Mostrando entradas con la etiqueta 2003-04. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2003-04. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de mayo de 2015

BORJA OUBIÑA


NOMBRE COMPLETOBorja Oubiña Meléndez
FECHA DE NACIMIENTO17 de mayo de 1982
LUGAR DE NACIMIENTOVigo
DEMARCACIÓN Mediocentro
DORSAL 28, 4
CLUB DE PROCEDENCIACelta B 
TEMPORADAS EN EL CLUB12 (2003-15) 
PARTIDOS238
GOLES5
CLUB DE DESTINORetirado
EQUIPO ACTUAL Retirado

Mediocentro surgido de la cantera, vigués, que defendió la camiseta del Celta durante 12 temporadas. Dio sus primeros pasos en el Moledo, donde jugaba con la ficha de otro niño ya que no tenía la edad mínima para jugar de siete años. De ahí pasó al Gran Peña, donde empezó a mostrar lo que podía llegar a dar como jugador. Ya jugaba como mediocentro, posición que no abandonaría hasta el final de su carrera profesional. 

Desde su etapa en las categorías inferiores, Oubiña no respondía al prototipo de futbolista que muchos imaginan. Responsable y serio. Rara vez trasnochaba y se cuidaba por encima de la media, una obsesión que mantuvo durante sus años como futbolista. Al Celta llegó siendo cadete de primer año, y a mitad de temporada ya jugaba con el Juvenil de División de Honor. 

A los 16 años comenzó su calvario con las lesiones, al sufrir una rotura de ligamentos cruzados, justo un día antes de incorporarse a la selección Sub-16. Su juventud, y sus enormes ganas de llegar a ser futbolista hicieron que su recuperación fuese extraordinariamente rápida, y ya con diecisiete años formaba parte del filial, que por entonces militaba en Tercera División. 

domingo, 30 de enero de 2011

PETER LUCCIN


NOMBRE COMPLETOPeter Bernard Luccin García 
FECHA DE NACIMIENTO9 de abril de 1979
LUGAR DE NACIMIENTOMarsella (Francia) 
DEMARCACIÓN Mediocentro
DORSAL 22
CLUB DE PROCEDENCIAPSG (FRA)
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (2001-04)
PARTIDOS118
GOLES8
CLUB DE DESTINOReal Zaragoza 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Luccin es de segundo apellido García. Lo heredó de su madre, que nació en Bilbao y a los seis años se instaló en Marsella, donde nacería el ex-futbolista del Celta. Su carrera con el balón la inició en 1996 cuando debutó con el AS Cannes en Agosto, en la victoria ante Montpellier. Solo disputó 13 partidos, ya que a finales del año del debut, fue vendido al Girondins de Burdeos. Una temporada y media disputó en el conjunto azul, el segundo en su carrera. A mediados de 1998 se incorporó a las filas del Olympique de Marsella. Dos fueron las temporadas que jugó, ningún título y más de 50 partidos con 2 goles. Su último equipo en su país fue el Paris Saint Germain, donde jugó la 00-01, con un tanto en 26 partidos.

Su fichaje por Paris Saint Germain queda como una de las más grandes "traiciones" del fútbol francés. Luccin, siendo de Marsella, era uno de los jugadores preferidos de los socios del Olympique. Se fue en uno de los peores momentos del club, dejándolo para el gran rival parisino. A finales de julio de 2001, Luccin dejaba Francia para fichar por el Real Club Celta de Vigo. En principio llegaba cedido por una temporada, con una opción de compra de 9 millones de euros que se reservaba el club vigués. En Vigo ya conocían a Luccín, apodado en Francia “Pistol”, pues se había enfrentado al Celta en la copa de la UEFA con el Olympique de Marsella.

La primera temporada del francés en Vigo fue excepcional, y el Celta no dudó en ejercer esa opción de compra. Centrocampista de gran clase y bien dotado técnicamente, Luccin no rehusaba la lucha y la brega. Era además un futbolista visceral e impulsivo, lo que le acarreó muchas expulsiones y tarjetas a lo largo de su carera. Una de las muestras de ese carácter, fue la acontecida en una eliminatoria de la copa de la UEFA entre el Celtic y el Real Club Celta. En el partido disputado en Vigo el 12 de diciembre de 2002, Luccin escupió al escocés Hartson. El arbitro no vio la acción, pero el comité de disciplina de la UEFA, utilizó el video para sancionar al francés con cuatro partidos y una fuerte multa.

domingo, 7 de noviembre de 2010

EDÚ


NOMBRE COMPLETOLuis Eduardo Schmidt, "Edú"
FECHA DE NACIMIENTO10 de enero de 1979
LUGAR DE NACIMIENTOJau, Sao Paulo (Brasil)
DEMARCACIÓN Delantero 
DORSAL 22, 19
CLUB DE PROCEDENCIASao Paulo (BRA)
TEMPORADAS EN EL CLUB4 (2000-04)
PARTIDOS147
GOLES35
CLUB DE DESTINOReal Betis 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Tras comenzar a dar patadas a un balón con catorce años en el XV de Jau en 1993, pasó dos años después con dieciséis, a las categorías inferiores del Sao Paulo. En 1998 pasó al equipo profesional, y se le comparaba con Raí. Pero a pesar de su paso por las selecciones brasileñas sub 17, sub 20 y sub 23, solamente llegó a convertirse en titular con el Sao Paulo en el año 2000. 

En ese año, fue campeón del Pre-Olímpico con la selección de Brasil y campeón paulista, marcando dos goles en el segundo partido de las semifinales contra el Corinthians. Ese mismo año disputó los juegos olímpicos de Sidney. De vuelta de Australia, y con el Sao Paulo necesitado de dinero, fue vendido al Real club Celta de Vigo.

Llegaba a Vigo en octubre del 2000, tras disputar los juegos olímpicos, y tras estrenarse en Oviedo al poco de su llegada, a los pocos días debutaba con gol en Balaidos ante su afición. Desde su llegada al club celeste fue una pieza fundamental para sus entrenadores, siendo titular indiscutible tanto en liga como en copa. También disputó durante tres años seguidos la Copa de la UEFA y en el 2003 la ansiada Liga de Campeones, jugó la final de la copa del rey en el año 2001. Fue utilizado en todo el frente del ataque, en las bandas, delantero o media punta, destacaba por su polivalencia en el juego ofensivo y su facilidad goleadora.

martes, 16 de febrero de 2010

SYLVINHO


NOMBRE COMPLETOSilvio Mendes Campos Junior 
FECHA DE NACIMIENTO12 de abril de 1974
LUGAR DE NACIMIENTOSao Paulo (Brasil)
DEMARCACIÓN Lateral izquierdo
DORSAL 3
CLUB DE PROCEDENCIAArsenal (ING)
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (2001-04)
PARTIDOS107
GOLES4
CLUB DE DESTINOFC Barcelona
EQUIPO ACTUAL Retirado

Fino lateral izquierdo, con mucha calidad técnica y no exento de velocidad. Sylvinho comenzó su carrera jugando en el Corinthians, con quién militó durante 5 temporadas, en las cuales ganó 2 Ligas y 1 Copa de Brasil. En 1999 da el salto a Europa, siendo contratado por el Arsenal inglés. En la Temproada 99-00 disputó la final de la Copa de la UEFA en la que al Arsenal fue derrotado por el Galtasaray en la tanda de Penaltys.

En 2001 llegaría a Vigo para jugar con el Celta, debutando en un partido de Liga ante el Deportivo de La Coruña (2-2). Desde su llegada compitió con Juanfran por un puesto en el once titular, aunque jugó un buen número de encuentros con el Celta. Especialmente recordado fue un gol que marcó ante el Barcelona, tras un pase recibió el balón y de brillante volea batió a un Bonano sorprendido por el excelente disparo del brasileño.

Con el Celta vivió buenos momentos, especialmente en la Temporada 2002-03, tal vez su temporada más completa en el Celta, alcanzando la clasificación para la Champions. Con Lotina en el banquillo, el Celta logró igualar su mejor clasificación histórica y tener el derecho a participar en la Champions League, un viejo sueño. Sin embargo, la historia fue amarga con el Celta y Sylvinho. El Celta realizó un digno papel en la Champions, siendo eliminado por el Arsenal, pero en la Liga todo era diferente. El equipo vivió una pésima temporada y descendió a Segunda División.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

JOSE JUÁN


NOMBRE COMPLETOJosé Juan Figueras García
FECHA DE NACIMIENTO24 de enero de 1979
LUGAR DE NACIMIENTOVigo 
DEMARCACIÓN Portero 
DORSAL 26 
CLUB DE PROCEDENCIACD Ourense
TEMPORADAS EN EL CLUB2  (2002-04)
PARTIDOS2
GOLES ENCAJADOS2
CLUB DE DESTINOCD Ourense 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Guardameta vigués, conocido durante su estancia en el CD Ouresne como Josiño, volvió a Vigo en el año 2002, fichado por el Real Club Celta, para convertirse en el tercer portero del equipo, detrás de Cavallero y Pinto, y defender la portería del equipo filial. En julio de 2002 se unió al “stage” de pretemporada del Celta en Italia, al haberse marchado el guardameta Roberto, comprometido con el Sporting.

Su gran momento con el primer equipo del Celta, le llegó en Mayo del 2003, cuando el portero gaditano Pinto, en ese momento suplente de Cavallero, se encontraba de baja por una varicela. José Juan fue convocado para el partido frente al Racing de Santander, disputado el 11 de mayo de 2003. Un Celta que luchaba por meterse en Champions, en un partido muy disputado, se había adelantado con gol de Jesuli.

En el minuto 55, sin embargo, Cavallero cometía penalti y era expulsado. José Juán salió para ocupar su lugar, en lo que suponía su debut en la primera división. No pudo detener el penalti, pero a poco del final, en el minuto 84, en lo que parecía ya el resultado definitivo, Edú adelantaba de nuevo al Celta de penalti, (2-1). Sin embargo, el colegiado del partido, Ramírez Domínguez, añadió 8 minutos. En el minuto 98, se cumplía el tiempo de prolongación que había marcado con la cartulina electrónica el colegiado, pero permitió que continuase el juego y que los cántabros sacasen un golpe franco en el que llegó el gol del empate, (98 minutos y 53 segundos de juego).

jueves, 20 de agosto de 2009

JOSÉ IGNACIO


NOMBRE COMPLETOJosé Ignacio Sáenz Marín 
FECHA DE NACIMIENTO29 de mayo de 1973
LUGAR DE NACIMIENTOLogroño (La Rioja)
DEMARCACIÓN Mediocentro
DORSAL 16
CLUB DE PROCEDENCIAReal Zaragoza
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (2002-05)
PARTIDOS89
GOLES11
CLUB DE DESTINOLogroñés CF
EQUIPO ACTUAL Retirado

Centrocampista defensivo, fibroso, con melena y un hambre de balón que su delgadez parecía justificar, incansable en la recuperación y la colocación, Jose Ignacio nació como futbolista en el Club Deportivo Logroñés, con cuya camiseta debutó el 4 de diciembre de 1993, ante el Fútbol Club Barcelona en el Camp Nou.

Tras el descenso del equipo riojano a segunda división, emigró al Valencia. En el club levantino permanecería dos temporadas jugando 61 partidos de liga y anotando un gol. Durante su etapa en Valencia, Javier Clemente le lleva a los Juegos Olímpicos de Atlanta, donde juega como titular los cuatro partidos que disputa España antes de caer en cuartos de final con Argentina.

Tras dos años en Valencia, padece los vaivenes del equipo che y es traspasado al Real Zaragoza. En el equipo maño permaneció por cinco temporadas, consiguiendo el título de la copa del Rey en precisamente frente al Real Club Celta en Sevilla. Fue durante su estancia en el Real Zaragoza cuando debuta con la selección española absoluta de la mano de Jose Antonio Camacho.

viernes, 9 de mayo de 2008

MANOLO SÁNCHEZ


NOMBRE COMPLETOManuel Sánchez Murias
FECHA DE NACIMIENTO27 de enero de 1976
LUGAR DE NACIMIENTOGijón (Asturias)
DEMARCACIÓN Extremo izquierdo
DORSAL 12 
CLUB DE PROCEDENCIAReal Sporting de Gijón 
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (2000-01 y 2003-05)
PARTIDOS23
GOLES1
CLUB DE DESTINOOsasuna / Racing de Ferrol
EQUIPO ACTUAL Retirado

Tras jugar en el Gijón Industrial y en el filial del Sporting de Gijón, llegaría al primer equipo rojiblanco en la dura Temporada 1997-98, la última de los gijoneses en Primera. Su debut oficial en la máxima categoría del fútbol español se produjo el 11 de enero de 1998 en El Molinón ante el Compostela. Su equipo perdería 0-2 y Manolo sería titular y jugaría los 90 minutos. De ahí al final de la temporada, Manolo jugaría todos los partidos con su equipo pero no sería capaz de evitar el descenso de categoría del Sporting.

Las dos siguientes temporadas se las pasó con el Sporting en Segunda. A pesar de las lesiones de la primera temporada, completó una gran segunda mitad que hizo que el Celta se fijase en él. Llegó a Vigo en el verano de 2000. Su debut con el Celta en Liga se produjo el 19 de septiembre de 2000 en El Sadar de Pamplona ante Osasuna. Catanha entraría en el minuto 76 en sustitución de Gustavo López, marcando a los 8 minutos de entrar en el terreno de juego. Manolo comenzó muy bien esa temporada, jugando en 7 de los 8 primeros encuentros, pero en la octava jornada ante el Valencia en Mestalla se lesionaría a 11 minutos del final tras comenzar el partido como titular por segunda semana consecutiva. Esa temporada ya no volvería a jugar.

Al finalizar ese año sería cedido a Osasuna dónde tampoco tendría mucha fortuna jugando simplemente 3 partidos sin llegar a marcar ningún gol. Su siguiente destino, también como cedido sería el Numancia, en Segunda División, dónde jugaría 15 partidos. En la Temporada 2003-04 regresaba a Vigo, dónde tampoco consiguió hacerse con un hueco en el equipo titular jugando tan sólo un encuentro ante el Barcelona en el Camp Nou, entrado a 35 minutos del final sustituyendo a Gustavo López. En el mercado de invierno de la Temporada 2003-04 sería cedido al Tenerife, nuevamente en Segunda División, dónde jugaría 14 partidos para anotar 3 goles.

JUAN VELASCO


NOMBRE COMPLETOJuan Velasco Damas 
FECHA DE NACIMIENTO15 de mayo de 1977
LUGAR DE NACIMIENTOSevilla
DEMARCACIÓN Lateral derecho
DORSAL 2
CLUB DE PROCEDENCIASevilla FC
TEMPORADAS EN EL CLUB5 (1999-04)
PARTIDOS134
GOLES1
CLUB DE DESTINOClub Atlético de Madrid  
EQUIPO ACTUAL Retirado

Lateral derecho internacional. Tras jugar en el modesto Coria, llegaría al filial del Sevilla, alternando presencias en el equipo filial con varias convocatorias con el primer equipo. Su oportunidad de debutar en Primera División le llegaría el 5 de marzo de 1997 en Vallecas ante el Rayo Vallecano. El Sevilla perdería por dos goles a cero.

El traumático descenso del Sevilla daría con los huesos del joven lateral derecho en la Segunda División, dónde militaría dos temporadas con el club sevillista jugando más de 70 partidos. En la Temporada 1998-99 el Sevilla alcanzaba el ansiado regreso a la Primera División del fútbol español, pero ya no volvería a jugar con los sevillanos en la División de Honor, puesto que en el verano de 1999 ficharía por el Celta de Vigo.

En Vigo vivió sus mejores años como futbolista. Con el conjunto vigués logró convertirse en internacional absoluto por España (debutaría el 26 de enero de 2000 ante Polonia) e ir convocado a la Eurocopa de Holanda y Bélgica disputada ese mismo año. Su debut en Liga con el Celta fue el 22 de Agosto de 1999 en el antiguo Carlos Tartiere de Oviedo. El Celta ganaría 0-1. Su mejor temporada sería la primera. Además de participar en las goleadas al Benfica (7-0) y Juventus (4-0) en Copa de la UEFA, consiguió la internacionalidad, y además consiguió marcar su único gol con el Celta en Liga. Fue ante el Valencia en Mestalla. La Temporada 2000-01 sería también bastante positiva a nivel personal e individual, ya que el Celta alcanzaría el subcampeonato de Copa.

jueves, 1 de mayo de 2008

SERGIO FERNÁNDEZ


NOMBRE COMPLETOSergio Fernández González 
FECHA DE NACIMIENTO23 de mayo de 1977
LUGAR DE NACIMIENTOAvilés (Asturias)
DEMARCACIÓN Defensa central 
DORSALES21, 23
CLUB DE PROCEDENCIAReal Sporting de Gijón 
TEMPORADAS EN EL CLUB7 (1999-06)
PARTIDOS165
GOLES4
CLUB DE DESTINOReal Zaragoza
EQUIPO ACTUAL Retirado

Defensa central formado en las categorías inferiores del Real Sporting de Gijón con quién debutaría en Primera División en la jornada 20 de la Temporada 1995-96 en el partido Sporting- Salamanca (3-2). Permanecería en el equipo sportinguista hasta la temporada 1998-99, con el club en Segunda División.

En el verano de 1999 llegaría al Celta de Vigo, convirtiéndose en una pieza importante en los esquemas de Víctor Fernández. Cuando llegó a Vigo era uno de los defensas más prometederos de España y su rendimiento en su primer año le hizo entrar en las quinielas para formar parte de la selección española. Su altura no estaba reñida con un buen manejo del balón.

Sin embargo, su gran lastre fueron las lesiones. Durante la Temporada 2000-01 no pudo disputar ni un sólo minuto debido a problemas de lesiones, y en las siguientes temporadas su rendimiento siempre se vió debilito por sus constantes problemas físicos, lo que le impidió completar temporadas más redondas.

ROGERIO VAGNER


NOMBRE COMPLETORogerio Nunes Vagner
FECHA DE NACIMIENTO19 de marzo de 1973
LUGAR DE NACIMIENTOBaurú (Brasil)
DEMARCACIÓN Centrocampista
DORSAL 
CLUB DE PROCEDENCIASao Paulo
TEMPORADAS EN EL CLUB4 (2000-04)
PARTIDOS88
GOLES6
CLUB DE DESTINOAtlético MG (BRA)
EQUIPO ACTUAL Retirado


Versátil, muy técnico y bueno en el apoyo y en la destrucción, Vágner Rogério Nunes, “Vágner”, fue uno de los grandes medio-campistas que Brasil tuvo a finales de los años 90. Dueño de personalidad fuerte, Vágner se destacó en varios clubes del fútbol brasileño en algunos de ellos salió de forma polémica y jugó también en la Roma, de Italia, y en el R.C. Celta de Vigo.

Vágner comenzó su carrera de jugador en el Paulista de Jundiaí (SP), en el comienzo de los años 90. En 1994, él se transfirió para lo Unión Son João, que contaba con jugadores como el punta Israel, el zaguero Beto Médici, el lateral-izquierdo Carlos Roberto (jugó en el Corinthians y Portuguesa) y el nostálgico Ozias (ex-Atlético Paranaense).

Después de buenos campeonatos provinciales por el equipo de Araras, Vágner fue sondeado por varios clubes grandes del fútbol brasileño. Llegó a quedarse próximo al Parque Son Jorge, pero fue el Santos que lo contrató en 1995. El mismo año, Vágner, jugando con la camisa 7 del Pez, ayudó el equipo comandado por el técnico Cabralzinho a conquistar el vice-campeonato brasileño. El título nacional se quedó con El Botafogo, pero los santistas reclaman hasta hoy del arbitraje confuso de Márcio Rezende de Freitas en la gran final.

martes, 29 de abril de 2008

NACHO FRANCO


NOMBRE COMPLETOJosé Ignacio Franco Zumeta 
FECHA DE NACIMIENTO11 de agosto de 1981
LUGAR DE NACIMIENTOPina de Ebro (Aragón)
DEMARCACIÓN Delantero centro 
DORSAL 30
CLUB DE PROCEDENCIARC Celta B 
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (2003-05)
PARTIDOS6
GOLES0
CLUB DE DESTINOUniversidad de Las Palmas 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Obligado a emigrar, Nacho Franco, natural de Pina de Ebro, regresará esta tarde a casa vestido con el traje oficial del Celta año y pico después de emprender aventura y dar por concluido el apartado de capítulos incompletos a orillas del Ebro. Nacho era uno de esos futbolistas que prometían, una de tantas joyas por pulir, un blanco perfecto. Era la referencia atacante de aquel Zaragoza juvenil que conquistó el campeonato de España en la temporada 1999/2000 con los Granero, Dorado, Cabrero, Cani y compañía.

Ya por entonces se adivinaba la ingente dosis de magia que Rubén guardaba en la chistera, pero era Franco el que enamoraba a base de goles y capacidad de liderazgo. Pero su exitosa campaña no le llevó en volandas hacia el filial. El Real Zaragoza consideró que el Huesca, por entonces, en Tercera, era el destino idóneo por eso de adquirir experiencia y demás argumentos de cuestionable validez. Nacho, claro, aceptaba el reto como parte necesaria para seguir creciendo y alimentar el sueño de, algún día, jugar en La Romareda con el primer equipo zaragocista.

Después de triunfar en Huesca y quedar relegado al olvido en el filial, Nacho decidió poner punto y final a su estancia de nueve años en la Ciudad Deportiva. Triunfaría en Lanzarote y el Real Madrid B suspiraba por él, pero fue el Celta el que se hizo con sus servicios previo y breve paso por Alicante para apenas jugar con el Hércules.

viernes, 25 de abril de 2008

EVERTON GIOVANELLA


NOMBRE COMPLETOEverton Giovanella 
FECHA DE NACIMIENTO13 de septiembre de 1970
LUGAR DE NACIMIENTOCaixas do Sul (Brasil)
DEMARCACIÓN Mediocentro
DORSAL 
CLUB DE PROCEDENCIAUD Salamanca 
TEMPORADAS EN EL CLUB7 (1999-06)
PARTIDOS194
GOLES1
CLUB DE DESTINOCoruxo CF 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Everton Giovanella es un mediocentro defensivo brasileño que inició su carrera en el Lajeadense, de donde pasaría al Porto Alegre en la Temporada 1992-93. En la siguiente Temporada Giovanella llegaría a Europa para formar en el Tirsense portugués, donde tras un buen año sería fichado por el Estoril y la siguiente temporada por un equipo ya más potente como el Os Belenenses de la capital de Portugal.

Su llegada a España se produciría en 1996, cuando el Salamanca contrató a muchos jugadores procedentes del país vecino, tanto portugueses como brasileños. En Salamanca Giovanella viviría tres buenas temporadas, la primera de ellas se saldaría con el ascenso del conjunto charro a Primera y en las otras dos, en la División de honor, Giovanella sería una pieza importante en el equipo jugando muchos partidos.

Sus buenas actuaciones motivarían el interés del Celta por hacerse con sus servicios y así, tras el descenso del Salamanca en 1999, el jugador llegaría al Celta. Su debut en el Celta se produjo el 22 de agosto de 1999 en el Carlos Tartiere ante el Oviedo. Con el Celta jugaría durante 7 temporadas, siendo un jugador importante, especialmente en los primeros años. Era un mediocentro defensivo, de carácter y mucho trabajo. Su esfuerzo constante en los partidos es muy valorado por la afición celtiña que guarda muy buen recuerdo de Giovanella. Con el Celta alcanzaría una final de Copa y la clasificación para la Champions League, además de participar en grandes encuentros de la historia del Celta como el 7-0 al Benfica, o el 4-0 a la Juventus ambos en Copa de la UEFA. No era un gran goleador, y tan sólo anotó un gol en Liga ante el Oviedo.

miércoles, 23 de abril de 2008

EDUARDO BERIZZO


NOMBRE COMPLETOEduardo "Toto" Berizzo Magnolo  
FECHA DE NACIMIENTO13 de noviembre de 1969
LUGAR DE NACIMIENTOCruz Alta, Córdoba (Argentina)
DEMARCACIÓN Defensa central
DORSAL 25, 6
CLUB DE PROCEDENCIARiver Plate (ARG)
TEMPORADAS EN EL CLUB5 (2000-05)
PARTIDOS129
GOLES8
CLUB DE DESTINOCádiz CF
EQUIPO ACTUAL Retirado

Eduardo Berizzo. Defensa central. Inició su carrera profesional en el Newell's Old Boys en 1988 defendiendo los colores del equipo argentino durante 5 temporadas y disputando más de 100 partidos y consiguiendo dos titulos de Liga. En 1993 emprendería el camino de la liga mexicana para enrolarse en el Atlas. Su paso por la liga mexicana fue fructífero y le reportaría la llegada a un grande del fútbol argentino; El River Plate.

Con los "millonarios" jugaría en dos etapas. La primera entre 1996 y 1999, y tras un breve periplo en la liga francesa, enrolado en las filas del Marsella regresaría para disputar otra temporada más. En sus años en River ganaría 3 campeonatos argentinos más.

A pesar de que su primera experiencia en Europa no había sido todo lo positiva que Berizzo hubiera deseado, volvería a intentarlo, fichando por el Celta de Vigo en la Temporada 2001-02 en el mercado de invierno. Desde su llegada al Celta "Toto", ese era su apodo, se hizo con un hueco en las alineaciones jugando muchos partidos durante su estancia en Vigo. De él cabe recordar su capacidad de liderazgo y dotes de mando en el vestuario. En su última temporada en Vigo, el entrenador Fernando Vázquez no contaba con un ayudante y Toto solía dar las indicaciones a los jugadores cuando el técnico gallego estaba sancionado y no podía ocupar su lugar en el banquillo.

martes, 22 de abril de 2008

FERNANDO CÁCERES


NOMBRE COMPLETOFernando Gabriel Cáceres 
FECHA DE NACIMIENTO7 de febrero de 1969
LUGAR DE NACIMIENTOSan Isidro (Argentina) 
DEMARCACIÓN Defensa central 
DORSAL 4
CLUB DE PROCEDENCIAValencia CF
TEMPORADAS EN EL CLUB6 (1998-04)
PARTIDOS264
GOLES7
CLUB DE DESTINOCórdoba CF
EQUIPO ACTUAL Retirado

Jugador argentino que militó en el Celta entre los años 1998 y 2004. Cáceres no tuvo la mejor salida posible del Celta. El último año, rodeado de polémica por una "actuación" suya en un hotel de Sevilla a altas horas de la madrugada, marcaría su recuerdo. Pero durante su estancia en el Celta, Cáceres ha hecho muchas mas cosas que mear delante de un hotel. De hecho con nuestro club ha realizado grandísimas actuaciones, y en su dilatada carrera ha militado en grandes clubes, lo cual habla, para bien de sus condiciones. Se inició en el antiguo equipo de Diego Maradona, Argentinos Juniors, donde conquistó el campeonato de Clausura en el año 91. De ahí el Salto a uno de los grandes de Argentina, River Plate. Años después militaría en el otro grande, Boca Juniors.

En 1993 da el salto mas importante de su carrera, Europa. El equipo encargado de abrirle las puertas sería el Real Zaragoza de Víctor Fernández. Una Copa y una Recopa es el balance de titulos en el equipo maño. Eso y un enorme prestigio como defensor central ganado a base de buenas actuaciones. Este prestigio lo llevaría a un Valencia que buscaba la fórmula del exito definitivo, pero allí, como tantos otros grandes jugadores que luego llegarían al Celta, no triunfó. Curioso este el caso de jugadores del Valencia que llegan al Celta después de no haber demostrado toda su valía con los Che.. Sánchez, Mazinho, Juanfran, Karpin y más recientemente Canobbio, Silva y José Enrique.

sábado, 19 de abril de 2008

SEBASTIÁN MÉNDEZ


NOMBRE COMPLETOSebastián Arial Méndez Pardiñas 
FECHA DE NACIMIENTO4 de julio de 1977
LUGAR DE NACIMIENTOBuenos Aires (Argentina) 
DEMARCACIÓN Defensa central 
DORSAL 17
CLUB DE PROCEDENCIAVélez Sarsfield (ARG)
TEMPORADAS EN EL CLUB5 (2001-06)
PARTIDOS69
GOLES0
CLUB DE DESTINOSan Lorenzo (ARG)
EQUIPO ACTUAL Retirado

Hijo de un panadero gallego huido de la dictadura de Franco, Sebastián Méndez, apodado "El Gallego" o "El Pelado" era un defensa central del que se podía destacar su constante entrega y la solidez defensiva que transmitía al resto de sus compañeros. También era un jugador rápido y que iba muy bien por alto. Con 17 años debutó en Vélez y vivió grandes momentos del club argentino. Con Vélez fue campeón de la Libertadores, de la Intercontinental, de la Copa sudamericana y sumó a su palmarés 3 titulos de Liga durante los 8 años que militó en dicho conjunto.

El Celta se fijó en sus cualidades y sería incorporado al club en el mercado de invierno de la Temporada 2002-03 debutando en Balaídos ante el Real Madrid. Esa temporada disputaría un total de 11 partidos de allí al final de temporada. Con el Celta vivió buenos momentos, como la clasificación para la champions y la disputa de la misma o un ascenso a Primera División, y también vivió malos momentos como el descenso a Segunda de la temporada 2003-04. Su último partido con la camiseta del Celta sería en Riazor ante el Deportivo, que terminaría con victoria celeste por 0-2.

El rendimiento de Méndez durante sus 5 temporadas en Vigo fue muy apreciado por los aficionados que siguen teniendo un grato recuerdo del "gallego" como se le conocía en Vigo por sus orígenes gallegos.  El propio jugador contó años más tarde una anécdota sucedido durante la celebración del ascenso del Celta a Primera División en 2005.  El “gallego” portaba una bandera de Galicia, con la estrella roja, la famosa “Estreleira” que representa el movimiento nacionalista. 

Presidía por entonces el Celta Horacio Gómez, de clara y marcada tendencia política hacia la derecha, pues había militado en el PP. Al ver al futbolista argentino con la bandera gallega se acercó a él y le espetó: “¿Que les pasa a ustedes sudamericanos, con la izquierda?”. Según cuenta el propio Méndez, éste le respondió: “Vengo del puto culo del mundo. Vengo de un país en el que los militaron hicieron desaparecer a 30.000 personas. Vengo de una familia de clase baja y de trabajadores. ¿Qué quiere, que sea de derechas?. Eso es imposible”, contestó. Méndez recibiría una multa de 5.000 euros unos días después. 

viernes, 18 de abril de 2008

MAURICIO PINILLA


NOMBRE COMPLETOMauricio Ricardo Pinilla Ferrera 
FECHA DE NACIMIENTO4 de febrero de 1984
LUGAR DE NACIMIENTOSantiago (Chile)
DEMARCACIÓN Delantero centro 
DORSAL 18 
CLUB DE PROCEDENCIAVerona (ITA)
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2003-04)
PARTIDOS8
GOLES2
CLUB DE DESTINOSporting (POR) 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Se inicio en la cantera de la Universidad de Chile de donde salto al primer equipo debutando el 2002 donde comenzó a mostrar sus cualidades, potencia y gran cabezazo que con 18 años ya anotaba 20 goles en treintainueve partidos convirtiendose en una de las grandes promesas del fútbol chileno. Tras ser el goleador de su equipo en el Torneo de Apertura en el 2003 y quedar dentro de los goleadores del torneo es apadrinado por Iván Zamorano y gracias a sus gestiones junto con las de su representante, el ex jugador Hugo Rubio, su pase es adquirido por el Inter de Milán y el Chievo Verona por 2,8 Millones de Dolares.

Tras se traspasado a la liga italiana su destino es uno de los clubes dueño de su pase, el Chievo Verona. En el club italiano no logro jugar mucho por lo cual en el mercado de invierno fue enviado a préstamo al Real Club Celta de Vigo. Por Vigo, tuvo un paso bastante discreto a pesar de un inicio espectacular ante el Alavés en Copa dónde anotó 2 goles. Aquello fue un espejismo ya que no sería capaz de marcar ningún gol y terminaría totalmente fuera del equipo. Terminada la Temporada 2003-04 su relación con el Celta se dio por finalizada.

Al año siguiente es transferido al Sporting de Lisboa de Portugal que compró el cincuenta por ciento de su pase en un millón y medio de euros.En este club nuevamente tuvo un discreto paso y solo hizo algunos goles, su bajo rendimiento y una lesión no le permitieron seguir en el club.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails