NOMBRE COMPLETO | Andrés José Túñez Arceo | ![]() |
---|---|---|
FECHA DE NACIMIENTO | 15 de marzo de 1987 | |
LUGAR DE NACIMIENTO | Caracas (Venezuela) | |
DEMARCACIÓN | Defensa central | |
DORSAL | 30, 21, 5 | |
CLUB DE PROCEDENCIA | Celta B | |
TEMPORADAS EN EL CLUB | 4 (2009-13) | |
PARTIDOS | 93 | |
GOLES | 3 | |
CLUB DE DESTINO | Beitar Jerusalén (ISR) | |
EQUIPO ACTUAL | Santa Marta EDS |
Como otros antes que él, Andrés Túñez es hijo de emigrantes gallegos en Venezuela. En tierras sudamericanas pasó sus primeros ocho años, donde ya comenzó a practicar varios deportes. En el país caribeño impera el béisbol y ahí empezó Túñez su relación con el deporte, que compaginó con el fútbol sala. Con la vuelta de la familia a Galicia, el pequeño Andrés ya se centró en el fútbol. Era habitual verle con el balón en los pies en el restaurante familiar que sus padres abrieron en Bertamirans, en el ayuntamiento de Ames.
Sus primera patadas al balón en España los dio en el Rosalía de Castro, equipo de base del barrio compostelano de Vista Alegre. Ya siendo un cadete su calidad comenzó a destacar y los formadores del Compostela se lo llevaron a su cantera. Aunque comenzó como delantero con el paso de las distintas categorías acabó siendo central, como ha ocurrido a otros grandes defensas en la historia del fútbol.
En el equipo de San Lázaro sus actuaciones llamaron la atención de los ojeadores del Celta quienes en el verano de 2003 convencieron a los padres de Andrés. El venezolano había sido fichado para los juveniles de Liga Nacional y a la temporada siguiente ya era habitual en el División de Honor. Tan sólo tres años después de su llegada a A Madroa debutaba en el Celta B. En el filial pasó tres temporadas, con el paréntesis de su grave lesión en el Ángel Carro lugués. Fue el 17 de febrero de 2008 donde al evitar un gol en línea de portería se golpea violentamente con la rodilla contra el poste. Seis meses en el dique seco.