domingo, 31 de agosto de 2025

TINCHO CONDE

NOMBRE COMPLETOMartín Conde Gómez "Tincho"
FECHA DE NACIMIENTO25 de marzo de 2003
LUGAR DE NACIMIENTOOurense (Ourense)
DEMARCACIÓN Lateral izquierdo
DORSALES33, 36
CLUB DE PROCEDENCIACelta Fortuna
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (2022-23 y 2024-25)
PARTIDOS0
GOLES0
CLUB DE DESTINO
CD Castellón
CLUB ACTUAL
CD Castellón

Martín Conde, futbolísticamente conocido como Tincho comenzó a jugar al fútbol con apenas cinco años, cuando su padre lo inscribió en la Escuela Pavillón de Ourense. "Corría mucho y solo quería un balón", recuerda su entorno. No obstante, no todo era fútbol: tampoco se le daba mal el ajedrez. En 2º de Primaria llegó a clasificarse noveno de Galicia. En el colegio Carmelitas, sus amigos empezaron a llamarle Tincho jugando con su nombre, un apodo que con el tiempo se haría inseparable de su identidad.

Desde pequeño destacaba en el campo. "Martín dominaba el golpeo con las dos piernas. Ya se le notaba que estaba por encima de la mayoría", señalaba en La Voz de Galicia en 2022 su compañero Pablo Parrilla. En su último año de benjamín actuaba como mediocentro. Su entrenador entonces, Gabriel Prada, lo describía así: "Era un chaval que se exigía mucho y, cuando fallaba, a veces se venía abajo. Con la calidad que tenía, se veía que era cuestión de coco. Leía el fútbol mucho antes que otros niños. Físicamente era endeble, pero poseía una zurda buenísima. Para liberarlo de presión, en ocasiones lo colocaba en la banda, con menos exigencias defensivas. Sobre todo traté de transmitirle confianza en sí mismo y en sus compañeros. Martín siempre estaba atento, escuchando, con esa sonrisa de niño pillo en la cara".

Esa pillería y pasión por el balón se reflejaron en más de una anécdota. Un verano en Xinzo, justo antes de marcharse al Celta, sus amigos lo convencieron para jugar un torneo en Verín. Sus padres se opusieron, pero Tincho encontró la manera: se apuntó con otro nombre. No solo ganó, sino que fue elegido mejor jugador. "Yo le dije que no cogiera el trofeo", recuerda divertido su padre. "¡Martín, te vas a meter en un lío!", temió su madre. Él, en cambio, lo veía con naturalidad: "¡Qué va, si es todo de coña!".

Jugando ante el Racing de Santander en categoría juvenil

En el banquillo en un partido de Copa ante el Algar

Al terminar su primer año de alevín, el Celta contactó con su padre, Jose, interesado en el chico. "Yo no sabía que lo estaban siguiendo. Un día nos llamaron y nos dijeron que lo querían llevar allí. Se lo comentamos y respondió que sí, que quería intentarlo". Tenía 11 años.

Su carácter reservado le hacía guardar sus logros en silencio. "Cuando se fue al Celta no se lo comentó a nadie. Le daba apuro hablar de sí mismo. Yo le dije que sería muy difícil, que pasaría tiempo en el banquillo. Él contestó que le daba igual, que lo que quería era vivir esa experiencia. Pensé que duraría poco y volvería", confiesa su madre Patricia.

El inicio en Vigo no fue sencillo. "Al llegar lo pasó mal. Era pequeño, con compañeros nuevos, otra categoría... y encima seguía estudiando en Ourense. Eso lo notó mucho", recuerda Parrilla. "Salía de casa a las cinco de la tarde y regresaba a las once de la noche, con los deberes aún por hacer», añade su madre. Prada completa el cuadro: «En infantil y cadete le costaba despuntar. Cuando no cuentas siempre, sales con más miedo a fallar, y eso afecta a la confianza".

Junto a otros canteranos en un entrenamiento del primer equipo

Disputando un partido en Balaídos con el filial

"Tuve muchas charlas con él", explica Patricia. "Un día le pregunté si quería volver a casa y me respondió: ‘Mamá, quiero quedarme aquí hasta que me echen’. Lo suyo siempre fue persistir". Ella insiste también en la importancia de su formación: "Le digo que esto es solo una etapa de su vida, que se acabará. Que la disfrute con los pies en la tierra y con cabeza".

El salto cualitativo llegó en juveniles, con Claudio Giráldez en el banquillo. En la temporada 2021-22 coincidió con una generación de enorme talento: Hugo Álvarez, Javi Rodríguez, Damián, Hugo Sotelo y, pese a ser más joven, también Fer López. Tincho era uno de los referentes y llegó incluso a captar la atención del técnico del primer equipo, Eduardo Coudet: "¿Viste que lleva goles como loco?", comentó en rueda de prensa.

Aunque no llegó a debutar con el Celta B en esa campaña, sí fue convocado en varias ocasiones (ante Real Unión e Inter de Madrid). Su oportunidad llegaría en la temporada siguiente, cuando Giráldez asumió el banquillo del filial. El entrenador de O Porriño apostó por los estandartes de aquella generación, entre ellos Tincho.

Tincho jugó 83 partidos oficiales con el Celta Fortuna

Celebrando un gol del Fortuna en 2024

Pese a que algunas lesiones le restaron continuidad, disputó 21 partidos en Primera Federación, con 1 gol y 1 asistencia. Además, vivió sus primeros acercamientos al primer equipo. Carlos Carvalhal, sucesor de Coudet, lo convocó para dos partidos de Liga —ante Osasuna y Rayo Vallecano— y uno de Copa frente al modesto Algar. Sin embargo, el debut se le resistió.

En la siguiente campaña llegó Rafa Benítez al Celta. El técnico madrileño no confiaba demasiado en la cantera, lo que dejó a Tincho sin oportunidades en el primer equipo. Aun así, tuvo mucho protagonismo en el filial, donde incluso actuó como carrilero o central en algunas fases. Una expulsión frente al Teruel le supuso dos partidos de sanción, y a partir de ahí fue perdiendo peso en el equipo.

Aquel filial firmó una temporada sensacional. Incluso tras el ascenso de Giráldez al primer equipo, tras el despido de Benítez, el grupo mantuvo el nivel. El nuevo entrenador, Fredi Álvarez, clasificó al Celta Fortuna para la fase de ascenso a Segunda, en la que fueron eliminados por el Málaga. En esa apasionante eliminatoria, sin embargo, Tincho no disputó ni un solo minuto.

Imagen de un amistoso del Celta ante el Stuttgart

En 2025 disputó varios amistosos con el primer equipo

La llegada de Joel López le cerró aún más las puertas de la titularidad. Aunque jugó 26 encuentros, solo 13 fueron como titular, mientras veía cómo la mayoría de sus compañeros de generación daban el salto al primer equipo. Su estrella parecía apagarse. Pero en la 2024-25 resurgió con fuerza. La grave lesión de Joel López en la promoción de ascenso lo devolvió al once inicial, donde fue indiscutible durante toda la temporada: 36 partidos, 35 de ellos como titular, con 4 goles y 5 asistencias.

Claudio Giráldez lo convocó para dos partidos de Liga, ante Valencia y Betis, y admitió públicamente que estaba «en el radar del primer equipo». Sin embargo, el ansiado debut en competición oficial siguió sin llegar. En el verano de 2025 participó en las pruebas médicas del primer equipo y jugó algunos minutos en la pretemporada. Pero a comienzos de agosto volvió al filial. Su etapa en Vigo acabaría pocos días después: el 12 de agosto fue traspasado al CD Castellón, de Segunda División, por unos 300.000 euros.

Así concluía una larga etapa en el Celta: muchos años en la casa, 83 partidos oficiales con el filial… pero sin la oportunidad de debutar con el primer equipo. En Castalia, Tincho inicia ahora un nuevo reto en el fútbol profesional.

TRAYECTORIA

TemporadaClubCategoríaPaísPJG
2021-22Celta B
 1ªRFEFEspaña00
2022-23Celta B
 1ªRFEFEspaña211
2022-23RC CELTA 1ªEspaña00
2023-24Celta Fortuna
  1ªRFEF
España261
2024-25Celta Fortuna 1ªRFEFEspaña364
2024-25RC CELTA 1ªEspaña00
2025-26Castellón 2ªEspaña

No hay comentarios:

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails