Mostrando entradas con la etiqueta Dorsal 28. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dorsal 28. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de junio de 2025

FER LÓPEZ

NOMBRE COMPLETO Fernando López González
FECHA DE NACIMIENTO 24 de mayo de 2004
LUGAR DE NACIMIENTO Madrid (Madrid)
DEMARCACIÓN  Centrocampista
DORSAL 28
CLUB DE PROCEDENCIA Celta Fortuna
TEMPORADAS EN EL CLUB 1 (2024-25) 
PARTIDOS 20
GOLES 4
CLUB DE DESTINO Wolverhampton (ING) 
CLUB ACTUAL
Wolverhampton (ING)

Fer López es un vigués nacido en Madrid, ya que a los pocos meses de su nacimiento se trasladó a la ciudad olívica, donde creció y se hizo futbolista, principalmente en el Celta, aunque antes de llegar al club celeste pasó por el Victoria CF, que entrena y juega en el campo de A Bouza, en Coia. 

Cuando llegó al Celta se encontró con una interesante generación, en la que también estaban otros jugadores como Yoel Lago o Stefan Bajcetic, que llegarían al fútbol profesional. El pequeño Fer tenía un cuerpo muy delgado, sin altura y sin físico para poder competir contra los niños de su edad con la exigencia del Celta.

En 2018 se fue durante tres meses a una escuela privada en Stowmarket, cerca de Ipswich, en el este de Inglaterra, donde se entrenaba con el Bacton United, un equipo de una localidad próxima. Allí fue acogido por Paul Grainger, un experimentado técnico que le ayudó en su crecimiento como futbolista, y que el centrocampista recuerda con mucho cariño. Allí trabó nuevas amistades y mejoró sus conocimientos de inglés.

domingo, 3 de septiembre de 2023

CARLOS BEITIA

NOMBRE COMPLETO Carlos Beitia Cardos 
FECHA DE NACIMIENTO 14 de febrero de 2000
LUGAR DE NACIMIENTO Massanasa  (Valencia)
DEMARCACIÓN  Mediocentro
DORSAL 28
CLUB DE PROCEDENCIA Villarreal B 
TEMPORADAS EN EL CLUB (2021-23) Solo amistosos
PARTIDOS 0
GOLES 0
CLUB DE DESTINO CE Sabadell
CLUB ACTUAL Utebo FC

Mediocentro nacido en Massanassa, población muy cercana a la ciudad de Valencia, en la comarca del l ´Horta Sud. Población tradicionalmente agrícola de donde su proximidad al Parque Natural de l´Albufera la ha marcado como lugar de cultivo del arroz, y cítricos como la naranja, y de vegetales como la alcachofa y la cebolla. Y entre tanto cultivo de gran calidad el 15 de febrero del año 2000 surgió un jugador que defendería la camiseta del Celta B entre 2021 y 2023. 

Tras pasar por la cantera del Alboraya UD y CD Roda, llegó en su etapa formativa al Villarreal. En sus inicios era delantero, pero en categoría infantil retrasó su posición hasta el centro del campo, destacando por estar siempre bien colocado, con buen pie para la distribución y un enorme sacrificio defensivo por el bien del colectivo. 

Internacional en categorías inferiores, en octubre de 2017 disputaría el Mundial Sub-17, en el que llegaría a disputar la final, en la que cayó ante Inglaterra (5-2). Beitia entró a 9 minutos para el final del partido. Unos meses después, el 4 de marzo de 2018 llegó la primera llamada del filial del Villarreal, en un partido ante el Formentera que vio desde el banquillo, sin la oportunidad de disputar ningún minuto. 

domingo, 27 de agosto de 2023

GABRI VEIGA

NOMBRE COMPLETO Gabriel Veiga Novas
FECHA DE NACIMIENTO 27 de mayo de 2002
LUGAR DE NACIMIENTO O Porriño (Pontevedra)
DEMARCACIÓN  Centrocampista
DORSALES 31, 29, 28, 24
CLUB DE PROCEDENCIA Celta B 
TEMPORADAS EN EL CLUB 4 (2020-24) 
PARTIDOS 56
GOLES 11
CLUB DE DESTINO Al-Ahli (ARA)
CLUB ACTUAL FC Porto (POR)

Gabri Veiga es uno de los mayores talentos que ha dado la cantera del Celta. Centrocampista total, con capacidad para crear juego y finalizar jugadas. Firmó una excelente temporada 2022-23, salvando al equipo con un doblete en la última jornada ante el Barcelona. 

Mucho antes de todo eso, el amor de Gabri Veiga por el fútbol comenzó con una calabaza que vio en casa de sus tíos. Comenzó a darle patadas y ya no pudo parar. En su cabeza solo existían los balones. Ante tal precocidad empezó a jugar al fútbol con apenas cuatro años en el Louro Tameiga. De ahí saltó al Santa Mariña, una de las mejores canteras de la ciudad de Vigo, y en edad alevín se incorporó a las categorías inferiores del Celta. 

Su crecimiento en la cantera céltica fue exponenencial, yendo de menos a más. En categoría cadete anotó 17 goles en la Temporada 2017-18. A partir de ahí todo fue mucho más rápido. Formando parte del Juvenil B recibió la llamada de los hermanos Montes, que habían llegado al filial en verano de 2019, debutando en la primera jornada de la Temporada 2019-20 ante el Internacional de Madrid. Fue el 25 de agosto de 2019 y el de O Porriño saldría de inicio disputando los 90 minutos. Aquel año disputó 14 encuentros, 7 como titular, en una temporada que fue cancelada en la jornada 27 debido a la pandemia de Covid-19. 

domingo, 31 de julio de 2022

DIEGO PAMPÍN


NOMBRE COMPLETO Diego Varela Pampín
FECHA DE NACIMIENTO 30 de noviembre de 1999
LUGAR DE NACIMIENTO Oleiros (A Coruña)
DEMARCACIÓN  Lateral izquierdo
DORSALES 30, 28
CLUB DE PROCEDENCIA Celta B 
TEMPORADAS EN EL CLUB 2 (2017-18 y 2020-21) 
PARTIDOS 0
GOLES 0
CLUB DE DESTINO FC Andorra
CLUB ACTUAL Levante UD

Futbolista nacido en Oleiros, llegó al Celta en categoría cadete, donde fue reconvertido de extremo a lateral izquierdo. El joven Diego Pampín dio sus primeros pasos futbolísticos en el Ural, pasando después al Victoria, club del que llegaría a Vigo. 

En sus primeros años destacó especialmente, llamando la atención de la selección española, que lo convocaría en las categorías de Sub-17 y Sub-19. Con la Sub-17 fue subcampeón del mundo, en el Mundial organizado por India, cayendo en la final ante Inglaterra (5-2). Ganó la Eurocopa de 2017 en Croacia. 

Considerado una de las grandes promesas de la cantera, en el verano de 2017 su nombre saltó a la fama tras ser convocado por el primer equipo para realizar la pretemporada a las órdenes de Juan Carlos Unzué, antes de debutar con el filial. El Celta buscaba un suplente para Jonny, tras la marcha de Carles Planas, aunque su equipo principal sería el Celta B. 

domingo, 8 de noviembre de 2020

PAPE CHEIKH


NOMBRE COMPLETO Pape Cheikh Diop Gueye
FECHA DE NACIMIENTO 8 de agosto de 1997
LUGAR DE NACIMIENTO Dakar (Senegal)
DEMARCACIÓN  Centrocampista
DORSALES 36,28,4, 24
CLUB DE PROCEDENCIA Celta B / Lyonnais
TEMPORADAS EN EL CLUB 3 (2015-17 y 2019-20)
PARTIDOS 46
GOLES 1
CLUB DE DESTINO Olympique Lyonnais / Dijon (FRA)
CLUB ACTUAL Al-Arabi (EAU)

Pape Cheikh vino al mundo en Dakar (Senegal) donde comenzó a jugar al fútbol, su auténtica pasión. El centrocampista cuenta que a su madre no le gustaba que jugase tanto, pero él se saltaba las clases para dedicarse por entero a su pasión. Cogía su mochila, guardaba la ropa y las botas y se iba a entrenar. A las dos regresaba a casa y contestaba que le había ido bien el colegio si le preguntaban. 

Siendo muy niño llegó a España. Apenas tenía 14 años. Le ofrecieron el pasaporte porque su padre era español.  Ya por entonces adoraba a Iniesta, pero también se fijaba en Xabi o Busquets. Recién llegado a España estuvo un año viviendo con su tío en Palencia, donde aprendió a jugar al fútbol de una forma más profesional, y perfeccionó el idioma.  Se adaptó rápido. 

Su siguiente destino sería A Coruña, donde se enroló en el Montañeros, un equipo que por entonces era pujante, llegando a estar en Segunda B, aunque lo potente siempre fueron sus categorías inferiores, que aún conserva hoy después de la desaparición de su equipo senior. Fue allí precisamente donde llamó la atención del Celta. 

domingo, 11 de octubre de 2020

SERGIO BERMEJO


NOMBRE COMPLETO Sergio Bermejo Lillo
FECHA DE NACIMIENTO 17 de agosto de 1997
LUGAR DE NACIMIENTO Madrid 
DEMARCACIÓN  Extremo
DORSAL 28
CLUB DE PROCEDENCIA Celta B 
TEMPORADAS EN EL CLUB 1 (2019-20)
PARTIDOS 2
GOLES 0
CLUB DE DESTINO Real Zaragoza
CLUB ACTUAL Gil Vicente (POR)

Nacido en Madrid, el 17 de agosto de 1997, Sergio Bermejo se formó en las categorías inferiores del Getafe, aunque como muchos otros tuvo que emigrar a otros clubes para seguir creciendo. Futbolista de gran talento, habituado a jugar en la mediapunta o en la banda, dotado de un gran último pase. 

Sin apenas oportunidades en el filial del Getafe, con el que disputó 10 encuentros entre Segunda B y Tercera División, saldría cedido al Móstoles en el mercado de invierno de la Temporada 2016-17. El equipo madrileño también militaba en Tercera División. Ahí ganaría confianza, y la oportunidad en el filial getafense, con el que disputó 34 partidos en la siguiente temporada. 

En el verano de 2018 abandonó la entidad azulona para fichar por el Navalcarnero, con el que se hizo un nombre en Segunda B, y llamó la atención del Celta, que lo reclutó en el mercado de invierno de la Temporada 2018-19. Durante media temporada anotó 4 goles en 19 partidos, e hizo las delicias de los aficionados que acudían a Barreiro por su calidad y eficacia. 

domingo, 2 de septiembre de 2018

BORJA FERNÁNDEZ


NOMBRE COMPLETOBorja Fernández Fernández
FECHA DE NACIMIENTO16 de agosto de 1995
LUGAR DE NACIMIENTOVigo (Pontevedra)
DEMARCACIÓN Mediocentro
DORSAL28
CLUB DE PROCEDENCIACelta B
TEMPORADAS EN EL CLUB2 (2014-16)
PARTIDOS17
GOLES0
CLUB DE DESTINOReus Deportiu
CLUB ACTUALLincoln Red (GIB)

Integrante de una de las mejores generaciones del Celta, finalista de la Copa de Campeones juvenil en 2013 junto a futbolistas como Santi Mina, Jordan, David Costas o Yelko Pino, entre otros, Borja Fernández disputó con el primer equipo 17 partidos oficiales, y con el filial 112, en los que anotó 8 goles. 

Se incorporó al Celta siendo un niño, en el año 2005, formando parte del equipo alevín de primer año. Su referencia siempre fue Borja Oubiña, ese jugador en el que todos los entrenadores le decían que debía fijarse para conocer y aprender el oficio de pivote. Así fue escalando poco a poco por los equipos inferiores del Celta hasta darse a conocer en aquel juvenil. 

Antes de jugar en el Celta lo había hecho en el Colegio Rosalía de Castro, y posteriormente en el Ureca. Desde niño destacaba en el fútbol Sala, y eso fue lo que llamó la atención de varios equipos, hasta acabar definitivamente en el Celta, donde durante años compaginó su labor de jugador de las categorías inferiores con la de celtista, viendo todos los partidos de su equipo desde su abono de Río Bajo. 

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails