Mostrando entradas con la etiqueta Delantero centro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Delantero centro. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2025

TASOS DOUVIKAS

NOMBRE COMPLETO Anastasios Douvikas
FECHA DE NACIMIENTO 2 de agosto de 1999
LUGAR DE NACIMIENTO Atenas (Grecia)
DEMARCACIÓN  Delantero centro
DORSALES 12, 9
CLUB DE PROCEDENCIA Utrecht (NED)
TEMPORADAS EN EL CLUB 2 (2023-25) 
PARTIDOS 58
GOLES 18
CLUB DE DESTINO Como 1907 (ITA)
CLUB ACTUAL Como 1907 (ITA)

Anastasios Douvikas, conocido en su etapa en el Celta como Tasos Douvikas, nació en Atenas, per creció en Argos, una pequeña ciudad de menos de 30.000 habitantes en la que no había mucho que hacer más que jugar al fútbol, así que el pequeño Douvikas jugaba al fútbol todo el día. Su padre era entrenador de fútbol, y fue una persona clave en su crecmiento como jugador, aunque el encargado de ser su entrenador en casa fue su tío. Los Douvikas tenían un jardín en casa, que acabó siendo destruido para construir un campo de fútbol, en el que el delantero pasó muchas horas de su tierna infancia. 

Desde pequeño mostró su olfato goleador, destacando en sus equipos y en las categorías inferiores de Grecia. Con la Sub-19 anotó 8 goles en 10 partidos en el año 2017, que sería el de su debut como profesional en su país natal. 

Douvikas terminó su etapa formativo en el Asteras Trípoli, y fue ahí precisamente donde debutaría en el fútbol senior el 19 de agosto de 2017 en una derrota como local ante el PAS Gianina. En aquel equipo del Asteras militaba un canterano del Celta, Levy Madinda, con el que compartió vestuario durante una temporada. Fue ahí probablemente donde tuvo las primeras referencias del Celta, en el que jugaría seis años después. 

domingo, 21 de julio de 2024

JØRGEN STRAND LARSEN

NOMBRE COMPLETO Jörgen Strand Larsen
FECHA DE NACIMIENTO 6 de febrero de 2000
LUGAR DE NACIMIENTO Halden (Noruega)
DEMARCACIÓN  Delantero centro
DORSAL 18
CLUB DE PROCEDENCIA Groningen (HOL)
TEMPORADAS EN EL CLUB 2 (2022-24) 
PARTIDOS 74
GOLES 18
CLUB DE DESTINO Wolverhampton (ING)
CLUB ACTUAL Wolverhampton (ING) 

Delantero con estatura de alero de baloncesto, jugó en el Celta durante dos temporadas. En sus orígenes ya era delantero, desde que empezó a jugar al fútbol entrenado por su padre en su Noruega natal. Su progenitor dirigió sus primeros pasos en este deporte, intentando apaciguar sus ganas de ganar.  Cuenta el propio jugador que hasta los 10 años siempre lloraba cuando perdían. Aunque no era habitual y solía marcar muchos goles, cada vez que perdía se quedaba sobre el campo llorando, recibiendo castigos por parte de su padre por este motivo. 

A los 9 años un suceso cambió su vida con el divorcio de sus padres. Fue una situación que el pequeño Strand Larsen no llevó nada bien, y se refugió con la práctica de diversos deportes. Desde los 6 años jugó al hockey sobre hielo, al golf y al tenis, pero a los once años tuvo que tomar la decisión de elegir uno de ellos, y se quedó con el fútbol porque era el que mejor se le daba. Además influía la indescriptible sensación que tenía al marcar un gol. 

Poco a poco fue creciendo y llamando la atención en el Kvik Halden. Fue internacional Sub-17 y Sub-19, donde compartía delantera con Earling Haaland. Con 15 años fichó por el Sarpsborg 08, un club que suponía un salto en su creciente carrera deportiva, y en 2017 vivió una extraña aventura en Italia, en las categorías inferiores del AC Milan, de la que no guarda un grato recuerdo. 

domingo, 28 de enero de 2024

FRAN LÓPEZ

NOMBRE COMPLETO Francisco López Fernández
FECHA DE NACIMIENTO 24 de enero de 2002
LUGAR DE NACIMIENTO A Coruña (A Coruña)
DEMARCACIÓN  Delantero
DORSAL 32
CLUB DE PROCEDENCIA Celta B
TEMPORADAS EN EL CLUB 1 (2022-23)
PARTIDOS 0
GOLES 0
CLUB DE DESTINO Pontevedra
CLUB ACTUAL Gran Peña

Delantero centro que pasó por las categorías inferiores del Celta, llegando a debutar con el primer equipo en un Trofeo Memorial Quinocho en 2022. Nacido en Ferrol el 24 de enero de 2002, con apenas 10 años se incorporó a las categorías inferiores del Celta, donde fue avanzando hasta llegar a los equipos senior. 

El coruñés siempre tuvo una excelente relación con el gol. Sus cifras le situaban como una de las grandes promesas de la cantera céltica. Marcó 20 goles con el Cadete B, 23 con el Cadete, 27 con el Juvenil en la Liga Nacional en la Temporada 2018-19, alcanzando sus mejores cifras goleadoras esa temporada. 

En la siguiente temporada dio el salto al Juvenil de División de Honor, anotando 7 goles en 18 partidos, pero sería la siguiente la temporada de su explosión goleadora, anotando 16 goles en 17 encuentros. Fue en esa campaña cuando tendría la oportunidad de debutar con el Celta B de la mano de Onésimo en un partido ante el Pontevedra. Saltó al terreno de juego a falta de 15 minutos para el final del encuentro, en sustitución de Josipovic. Fue el 30 de enero de 2021. 

domingo, 10 de septiembre de 2023

TORO FERNÁNDEZ

NOMBRE COMPLETO Gabriel Matías Fernández Leites
FECHA DE NACIMIENTO 13 de mayo de 1994
LUGAR DE NACIMIENTO Montevideo (Uruguay)
DEMARCACIÓN  Delantero
DORSAL 19
CLUB DE PROCEDENCIA Peñarol (URU) 
TEMPORADAS EN EL CLUB 1 (2019-20)
PARTIDOS 22
GOLES 1
CLUB DE DESTINO FC Juárez (MEX)
CLUB ACTUAL Cruz Azul (MEX)

Gabriel "Toro" Fernández es un talentoso futbolista uruguayo conocido por su destreza en el campo de juego y su capacidad para marcar goles cruciales en momentos importantes. Nacido Montevideo, Fernández comenzó su carrera futbolística en las inferiores de Defensor Sporting Club, donde demostró un gran potencial desde temprana edad.

Su primera incursión en la escena internacional se produjo en la Copa Libertadores Sub-20 de 2012, celebrada en Perú. En este torneo, Fernández representó a su club y dejó su huella al anotar un gol crucial contra Alianza Lima, contribuyendo a la victoria de su equipo por 5-1 en la fase de grupos. Aunque llegaron a la final, Defensor Sporting no pudo alzarse con el título, cayendo ante River Plate por 1-0.

La temporada 2012-13 marcó un nuevo capítulo en la carrera de Fernández, ya que fue cedido al Cerro Largo Fútbol Club. Aquí, el joven talento tuvo la oportunidad de debutar como profesional el 23 de febrero de 2013. A pesar de algunos desafíos, Gabriel "Toro" Fernández demostró su valía al anotar su primer gol en su tercer partido y contribuir a que el equipo mantuviera su categoría, a pesar de quedar en la parte inferior de la tabla anual.

domingo, 18 de junio de 2023

HARIS SEFEROVIĆ


NOMBRE COMPLETO Haris Seferović
FECHA DE NACIMIENTO 22 de febrero de 1992
LUGAR DE NACIMIENTO Sursee (Suiza)
DEMARCACIÓN  Delantero centro
DORSAL 22
CLUB DE PROCEDENCIA Galatasaray  (TUR)
TEMPORADAS EN EL CLUB 1 (2022-23)
PARTIDOS 18
GOLES 3
CLUB DE DESTINO Al Wasl (UAE)
CLUB ACTUAL United FC (UAE)

Internacional suizo pero de origen bosnio. La familia de Haris emigró desde la antigua Yugoslavia a finales de los años ochenta, cuando los tambores de guerra latían en Bosnia y Herzegovina. Fue un acierto de sus padres, ya que dos meses después del nacimiento de nuestro protagonista estallaría la guerra de los Balcanes, que acabaría troceando el país. 

El pequeño Haris creció en Sursee, una pequeña ciudad de menos de 10.000 habitantes en la zona de influencia germana. El salón de la casa de los Seferović fue el primer terreno del delantero, que mostró su amor por el fútbol desde su más tierna infancia. 

Con tan solo siete años, tras superar unas pruebas, fue aceptado en las categorías inferiores del FC Sursee, el equipo de su ciudad natal. Fue ahí, en ese humilde club donde todo comenzaría. Allí jugó cinco años antes de desplazarse a la cercana Lucerna, para incorporarse a un histórico del fútbol suizo, el FC Luzern. 

domingo, 18 de julio de 2021

FACUNDO FERREYRA


NOMBRE COMPLETO Facundo Ferreyra
FECHA DE NACIMIENTO 14 de marzo de 1991
LUGAR DE NACIMIENTO Lomas de Zamora (Argentina)
DEMARCACIÓN  Delantero
DORSAL 12
CLUB DE PROCEDENCIA Benfica (POR)
TEMPORADAS EN EL CLUB 1 (2020-21)
PARTIDOS 13
GOLES 1
CLUB DE DESTINO Tijuana (MEX)
CLUB ACTUAL Sin equipo

Delantero centro argentino que jugó en el Celta durante la segunda mitad de la Temporada 2020-21. Nacido en Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, se formó en la cantera de Banfield, con quien debutó profesionalmente en la jornada 16 del Campeonato de Apertura de la Temporada 2008, en un partido frente a Huracán, que acabaría con empate sin goles. 

Dos jornadas después se estrenaría como goleador en un encuentro ante Argentinos Juniors. Facu, apodado “Chucky”, se ganó la titularidad en el equipo de la capital, a partir del curso 2010-11, firmando buenas cifras goleadoras, aunque sin poder evitar el descenso de su club a la categoría de plata. 

Fue en ese momento cuando apareció Vélez Sarsfield, que fichó a Ferreyra a cambio de 2 millones de euros. Con el conjunto de Liniers vivió una gran temporada, firmando 16 goles en 20 partidos de liga. Un rendimiento extraordinario  para un jugador que desestimó ofertas de varios clubes europeos, y a pesar de que una lesión lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante cuatro meses, regresó para el tramo final del Campeonato, a tiempo para disputar y ganar la “Superfinal” entre los campeones del Torneo Inicial (Vélez Sarsfield), y del Torneo Final (Newell’s Old Boys). 

domingo, 28 de julio de 2019

DENNIS ECKERT


NOMBRE COMPLETODennis Yerai Eckert Ayensa
FECHA DE NACIMIENTO9 de enero de 1997
LUGAR DE NACIMIENTOBonn (Alemania)
DEMARCACIÓN Delantero
DORSAL32
CLUB DE PROCEDENCIACelta B
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2018-19)
PARTIDOS10
GOLES0
CLUB DE DESTINOFC Ingolstadt 04 (ALE)
CLUB ACTUALStandard Lieja (BEL)

Nadie hubiese sospechado que un niño nacido en Bonn pudiese llevar tan dentro el escudo del Celta. Pero Dennis Eckert esconde en su nombre parte del motivo: Dennis Yerai Eckert Ayensa, apellido que delata su pasado español, gallego y más en concreto de Tui, donde nació su madre, y donde pasaba los veranos el pequeño Dennis. 

Por herencia de su familia se convirtió en un celtista más, con dotes para jugar al fútbol, y que soñaba con defender la camiseta celeste algún día. No es fácil, y más si juegas en Alemania, pero Eckert lo consiguió. Antes de eso tuvo que labrarse su futuro en las filas del Pulheimer, 1.FC Köln, Alemannia Aachen y finalmente del Borussia Moenchedgladbach. En ese club se completó su formación, destacando en las categorías inferiores como un gran goleador, marcando 70 goles en 87 partidos con el juvenil. 

Fue internacional Sub-19 con la selección alemana, y aunque no llegó a debutar con el primer equipo, vivió la experiencia de jugar la Youth League, la Champions de categoría juvenil. Sería en el año 2016 cuando se le abrieron las puertas del cielo. El Celta lo buscó. Fue una mera toma de contacto, emplazando su posible llegado a un año después, cuando terminaba contrato con el Borussia. 

domingo, 21 de julio de 2019

MAXI GÓMEZ


NOMBRE COMPLETOMaximiliano Gómez González
FECHA DE NACIMIENTO14 de agosto de 1996
LUGAR DE NACIMIENTOPaysandú (Uruguay)
DEMARCACIÓN Delantero
DORSALES7, 9
CLUB DE PROCEDENCIADefensor Sporting (URU)
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (2017-19) 
PARTIDOS76
GOLES31
CLUB DE DESTINOValencia CF
CUB ACTUALNacional de Montevideo (URU) 

Maxi Gómez nació en Paysandú (Uruguay), es el pequeño de cinco hermanos, y el fútbol siempre ha sido su pasión. Muy pronto comenzó a jugar al ‘baby fútbol’ en el Atlético Litoral de Paysandú y el Estudiantil Sanducero FC, antes de dar el salto al campo grande en el Huracán FC, con el que jugó de 2009 a 2011, momento en el que regresó al Atlético Litoral donde jugó hasta 2013. Siempre brillaba jugando de ‘9’, con 15 años jugaba en la selección de Paysandú, y al año siguiente fue a realizar una prueba con el Defensor Sporting de Montevideo, al que llegó con 17 años.

Comenzó jugando con el equipo Sub’17 y se proclamó campeón, al siguiente curso formó parte del equipo Sub’19, y de ahí a la pretemporada con el primer equipo, con quien debutó a las órdenes de Juan Tejera el 16 de septiembre de 2015 en un partido de la Copa Sudamericana frente a Universitario de Deportes (0-1) de Perú. Solo fueron dos minutos, pero paso a paso su rol fue ganando importancia y demostrando su personalidad.

Hay un partido en sus comienzos como profesional que le dio a conocer. La cita fue el 2 de octubre de 2015, en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana. El pase a cuartos de final se tenía que decidir en la tanda de penaltis. Antes de elegir quién iba a lanzar desde los once metros, su compañero Fleurquín le preguntó si quería tirar uno, Maxi Gómez no dudó: “sí, tiro uno”. Y acabó siendo el lanzamiento decisivo. A partir de ahí su progresión fue meteórica.

domingo, 5 de agosto de 2018

BORJA IGLESIAS



NOMBRE COMPLETOBorja Iglesias Quintas
FECHA DE NACIMIENTO17 de enero de 1993
LUGAR DE NACIMIENTOSantiago de Compostela (A Coruña)
DEMARCACIÓN Delantero
DORSAL34
CLUB DE PROCEDENCIACelta B
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (2014-16)
PARTIDOS2
GOLES0
CLUB DE DESTINORCD Espanyol
CLUB ACTUALRC CELTA

Delantero centro santiagués que tiene en su haber el récord de ser el máximo goleador histórico del Celta B. Tras cuatro años en el filial y una cesión al Zaragoza, se convirtió en uno de los traspasos más rentables el club cuando el Espanyol pagó 10 millones de euros por sus servicios en el verano de 2018 después de jugar tan solo dos partidos oficiales con el Celta. 

Comenzó jugando al fútbol en el Colegio La Salle, donde dio sus primeros pasos en el fútbol sala y posteriormente en un equipo llamado Santiago de Compostela. Con 14 años, tras un partido de selecciones autonómicas tomó una de las decisiones más importantes de su vida al aceptar una oferta del Valencia para formar parte de su cantera. 

Allí estuvo durante tres temporadas, y tras un año en La Roda, firmó por el Villarreal, otro club con una importante presencia de jóvenes talentos gallegos. Con 20 años, tras marcar 32 goles con el juvenil del Villarreal y otros 11 en el Villarreal C decidió aceptar la oferta del Celta para regresar a Galicia.  

domingo, 26 de julio de 2015

JOAQUÍN LARRIVEY


NOMBRE COMPLETOJoaquín Óscar Larrivey
FECHA DE NACIMIENTO20 de agosto de 1984
LUGAR DE NACIMIENTOGualeguay (Argentina)
DEMARCACIÓN Delantero centro
DORSAL11
CLUB DE PROCEDENCIARayo Vallecano
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2014-15) 
PARTIDOS36
GOLES12
CLUB DE DESTINOBaniyas SC (EAU)
EQUIPO ACTUALDeportes Concepción (CHI)

Joaquín Larrivey. Ariete alto, de corte regio, buen dominio del juego aéreo y rematador al primer toque. Jugó en Vigo durante la Temporada 2014-15. Formado en las categorías inferiores de Huracán, no tardó en salir de su país natal para buscar fortuna en el extranjero. El lugar elegido, Cagliari, y el vetusto estadio de Sant’Elia, que atravesaba sus últimos días de servicio al fútbol. 

Su primera etapa en el Cagliari fue complicada. El salto a Europa le pilló demasiado joven, y Larrivey no estuvo a la altura, apenas 2 goles en 29 partidos, pero le permitió la oportunidad de regresar a Argentina para proclamarse campeón con Vélez Sarsfield, y la sensación de estar preparado para regresar a la Seria A y poner su nombre encima de la mesa. 

Tampoco triunfó, aunque contó con más oportunidades. El recuerdo de su primera e infructuosa etapa le pesó, así que tocaba un segundo regreso a Argentina, para jugar con Colón, sin tantos éxitos como los obtenidos con Vélez. Aún habría una tercera oportunidad en el Cagliari, y ahí los goles comenzaron a llegar, anotando 7 en la Temporada 2011-12.

domingo, 28 de junio de 2015

CHARLES DIAS


NOMBRE COMPLETOCharles Dias de Oliveira
FECHA DE NACIMIENTO4 de abril de 1984
LUGAR DE NACIMIENTOBelém (Brasil)
DEMARCACIÓN Delantero centro
DORSALES11,9
CLUB DE PROCEDENCIAAlmería
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (2013-15) 
PARTIDOS62
GOLES16
CLUB DE DESTINOMálaga CF 
EQUIPO ACTUAL Retirado

Charles, delantero brasileño que desarrolló casi toda su carrera en España. Ariete de calidad y destreza, pero no exento de trabajo, jugó en el Celta entre 2013 y 2015. Lo hizo después de jugar unos años antes 30 kilómetros al Sur, en el Pontevedra, ciudad en la que coincidió con sus primos Yuri e Igor, que formaron uno de los tridentes ofensivos más recordados en la ciudad del Lérez.

Charles llegó a Pasarón con 20 años de edad, procedente del Clube Desportivo Feirense. Pero la historia de Charles comienza mucho antes. Hijo, nieto y sobrino de futbolistas, su padre, apodado Careca, fue futbolista en Brasil. Jugó en el Santos, y cuando el pequeño Charles contaba con cuatro años de edad se trasladaron a Portugal después de que su padre fichara por el Paços de Ferreira.

En Portugal vivió durante siete años, y a los 16 regresó de nuevo a Portugal, donde conoció a su mujer. Fichó por el Feirense en edad juvenil y tres años después, en 2004, fichó por el Pontevedra. Originario de Belem, el delantero brasileño pasó por el Tuna Lusa y el Santos, antes de dar el salto a Portugal en 2001. Con el Feirense logró el ascenso a la máxima categoría del fútbol luso. El Pontevedra lo contrató como refuerzo tras su último ascenso a Segunda División A.   

domingo, 1 de junio de 2014

MARIO BERMEJO


NOMBRE COMPLETOMario Bermejo Castañedo
FECHA DE NACIMIENTO7 de octubre de 1978
LUGAR DE NACIMIENTOSantander (Cantabria)
DEMARCACIÓN Delantero centro 
DORSAL 9
CLUB DE PROCEDENCIAXerez CD 
TEMPORADAS EN EL CLUB3 (2011-14) 
PARTIDOS85
GOLES15
CLUB DE DESTINORetirado
EQUIPO ACTUAL Retirado

Delantero robusto y peleón, pero no exento de calidad técnica, Mario Bermejo jugó en el Celta entre 2011 y 2014, logrando un ascenso a Primera y dos permanencias con el conjunto céltico en la máxima categoría. Formado en el Perines y Bansander, el futbolista cántabro pasaría a las categorías inferiores del Racing de Santander, donde completó su formación y debutó en Primera División en la Temporada 1995-96 cuando apenas contaba con 16 años. Lo hizo de la mano de Vicente Miera, el 23 de septiembre de 1995 en El Sardinero ante el Sevilla. Bermejo entró a falta de cuatro minutos para el final del partido en sustitución de un delantero mítico del Valladolid y Racing: Alberto. 

Era entonces Bermejo un delantero prometedor al que el fútbol español tenía muy en cuenta, siendo seleccionado por Juan Santisteban para la selección española en las categorías Sub-16 y Sub-18. Con la Sub-16 fue subcampeoón en el europeo de Bélgica. Además, a su puerta llamó el Athletic Club para jugar en su filial. El primer año disputa 17 partidos jugados, marcando 3 goles y concluyendo la liga en 12ª posición. Al año siguiente debuta con el primer equipo en Primera División disputando los últimos 7 minutos del derbi de la 5ª jornada ante la Real Sociedad en San Mamés, sustituyendo do a Ziganda. También debutaría en la Copa de la UEFA jugando los últimos 30 minutos del partido de treintaidosavos de final en el campo de la Sampdoria después de substituir a Urzaiz en un partido que ganaron los bilbaínos 1-2. 

Luego jugaría también los últimos 15 minutos del partido de treintaidosavos de final ante el Aston Villa inglés en San Mamés, partido que terminó en empate sin goles. Fueron sus tres únicas apariciones oficiales con el primer equipo del Athletic. Después también jugaría en mayo el partido del centenario ante Brasil jugando los últimos 14 minutos substituyendo a Javi González. Esa campaña Bermejo la jugaría habitualmente con el Bilbao Athletic con el disputaría un total de 27 partidos jugados, en los que marca 3 goles, concluyendo la liga en 2ª posición y clasificándose para la fase de ascenso a 2ª A. En la liguilla tendría como rivales a Mallorca B, Granada y Cacereño, en un grupo en el que ascendería el filial balear.

domingo, 18 de mayo de 2014

WELLITON


NOMBRE COMPLETOWelliton Soares de Morais
FECHA DE NACIMIENTO22 de octubre de 1986
LUGAR DE NACIMIENTOConceiçao de Araguaia (Brasil)
DEMARCACIÓN Delantero centro 
DORSAL 25
CLUB DE PROCEDENCIASao Paulo 
TEMPORADAS EN EL CLUB1 (2013-14) 
PARTIDOS1
GOLES0
CLUB DE DESTINOMersin İdmanyurdu (TUR)
EQUIPO ACTUAL Retirado

Este delantero brasileño pasará a la historia como uno de los pocos, sino el único, jugador del Celta que ha disputado partidos oficiales con el conjunto celeste sin tocar un balón. Nacido en Conceição de Araguaia, una microrregión situada en el estado del Pará, en el sudeste de Brasil. Se inició futbolísticamente en el Goiás, con quién anotó 17 goles en 50 partidos en los años 2006 y 2007, lo que llamó la atención del Spartak de Moscú, que pagó 6 millones de euros por sus servicios cuando aún no había cumplido los 21 años de edad. 

El joven Welliton emprendió la aventura europea, cambiando la cálida Brasil por la fría Rusia, para llegar al Spartak de Moscú, al que se aclimató desde el principio. De hecho, anotó seis goles en sus primeros nueve partidos de liga, aunque una lesión le hizo estar alejado de los terrenos de juego por espacio de 9 meses. Tras su ausencia, regresó fortalecido, proclamándose máximo realizador de la exigente liga rusa en los años 2009 y 2010. 

Contando todas las competiciones, su estadística en el Spartak de Moscú arroja los siguientes datos: 67 goles en 132 partidos, lo que da una media de 0,50 partidos, pero no debe ocultar una última temporada en la que no anotó ningún gol en los 11 partidos que disputó y su salida, vía cesión, primero a Gremio, donde tampoco anotó ningún gol en los 10 partidos que jugó, ni a Sao Paulo, el último club antes de llegar a Vigo, con el que disputó 23 partidos, anotando 5 goles. 

domingo, 16 de febrero de 2014

FLORENCIO GARCÍA SENRA


NOMBRE COMPLETOFlorencio García Senra
FECHA DE NACIMIENTO30 de Abril de 1954
LUGAR DE NACIMIENTOVigo 
DEMARCACIÓN Delantero centro 
CLUB DE PROCEDENCIARápido de Bouzas
TEMPORADAS EN EL CLUB2  (1978-80)
PARTIDOS18
GOLES2
CLUB DE DESTINOCompostela 
EQUIPO ACTUAL Retirado

A partir de septiembre de 1978, el Real club Celta habría de pasar por uno de los momentos más tristes de su historia, tanto en el aspecto deportivo como en el económico, pues en dos temporadas se pasaba de la primera división a la segunda división B.

Uno de los futbolistas que vivió los dos descensos, fue el delantero vigués García Senra, que llegó al Celta en el verano de 1978, procedente del Rápidos de Bouzas. Aquella temporada, el único futbolista de renombre que llegó al club de Balaidos fue el brasileño Ademir. Las demás incorporaciones fueron prácticamente todas de futbolistas de clubes de Vigo y alrededores.                                 

Con Laureano Ruiz como entrenador, el atacante vigués lograría contar la confianza de su mister para ser alineado en la primera jornada de liga ante el Espanyol, el 3 de Septiembre de 1978 en el estadio de Balaídos. El joven delantero de 24 años, saldría de inicio formando ataque con el mítico ariete Juan Del Cura, pero lejos de crear peligro, la delantera no pudo romper la barrera defensiva perica, y el Espanyol acabaría saliendo ganador ( 0-1 ) en el debut de Florencio en la primera división. 

domingo, 29 de diciembre de 2013

JOSÉ CARBALLEDA



NOMBRE COMPLETOJosé Carballeda Pérez
FECHA DE NACIMIENTO28 de Agosto de 1946
LUGAR DE NACIMIENTODoade (Ourense) 
DEMARCACIÓN Delantero centro 
CLUB DE PROCEDENCIACD Ourense
TEMPORADAS EN EL CLUB-
PARTIDOS1 amistoso
GOLES0
CLUB DE DESTINOCD Ourense
EQUIPO ACTUAL Retirado

José Carballeda Pérez, conocido futbolísticamente por Carballeda,  era un delantero centro goleador, natural del pueblo ourensano de Doade.  Los comienzos futbolísticos de Carballeda fueron en el Seminario Diocesano orensano, a los once años de edad.

Allí estuvo hasta los 16, abandonando sus estudios. Hasta los 18 años, permaneció sin tocar un balón, sin practicar el fútbol, porque trabajaba en una empresa de coches propiedad de su padre, donde cobraba los billetes a los viajeros. Después de estos dos años de inactividad futbolística, e decir, a los 18 años, comenzó a jugar un «poco formalmente» al fútbol; pero alternando con su trabajo de cobrador de billetes.

Su primer equipo de verdad fue el Arenteiro de Carballiño, pero cuando empezó a dedicarse de verdad al futbol fue cuando fichó por el Ourense.  El C.D. Ourense militaba en el grupo I de la Tercera División española, integrado en su totalidad por clubes gallegos. Eran dieciséis equipos. En aquellos años sesenta, el equipo de la ciudad de las Burgas era uno de los referentes del fútbol gallego. El Ourense había realizado grandes campañas en Segunda División estando en varias ocasiones a las puertas del ascenso a primera.

domingo, 10 de marzo de 2013

BORJA BURGOS


NOMBRE COMPLETOBorja Burgos Agís
FECHA DE NACIMIENTO9 de Marzo de 1981
LUGAR DE NACIMIENTORaxo - Poio  ( Pontevedra ) 
DEMARCACIÓN Delantero centro 
CLUB DE PROCEDENCIA-
TEMPORADAS EN EL CLUB-
PARTIDOSAmistosos
GOLES-
CLUB DE DESTINO-
EQUIPO ACTUAL Retirado

Borja Burgos era un atacante casi indiscutible en la selección española sub-16 que consiguió la tercera plaza en el Campeonato de Europa de 1998. En aquel equipo, Borja Burgos anotó dos goles en la fase de clasificación y uno en el torneo final disputado en Escocia. Disfrutó de la titularidad en todos los partidos, menos en el tercer y cuarto puesto. En aquella selección militaba también Jacobo Campos, pero no disputó ni un solo minuto.

Burgos era el típico delantero tanque, de los que van bien recibiendo la pelota de espaldas, y poseen buena puntería de cara al marco contrario. Además, contaba con una gran estatura que le permitía imponerse ante el enemigo, algo que es muy necesario para sumar más goles, sobre todo en el juego aéreo.

Borja era una de las más claras promesas de la cantera celtita, y fue escalando por las diferentes categorías inferiores del club hasta llegar al Celta B. Sus progresos eran indiscutibles, Borja entró a formar parte de una nueva generación de futbolistas gallegos con un futuro muy valioso. Otros como su tocayo Borja Oubiña, Jonathan Aspas o Jacobo Campos vivieron historias parecidas pero con mejor final que el ariete pontevedrés.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails