Mostrando entradas con la etiqueta 2019-20. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2019-20. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de diciembre de 2024

KEVIN VÁZQUEZ


NOMBRE COMPLETO Kevin Vázquez Comesaña
FECHA DE NACIMIENTO 23 de marzo de 1993
LUGAR DE NACIMIENTO Nigrán (Pontevedra)
DEMARCACIÓN  Lateral derecho
DORSAL 20
CLUB DE PROCEDENCIA Celta B
TEMPORADAS EN EL CLUB 7 (2014-15 y 2018-24)
PARTIDOS 82
GOLES 1
CLUB DE DESTINO Sporting de Gijón
CLUB ACTUAL Sporting de Gjón

Lateral derecho que ostenta el récord de partidos con el Celta B. Jugó en el filial y en el primer equipo entre 2009 y 2024. Nacido en Camos, Nigrán, comenzó a dar sus primeras patadas a un balón en el Racing Vilariño, y en edad benjamín llegó al Areosa, donde pasaría casi toda su etapa formativa. 

Allí coincidió con Norberto Losada, actual entrenador del primer equipo del Peñasco, además de coordinador de las categorías inferiores del club, y por entonces entrenador de diversos equipos del Areosa, que nos habla del paso de Kevin por el histórico conjunto vigués.  De él destaca su fuerza física, que califica como “brutal”, y añade que era “un niño muy disciplinado. Te enamorabas de él, por su personalidad y por todo”, recuerda Norberto Losada, que subraya que “a día de hoy todavía se deja querer. Tiene un corazón como una casa”. 

En el Areosa se formó como futbolista y como persona, entrenando en un campo por entonces de tierra, siempre como un jugador con una enorme capacidad para hacer grupo, y jugando como extremo o incluso como delantero, con bastante facilidad goleadora. En edad juvenil fue llamado por el Celta, donde empezó a actuar como lateral derecho. 

domingo, 28 de julio de 2024

JOSÉ FONTÁN

NOMBRE COMPLETO José Manuel Fontán Mondragón
FECHA DE NACIMIENTO 11 de febreiro de 2000
LUGAR DE NACIMIENTO Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) 
DEMARCACIÓN  Lateral izquierdo / Central
DORSAES 31, 29, 19
CLUB DE PROCEDENCIA Celta B 
TEMPORADAS EN EL CLUB 3 (2019-22) 
PARTIDOS 29
GOLES 2
CLUB DE DESTINO FC Arouca (POR)
CLUB ACTUAL FC Arouca (POR)


Para entender como fue la trayectoria en categorías inferiores de José Fontán hay que saber que tenía un hermano gemelo que compartió con él buena parte de sus primeros años en el fútbol. Ambos formaron parte de las escuelas del Arosa siendo biberones, y en categoría prebenjamín jugaron en la Unión Deportiva San Miguel de Deiro, un equipo de Vilanova de Arousa. 

Tras los dos años de prebenjamines, los gemelos regresaron al Arosa para formar parte de su equipo benjamín, donde cada año jugaban en un equipo superior a la que les correspondía por edad. Siendo benjamines de primer año ya estaban en el Benjamín A, y cuando eran de segundo año formaban parte del Alevín. En esa etapa fue cuando José fue citado por una entrenamiento con la selección Sub-12 de Pontevedra. 

El Celta no tardó en tener noticias de los gemelos, y en el verano de 2011 se incorporaron a la disciplina celeste para jugar en el Alevín A. Ahí Jose fue seleccionado por el combinado gallego Sub-12, aunque no llegó a participar en el Campeonato Nacional de Selecciones autonómicas. Los dos hermanos formarían parte del Cadete B que se proclamó campeón gallego ante el Deportivo, siendo uno de los mejores en la historia del club. 

domingo, 15 de octubre de 2023

SANTI MINA


NOMBRE COMPLETOSantiago Mina Lorenzo
FECHA DE NACIMIENTO7 de diciembre de 1995
LUGAR DE NACIMIENTOVigo (Pontevedra)
DEMARCACIÓN Delantero centro
DORSALES31,29,7,22
CLUB DE PROCEDENCIAValencia 
TEMPORADAS EN EL CLUB6 (2012-15 y 2019-22
PARTIDOS163
GOLES42
CLUB DE DESTINOAl-Shabab (KSA)
CLUB ACTUALSin equipo

Santi Mina es hijo de futbolista del Celta, llamado también Santiago Mina, un expeditivo central que militó en el equipo vigués allá por los años ochenta, y que posteriormente hizo vida en Vigo, donde nació su pequeño Santi el 7 de diciembre de 1995. Desde bien chico se le vieron dotes para el fútbol, así que su padre lo ingresó en el Colegio Hogar, donde comenzó su formación, pero con apenas once años ya fue reclutado por el Celta, habida cuenta de su talento.

Desde las categorías inferiores fue escalando peldaños hasta que en el juvenil sufrió una auténtica explosión. Pegó el estirón y su fortaleza física le hacía ser muy superior a los rivales. En la Temporada 2012-13 estableció registros espectaculares: 27 goles en 17 partidos. Cifras de megaestrella que llamaron la atención del fútbol español, y que le sirvieron para ganarse un sitio en el Celta. 

Su primer acercamiento al Celta fue en un partido de Copa disputado en el Bernabéu, en enero de 2013, contando con apenas 17 años recién cumplidos. Estuvo en el banquillo, no llegó a debutar, pero lo hizo unas semanas después en un accidentado partido del Celta en Getafe, en el que sustituyó a Iago Aspas. 

domingo, 10 de septiembre de 2023

TORO FERNÁNDEZ

NOMBRE COMPLETO Gabriel Matías Fernández Leites
FECHA DE NACIMIENTO 13 de mayo de 1994
LUGAR DE NACIMIENTO Montevideo (Uruguay)
DEMARCACIÓN  Delantero
DORSAL 19
CLUB DE PROCEDENCIA Peñarol (URU) 
TEMPORADAS EN EL CLUB 1 (2019-20)
PARTIDOS 22
GOLES 1
CLUB DE DESTINO FC Juárez (MEX)
CLUB ACTUAL Cruz Azul (MEX)

Gabriel "Toro" Fernández es un talentoso futbolista uruguayo conocido por su destreza en el campo de juego y su capacidad para marcar goles cruciales en momentos importantes. Nacido Montevideo, Fernández comenzó su carrera futbolística en las inferiores de Defensor Sporting Club, donde demostró un gran potencial desde temprana edad.

Su primera incursión en la escena internacional se produjo en la Copa Libertadores Sub-20 de 2012, celebrada en Perú. En este torneo, Fernández representó a su club y dejó su huella al anotar un gol crucial contra Alianza Lima, contribuyendo a la victoria de su equipo por 5-1 en la fase de grupos. Aunque llegaron a la final, Defensor Sporting no pudo alzarse con el título, cayendo ante River Plate por 1-0.

La temporada 2012-13 marcó un nuevo capítulo en la carrera de Fernández, ya que fue cedido al Cerro Largo Fútbol Club. Aquí, el joven talento tuvo la oportunidad de debutar como profesional el 23 de febrero de 2013. A pesar de algunos desafíos, Gabriel "Toro" Fernández demostró su valía al anotar su primer gol en su tercer partido y contribuir a que el equipo mantuviera su categoría, a pesar de quedar en la parte inferior de la tabla anual.

domingo, 13 de agosto de 2023

IKER LOSADA

NOMBRE COMPLETO Iker Losada Aragunde
FECHA DE NACIMIENTO 1 de agosto de 2001
LUGAR DE NACIMIENTO Catoira (Pontevedra)
DEMARCACIÓN  Centrocampista
DORSAL 36
CLUB DE PROCEDENCIA Celta B
TEMPORADAS EN EL CLUB 2 (2019-20 y 2024-25)
PARTIDOS 4
GOLES 1
CLUB DE DESTINO Racing de Ferrol
CLUB ACTUAL Levante UD

Por las venas de Iker Losada corre el fútbol. Hijo de Salva, que fue un portero que militó en equipos como el Bamio o el San Martín, y llegó a estar a prueba con el Sevilla. Posteriormente ejerció como entrenadores de porteros en equipos cercanos a Catoira, como el Vilagarcía, Arosa, Chispa o Dodro entre otros. 

Su hermano Hugo, menor que él, también se dedicó al fútbol, pero ninguno de los dos fue portero, incumpliendo los deseos de su progenitor, que les intentó inculcar su amor por la portería sin éxito, aunque antes de renunciar tuvieron que probar. 

Iker lo hizo en el Catoira, donde comenzó su trayectoria con apenas cuatro años jugando al fútbol sala, si bien no guarda muy buenos recuerdos de sus inicios por las constantes goleadas que recibían. Acabó aburriéndose de la portería a base de recibir goleadas. Años después confesaría que solo se tiraba para un lado, el izquierdo. Para el derecho lo hacía “ni aunque le obligasen”. 

domingo, 6 de agosto de 2023

RUBÉN BLANCO

NOMBRE COMPLETO Rubén Blanco Veiga
FECHA DE NACIMIENTO 25 de julio de 1995
LUGAR DE NACIMIENTO Mos (Pontevedra)
DEMARCACIÓN  Portero
DORSALES 36. 26, 13
CLUB DE PROCEDENCIA Celta B
TEMPORADAS EN EL CLUB 11 (2011-22)
PARTIDOS 142
GOLES ENCAJADOS 197
CLUB DE DESTINO Olympique de Marsella (FRA)
CLUB ACTUAL Olympique de Marsella (FRA)

A Rubén Blanco siempre le tiró la portería. Su abuelo Abilio Veiga tenía que pedir horas en el trabajo para acompañarlo a los entrenamientos o con la selección. Todo empezó en el Santa Mariña, una cantera en la que se han criado grandes jugadores de la comarca de Vigo. Fue ahí donde recibió una oferta del Barcelona, pero se decidió por el Celta, a donde llegó en 2008, con apenas 13 años. 

Su ascensión en el club vigués fue meteórica. Con 15 años fue convocado por primera vez para un partido del Celta B, ante el Montañeros en la última jornada de la Segunda División B. Rubén vio desde el banquillo la goleada del equipo coruñés (4-0). 

En aquel momento ya era un habitual en las categorías inferiores de la selección, y con 16 años llegó a debutar con el filial. Fue el 29 de enero de 2012 ante el Real Oviedo en el Nuevo Tartiere. Unos días después, la lesión de Yoel Rodríguez le dio la oportunidad de llegar al primer equipo. Rubén sería suplente de Sergio durante seis partidos en una temporada en la que el Celta acabaría ascendiendo a Primera División. 

domingo, 11 de junio de 2023

HUGO MALLO


NOMBRE COMPLETO Hugo Mallo Novegil
FECHA DE NACIMIENTO 22 de junio de 1991
LUGAR DE NACIMIENTO Marín (Pontevedra)
DEMARCACIÓN  Lateral derecho
DORSALES 12, 2
CLUB DE PROCEDENCIA Celta Juvenil 
TEMPORADAS EN EL CLUB 14 (2009-23) 
PARTIDOS 449
GOLES 12
CLUB DE DESTINO Inter de Porto Alegre (BRA)
CLUB ACTUAL Sin equipo 

Uno de los grandes capitanes en la historia del Celta, defendió la camiseta del Celta durante 14 temporadas, siendo uno de los jugadores que más partidos oficiales jugó con el club vigués a lo largo de su historia. 

Lateral derecho nacido en Marín, el pequeño Hugo dio sus pasos en el Salgueiriños, un equipo de Pontevedra, cercana a su localidad natal. No tardó en destacar y en categoría infantil fichó por el Pontevedra, donde tras un solo año dio el salto a las categorías inferiores del Celta. Ya no se iría del club vigués hasta 2023. 

En la Temporada 2008-09 formó parte de una de las mejores generaciones de juveniles del Celta, que alcanzó la final de la Copa de Campeones. Joselu, Rodrigo,  Toni Dovale, el propio Hugo Mallo o los hermanos de Paul Pogba, eran algunos de los componentes más destacados de aquel equipo. 

domingo, 5 de febrero de 2023

DENIS SUÁREZ


NOMBRE COMPLETO Denis Suárez Fernández
FECHA DE NACIMIENTO 6 de enero de 1994
LUGAR DE NACIMIENTO Salceda de Caselas (Pontevedra)
DEMARCACIÓN  Mediapunta
DORSAL 6
CLUB DE PROCEDENCIA Barcelona (ESP)
TEMPORADAS EN EL CLUB 4 (2019-23) 
PARTIDOS 105
GOLES 5
CLUB DE DESTINO RCD Espanyol
CLUB ACTUAL Deportivo Alavés

Centrocampista fino, talento puro, que se formó en las categorías inferiores del Celta, y tras varios años en Manchester, Barcelona, Sevilla, Villarreal y Londres regresó en el verano de 2019 para jugar en el primer equipo del Celta, saliendo del club en enero de 2023 por problemas con el Presidente Carlos Mouriño. 

Sus inicios como futbolista fueron actuando como defensa, pero con el paso del tiempo, especialmente a partir de infantiles, fue acercándose a la que sería la posición que marcó su carrera, la mediapunta, especialmente en categorías inferiores, y posiciones de interior como profesional. 

Sus primeros pasos fueron en el Porriño Industrial. Ya en categoría benjamín destacaba por encima del resto, y solía competir contra jugadores mayores que él gracias a su calidad y desparpajo. Llegó al Celta en categoría alevín, reclutado por Toni Otero, por entonces director de la cantera del club celeste, y que sería su descubridor. 

domingo, 28 de agosto de 2022

NOLITO


NOMBRE COMPLETO Manuel Agudo Durán
FECHA DE NACIMIENTO 15 de octubre de 1986
LUGAR DE NACIMIENTO Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
DEMARCACIÓN  Delantero
DORSALES 10, 3, 9
CLUB DE PROCEDENCIA Granada / Benfica (POR) / Sevilla
TEMPORADAS EN EL CLUB 6 (2013-16 y 2019-22)
PARTIDOS 182
GOLES 52
CLUB DE DESTINO Manchester City / UD Ibiza
CLUB ACTUAL Retirado

Nolito, extremo izquierdo con duende. Jugó en el Celta durante tres años repitiendo una y otra vez la misma jugada que los rivales eran incapaces desentrañar. Su talento aupó al Celta, que regresó a competiciones internacionales, y se fue dejando en la caja 18 millones de euros. Ahí es nada.  Y eso que su infancia no auguraba un futuro prometedor. Criado por sus abuelos, ya que su madre biológica, en prisión, no podía hacerse cargo de su educación. 

Creció rodeado de sus tíos, once en total, a los que llama hermanos, y de sus abuelos, a los que llama papá y mamá. El abuelo Manuel y la abuela Dolores le educaron en la humildad, en el respeto y en el trabajo, lo que llevó al extremo el pequeño Nolito, a quien se le vio un talento infinito para el fútbol desde bien pequeñito. Su abuelo era patrón de barco, y desde pequeño se tuvo que conformar con tener menos regalos con sus amigos, lo que no le impidió tener una infancia feliz. 

En Sanlúcar de Barrameda, la localidad en la que nació y se crió Nolito, todos le conocían por su carácter alegre. Por muchos golpes que le haya dado la vida, él  nunca renuncia a su alegría. El fútbol le hizo marcharse joven de casa, y le obligó a separarse de su familia y de sus amigos.  A los 16 años se fue a Valencia para jugar en las categorías inferiores del equipo ché, un suceso que le hizo madurar, y le hizo ver en el fútbol más como una profesión que como un simple divertimento.

domingo, 10 de julio de 2022

BRAIS MÉNDEZ


NOMBRE COMPLETO Brais Méndez Portela
FECHA DE NACIMIENTO 7 de enero de 1997
LUGAR DE NACIMIENTO Mos (Pontevedra)
DEMARCACIÓN  Mediapunta
DORSAL 26, 23
CLUB DE PROCEDENCIA Celta B
TEMPORADAS EN EL CLUB 5 (2017-22)
PARTIDOS 166
GOLES 22
CLUB DE DESTINO Real Sociedad
CLUB ACTUAL Real Sociedad

Brais Méndez nació con el fútbol en la sangre. Su padre, Modesto Rafael Méndez Delgado, futbolísticamente conocido como Pupi, fue un futbolista de raza, un delantero que pasó por las categorías inferiores del Celta y del Deportivo, y formó parte de aquel Cambados, que con el apoyo de Sito Miñanco, llegó a militar en Segunda B a principios de los años noventa, con Pupi como uno de sus jugadores más destacados. 

Con esos mimbres no sorprende que Brais destacase desde bien pequeña. Su zurda albergaba un talento innato que llamaba la atención cuando militaba en el equipo biberón del Santa Mariña, donde formaba junto a otros niños que acabarían jugando en el Celta como Yelko Pino o Rubén Blanco, uno de sus mejores amigos fuera del fútbol. 

Fue en el Santa Mariña cuando llamó la atención a Belarmino Alonso, “Milucho”. En el año 2003 era el responsable de las escuelas de fútbol del Concello de Vigo, y en las instalaciones vecinas a la playa de Samil organizaba torneos. 

domingo, 3 de julio de 2022

OKAY YOKUSLU


NOMBRE COMPLETO Yokuslu Okay
FECHA DE NACIMIENTO 9 de marzo de 1994
LUGAR DE NACIMIENTO Izmir (Turquía)
DEMARCACIÓN  Mediocentro
DORSAL 5
CLUB DE PROCEDENCIA Trabzonspor 
TEMPORADAS EN EL CLUB 4 (2018-22
PARTIDOS 80
GOLES 2
CLUB DE DESTINO Getafe
CLUB ACTUAL Trabzonspor (TUR)

Mediocentro internacional con Turquía, que jugó en el Celta entre 2018 y 2022. Siendo un niño comenzó a jugar al fútbol en la Escuela Deportiva Karşıyaka. Contaba por entonces con tan solo 8 años, y no tardó en llamar la atención por su juego. Dos años después se enrolaría en las categorías inferiores del Altay, el equipo más importante de Izmir, la ciudad natal de Okay. 

Su llegada al fútbol profesional fue excepcionalmente precoz. En la Temporada 2009-10, con apenas 15 años, debutó en el primer equipo del Altay, y el 23 de enero de 2010 anotaría su primer gol como profesional en la segunda categoría del fútbol turco ante el Orduspor. 

Su buen rendimiento en el equipo de su ciudad llamó la atención de clubes más importantes, de la primera categoría, firmando en el verano de 2011 por el Kayserispor, donde jugaría cuatro temporadas, antes de ser traspasado a cambio de 2 millones de euros a otro club más grande: El Trabzonspor, donde en tan solo dos temporadas pudo dar el salto a una de las grandes ligas europeas. 

domingo, 26 de junio de 2022

NÉSTOR ARAÚJO


NOMBRE COMPLETO Néstor Alejandro Araujo Razo
FECHA DE NACIMIENTO 29 de agosto de 1991 
LUGAR DE NACIMIENTO Guadalajara (México)
DEMARCACIÓN  Defensa central
DORSAL 4
CLUB DE PROCEDENCIA Santos Laguna 
TEMPORADAS EN EL CLUB 4 (2018-22
PARTIDOS 136
GOLES 3
CLUB DE DESTINO América (MEX)
CLUB ACTUAL América (MEX)

Néstor Araújo pasó su infancia en Guadalajara, una de las grandes ciudades de México. Siendo niño ayudaba a su familia en un puesto de tianguis, el mercadillo tradicional de Mesoamérica. También ayudaba a sus padres vendiendo entradas para los partidos. No era un gran negocio, lo que hacían era colocarse delante de las taquillas, y además de cobrar la entrada, al precio había que añadirle una entrada para el joven. 

Desde siempre le gustó el fútbol, siendo seguidor del equipo más importante de la ciudad, Chivas, que por entonces tenía un gran equipo y logró importantes resultados, pero sería Cruz Azul quien le dio la oportunidad de entrar en su cantera y formarse como futbolista. 

Sería casi por casualidad. A Cruz Azul le llamó la atención su hermano Félix, que medía casi 1,90 metros de altura. Al igual que Néstor, se trataba de un defensa central que desarrolló toda su carrera en México, con la excepción de una temporada en el 2 de mayo paraguayo. 

domingo, 12 de junio de 2022

JEISON MURILLO


NOMBRE COMPLETO Jeison Fabián Murillo Cerón
FECHA DE NACIMIENTO 27 de mayo de 1992 
LUGAR DE NACIMIENTO Barranquilla (Colombia)
DEMARCACIÓN  Defensa central
DORSALES 21, 24
CLUB DE PROCEDENCIA Sampdoria (ITA)
TEMPORADAS EN EL CLUB 3 (2019-22)
PARTIDOS 72
GOLES 3
CLUB DE DESTINO Sampdoria (ITA)
CLUB ACTUAL Al-Shamal (QAT) 

Defensa central que jugó cedido en el Celta durante dos temporadas y media. Nacido en Cali, en 1992, creció en un humilde barrio al oeste de su ciudad llamado Compartir. El fútbol le ayudó a esquivar las drogas y la delincuencia, ingresando a los 7 años en las categorías inferiores del Deportivo Cali, el club más importante de su ciudad natal. 

A los pocos meses de llegar al equipo se puso a las órdenes de José Américo Orbes, uno de los más prestigiosos formadores del fútbol infantil colombiano. Sus comienzos en el fútbol fueron en la portería, pero pronto fue descubierta su capacidad para ejercer labores de defensa. 

Murillo creció teniendo como ídolos futbolísticos a Yepes, Perea y Córdoba, que lo motivaban para seguir mejorando cada día. Tal fue su mejoría que llamaría la atención de los seleccionadores nacionales, participando en el Mundial Sub-17 de Nigeria, y pasando a formar parte del equipo juvenil del Deportivo Cali. 

domingo, 1 de agosto de 2021

JUAN HERNÁNDEZ


NOMBRE COMPLETO Juan Hernández García
FECHA DE NACIMIENTO 6 de diciembre de 1994
LUGAR DE NACIMIENTO Lorca (Murcia)
DEMARCACIÓN  Extremo
DORSAL 7
CLUB DE PROCEDENCIA Celta B
TEMPORADAS EN EL CLUB 1 (2019-20)
PARTIDOS 8
GOLES 2
CLUB DE DESTINO AD Alcorcón 
CLUB ACTUAL Lorca Deportiva 

Juan Hernández, extremo que formó parte de la primera plantilla del Celta en la Temporada 2019-20. Nacido en Lorca (Murcia), muy pronto despuntó en el fútbol, integrándose en las categorías inferiores del Granada, llegando a jugar en su equipo juvenil cuando el equipo rojiblanco militaba en la máxima categoría. 

En el verano de 2023 quedó libre y fichó por el pujante La Hoya Lorca, que le permitía regresar a casa. Durante dos temporadas defendió la camiseta del equipo murciano en Segunda B, disputando un total de 29 partidos, llegando a disputar el play-off de ascenso a Segunda División. 

En el verano de 2015 pasó a formar parte del filial del Getafe, también en Segunda B, firmando muy buenas cifras, con 7 goles en 31 partidos, y llamando la atención de clubes importantes. Fue entonces cuando el Celta se fijó en él, inicialmente también para el filial. 

domingo, 25 de julio de 2021

DAVID COSTAS


NOMBRE COMPLETO David Costas Cordal
FECHA DE NACIMIENTO 26 de marzo de 1995
LUGAR DE NACIMIENTO Vigo (Pontevedra) 
DEMARCACIÓN  Defensa central
DORSALES 30, 15, 4 , 18
CLUB DE PROCEDENCIA Celta B 
TEMPORADAS EN EL CLUB 6 (2013-15, 2016-17 y 2018-21)
PARTIDOS 48
GOLES 0
CLUB DE DESTINO Real Oviedo
CLUB ACTUAL Real Oviedo

Nacido en la cercana localidad de Chapela, limítrofe con Vigo, David Costas es uno de esos futbolistas que llaman la atención desde bien pequeño. El central dio sus primeros pasos en una escuela de fútbol sala, pasando a formar parte del Chapela C.F. en categoría benjamín. 

No tardaría mucho en incorporarse al Celta. Lo hizo en categoría alevín, pasando a formar parte de la selección gallega de la categoría. A partir de ahí iría escalando por los distintos equipos de las categorías inferiores celestes, recibiendo también la llamada de la selección española Sub-19. 

2013 sería un gran año para su carrera. A pesar de ser juvenil, ya se entrenó durante esa temporada con el primer equipo, a las órdenes de Paco Herrera. Formó parte de una de las mejores generaciones del equipo de División de Honor, junto a otros talentos, alguno frustrado, como Yelko Pino, Borja Fernández o Santi Mina, entre otros. 

domingo, 4 de julio de 2021

DAVID JUNCÀ


NOMBRE COMPLETO David Juncà Reñé
FECHA DE NACIMIENTO 16 de noviembre de 1993
LUGAR DE NACIMIENTO Riumors (Girona)
DEMARCACIÓN  Lateral izquierdo
DORSAL 17
CLUB DE PROCEDENCIA SD Eibar
TEMPORADAS EN EL CLUB 3 (2018-21) 
PARTIDOS 24
GOLES 0
CLUB DE DESTINO Girona
CLUB ACTUAL Nàstic de Tarragona

Lateral izquierdo que jugó en el Celta entre 2018 y 2021. Nacido en Riumors, una pequeña localidad de cerca de 250 habitantes en la comarca del Alto Ampurdán. En su pueblo, donde hay un centro cívico que ocupa el espacio de la única pista con porterías del municipio, no lograban reunir un equipo de fútbol Sala: “Éramos cuatro niños, yo, mi hermano y dos chicos más”, explicaba el futbolista, que pese a todo logró despuntar y llamar la atención de un grande como el Barcelona. 

Tenía 10 años y afrontó una aventura enorme para un niño poco acostumbrado a las multitudes. El defensa reconoció haber sufrido durante su estancia en Barcelona, especialmente en los primeros años, por su timidez y el cambio radical que supuso para su vida cambiar Riumors por Barcelona. 

En edad juvenil fichó por el Girona. Entonces su vida transcurría entre dos mundos: Una granja de vacas y el equipo rojiblanco. Por la mañana se calzaba las botas para entrenar con el primer equipo, aún siendo juvenil, y por la tarde se ponía un chandal viejo para echar una mano en el negocio familiar en su pueblo natal. Juncà siempre recordará lo duro que trabajó para triunfar en el mundo del fútbol y llegar a jugar en Primera División. 

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails