Mostrando entradas con la etiqueta Hajduk Split (Cro). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hajduk Split (Cro). Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de agosto de 2020

FILIP BRADARIĆ


NOMBRE COMPLETOFilip Bradaric
FECHA DE NACIMIENTO11 de enero de 1992
LUGAR DE NACIMIENTOSplit (Croacia)
DEMARCACIÓN Centrocampista
DORSAL14
CLUB DE PROCEDENCIAHajduk Split (CRO) 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2019-20) 
PARTIDOS14
GOLES0
CLUB DE DESTINOCagliari (ITA)
CLUB ACTUALRetirado

Nacido en Split, la capital croata, en plena guerra de los Balcanes, Filip Bradaric fue una de las promesas del fútbol de su país. Internacional en categoría Sub-19 y Sub-21 formado en la cantera del Hajduk Split, uno de los clubes más potentes de Croacia. 

Tras una cesión en el Primorac 1929, comenzó a jugar en el primer equipo en el verano de 2013, de la mano de Igor Tudor, quien lo hizo debutar en la liga croata el 13 de julio de ese mismo año, en la victoria de su equipo (5-1) ante el Zadar. 

Tras dos temporadas en el Hajduk firmó por el Rijeka, que pagó unos 300.000 por su fichaje. En ese equipo vivió grandes momentos, proclamándose campeón de liga y de Copa en la Temporada 2016-17 y llamó la atención de una de las grandes competiciones de Europa, la Serie A, en concreto del Cagliari. 

domingo, 7 de febrero de 2010

MARIS VERPAKOVSKIS


NOMBRE COMPLETOMaris Verpakosvkis 
FECHA DE NACIMIENTO15 de octubre de 1979
LUGAR DE NACIMIENTOLiepaja (Letonia) 
DEMARCACIÓN Delantero centro 
DORSAL 18
CLUB DE PROCEDENCIAHajduk Split (CRO)
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2008-09)
PARTIDOS10 
GOLES0
CLUB DE DESTINOErgotelis (GRE) 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Verpakovskis creció en la fria letonia, aún parte de la República de Socialistas soviéticas, en la ciudad de Liepaja, principal foco pesquero del país báltico. Su infancia transcurrió entre balones de fútbol, mientras sus amigos practicaban el Hockey Sobre hielo, un deporte con mayor tradición en su país de origen. Era una época en la que la URSS de Belanov y Mikhalitchenko copaba las portadas de los periódicos soviéticos, después de alcanzar la final de la Eurocopa en 1988. Aquella derrota ante Holanda supuso su primera amargura futbolística, algo que no mermó sus ganas de hacerse un hueco en la elite.

El primer paso lo dio en el equipo local FHK Metalurg. Una etapa que coincidió con la independencia de Letonia, tras la desmembración de la estructura soviética. La velocidad y habilidad con la que encaraba a las defensas rivales le convirtió en la referencia obligada del modesto club. Tras su brillante paso por las categorías inferiores, a Maris le hicieron ficha con el primer equipo. A pesar de tener sólo 18 años, su aportación fue determinante para que aquella temporada lograsen una histórica segunda plaza. Dos años mágicos, con debut incluido en la selección absoluta en 1999, que no pasaron desapercibidos para el poderoso conjunto de la capital. La llamada del Skonto, en 2001, fue motivo suficiente para abandonar su ciudad.

En Riga lo ganó todo. Tres Ligas y dos Copas, así como la vitola de líder del equipo ganada gracias a su voracidad goleadora. 22 dianas en 25 encuentros llamaron la atención del Dynamo de Kiev, cuyos técnicos vieron en él a la mejor versión del añorado Shevchenko. 2004 ha sido el año de su consagración internacional. Después de llevar a su selección a la repesca, en busca de billetes para Portugal, él mismo se encargó de sellarlos con dos goles inverosímiles ante Turquía. Maris volvió a asumir la responsabilidad en ausencia del ídolo letón Marian Pahars. Una actuación que le convirtió en héroe nacional.

lunes, 7 de abril de 2008

STJEPAN ANDRIJASEVIĆ


NOMBRE COMPLETOStjepan Andrijasevic
FECHA DE NACIMIENTO7 de febrero de 1967
LUGAR DE NACIMIENTOSplit (Croacia)
DEMARCACIÓN Centrocampista 
CLUB DE PROCEDENCIAHajduk Split (CRO)
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (1993-94)
PARTIDOS32
GOLES10
CLUB DE DESTINOHajduk Split (CRO)
EQUIPO ACTUAL Retirado

Ocupando la posición de mediocentro, Andrijašević dio sus primeros pasos en el club de su ciudad natal, el Hajduk Split, donde estuvo de 1983 hasta 1992, jugando un total de 101 partidos y anotando 21 goles. La campaña 92/93 pasa a una liga mayor, la francesa, dentro de las filas del AS Mónaco, donde no tiene demasiada suerte y sólo disputa 7 partidos (1 gol).

El 16 de noviembre de 1993, Andrijasevic era presentado en Vigo como nuevo futbolista del Real Club Celta, para ocupar el puesto de un inadaptado Luisinho. El croata disputaría poco más de media temporada con el Celta en la temporada 1993-94, pero quizá fue la mejor etapa de su carrera deportiva.

Su trayectoria en el equipo vigués se puede catalogar de impecable, 25 partidos y 9 goles jugando desde el mediocentro y ayudando al equipo a alcanzar la final de la Copa del Rey. El jugador llegó cedido por el Hajduck Split, pero lamentablemente el Celta no se pudo hacer cargo de las pretensiones económicas de los croatas para hacerse en propiedad con el jugador. Los dirigentes del cuadro croata tasaron al centrocampista en 100 millones de pesetas, cantidad que las debilitadas arcas celtiñas no pudieron acometer.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails