferrando hizo debutar en el primer equipo del Albacete. Formado en las catgorías inferiores del "queso mecánico", siendo pieza básica en el centro del campo del Albacete B con quién anotó 3 goles. El debut de Candela en Segunda División se produjo el 10 de junio de 2007 en un partido que el Albacete perdió en Valladolid (4-2)

En julio del año 2008 se incorporó al filial céltico, junto con Dani Gail, que también fue compañero suyo en el Albacete. Para la llegada de Candela fue fundamental la figura del por entonces director de las categoría inferiores del Real Club Celta, José Luis Molina, quién conocía a la perfección a Candela de su etapa en el conjunto manchego.

Tras jugar con cierta regularidad en el filial, a Candela le llegó la oportunidad de debutar con el primer equipo de la mano de Eusebio Sacristán, entrenador por entonces del Celta. "Creía que no iba a entrar en la convocatoria, pero Eusebio parece que confía en mí y está contando mucho con la cantera”. El manchego remarcó que “la verdad es que esto es un orgullo para la cantera. cuando estás en el filial estás trabajando todos los días para esto. Para mí esto es lo más, estás desde pequeñito luchando para triunfar en el fútbol” comentaba Candela al enterarse de la noticia.

martes, 10 de agosto de 2010

FRANCISCO NOGUEROL


NOMBRE COMPLETOFrancisco Noguerol Freijido 
FECHA DE NACIMIENTO9 de julio de 1976
LUGAR DE NACIMIENTOCea (Ourense)
DEMARCACIÓN Defensa central
DORSAL 16
CLUB DE PROCEDENCIARacing Ferrol / Albacete Balompié
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (2000-01 y 2008-10)
PARTIDOS56
GOLES0
CLUB DE DESTINOElche CF /  Girona
EQUIPO ACTUAL Retirado

Defensor central cumplidor, sabedor de sus carencias, explota sus virtudes, especialmente el conocimiento del juego, algo básico para que Noguerol pueda haber llevado una carrera profesional tan digna. Los inicios de Noguerol no fueron fáciles. En su etapa de canterano, el paso al primer equipo estaba prácticamente imposible. Noguerol tenía por delante a centrales de categoría como Djorovic, Cáceres o Sergio, y más tarde también Berizzo o Méndez.

Así su trayectoria está jalonada de cesiones a equipos de Segunda "B". Jugó en el Pontevedra una temporada y dos más en el Racing de Ferrol. En su última temporada celtiña llegó a jugar cuatro partidos en Primera a las órdenes de Victor Fernández. Jamás regresaría a la máxima categoría.

Fue a partir de ahí cuando se forjó un nombre ilustre en la categoría de plata. Jugó en el Elche en dos etapas, en la 2001-02 y luego entre 2004 y 2006. Entre medias jugó en el Salamanca, dos temporadas. Tras su paso por el Elche recaló en el Albacete, donde fue titular durante 2 años hasta que en 2008 recibió la llamada del Celta. Era el regreso de Noguerol al Celta. Él mismo reconocía que su retorno no habría sido posible si el Celta siguiese en Primera, con la dura competencia que tenía entonces, pero el destino quiso volver a unir a ambos con el fin común del ascenso a Primera.

lunes, 12 de mayo de 2008

FRANCISCO JAVIER OLIETE

NOMBRE COMPLETOFrancisco Javier Oliete Valle 
FECHA DE NACIMIENTO9 de septiembre de 1970
LUGAR DE NACIMIENTOZaragoza 
DEMARCACIÓN Lateral izquierdo
CLUB DE PROCEDENCIAAlbacete Balompié
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1993-94)
PARTIDOS17
GOLES0
CLUB DE DESTINOAlbacete Balompié
EQUIPO ACTUAL Retirado

Oliete era un lateral izquierdo bastante pobre técnicamente pero que trataba de suplir con muchas ganas, potencia y fondo físico. No tuvo demasiada suerte en su etapa como celtiña y la grada lo recuerda como aquel jugador que había marcado un par de goles en propia puerta. Oliete era tan mítico en Balaídos que tenía un cántico propio: “Oliete, oli oli ete, Oliete eres un paquete” o la otra versión menos extendida, “Oliete, oli oli ete, Oliete vuelve al Albacete“.

Inició su vida deportiva en los equipos inferiores del F.C.Barcelona, siendo internacional sub-16, sub-17, sub-19 y sub-21, llegando a su filial en la temporada 1988/1989 a los 18 años de edad. En la temporada 1991/92 llegó al Albacete y debuta en la primera división el 3 de noviembre en un encuentro frente al Sporting de Gijón. Esta es a su mejor temporada en primera e incluso llega a marcar un gol. La temporada siguiente pierde la titularidad y tan sólo juega 9 partidos. Después de esta mala racha llegó al Celta en calidad de cedido.


Oliete llegó a Vigo en la temporada 1993/94 con la responsabilidad de ser la competencia del gran Rafa Berges en la banda izquierda de la defensa olívica. Este año (el año de la final de la copa de Madrid que perdemos frente al Zaragoza en los penaltis) jugaban en el celta hombres tan importantes como Gudelj, Ratkovic, Andrijasevic, Vicente o Engonga. Debutó con el equipo vigués en el derbi que abría la Liga frente al Deportivo. El zaragozano no tuvo suerte y fue el centro de las mofas y críticas de la afición celtiña que vieron en él el gran culpable de muchos errores defensivos. Jugaría en su estancia en el Celta 17 partidos de liga recibiendo 5 tarjetas amarillas. Después de esta desastrosa temporada volvió a su club de origen, el Albacete.


viernes, 4 de abril de 2008

JANDRO


NOMBRE COMPLETO
Alejandro Castro Fernández
FECHA DE NACIMIENTO
27 de febrero de 1979
LUGAR DE NACIMIENTO
Mieres (Asturias)
DEMARCACIÓN 
Mediapunta 
DORSALES 
8,21,10 
CLUB DE PROCEDENCIA
Valencia CF / Albacete
TEMPORADAS EN EL CLUB
3 (2002-05)
PARTIDOS
64
GOLES
16
CLUB DE DESTINO
Albacete / Alavés 
EQUIPO ACTUAL 
Sin equipo

Cuando lo vi jugar por primera vez con la casaca del Celta pude apreciar que se trataba de un jugador especial. Su manera de mimar el balón, la facilidad para ver el juego, para entender los conceptos más básicos y eficaces del futbol lo convirtieron a mis ojos en una de las promesas mas firmes del balompié ibérico, y ¡que suerte! lo podíamos disfrutar en Vigo. Lamentablemente, por delante tenía al más grande que jamás ha vestido la camisola celeste, Alexander Mostovoi. Un muro demasiado grande para el asturiano. Un muro insuperable para alguien con la moral y la fe en si mismo por los suelos.

Creo que todo el Celtismo sufrió con Jandro un proceso similar al que yo sufrí. De la ilusión por una joven promesa se pasó a la decepción por un jugador sobrado de aptitudes pero falto de actitud. Un buen día, aquella joven promesa, tras múltiples cesiones vio cumplido su deseo de jugar de titular en el Celta. Pero en Segunda. Ahora sí contaban con él. En los farragosos campos de la División de Plata, Jandro sí era necesario. Jamás supo entender que ese era su momento. Jugó y jugó muy bien, pero su futuro ya no lo veía en Balaídos. Clamaba venganza por no haber contado con él cuando las cosas iban bien, jamás entendió cual era su papel en el circo celeste y eso lo transmitía a la afición. Sus goles eran para Jandro, no para el Celta, eso jamás se lo perdonó la afición.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails