domingo, 7 de septiembre de 2025

CÉSAR FERNÁNDEZ


NOMBRE COMPLETO César Fernández González
FECHA DE NACIMIENTO 28 de enero de 2004
LUGAR DE NACIMIENTO O Barco de Valdeorras (Ourense)
DEMARCACIÓN  Portero
DORSALES 41, 37, 27
CLUB DE PROCEDENCIA Celta Fortuna
TEMPORADAS EN EL CLUB 3 (2021-22 y 2023-25)
PARTIDOS 0
GOLES ENCAJADOS 0
CLUB DE DESTINO Racing de Ferrol
CLUB ACTUAL Racing de Ferrol

Guardameta nacido en la localidad ourensana de O Barco de Valdeorras, comenzó su trayectoria en el Club Polideportivo Calasancio, de Monforte de Lemos, adonde lo llevaba su padre a entrenar, ya que en su pueblo natal no existía ningún equipo. En categoría alevín se incorporó al Celta de Vigo, donde completó toda su formación, llegando a debutar en el filial y a entrar en convocatorias del primer equipo.

De carácter tímido pero muy educado, César fue progresando poco a poco por las categorías inferiores del club vigués, casi siempre un paso por delante de su edad. Luis Álvarez, quien lo entrenó en el Calasancio, recordaba años después su paso por el club en una entrevista a La Voz de Galicia:

"Se lo tomaba muy en serio. Tenía cosas de mayores en lo que se refiere a su comportamiento. Colocaba a la defensa, transmitía, hacía cosas difíciles de ver a esa edad. Era disciplinado y también le iban muy bien los estudios. No lloraba ante las adversidades, como suelen hacer los niños, aunque le afectara por dentro como a todos. Era sereno y mentalmente muy fuerte", explicaba.

Sus entrenadores de las categorías inferiores destacaban de él que era un portero sobrio, con dominio del juego aéreo a pesar de no ser excesivamente alto, valiente, ágil y resolutivo, capaz de solucionar situaciones sin adornos innecesarios.

Disputando un partido con el Juvenil de División de Honor

César jugó en el Celta desde Alevín

Uno de los grandes momentos de su etapa formativa llegó en 2022, cuando el Celta alcanzó la Copa de Campeones Juvenil de la mano de Claudio Giráldez y con una de las generaciones más recordadas, la de 2003, en la que también participaron jugadores de 2004 como Fer López, Yoel Lago o el propio César, guardameta titular esa temporada. En los cuartos de final se enfrentaron al Atlético de Madrid en un duelo muy igualado que se resolvió en los penaltis. Antes de la tanda, el cuerpo técnico mostró a César vídeos del conjunto rojiblanco en una tanda de la Youth League. Gracias a ese análisis detuvo dos lanzamientos, permitiendo al Celta avanzar a semifinales frente al Barcelona.

Por entonces ya era considerado la gran esperanza de la portería celeste. De hecho, era un habitual en las categorías inferiores de la selección española, con internacionalidades en la Sub-15, Sub-16, Sub-18 y Sub-19, con la que disputó 9 partidos, sin encajar ni un solo gol. 

Con apenas 16 años vivió sus primeras convocatorias con el Celta B, estando en el banquillo en tres partidos de la temporada 2020-21, ante Guijuelo, Racing de Ferrol y Zamora, aunque sin debutar. El gran momento llegó en marzo de 2021, cuando Eduardo Berizzo lo convocó para un partido de Primera División ante el Athletic en Balaídos, aunque finalmente quedó fuera de la lista definitiva. Un año más tarde, en marzo de 2022, volvió a ser convocado, también con Berizzo al mando, y esta vez sí ocupó plaza en el banquillo en el encuentro ante el Villarreal en La Cerámica. Pocos días después entró de nuevo en una convocatoria, frente al Real Madrid en Balaídos. En paralelo, también fue citado para tres partidos del Celta B, aunque sin minutos de juego.

Despejando un balón en un Lugo - Celta Fortuna 

Con la selección española Sub-19

En 2022 dio el salto a la categoría sénior, incorporándose al Celta Gran Peña, segundo filial celeste en Tercera Federación, donde disputó 24 partidos y encajó 25 goles. Al final de esa temporada sufrió una gran decepción al quedarse fuera de la lista de la selección Sub-19 para la Eurocopa. La decisión del seleccionador José Lana sorprendió y molestó en el club, ya que había sido titular indiscutible durante todo el año. Sin embargo, el técnico se decantó a última hora por el guardameta del Almería, Bruno, y por el barcelonista Astralaga. Fue un duro golpe para César.

En la temporada siguiente ascendió definitivamente al Celta Fortuna, con el que debutó el 3 de diciembre de 2023 frente a la SD Logroñés en Las Gaunas, en un partido que finalizó con triunfo celeste (2-3). Aunque comenzó nervioso, algo normal en su estreno, logró asentarse y colaborar en la victoria del filial.

Unas semanas antes había renovado su contrato hasta 2027, con una cláusula de corte en 2025 que obligaba al Celta a decidir si le otorgaba ficha del primer equipo o lo liberaba. Esa campaña disputó seis partidos con el Fortuna, todos bajo las órdenes de Claudio Giráldez, en los que encajó cinco goles. Cerró la temporada con una nueva convocatoria con el primer equipo, ya dirigido por Giráldez, en el partido ante el Valencia en la última jornada de Liga.

Calentando antes de un partido de Primera División

Tras debutar con el Celta ante el Vizela

En el verano de 2024 fue llamado por Giráldez para realizar la pretemporada con el primer equipo. La lesión de Guaita dejaba a Iván Villar como único portero disponible, lo que abrió la puerta a César y a Marc Vidal, fichado aquel verano para el filial, para participar en los amistosos de preparación. El 21 de julio de 2024 debutó en un amistoso ante el Vizela en el campo de A Lomba, en Vilagarcía de Arousa, con triunfo céltico por 4-0. César jugó los segundos 45 minutos de aquel encuentro, el único que disputó con la camiseta del primer equipo.

Durante la temporada 2024-25 entró en cuatro convocatorias del primer equipo —ante Osasuna, Real Valladolid, Athletic y Leganés—, aunque en el filial la competencia de Marc Vidal y Coke Carrillo le restó protagonismo. Solo jugó los tres últimos encuentros de la campaña, que serían también los últimos como jugador celeste, poniendo fin a más de una década en el club.

El Celta ejecutó la opción de rescindir su contrato al finalizar la temporada, lo que supuso su despedida definitiva. No tardó, sin embargo, en encontrar destino: el 4 de julio de 2025 el Racing de Ferrol, recién descendido a Primera Federación, anunció oficialmente su fichaje.

TRAYECTORIA

Temporada Club Categoría País PJ G.E.
2020-21 Celta B  2ªB  España 0 0
2021-22 Celta B  2ªB  España 0 0
2021-22 RC CELTA  1ª  España 0 0
2022-23 Celta Gran Peña  3ªRFEF  España 24 25
2023-24 Celta Fortuna  1ªRFEF.  España 6 5
2024-25 Celta Fortuna  1ªRFEF.  España 3 7
2024-25 RC CELTA  1ª  España 0 0
2025-26 Racing Ferrol  1ªRFEF.  España

INTERNACIONAL

Selección Categoría Debut Último PJ GE
España Sub-19 2022 2023 9 0

No hay comentarios:

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails